El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuaria

Autores
Romagnoli, Sergio Osvaldo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presupuesto financiero consiste en una proyección de los egresos e ingresos provenientes de las distintas actividades de la empresa en un lapso de tiempo determinado. Comúnmente se utiliza un período de doce meses, que se inicia según año calendario (enero -diciembre) o bien, según la temporada del cultivo (generalmente mayo-abril) para el caso agropecuario. Los verdaderos presupuestos de caja contribuyen en forma significativa al equilibrio de los saldos de efectivo de cada período, manteniéndolos congruentes con las necesidades financie ras del emprendimiento. En su construcción, las estimaciones de los ingresos y egresos para los períodos futuros deben ser consideradas según su “valor efectivo”, es decir, por el monto que deberá efectivamente pagarse o cobrarse, teniendo en cuenta todos los cos tos e impuestos que correspondan (IVA, Ingresos Brutos, etc.). Asimismo, también deben tomarse en consideración aquellas transacciones ocurridas con anterioridad al período presupuestado pero cuyos efectos afectarán la situación futura de la empresa, tales como acreencias que deben cobrarse como consecuencia de las ventas de años anteriores, o bien, aquellas deudas cuyos vencimientos deben ser afrontados en el corriente año.
EEA Alto Valle
Fil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 9 (2008)
Materia
Presupuesto
Gestión
Economía
Budgets
Management
Economics
Gestión agropecuaria
Agricultural management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21100

id INTADig_e3a2fa555b1a6e8c3c63ca889b997220
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21100
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuariaRomagnoli, Sergio OsvaldoPresupuestoGestiónEconomíaBudgetsManagementEconomicsGestión agropecuariaAgricultural managementEl presupuesto financiero consiste en una proyección de los egresos e ingresos provenientes de las distintas actividades de la empresa en un lapso de tiempo determinado. Comúnmente se utiliza un período de doce meses, que se inicia según año calendario (enero -diciembre) o bien, según la temporada del cultivo (generalmente mayo-abril) para el caso agropecuario. Los verdaderos presupuestos de caja contribuyen en forma significativa al equilibrio de los saldos de efectivo de cada período, manteniéndolos congruentes con las necesidades financie ras del emprendimiento. En su construcción, las estimaciones de los ingresos y egresos para los períodos futuros deben ser consideradas según su “valor efectivo”, es decir, por el monto que deberá efectivamente pagarse o cobrarse, teniendo en cuenta todos los cos tos e impuestos que correspondan (IVA, Ingresos Brutos, etc.). Asimismo, también deben tomarse en consideración aquellas transacciones ocurridas con anterioridad al período presupuestado pero cuyos efectos afectarán la situación futura de la empresa, tales como acreencias que deben cobrarse como consecuencia de las ventas de años anteriores, o bien, aquellas deudas cuyos vencimientos deben ser afrontados en el corriente año.EEA Alto ValleFil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA2025-01-31T11:55:27Z2025-01-31T11:55:27Z2008-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/211001669-7057Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 9 (2008)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:07Zoai:localhost:20.500.12123/21100instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:07.42INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuaria
title El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuaria
spellingShingle El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuaria
Romagnoli, Sergio Osvaldo
Presupuesto
Gestión
Economía
Budgets
Management
Economics
Gestión agropecuaria
Agricultural management
title_short El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuaria
title_full El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuaria
title_fullStr El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuaria
title_full_unstemmed El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuaria
title_sort El presupuesto financiero : una herramienta sencilla y útil para mejorar la gestión agropecuaria
dc.creator.none.fl_str_mv Romagnoli, Sergio Osvaldo
author Romagnoli, Sergio Osvaldo
author_facet Romagnoli, Sergio Osvaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Presupuesto
Gestión
Economía
Budgets
Management
Economics
Gestión agropecuaria
Agricultural management
topic Presupuesto
Gestión
Economía
Budgets
Management
Economics
Gestión agropecuaria
Agricultural management
dc.description.none.fl_txt_mv El presupuesto financiero consiste en una proyección de los egresos e ingresos provenientes de las distintas actividades de la empresa en un lapso de tiempo determinado. Comúnmente se utiliza un período de doce meses, que se inicia según año calendario (enero -diciembre) o bien, según la temporada del cultivo (generalmente mayo-abril) para el caso agropecuario. Los verdaderos presupuestos de caja contribuyen en forma significativa al equilibrio de los saldos de efectivo de cada período, manteniéndolos congruentes con las necesidades financie ras del emprendimiento. En su construcción, las estimaciones de los ingresos y egresos para los períodos futuros deben ser consideradas según su “valor efectivo”, es decir, por el monto que deberá efectivamente pagarse o cobrarse, teniendo en cuenta todos los cos tos e impuestos que correspondan (IVA, Ingresos Brutos, etc.). Asimismo, también deben tomarse en consideración aquellas transacciones ocurridas con anterioridad al período presupuestado pero cuyos efectos afectarán la situación futura de la empresa, tales como acreencias que deben cobrarse como consecuencia de las ventas de años anteriores, o bien, aquellas deudas cuyos vencimientos deben ser afrontados en el corriente año.
EEA Alto Valle
Fil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description El presupuesto financiero consiste en una proyección de los egresos e ingresos provenientes de las distintas actividades de la empresa en un lapso de tiempo determinado. Comúnmente se utiliza un período de doce meses, que se inicia según año calendario (enero -diciembre) o bien, según la temporada del cultivo (generalmente mayo-abril) para el caso agropecuario. Los verdaderos presupuestos de caja contribuyen en forma significativa al equilibrio de los saldos de efectivo de cada período, manteniéndolos congruentes con las necesidades financie ras del emprendimiento. En su construcción, las estimaciones de los ingresos y egresos para los períodos futuros deben ser consideradas según su “valor efectivo”, es decir, por el monto que deberá efectivamente pagarse o cobrarse, teniendo en cuenta todos los cos tos e impuestos que correspondan (IVA, Ingresos Brutos, etc.). Asimismo, también deben tomarse en consideración aquellas transacciones ocurridas con anterioridad al período presupuestado pero cuyos efectos afectarán la situación futura de la empresa, tales como acreencias que deben cobrarse como consecuencia de las ventas de años anteriores, o bien, aquellas deudas cuyos vencimientos deben ser afrontados en el corriente año.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-06
2025-01-31T11:55:27Z
2025-01-31T11:55:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21100
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21100
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 14 (57) : 9 (2008)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619199803031552
score 12.558318