Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumo
- Autores
- Ceballos, Demian
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La suplementación consiste en el suministro de un tipo de alimento a razón de 1,0-1,5% del peso vivo y cubrir entre 30-40% del requerimiento del animal. La suplementación interactúa con el pastizal y el animal. Estas relaciones pueden caracterizarse como adición, sustitución (solas o asociadas) adición con estímulo y sustitución con depresión del consumo de forraje. Por este motivo la suplementación en sistemas ovinos extensivos en Patagonia debe ser estratégica. En función de la categoría animal y el tipo de suplemento, es fundamental conocer las características nutricionales y disponibilidad del pastizal. En términos generales, la suplementación tiene un efecto directo, que es aumentar la producción individual. También un efecto indirecto, aumentar y/o mantener la producción por unidad de superficie. Por esta razón el uso incorrecto de la suplementación, en los sistemas ovinos extensivos, podría aumentar o mantener una carga animal que degrade los recursos naturales.
EEAf Esquel
Fil: Ceballos, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina - Fuente
- Carpeta técnica. Ganadería / EEAf Esquel, no. 64 : 269-275 (Julio 2025)
- Materia
-
Alimentación de Ovinos
Tecnología de la Alimentación Animal
Técnicas de Alimentación
Sheep Feeding
Feed Technology
Feeding Systems
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23156
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e31a571277c06e8106bf853c3d7bc3c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23156 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumoCeballos, DemianAlimentación de OvinosTecnología de la Alimentación AnimalTécnicas de AlimentaciónSheep FeedingFeed TechnologyFeeding SystemsRegión PatagónicaLa suplementación consiste en el suministro de un tipo de alimento a razón de 1,0-1,5% del peso vivo y cubrir entre 30-40% del requerimiento del animal. La suplementación interactúa con el pastizal y el animal. Estas relaciones pueden caracterizarse como adición, sustitución (solas o asociadas) adición con estímulo y sustitución con depresión del consumo de forraje. Por este motivo la suplementación en sistemas ovinos extensivos en Patagonia debe ser estratégica. En función de la categoría animal y el tipo de suplemento, es fundamental conocer las características nutricionales y disponibilidad del pastizal. En términos generales, la suplementación tiene un efecto directo, que es aumentar la producción individual. También un efecto indirecto, aumentar y/o mantener la producción por unidad de superficie. Por esta razón el uso incorrecto de la suplementación, en los sistemas ovinos extensivos, podría aumentar o mantener una carga animal que degrade los recursos naturales.EEAf EsquelFil: Ceballos, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaEEAf Esquel, INTA2025-07-24T13:15:20Z2025-07-24T13:15:20Z2025-07-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23156Carpeta técnica. Ganadería / EEAf Esquel, no. 64 : 269-275 (Julio 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaPatagonia .......... (región general) (Mundo, Sudamérica, Argentina)7016766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:25Zoai:localhost:20.500.12123/23156instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:25.695INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumo |
title |
Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumo |
spellingShingle |
Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumo Ceballos, Demian Alimentación de Ovinos Tecnología de la Alimentación Animal Técnicas de Alimentación Sheep Feeding Feed Technology Feeding Systems Región Patagónica |
title_short |
Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumo |
title_full |
Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumo |
title_fullStr |
Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumo |
title_full_unstemmed |
Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumo |
title_sort |
Avances de suplementación estratégica en ovinos con sistemas de autoconsumo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceballos, Demian |
author |
Ceballos, Demian |
author_facet |
Ceballos, Demian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentación de Ovinos Tecnología de la Alimentación Animal Técnicas de Alimentación Sheep Feeding Feed Technology Feeding Systems Región Patagónica |
topic |
Alimentación de Ovinos Tecnología de la Alimentación Animal Técnicas de Alimentación Sheep Feeding Feed Technology Feeding Systems Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La suplementación consiste en el suministro de un tipo de alimento a razón de 1,0-1,5% del peso vivo y cubrir entre 30-40% del requerimiento del animal. La suplementación interactúa con el pastizal y el animal. Estas relaciones pueden caracterizarse como adición, sustitución (solas o asociadas) adición con estímulo y sustitución con depresión del consumo de forraje. Por este motivo la suplementación en sistemas ovinos extensivos en Patagonia debe ser estratégica. En función de la categoría animal y el tipo de suplemento, es fundamental conocer las características nutricionales y disponibilidad del pastizal. En términos generales, la suplementación tiene un efecto directo, que es aumentar la producción individual. También un efecto indirecto, aumentar y/o mantener la producción por unidad de superficie. Por esta razón el uso incorrecto de la suplementación, en los sistemas ovinos extensivos, podría aumentar o mantener una carga animal que degrade los recursos naturales. EEAf Esquel Fil: Ceballos, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina |
description |
La suplementación consiste en el suministro de un tipo de alimento a razón de 1,0-1,5% del peso vivo y cubrir entre 30-40% del requerimiento del animal. La suplementación interactúa con el pastizal y el animal. Estas relaciones pueden caracterizarse como adición, sustitución (solas o asociadas) adición con estímulo y sustitución con depresión del consumo de forraje. Por este motivo la suplementación en sistemas ovinos extensivos en Patagonia debe ser estratégica. En función de la categoría animal y el tipo de suplemento, es fundamental conocer las características nutricionales y disponibilidad del pastizal. En términos generales, la suplementación tiene un efecto directo, que es aumentar la producción individual. También un efecto indirecto, aumentar y/o mantener la producción por unidad de superficie. Por esta razón el uso incorrecto de la suplementación, en los sistemas ovinos extensivos, podría aumentar o mantener una carga animal que degrade los recursos naturales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-24T13:15:20Z 2025-07-24T13:15:20Z 2025-07-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23156 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Patagonia .......... (región general) (Mundo, Sudamérica, Argentina) 7016766 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Carpeta técnica. Ganadería / EEAf Esquel, no. 64 : 269-275 (Julio 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619206862045184 |
score |
12.559606 |