La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de caso

Autores
Quiroga Mendiola, Mariana; Lasseur, Jacques; Napoleone, Martine
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los pastores de alta montaña en Argentina son productores de bienes reconocidos localmente por su valor económico y social. Son además productores y sostén de un paisaje de pastizales naturales en los desiertos de altura. Estos bienes culturales, ambientales y económicos son escasamente reconocidos por las políticas públicas en Argentina, ya que no existe un andamiaje legal y administrativo que regule y promueva las formas de producción y comercialización de sus productos manteniendo, de este modo, la poca visibilidad de estas formas de vida y producción, las condiciones estructurales de pobreza y aislamiento, la escasa capacidad de negociación, bajos precios de sus productos, y difíciles condiciones de vida. En este trabajo buscamos realizar un análisis comparativo sobre las políticas públicas dirigidas al sector de los productores ganaderos familiares extensivos (en adelante, los pastores) de Francia y de Argentina. Discutimos, además, acerca de las posibilidades de desarrollo de los pastores de alta montaña en el NOA, tomando en cuenta la experiencia transitada por los pastores en Francia.
High mountain livestock farmers in Argentina are goods producers that are locally well recognized for their economic and social values. They also contribute strongly in shaping and maintaining the high mountains’ natural landscapes. These cultural, environmental and economic assets are scarcely recognized by public policies in Argentina, since there is no legal and administrative structure that regulates and promotes this activity and the marketing of their products. This fact maintains the low visibility of these ways of life and production, the structural conditions of poverty and isolation, the low negotiation ability, low prices of their products, and difficult living conditions. In this work we carried out a comparative analysis on public policies directed to mountain pastoralism through family farming in France and Argentina. Moreover, we discuss development prospects for high mountain´s peasantry in North Western Argentina taking in account French experiences.
IPAF Región NOA
Fil: Quiroga Mendiola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: Quiroga Mendiola, Mariana. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Lasseur, Jacques. INRAE. UMR SELMET; Francia
Fil: Napoleone, Martine. INRAE. UMR SELMET; Francia
Fuente
Revista Latinoamericana de Estudios Rurales 6 (12) : 1-14 (jul.-dic. 2021)
Materia
Ganadería
Pastoralismo
Agricultura Familiar
Desarrollo Rural
Argentina
Francia
Animal Husbandry
Pastoralism
Family Farming
Rural Development
France
Región Noroeste, Argentina
Desarrollo Local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11157

id INTADig_de9f92a01b70a79fc068cde9da684799
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11157
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de casoQuiroga Mendiola, MarianaLasseur, JacquesNapoleone, MartineGanaderíaPastoralismoAgricultura FamiliarDesarrollo RuralArgentinaFranciaAnimal HusbandryPastoralismFamily FarmingRural DevelopmentFranceRegión Noroeste, ArgentinaDesarrollo LocalLos pastores de alta montaña en Argentina son productores de bienes reconocidos localmente por su valor económico y social. Son además productores y sostén de un paisaje de pastizales naturales en los desiertos de altura. Estos bienes culturales, ambientales y económicos son escasamente reconocidos por las políticas públicas en Argentina, ya que no existe un andamiaje legal y administrativo que regule y promueva las formas de producción y comercialización de sus productos manteniendo, de este modo, la poca visibilidad de estas formas de vida y producción, las condiciones estructurales de pobreza y aislamiento, la escasa capacidad de negociación, bajos precios de sus productos, y difíciles condiciones de vida. En este trabajo buscamos realizar un análisis comparativo sobre las políticas públicas dirigidas al sector de los productores ganaderos familiares extensivos (en adelante, los pastores) de Francia y de Argentina. Discutimos, además, acerca de las posibilidades de desarrollo de los pastores de alta montaña en el NOA, tomando en cuenta la experiencia transitada por los pastores en Francia.High mountain livestock farmers in Argentina are goods producers that are locally well recognized for their economic and social values. They also contribute strongly in shaping and maintaining the high mountains’ natural landscapes. These cultural, environmental and economic assets are scarcely recognized by public policies in Argentina, since there is no legal and administrative structure that regulates and promotes this activity and the marketing of their products. This fact maintains the low visibility of these ways of life and production, the structural conditions of poverty and isolation, the low negotiation ability, low prices of their products, and difficult living conditions. In this work we carried out a comparative analysis on public policies directed to mountain pastoralism through family farming in France and Argentina. Moreover, we discuss development prospects for high mountain´s peasantry in North Western Argentina taking in account French experiences.IPAF Región NOAFil: Quiroga Mendiola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; ArgentinaFil: Quiroga Mendiola, Mariana. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Lasseur, Jacques. INRAE. UMR SELMET; FranciaFil: Napoleone, Martine. INRAE. UMR SELMET; FranciaAsociación Latinoamericana de Sociología Rural y Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET)2022-02-15T17:17:08Z2022-02-15T17:17:08Z2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11157http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaalasru/article/view/7622525-1635Revista Latinoamericana de Estudios Rurales 6 (12) : 1-14 (jul.-dic. 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:52Zoai:localhost:20.500.12123/11157instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:53.132INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de caso
