¿Cuándo sembrar maíz?

Autores
Cancio, Hernan
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fecha de siembra es fundamental para el desarrollo y la productividad del cultivo. En este artículo se resumen las claves para que esa elección sea lo más acertada posible. En la última década, el cultivo de maíz comenzó a tener mayor relevancia en los valles irrigados de la Norpatagonia. El incremento de la superficie cultivada se vio impulsado principalmente por el aumento de la actividad ganadera, donde es uno de los cereales más utilizados. Su alto contenido energético le otorga una participación importante como componente de la ración en establecimientos ganaderos intensificados, y es un insumo indispensable en sistemas de engorde a corral. El maíz tiene un alto potencial de rendimiento en la región. Desde el año 2006, el INTA Alto Valle retoma, en diversas localidades, ensayos de evaluación de híbridos con muy buenas respuestas productivas, con rendimientos superiores a las 19 tn/ha de grano en algunos casos. No obstante esto, la factibilidad económica se deberá evaluar en función de la estructura de costos de cada productor y el precio del grano en la temporada. Entre las pautas técnicas a considerar para el cultivo, la fecha de siembra es una de las más importantes, porque determina el ambiente en que se desarrollará el maíz. Si bien existe una fecha óptima, la siembra puede realizarse durante un periodo de tiempo (meses) en función de las características de la especie y las condiciones climáticas para su crecimiento y desarrollo. La fecha está definida por tres factores: temperatura del suelo, humedad del suelo y periodo libre de heladas.
EEA Alto Valle
Fil: Cancio, Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 24 (81) : 14-19. (2018)
Materia
Maíz
Siembra
Fecha de Siembra
Forrajes
Maize
Sowing
Sowing Date
Forage
Alto Valle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2986

id INTADig_d9f2bc364298c1550e5ece3ffbed12ba
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2986
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Cuándo sembrar maíz?Cancio, HernanMaízSiembraFecha de SiembraForrajesMaizeSowingSowing DateForageAlto ValleLa fecha de siembra es fundamental para el desarrollo y la productividad del cultivo. En este artículo se resumen las claves para que esa elección sea lo más acertada posible. En la última década, el cultivo de maíz comenzó a tener mayor relevancia en los valles irrigados de la Norpatagonia. El incremento de la superficie cultivada se vio impulsado principalmente por el aumento de la actividad ganadera, donde es uno de los cereales más utilizados. Su alto contenido energético le otorga una participación importante como componente de la ración en establecimientos ganaderos intensificados, y es un insumo indispensable en sistemas de engorde a corral. El maíz tiene un alto potencial de rendimiento en la región. Desde el año 2006, el INTA Alto Valle retoma, en diversas localidades, ensayos de evaluación de híbridos con muy buenas respuestas productivas, con rendimientos superiores a las 19 tn/ha de grano en algunos casos. No obstante esto, la factibilidad económica se deberá evaluar en función de la estructura de costos de cada productor y el precio del grano en la temporada. Entre las pautas técnicas a considerar para el cultivo, la fecha de siembra es una de las más importantes, porque determina el ambiente en que se desarrollará el maíz. Si bien existe una fecha óptima, la siembra puede realizarse durante un periodo de tiempo (meses) en función de las características de la especie y las condiciones climáticas para su crecimiento y desarrollo. La fecha está definida por tres factores: temperatura del suelo, humedad del suelo y periodo libre de heladas.EEA Alto ValleFil: Cancio, Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina2018-08-06T15:48:10Z2018-08-06T15:48:10Z2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/29861669-7057Fruticultura & Diversificación 24 (81) : 14-19. (2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:23Zoai:localhost:20.500.12123/2986instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:23.796INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuándo sembrar maíz?
title ¿Cuándo sembrar maíz?
spellingShingle ¿Cuándo sembrar maíz?
Cancio, Hernan
Maíz
Siembra
Fecha de Siembra
Forrajes
Maize
Sowing
Sowing Date
Forage
Alto Valle
title_short ¿Cuándo sembrar maíz?
title_full ¿Cuándo sembrar maíz?
title_fullStr ¿Cuándo sembrar maíz?
title_full_unstemmed ¿Cuándo sembrar maíz?
title_sort ¿Cuándo sembrar maíz?
dc.creator.none.fl_str_mv Cancio, Hernan
author Cancio, Hernan
author_facet Cancio, Hernan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Siembra
Fecha de Siembra
Forrajes
Maize
Sowing
Sowing Date
Forage
Alto Valle
topic Maíz
Siembra
Fecha de Siembra
Forrajes
Maize
Sowing
Sowing Date
Forage
Alto Valle
dc.description.none.fl_txt_mv La fecha de siembra es fundamental para el desarrollo y la productividad del cultivo. En este artículo se resumen las claves para que esa elección sea lo más acertada posible. En la última década, el cultivo de maíz comenzó a tener mayor relevancia en los valles irrigados de la Norpatagonia. El incremento de la superficie cultivada se vio impulsado principalmente por el aumento de la actividad ganadera, donde es uno de los cereales más utilizados. Su alto contenido energético le otorga una participación importante como componente de la ración en establecimientos ganaderos intensificados, y es un insumo indispensable en sistemas de engorde a corral. El maíz tiene un alto potencial de rendimiento en la región. Desde el año 2006, el INTA Alto Valle retoma, en diversas localidades, ensayos de evaluación de híbridos con muy buenas respuestas productivas, con rendimientos superiores a las 19 tn/ha de grano en algunos casos. No obstante esto, la factibilidad económica se deberá evaluar en función de la estructura de costos de cada productor y el precio del grano en la temporada. Entre las pautas técnicas a considerar para el cultivo, la fecha de siembra es una de las más importantes, porque determina el ambiente en que se desarrollará el maíz. Si bien existe una fecha óptima, la siembra puede realizarse durante un periodo de tiempo (meses) en función de las características de la especie y las condiciones climáticas para su crecimiento y desarrollo. La fecha está definida por tres factores: temperatura del suelo, humedad del suelo y periodo libre de heladas.
EEA Alto Valle
Fil: Cancio, Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description La fecha de siembra es fundamental para el desarrollo y la productividad del cultivo. En este artículo se resumen las claves para que esa elección sea lo más acertada posible. En la última década, el cultivo de maíz comenzó a tener mayor relevancia en los valles irrigados de la Norpatagonia. El incremento de la superficie cultivada se vio impulsado principalmente por el aumento de la actividad ganadera, donde es uno de los cereales más utilizados. Su alto contenido energético le otorga una participación importante como componente de la ración en establecimientos ganaderos intensificados, y es un insumo indispensable en sistemas de engorde a corral. El maíz tiene un alto potencial de rendimiento en la región. Desde el año 2006, el INTA Alto Valle retoma, en diversas localidades, ensayos de evaluación de híbridos con muy buenas respuestas productivas, con rendimientos superiores a las 19 tn/ha de grano en algunos casos. No obstante esto, la factibilidad económica se deberá evaluar en función de la estructura de costos de cada productor y el precio del grano en la temporada. Entre las pautas técnicas a considerar para el cultivo, la fecha de siembra es una de las más importantes, porque determina el ambiente en que se desarrollará el maíz. Si bien existe una fecha óptima, la siembra puede realizarse durante un periodo de tiempo (meses) en función de las características de la especie y las condiciones climáticas para su crecimiento y desarrollo. La fecha está definida por tres factores: temperatura del suelo, humedad del suelo y periodo libre de heladas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-06T15:48:10Z
2018-08-06T15:48:10Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2986
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2986
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 24 (81) : 14-19. (2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619124767981568
score 12.559606