Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones
- Autores
- Soto, Maria Silvina; Greppi, Julian Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Desde su creación en 2004, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) se encuentra trabajando en convenios de vinculación tecnológica con empresas multinacionales y con los estados provinciales argentinos con el objetivo de desarrollar nuevos cultivares ornamentales utilizando para ello recursos genéticos nativos de Argentina, labor que es llevada a cabo dentro del marco establecido por el Convenio de Diversidad Biológica (CBD) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En este marco se destacan los resultados obtenidos por Instituto de Floricultura de INTA con respecto a la obtención de variedades ornamentales en los géneros Mecardonia, Calibrachoa y Begonia provenientes de recursos genéticos nativos de Misiones, comercializadas a nivel nacional e internacional, generando regalías que son compartidas entre las partes, en concordancia con el Protocolo de Nagoya. En este trabajo se destaca un vínculo virtuoso entre el INTA y la provincia de Misiones que permitió la obtención en el año 2023 del certificado de cumplimiento del Protocolo de Nagoya, demostrando así el compromiso con la protección de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales. Este hito no sólo resalta la responsabilidad asumida con la ética ambiental, sino también la capacidad para innovar y posicionar a Argentina como un socio estratégico de empresas internacionales en el uso comercial de recursos genéticos.
Instituto de Floricultura
Fil: Soto, Maria Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Greppi, Julian Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina - Fuente
- Libro de Resúmenes del 42º Congreso Argentino de Horticultura. ASAHO : hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. 2024. p. 194-198
- Materia
-
Floricultura
Germoplasma
Comercialización
Regalía
Floriculture
Germplasm
Commercialization
Royalties
Misiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19600
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e09a4f3ff38a21ba217d79df7a7e480a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19600 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de MisionesSoto, Maria SilvinaGreppi, Julian AlejandroFloriculturaGermoplasmaComercializaciónRegalíaFloricultureGermplasmCommercializationRoyaltiesMisionesDesde su creación en 2004, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) se encuentra trabajando en convenios de vinculación tecnológica con empresas multinacionales y con los estados provinciales argentinos con el objetivo de desarrollar nuevos cultivares ornamentales utilizando para ello recursos genéticos nativos de Argentina, labor que es llevada a cabo dentro del marco establecido por el Convenio de Diversidad Biológica (CBD) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En este marco se destacan los resultados obtenidos por Instituto de Floricultura de INTA con respecto a la obtención de variedades ornamentales en los géneros Mecardonia, Calibrachoa y Begonia provenientes de recursos genéticos nativos de Misiones, comercializadas a nivel nacional e internacional, generando regalías que son compartidas entre las partes, en concordancia con el Protocolo de Nagoya. En este trabajo se destaca un vínculo virtuoso entre el INTA y la provincia de Misiones que permitió la obtención en el año 2023 del certificado de cumplimiento del Protocolo de Nagoya, demostrando así el compromiso con la protección de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales. Este hito no sólo resalta la responsabilidad asumida con la ética ambiental, sino también la capacidad para innovar y posicionar a Argentina como un socio estratégico de empresas internacionales en el uso comercial de recursos genéticos.Instituto de FloriculturaFil: Soto, Maria Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Greppi, Julian Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2024-09-30T10:36:55Z2024-09-30T10:36:55Z2024-09-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19600978-987-48642-9-1Libro de Resúmenes del 42º Congreso Argentino de Horticultura. ASAHO : hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. 2024. p. 194-198reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:55Zoai:localhost:20.500.12123/19600instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:55.671INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones |
title |
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones |
spellingShingle |
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones Soto, Maria Silvina Floricultura Germoplasma Comercialización Regalía Floriculture Germplasm Commercialization Royalties Misiones |
title_short |
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones |
title_full |
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones |
title_fullStr |
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones |
title_full_unstemmed |
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones |
title_sort |
Uso de recursos genéticos argentinos bajo el protocolo de Nagoya. Experiencia del INTA con la provincia de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto, Maria Silvina Greppi, Julian Alejandro |
author |
Soto, Maria Silvina |
author_facet |
Soto, Maria Silvina Greppi, Julian Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Greppi, Julian Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Floricultura Germoplasma Comercialización Regalía Floriculture Germplasm Commercialization Royalties Misiones |
topic |
Floricultura Germoplasma Comercialización Regalía Floriculture Germplasm Commercialization Royalties Misiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde su creación en 2004, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) se encuentra trabajando en convenios de vinculación tecnológica con empresas multinacionales y con los estados provinciales argentinos con el objetivo de desarrollar nuevos cultivares ornamentales utilizando para ello recursos genéticos nativos de Argentina, labor que es llevada a cabo dentro del marco establecido por el Convenio de Diversidad Biológica (CBD) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En este marco se destacan los resultados obtenidos por Instituto de Floricultura de INTA con respecto a la obtención de variedades ornamentales en los géneros Mecardonia, Calibrachoa y Begonia provenientes de recursos genéticos nativos de Misiones, comercializadas a nivel nacional e internacional, generando regalías que son compartidas entre las partes, en concordancia con el Protocolo de Nagoya. En este trabajo se destaca un vínculo virtuoso entre el INTA y la provincia de Misiones que permitió la obtención en el año 2023 del certificado de cumplimiento del Protocolo de Nagoya, demostrando así el compromiso con la protección de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales. Este hito no sólo resalta la responsabilidad asumida con la ética ambiental, sino también la capacidad para innovar y posicionar a Argentina como un socio estratégico de empresas internacionales en el uso comercial de recursos genéticos. Instituto de Floricultura Fil: Soto, Maria Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina Fil: Greppi, Julian Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina |
description |
Desde su creación en 2004, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) se encuentra trabajando en convenios de vinculación tecnológica con empresas multinacionales y con los estados provinciales argentinos con el objetivo de desarrollar nuevos cultivares ornamentales utilizando para ello recursos genéticos nativos de Argentina, labor que es llevada a cabo dentro del marco establecido por el Convenio de Diversidad Biológica (CBD) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En este marco se destacan los resultados obtenidos por Instituto de Floricultura de INTA con respecto a la obtención de variedades ornamentales en los géneros Mecardonia, Calibrachoa y Begonia provenientes de recursos genéticos nativos de Misiones, comercializadas a nivel nacional e internacional, generando regalías que son compartidas entre las partes, en concordancia con el Protocolo de Nagoya. En este trabajo se destaca un vínculo virtuoso entre el INTA y la provincia de Misiones que permitió la obtención en el año 2023 del certificado de cumplimiento del Protocolo de Nagoya, demostrando así el compromiso con la protección de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales. Este hito no sólo resalta la responsabilidad asumida con la ética ambiental, sino también la capacidad para innovar y posicionar a Argentina como un socio estratégico de empresas internacionales en el uso comercial de recursos genéticos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-30T10:36:55Z 2024-09-30T10:36:55Z 2024-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19600 978-987-48642-9-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19600 |
identifier_str_mv |
978-987-48642-9-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Libro de Resúmenes del 42º Congreso Argentino de Horticultura. ASAHO : hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. 2024. p. 194-198 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143579936784384 |
score |
12.712165 |