Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur

Autores
Andrade, Miguel Alberto; Suarez, Diego; Peri, Pablo Luis; Borrelli, Pablo Rober; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Ferrante, Daniela; Rivera, Emilio Hernan; Sturzenbaum, Maria Virginia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del presente modelo consiste en generar una herramienta útil que permita realizar predicciones confiables en las condiciones del ambiente y que facilite la toma de decisiones en los sistemas de producción extensivos mediante el aprovechamiento sustentable de los recursos. El modelo tiene como objetivo predecir la disponibilidad forrajera mensual en distintas áreas ecológicas en respuesta a variaciones de la carga animal. Se trata de un modelo determinístico, que realiza balances forrajeros con un intervalo temporal mensual. El balance forrajero requiere la estimación del crecimiento esperado, senescencia y consumo de forraje frente a una determinada carga animal. En lugar de calcular la carga asignando una cantidad fija de kilos de forraje por año por animal, la misma se calcula de acuerdo a la cantidad de animales requerida para obtener un determinado residuo de salida. El concepto de residuo forrajero es importante tanto por su impacto sobre la performance animal como por el impacto sobre el funcionamiento del pastizal.
EEA Santa Cruz
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Suarez, Diego. Consultor privado. Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Borrelli, Pablo. Ovis 21. Trevelin. Chubut; Argentina.
Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Ferrante, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Ferrante, Daniela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Rivera, Emilio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Materia
Pastoreo
Ovinos
Ganadería Extensiva
Biomasa
Pastoreo Controlado
Pastoreo Rotacional
Modelos
Forrajes
Producción
Pastizales
Capacidad de Carga
Santa Cruz (Argentina)
Dieta
Grazing
Sheep
Extensive Husbandry
Biomass
Controlled Grazing
Rotational Grazing
Models
Forage
Production
Pastures
Carrying Capacity
Diet
Modelo de Asignación Variable de Carga (MAVC)
Asignación de Forraje (AFF)
Variable Load Allocation Model
Forage Allocation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9940

id INTADig_da29988c4e0920def9f79f917e2c0e6e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9940
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia SurAndrade, Miguel AlbertoSuarez, DiegoPeri, Pablo LuisBorrelli, Pablo RoberOrmaechea, Sebastián GabrielFerrante, DanielaRivera, Emilio HernanSturzenbaum, Maria VirginiaPastoreoOvinosGanadería ExtensivaBiomasaPastoreo ControladoPastoreo RotacionalModelosForrajesProducciónPastizalesCapacidad de CargaSanta Cruz (Argentina)DietaGrazingSheepExtensive HusbandryBiomassControlled GrazingRotational GrazingModelsForageProductionPasturesCarrying CapacityDietModelo de Asignación Variable de Carga (MAVC)Asignación de Forraje (AFF)Variable Load Allocation ModelForage AllocationEl propósito del presente modelo consiste en generar una herramienta útil que permita realizar predicciones confiables en las condiciones del ambiente y que facilite la toma de decisiones en los sistemas de producción extensivos mediante el aprovechamiento sustentable de los recursos. El modelo tiene como objetivo predecir la disponibilidad forrajera mensual en distintas áreas ecológicas en respuesta a variaciones de la carga animal. Se trata de un modelo determinístico, que realiza balances forrajeros con un intervalo temporal mensual. El balance forrajero requiere la estimación del crecimiento esperado, senescencia y consumo de forraje frente a una determinada carga animal. En lugar de calcular la carga asignando una cantidad fija de kilos de forraje por año por animal, la misma se calcula de acuerdo a la cantidad de animales requerida para obtener un determinado residuo de salida. El concepto de residuo forrajero es importante tanto por su impacto sobre la performance animal como por el impacto sobre el funcionamiento del pastizal.EEA Santa CruzFil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Suarez, Diego. Consultor privado. Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Borrelli, Pablo. Ovis 21. Trevelin. Chubut; Argentina.Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Ferrante, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Ferrante, Daniela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Rivera, Emilio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Ediciones INTA2021-08-03T11:20:49Z2021-08-03T11:20:49Z2015info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9940Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en patagonia sur / Miguel Andrade ... [et.al.] ; edición literaria a cargo de Miguel Andrade y Pablo Luis Peri. - 1a ed. - Río Gallegos, Santa Cruz : Ediciones INTA, 2015. E-Book.978-987-521-592-4spaColección Investigación, desarrollo e innovacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:17:41Zoai:localhost:20.500.12123/9940instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:41.582INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur
title Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur
spellingShingle Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur
Andrade, Miguel Alberto
Pastoreo
Ovinos
Ganadería Extensiva
Biomasa
Pastoreo Controlado
Pastoreo Rotacional
Modelos
Forrajes
Producción
Pastizales
Capacidad de Carga
Santa Cruz (Argentina)
Dieta
Grazing
Sheep
Extensive Husbandry
Biomass
