Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprino

Autores
Lujan, Ricardo Lorenzo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La construcción de un corral en el predio de un productor caprino de pequeña escala no solo capitaliza, sino que aumenta las instalaciones disponibles para la producción. La eficiencia de la mano de obra es otro factor clave que mejora con esta propuesta, como así también la organización de la majada y el tiempo destinado al trabajo. Además, aporta beneficios tales como mantener los animales sanos y seguros, evitar la mortandad de sus crías, mantener lugares más higiénicos para la familia, entre otros. En nuestra zona, la mano de obra para la construcción de las instalaciones productivas la aporta la familia, que se paga con la venta de sus animales (cabritos, cabras viejas, etc.) o de los subproductos elaborados (dulces, venta del guano, escabeches, venta de cueros, etc.). Este trabajo tiene por objetivo acercar al productor consideraciones generales para la construcción de un corral caprino en los sistemas productivos, basándonos en información existente y la surgida del trabajo cotidiano con los productores caprinos.
EEA La Rioja
Fil: Lujan, Ricardo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina
Fuente
Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 40-41. (Julio de 2025)
Materia
Construcción
Corral
Caprinos
Presupuesto
Construction
Corrals
Goats
Budgets
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23741

id INTADig_e2801f8a01f0cad0105b5709f74f967d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23741
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprinoLujan, Ricardo LorenzoConstrucciónCorralCaprinosPresupuestoConstructionCorralsGoatsBudgetsLa construcción de un corral en el predio de un productor caprino de pequeña escala no solo capitaliza, sino que aumenta las instalaciones disponibles para la producción. La eficiencia de la mano de obra es otro factor clave que mejora con esta propuesta, como así también la organización de la majada y el tiempo destinado al trabajo. Además, aporta beneficios tales como mantener los animales sanos y seguros, evitar la mortandad de sus crías, mantener lugares más higiénicos para la familia, entre otros. En nuestra zona, la mano de obra para la construcción de las instalaciones productivas la aporta la familia, que se paga con la venta de sus animales (cabritos, cabras viejas, etc.) o de los subproductos elaborados (dulces, venta del guano, escabeches, venta de cueros, etc.). Este trabajo tiene por objetivo acercar al productor consideraciones generales para la construcción de un corral caprino en los sistemas productivos, basándonos en información existente y la surgida del trabajo cotidiano con los productores caprinos.EEA La RiojaFil: Lujan, Ricardo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA2025-09-09T16:49:51Z2025-09-09T16:49:51Z2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/237412683-8893Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 40-41. (Julio de 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I062, Desarrollo sostenible para el fortalecimiento estratégico de los sistemas productivos agrobioindustriales de los valles centrales irrigados de Catamarca-La Riojainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:31Zoai:localhost:20.500.12123/23741instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:31.992INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprino
title Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprino
spellingShingle Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprino
Lujan, Ricardo Lorenzo
Construcción
Corral
Caprinos
Presupuesto
Construction
Corrals
Goats
Budgets
title_short Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprino
title_full Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprino
title_fullStr Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprino
title_full_unstemmed Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprino
title_sort Criterios a tener en cuenta para la construcción de un corral caprino
dc.creator.none.fl_str_mv Lujan, Ricardo Lorenzo
author Lujan, Ricardo Lorenzo
author_facet Lujan, Ricardo Lorenzo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Construcción
Corral
Caprinos
Presupuesto
Construction
Corrals
Goats
Budgets
topic Construcción
Corral
Caprinos
Presupuesto
Construction
Corrals
Goats
Budgets
dc.description.none.fl_txt_mv La construcción de un corral en el predio de un productor caprino de pequeña escala no solo capitaliza, sino que aumenta las instalaciones disponibles para la producción. La eficiencia de la mano de obra es otro factor clave que mejora con esta propuesta, como así también la organización de la majada y el tiempo destinado al trabajo. Además, aporta beneficios tales como mantener los animales sanos y seguros, evitar la mortandad de sus crías, mantener lugares más higiénicos para la familia, entre otros. En nuestra zona, la mano de obra para la construcción de las instalaciones productivas la aporta la familia, que se paga con la venta de sus animales (cabritos, cabras viejas, etc.) o de los subproductos elaborados (dulces, venta del guano, escabeches, venta de cueros, etc.). Este trabajo tiene por objetivo acercar al productor consideraciones generales para la construcción de un corral caprino en los sistemas productivos, basándonos en información existente y la surgida del trabajo cotidiano con los productores caprinos.
EEA La Rioja
Fil: Lujan, Ricardo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina
description La construcción de un corral en el predio de un productor caprino de pequeña escala no solo capitaliza, sino que aumenta las instalaciones disponibles para la producción. La eficiencia de la mano de obra es otro factor clave que mejora con esta propuesta, como así también la organización de la majada y el tiempo destinado al trabajo. Además, aporta beneficios tales como mantener los animales sanos y seguros, evitar la mortandad de sus crías, mantener lugares más higiénicos para la familia, entre otros. En nuestra zona, la mano de obra para la construcción de las instalaciones productivas la aporta la familia, que se paga con la venta de sus animales (cabritos, cabras viejas, etc.) o de los subproductos elaborados (dulces, venta del guano, escabeches, venta de cueros, etc.). Este trabajo tiene por objetivo acercar al productor consideraciones generales para la construcción de un corral caprino en los sistemas productivos, basándonos en información existente y la surgida del trabajo cotidiano con los productores caprinos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-09T16:49:51Z
2025-09-09T16:49:51Z
2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23741
2683-8893
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23741
identifier_str_mv 2683-8893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I062, Desarrollo sostenible para el fortalecimiento estratégico de los sistemas productivos agrobioindustriales de los valles centrales irrigados de Catamarca-La Rioja
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 40-41. (Julio de 2025)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619209302081536
score 12.559606