Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communication
- Autores
- Ceballos, Demian; Villa, Martin Diego; Tracaman, Jorge
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 43, suplemento 1 (2023) p. 217
En Patagonia, la utilización de silo-comederos de autoconsumo combinados con alimentos balanceados con alto contenido de sal, usado como regulador del consumo, es una herramienta de suplementación estratégica que ha tenido un impacto positivo en los sistemas ovinos extensivos. No obstante, la incorporación de este regulador del consumo en los alimentos, por un lado, afecta la fertilidad de los machos y por otro, aumenta el costo del alimento por unidad de energía trasladada debido los elevados costos de flete en la zona. En la actualidad, en Argentina, se están evaluando nuevos comederos tolvas donde el consumo es regulado de manera física. El principio de la regulación se basa en la necesidad de extraer el alimento desde una ranura del comedero por adhesión a la lengua del animal. Esta acción se realiza hasta que la boca y lengua del animal se secan y éste se retira del comedero, regulando de esta forma el consumo voluntario. Las dimensiones de la ranura del comedero, donde el animal toma el alimento, pueden regularse en ancho y profundidad. De allí es que surge la posibilidad de ajustar el consumo de diferentes tipos de alimentos (granos de cereales y alimentos peletizados) usados comúnmente en la suplementación animal. Por otro lado, a nivel regional se carece de información técnica sobre las regulaciones en diferentes tipos de condiciones. En este contexto se planteó un trabajo con el objetivo de evaluar el consumo voluntario de corderos y corderas de un alimento pelleteado en comederos tolvas de regulación física bajo condiciones controladas.
EEA Esquel
Fil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Villa, Martin Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Tracaman, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina - Fuente
- 46° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovaciones para sistemas sustentables". Pergamino, Buenos Aires, 13 al 15 de Septiembre de 2023
- Materia
-
Equipo para Alimentación Animal
Comederos
Ovinos
Alimentación del Ganado
Feeding Equipment
Feeding Cribs
Sheep
Livestock Feeding
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15846
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a88e3cdf3de83e5fad6e145a45e528cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15846 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communicationCeballos, DemianVilla, Martin DiegoTracaman, JorgeEquipo para Alimentación AnimalComederosOvinosAlimentación del GanadoFeeding EquipmentFeeding CribsSheepLivestock FeedingRegión PatagónicaPublicado en: Revista de Producción Animal, v. 43, suplemento 1 (2023) p. 217En Patagonia, la utilización de silo-comederos de autoconsumo combinados con alimentos balanceados con alto contenido de sal, usado como regulador del consumo, es una herramienta de suplementación estratégica que ha tenido un impacto positivo en los sistemas ovinos extensivos. No obstante, la incorporación de este regulador del consumo en los alimentos, por un lado, afecta la fertilidad de los machos y por otro, aumenta el costo del alimento por unidad de energía trasladada debido los elevados costos de flete en la zona. En la actualidad, en Argentina, se están evaluando nuevos comederos tolvas donde el consumo es regulado de manera física. El principio de la regulación se basa en la necesidad de extraer el alimento desde una ranura del comedero por adhesión a la lengua del animal. Esta acción se realiza hasta que la boca y lengua del animal se secan y éste se retira del comedero, regulando de esta forma el consumo voluntario. Las dimensiones de la ranura del comedero, donde el animal toma el alimento, pueden regularse en ancho y profundidad. De allí es que surge la posibilidad de ajustar el consumo de diferentes tipos de alimentos (granos de cereales y alimentos peletizados) usados comúnmente en la suplementación animal. Por otro lado, a nivel regional se carece de información técnica sobre las regulaciones en diferentes tipos de condiciones. En este contexto se planteó un trabajo con el objetivo de evaluar el consumo voluntario de corderos y corderas de un alimento pelleteado en comederos tolvas de regulación física bajo condiciones controladas.EEA EsquelFil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Villa, Martin Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Tracaman, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2023-11-07T10:41:13Z2023-11-07T10:41:13Z2023-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/158462314-324X46° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovaciones para sistemas sustentables". Pergamino, Buenos Aires, 13 al 15 de Septiembre de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I002-001, Tecnologías sostenibles para la estabilización y mejora de la competitividad de las cadenas productivas de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanosinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E1-I019-001, Estrategias de alimentación y nutrición para la intensificación de la producción de carne y lecheinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:04Zoai:localhost:20.500.12123/15846instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:04.415INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communication |
title |
Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communication |
spellingShingle |
Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communication Ceballos, Demian Equipo para Alimentación Animal Comederos Ovinos Alimentación del Ganado Feeding Equipment Feeding Cribs Sheep Livestock Feeding Región Patagónica |
title_short |
Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communication |
title_full |
Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communication |
title_fullStr |
Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communication |
title_full_unstemmed |
Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communication |
title_sort |
Consumo de alimento en comedero tolva con limitación física con ovinos: comunicación = Feed intake with physical limitation feeder in sheep: communication |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceballos, Demian Villa, Martin Diego Tracaman, Jorge |
author |
Ceballos, Demian |
author_facet |
Ceballos, Demian Villa, Martin Diego Tracaman, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Villa, Martin Diego Tracaman, Jorge |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Equipo para Alimentación Animal Comederos Ovinos Alimentación del Ganado Feeding Equipment Feeding Cribs Sheep Livestock Feeding Región Patagónica |
topic |
Equipo para Alimentación Animal Comederos Ovinos Alimentación del Ganado Feeding Equipment Feeding Cribs Sheep Livestock Feeding Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 43, suplemento 1 (2023) p. 217 En Patagonia, la utilización de silo-comederos de autoconsumo combinados con alimentos balanceados con alto contenido de sal, usado como regulador del consumo, es una herramienta de suplementación estratégica que ha tenido un impacto positivo en los sistemas ovinos extensivos. No obstante, la incorporación de este regulador del consumo en los alimentos, por un lado, afecta la fertilidad de los machos y por otro, aumenta el costo del alimento por unidad de energía trasladada debido los elevados costos de flete en la zona. En la actualidad, en Argentina, se están evaluando nuevos comederos tolvas donde el consumo es regulado de manera física. El principio de la regulación se basa en la necesidad de extraer el alimento desde una ranura del comedero por adhesión a la lengua del animal. Esta acción se realiza hasta que la boca y lengua del animal se secan y éste se retira del comedero, regulando de esta forma el consumo voluntario. Las dimensiones de la ranura del comedero, donde el animal toma el alimento, pueden regularse en ancho y profundidad. De allí es que surge la posibilidad de ajustar el consumo de diferentes tipos de alimentos (granos de cereales y alimentos peletizados) usados comúnmente en la suplementación animal. Por otro lado, a nivel regional se carece de información técnica sobre las regulaciones en diferentes tipos de condiciones. En este contexto se planteó un trabajo con el objetivo de evaluar el consumo voluntario de corderos y corderas de un alimento pelleteado en comederos tolvas de regulación física bajo condiciones controladas. EEA Esquel Fil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Villa, Martin Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Tracaman, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina |
description |
Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 43, suplemento 1 (2023) p. 217 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-07T10:41:13Z 2023-11-07T10:41:13Z 2023-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15846 2314-324X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15846 |
identifier_str_mv |
2314-324X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I002-001, Tecnologías sostenibles para la estabilización y mejora de la competitividad de las cadenas productivas de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E1-I019-001, Estrategias de alimentación y nutrición para la intensificación de la producción de carne y leche |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
46° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovaciones para sistemas sustentables". Pergamino, Buenos Aires, 13 al 15 de Septiembre de 2023 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341415383728128 |
score |
12.623145 |