Olivicultura en el este rionegrino

Autores
Martin, Dario Miguel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Frantoio, Arbequina i-18, Arbequina y Koroneiki fueron las variedades que mejor comportamiento vegetativo presentaron desde su implantación. El resto de las variedades sufrieron daños o heridas en tronco y brotes por heladas invernales. Kalamata y Picual sufrieron perdidas importantes de plantas 1º cosecha: Arbequina i-18, Koroneike y Arbequina, fueron las que presentaron mayor rinde y número de plantas con producción. 2º cosecha: se destaca Arbequina i-18 por su rendimiento y Nº de plantas cosechadas, seguidas de Arbequina, Frantoio y Koroneike, en orden. Peranzana y Blanqueta registraron buen comportamiento productivo, pero en la actualidad presenta importantes problemas fitosanitario (rama seca). Según la primera experiencia Frantoio es una variedad que rápidamente obtiene elevado rendimiento, aunque se observa una vecería marcada
EEA Valle Inferior
Fil: Martin, Dario Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Materia
Olea Europaea
Río Negro
Olivicultura
Olivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/831

id INTADig_d947e86edbef2435e019aa93a465d077
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/831
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Olivicultura en el este rionegrinoMartin, Dario MiguelOlea EuropaeaRío NegroOliviculturaOlivoFrantoio, Arbequina i-18, Arbequina y Koroneiki fueron las variedades que mejor comportamiento vegetativo presentaron desde su implantación. El resto de las variedades sufrieron daños o heridas en tronco y brotes por heladas invernales. Kalamata y Picual sufrieron perdidas importantes de plantas 1º cosecha: Arbequina i-18, Koroneike y Arbequina, fueron las que presentaron mayor rinde y número de plantas con producción. 2º cosecha: se destaca Arbequina i-18 por su rendimiento y Nº de plantas cosechadas, seguidas de Arbequina, Frantoio y Koroneike, en orden. Peranzana y Blanqueta registraron buen comportamiento productivo, pero en la actualidad presenta importantes problemas fitosanitario (rama seca). Según la primera experiencia Frantoio es una variedad que rápidamente obtiene elevado rendimiento, aunque se observa una vecería marcadaEEA Valle InferiorFil: Martin, Dario Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina2017-07-28T15:33:58Z2017-07-28T15:33:58Z2014info:ar-repo/semantics/diapositivainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ecc8info:eu-repo/semantics/stillImageapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/831spaPatagonia (general region)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:06:56Zoai:localhost:20.500.12123/831instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:06:56.601INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Olivicultura en el este rionegrino
title Olivicultura en el este rionegrino
spellingShingle Olivicultura en el este rionegrino
Martin, Dario Miguel
Olea Europaea
Río Negro
Olivicultura
Olivo
title_short Olivicultura en el este rionegrino
title_full Olivicultura en el este rionegrino
title_fullStr Olivicultura en el este rionegrino
title_full_unstemmed Olivicultura en el este rionegrino
title_sort Olivicultura en el este rionegrino
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Dario Miguel
author Martin, Dario Miguel
author_facet Martin, Dario Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Olea Europaea
Río Negro
Olivicultura
Olivo
topic Olea Europaea
Río Negro
Olivicultura
Olivo
dc.description.none.fl_txt_mv Frantoio, Arbequina i-18, Arbequina y Koroneiki fueron las variedades que mejor comportamiento vegetativo presentaron desde su implantación. El resto de las variedades sufrieron daños o heridas en tronco y brotes por heladas invernales. Kalamata y Picual sufrieron perdidas importantes de plantas 1º cosecha: Arbequina i-18, Koroneike y Arbequina, fueron las que presentaron mayor rinde y número de plantas con producción. 2º cosecha: se destaca Arbequina i-18 por su rendimiento y Nº de plantas cosechadas, seguidas de Arbequina, Frantoio y Koroneike, en orden. Peranzana y Blanqueta registraron buen comportamiento productivo, pero en la actualidad presenta importantes problemas fitosanitario (rama seca). Según la primera experiencia Frantoio es una variedad que rápidamente obtiene elevado rendimiento, aunque se observa una vecería marcada
EEA Valle Inferior
Fil: Martin, Dario Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
description Frantoio, Arbequina i-18, Arbequina y Koroneiki fueron las variedades que mejor comportamiento vegetativo presentaron desde su implantación. El resto de las variedades sufrieron daños o heridas en tronco y brotes por heladas invernales. Kalamata y Picual sufrieron perdidas importantes de plantas 1º cosecha: Arbequina i-18, Koroneike y Arbequina, fueron las que presentaron mayor rinde y número de plantas con producción. 2º cosecha: se destaca Arbequina i-18 por su rendimiento y Nº de plantas cosechadas, seguidas de Arbequina, Frantoio y Koroneike, en orden. Peranzana y Blanqueta registraron buen comportamiento productivo, pero en la actualidad presenta importantes problemas fitosanitario (rama seca). Según la primera experiencia Frantoio es una variedad que rápidamente obtiene elevado rendimiento, aunque se observa una vecería marcada
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2017-07-28T15:33:58Z
2017-07-28T15:33:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/diapositiva
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ecc8
info:eu-repo/semantics/stillImage
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/831
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Patagonia (general region)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609160258682880
score 13.001348