Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San Juan
- Autores
- Medina, Sindy; Nosetti, Julia; Alvarez, Javier Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente, el álamo es la especie forestal más difundida en la Región de Cuyo. Gracias a su rápido crecimiento, su facilidad de propagación y su buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de los oasis regadíos, se ha convertido en un cultivo de notable importancia para la agricultura y silvicultura regional. En la provincia de San Juan, la mayoría de las plantaciones se encuentran conformadas por híbridos de P. x canadensis ‘Veronese’, ‘Guardi’, ‘Conti 12’ e ‘I- 214’ y Populus nigra ‘Álamo criollo’ (Ministerio de Agroindustria 2017).
EEA Delta del Paraná
Fil: Medina, Sindy. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Nosetti, Julia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Nosetti, Julia. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial; Argentina
Fil: Alvarez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina - Fuente
- Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 621-623
- Materia
-
Populus deltoides
Genotypes
Diversification
Salicaceae
Genotipos
Diversificación
Alamo
San Juan, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14801
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_dc49449bad2a749e1e6db0833b118be2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14801 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San JuanMedina, SindyNosetti, JuliaAlvarez, Javier AlejandroPopulus deltoidesGenotypesDiversificationSalicaceaeGenotiposDiversificaciónAlamoSan Juan, ArgentinaActualmente, el álamo es la especie forestal más difundida en la Región de Cuyo. Gracias a su rápido crecimiento, su facilidad de propagación y su buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de los oasis regadíos, se ha convertido en un cultivo de notable importancia para la agricultura y silvicultura regional. En la provincia de San Juan, la mayoría de las plantaciones se encuentran conformadas por híbridos de P. x canadensis ‘Veronese’, ‘Guardi’, ‘Conti 12’ e ‘I- 214’ y Populus nigra ‘Álamo criollo’ (Ministerio de Agroindustria 2017).EEA Delta del ParanáFil: Medina, Sindy. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Nosetti, Julia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Nosetti, Julia. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial; ArgentinaFil: Alvarez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaRed Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2023-07-24T10:41:25Z2023-07-24T10:41:25Z2023-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14801978-987-46815-7-7Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 621-623reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSan Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)1001519info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:01Zoai:localhost:20.500.12123/14801instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:01.733INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San Juan |
title |
Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San Juan |
spellingShingle |
Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San Juan Medina, Sindy Populus deltoides Genotypes Diversification Salicaceae Genotipos Diversificación Alamo San Juan, Argentina |
title_short |
Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San Juan |
title_full |
Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San Juan |
title_fullStr |
Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San Juan |
title_full_unstemmed |
Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San Juan |
title_sort |
Evaluación de genotipos de Populus deltoides como alternativa de diversificación del cultivo de salicáceas en la provincia de San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Sindy Nosetti, Julia Alvarez, Javier Alejandro |
author |
Medina, Sindy |
author_facet |
Medina, Sindy Nosetti, Julia Alvarez, Javier Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Nosetti, Julia Alvarez, Javier Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Populus deltoides Genotypes Diversification Salicaceae Genotipos Diversificación Alamo San Juan, Argentina |
topic |
Populus deltoides Genotypes Diversification Salicaceae Genotipos Diversificación Alamo San Juan, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, el álamo es la especie forestal más difundida en la Región de Cuyo. Gracias a su rápido crecimiento, su facilidad de propagación y su buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de los oasis regadíos, se ha convertido en un cultivo de notable importancia para la agricultura y silvicultura regional. En la provincia de San Juan, la mayoría de las plantaciones se encuentran conformadas por híbridos de P. x canadensis ‘Veronese’, ‘Guardi’, ‘Conti 12’ e ‘I- 214’ y Populus nigra ‘Álamo criollo’ (Ministerio de Agroindustria 2017). EEA Delta del Paraná Fil: Medina, Sindy. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Nosetti, Julia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Nosetti, Julia. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial; Argentina Fil: Alvarez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina |
description |
Actualmente, el álamo es la especie forestal más difundida en la Región de Cuyo. Gracias a su rápido crecimiento, su facilidad de propagación y su buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de los oasis regadíos, se ha convertido en un cultivo de notable importancia para la agricultura y silvicultura regional. En la provincia de San Juan, la mayoría de las plantaciones se encuentran conformadas por híbridos de P. x canadensis ‘Veronese’, ‘Guardi’, ‘Conti 12’ e ‘I- 214’ y Populus nigra ‘Álamo criollo’ (Ministerio de Agroindustria 2017). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-24T10:41:25Z 2023-07-24T10:41:25Z 2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14801 978-987-46815-7-7 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14801 |
identifier_str_mv |
978-987-46815-7-7 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001519 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 621-623 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619177167421440 |
score |
12.559606 |