title La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de caso
spellingShingle La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de caso
Quiroga Mendiola, Mariana
Ganadería
Pastoralismo
Agricultura Familiar
Desarrollo Rural
Argentina
Francia
Animal Husbandry
Pastoralism
Family Farming
Rural Development
France
Región Noroeste, Argentina
Desarrollo Local
title_short La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de caso
title_full La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de caso
title_fullStr La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de caso
title_full_unstemmed La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de caso
title_sort La cuestión de los productores ganaderos familiares en alta montaña del noroeste de Argentina y en el sur de Francia: la agenda pública en dos estudios de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga Mendiola, Mariana
Lasseur, Jacques
Napoleone, Martine
author Quiroga Mendiola, Mariana
author_facet Quiroga Mendiola, Mariana
Lasseur, Jacques
Napoleone, Martine
author_role author
author2 Lasseur, Jacques
Napoleone, Martine
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganadería
Pastoralismo
Agricultura Familiar
Desarrollo Rural
Argentina
Francia
Animal Husbandry
Pastoralism
Family Farming
Rural Development
France
Región Noroeste, Argentina
Desarrollo Local
topic Ganadería
Pastoralismo
Agricultura Familiar
Desarrollo Rural
Argentina
Francia
Animal Husbandry
Pastoralism
Family Farming
Rural Development
France
Región Noroeste, Argentina
Desarrollo Local
dc.description.none.fl_txt_mv Los pastores de alta montaña en Argentina son productores de bienes reconocidos localmente por su valor económico y social. Son además productores y sostén de un paisaje de pastizales naturales en los desiertos de altura. Estos bienes culturales, ambientales y económicos son escasamente reconocidos por las políticas públicas en Argentina, ya que no existe un andamiaje legal y administrativo que regule y promueva las formas de producción y comercialización de sus productos manteniendo, de este modo, la poca visibilidad de estas formas de vida y producción, las condiciones estructurales de pobreza y aislamiento, la escasa capacidad de negociación, bajos precios de sus productos, y difíciles condiciones de vida. En este trabajo buscamos realizar un análisis comparativo sobre las políticas públicas dirigidas al sector de los productores ganaderos familiares extensivos (en adelante, los pastores) de Francia y de Argentina. Discutimos, además, acerca de las posibilidades de desarrollo de los pastores de alta montaña en el NOA, tomando en cuenta la experiencia transitada por los pastores en Francia.
High mountain livestock farmers in Argentina are goods producers that are locally well recognized for their economic and social values. They also contribute strongly in shaping and maintaining the high mountains’ natural landscapes. These cultural, environmental and economic assets are scarcely recognized by public policies in Argentina, since there is no legal and administrative structure that regulates and promotes this activity and the marketing of their products. This fact maintains the low visibility of these ways of life and production, the structural conditions of poverty and isolation, the low negotiation ability, low prices of their products, and difficult living conditions. In this work we carried out a comparative analysis on public policies directed to mountain pastoralism through family farming in France and Argentina. Moreover, we discuss development prospects for high mountain´s peasantry in North Western Argentina taking in account French experiences.
IPAF Región NOA
Fil: Quiroga Mendiola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: Quiroga Mendiola, Mariana. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Lasseur, Jacques. INRAE. UMR SELMET; Francia
Fil: Napoleone, Martine. INRAE. UMR SELMET; Francia
description Los pastores de alta montaña en Argentina son productores de bienes reconocidos localmente por su valor económico y social. Son además productores y sostén de un paisaje de pastizales naturales en los desiertos de altura. Estos bienes culturales, ambientales y económicos son escasamente reconocidos por las políticas públicas en Argentina, ya que no existe un andamiaje legal y administrativo que regule y promueva las formas de producción y comercialización de sus productos manteniendo, de este modo, la poca visibilidad de estas formas de vida y producción, las condiciones estructurales de pobreza y aislamiento, la escasa capacidad de negociación, bajos precios de sus productos, y difíciles condiciones de vida. En este trabajo buscamos realizar un análisis comparativo sobre las políticas públicas dirigidas al sector de los productores ganaderos familiares extensivos (en adelante, los pastores) de Francia y de Argentina. Discutimos, además, acerca de las posibilidades de desarrollo de los pastores de alta montaña en el NOA, tomando en cuenta la experiencia transitada por los pastores en Francia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-02-15T17:17:08Z
2022-02-15T17:17:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11157
http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaalasru/article/view/762
2525-1635
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11157
http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaalasru/article/view/762
identifier_str_mv 2525-1635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología Rural y Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología Rural y Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET)
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Estudios Rurales 6 (12) : 1-14 (jul.-dic. 2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787554354921472
score 12.982451