Controlled Grazing
Rotational Grazing
Models
Forage
Production
Pastures
Carrying Capacity
Diet
Modelo de Asignación Variable de Carga (MAVC)
Asignación de Forraje (AFF)
Variable Load Allocation Model
Forage Allocation
title_short Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur
title_full Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur
title_fullStr Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur
title_full_unstemmed Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur
title_sort Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade, Miguel Alberto
Suarez, Diego
Peri, Pablo Luis
Borrelli, Pablo Rober
Ormaechea, Sebastián Gabriel
Ferrante, Daniela
Rivera, Emilio Hernan
Sturzenbaum, Maria Virginia
author Andrade, Miguel Alberto
author_facet Andrade, Miguel Alberto
Suarez, Diego
Peri, Pablo Luis
Borrelli, Pablo Rober
Ormaechea, Sebastián Gabriel
Ferrante, Daniela
Rivera, Emilio Hernan
Sturzenbaum, Maria Virginia
author_role author
author2 Suarez, Diego
Peri, Pablo Luis
Borrelli, Pablo Rober
Ormaechea, Sebastián Gabriel
Ferrante, Daniela
Rivera, Emilio Hernan
Sturzenbaum, Maria Virginia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastoreo
Ovinos
Ganadería Extensiva
Biomasa
Pastoreo Controlado
Pastoreo Rotacional
Modelos
Forrajes
Producción
Pastizales
Capacidad de Carga
Santa Cruz (Argentina)
Dieta
Grazing
Sheep
Extensive Husbandry
Biomass
Controlled Grazing
Rotational Grazing
Models
Forage
Production
Pastures
Carrying Capacity
Diet
Modelo de Asignación Variable de Carga (MAVC)
Asignación de Forraje (AFF)
Variable Load Allocation Model
Forage Allocation
topic Pastoreo
Ovinos
Ganadería Extensiva
Biomasa
Pastoreo Controlado
Pastoreo Rotacional
Modelos
Forrajes
Producción
Pastizales
Capacidad de Carga
Santa Cruz (Argentina)
Dieta
Grazing
Sheep
Extensive Husbandry
Biomass
Controlled Grazing
Rotational Grazing
Models
Forage
Production
Pastures
Carrying Capacity
Diet
Modelo de Asignación Variable de Carga (MAVC)
Asignación de Forraje (AFF)
Variable Load Allocation Model
Forage Allocation
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente modelo consiste en generar una herramienta útil que permita realizar predicciones confiables en las condiciones del ambiente y que facilite la toma de decisiones en los sistemas de producción extensivos mediante el aprovechamiento sustentable de los recursos. El modelo tiene como objetivo predecir la disponibilidad forrajera mensual en distintas áreas ecológicas en respuesta a variaciones de la carga animal. Se trata de un modelo determinístico, que realiza balances forrajeros con un intervalo temporal mensual. El balance forrajero requiere la estimación del crecimiento esperado, senescencia y consumo de forraje frente a una determinada carga animal. En lugar de calcular la carga asignando una cantidad fija de kilos de forraje por año por animal, la misma se calcula de acuerdo a la cantidad de animales requerida para obtener un determinado residuo de salida. El concepto de residuo forrajero es importante tanto por su impacto sobre la performance animal como por el impacto sobre el funcionamiento del pastizal.
EEA Santa Cruz
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Suarez, Diego. Consultor privado. Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Borrelli, Pablo. Ovis 21. Trevelin. Chubut; Argentina.
Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Ferrante, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Ferrante, Daniela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Rivera, Emilio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
description El propósito del presente modelo consiste en generar una herramienta útil que permita realizar predicciones confiables en las condiciones del ambiente y que facilite la toma de decisiones en los sistemas de producción extensivos mediante el aprovechamiento sustentable de los recursos. El modelo tiene como objetivo predecir la disponibilidad forrajera mensual en distintas áreas ecológicas en respuesta a variaciones de la carga animal. Se trata de un modelo determinístico, que realiza balances forrajeros con un intervalo temporal mensual. El balance forrajero requiere la estimación del crecimiento esperado, senescencia y consumo de forraje frente a una determinada carga animal. En lugar de calcular la carga asignando una cantidad fija de kilos de forraje por año por animal, la misma se calcula de acuerdo a la cantidad de animales requerida para obtener un determinado residuo de salida. El concepto de residuo forrajero es importante tanto por su impacto sobre la performance animal como por el impacto sobre el funcionamiento del pastizal.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2021-08-03T11:20:49Z
2021-08-03T11:20:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9940
Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en patagonia sur / Miguel Andrade ... [et.al.] ; edición literaria a cargo de Miguel Andrade y Pablo Luis Peri. - 1a ed. - Río Gallegos, Santa Cruz : Ediciones INTA, 2015. E-Book.
978-987-521-592-4
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9940
identifier_str_mv Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en patagonia sur / Miguel Andrade ... [et.al.] ; edición literaria a cargo de Miguel Andrade y Pablo Luis Peri. - 1a ed. - Río Gallegos, Santa Cruz : Ediciones INTA, 2015. E-Book.
978-987-521-592-4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección Investigación, desarrollo e innovación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787547863187456
score 12.982451