Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energético

Autores
Juliano, Nicolás; Danelón, José Luis; Fattore, Rodolfo O.; Cantet, Juan Manuel; Martínez, Rocío; Miccoli, Florencia Estefanía; Palladino, Rafael Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta productiva de terneros machos enteros alimentados con 3 dietas líquidas diferentes más un alimento balanceado comercial. Los sustitutos lácteos utilizados fueron: 1) sustituto lácteo tradicional, de composición similar a los comúnmente encontrados en el mercado (20% PB y 15% EE), y 2) sustituto lácteo alta energía (20% PB y 20% EE). Como testigo se alimentó un grupo con leche proveniente del tambo. Se evaluó el tiempo al desleche, ganancia diaria de peso vivo (GDPV), estimación de consumo de materia seca (CMS) y nutrientes, y eficiencia de conversión. Se utilizaron 21 terneros machos de raza Holando-Argentino provenientes de una explotación comercial del partido de Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina) (7 por tratamiento), los cuales fueron criados en sistema de estaca durante 60 días. Se realizaron mediciones del consumo de alimento sólido y líquido diariamente y aumento de peso cada 21 días. Los resultados obtenidos muestran que no hubo diferencias significativas entre tratamientos para ninguna de las variables analizadas, excepto en la eficiencia de conversión (kg MS/kg ganancia de peso total) y en la GDPV entre los días 3 y 24, la cual fue mayor para el tratamiento testigo leche en ambos casos. Se concluye que a pesar de que los sustitutos lácteos evaluados no logran equiparar la GDPV y la conversión con respecto al grupo testigo durante los primeros 24 días, todos los tratamientos presentaron un comportamiento productivo similar en la totalidad de la crianza.
The aim of this study was to evaluate the growth performance of male calves fed 3 different liquid diets plus a commercial feed. Milk replacers used were: 1) conventional milk replacer, similar to those commonly found in the market (20 % CP and 15 % EE), and 2) one with higher fat content (20 % CP and 20 % EE). The control group was fed with whole milk. We evaluated time to weaning, daily live weight gain (DLWG), dry matter intake (DMI) nutrients intake, and conversion efficiency. We used 21 Holstein male calves from a dairy farm in Luján (Buenos Aires, Argentina) (7 per treatment) reared outside with bucket system. Weight gain measurements were made every 21 days, solid and liquid feed intakes were measured daily. The results show no significant differences between treatments for any of the variables analyzed, except the conversion efficiency (kg DM/ kg total weight gain) and daily weight gain between days 3 and 24, which was higher for control group in both cases. We conclude that although milk replacers evaluated fail to equate conversion and DLWG compared with the control group during the first 24 days, all treatments had a similar performance overall.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional
Fil: Juliano, N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Danelón, José Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Fattore, Rodolfo O. Eurotec Nutrition Argentina; Argentina
Fil: Cantet, Juan Manuel. F.E.P.A. S.A.; Argentina
Fil: Martínez, Rocío Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Miccoli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Palladino, Rafael Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INPA; Argentina
Fuente
RIA, 42 (1) : 87-92
Materia
Alimentación de los Animales
Ternero
Animal Feeding
Calves
Animal Husbandry Methods
Milk Replacers
Métodos de Crianza
Sustitutos de la Leche
Tambo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/436

id INTADig_d6edd00d7ca0a7822670b5bfeba2116b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/436
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energéticoJuliano, NicolásDanelón, José LuisFattore, Rodolfo O.Cantet, Juan ManuelMartínez, RocíoMiccoli, Florencia EstefaníaPalladino, Rafael AlejandroAlimentación de los AnimalesTerneroAnimal FeedingCalvesAnimal Husbandry MethodsMilk ReplacersMétodos de CrianzaSustitutos de la LecheTamboEl objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta productiva de terneros machos enteros alimentados con 3 dietas líquidas diferentes más un alimento balanceado comercial. Los sustitutos lácteos utilizados fueron: 1) sustituto lácteo tradicional, de composición similar a los comúnmente encontrados en el mercado (20% PB y 15% EE), y 2) sustituto lácteo alta energía (20% PB y 20% EE). Como testigo se alimentó un grupo con leche proveniente del tambo. Se evaluó el tiempo al desleche, ganancia diaria de peso vivo (GDPV), estimación de consumo de materia seca (CMS) y nutrientes, y eficiencia de conversión. Se utilizaron 21 terneros machos de raza Holando-Argentino provenientes de una explotación comercial del partido de Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina) (7 por tratamiento), los cuales fueron criados en sistema de estaca durante 60 días. Se realizaron mediciones del consumo de alimento sólido y líquido diariamente y aumento de peso cada 21 días. Los resultados obtenidos muestran que no hubo diferencias significativas entre tratamientos para ninguna de las variables analizadas, excepto en la eficiencia de conversión (kg MS/kg ganancia de peso total) y en la GDPV entre los días 3 y 24, la cual fue mayor para el tratamiento testigo leche en ambos casos. Se concluye que a pesar de que los sustitutos lácteos evaluados no logran equiparar la GDPV y la conversión con respecto al grupo testigo durante los primeros 24 días, todos los tratamientos presentaron un comportamiento productivo similar en la totalidad de la crianza.The aim of this study was to evaluate the growth performance of male calves fed 3 different liquid diets plus a commercial feed. Milk replacers used were: 1) conventional milk replacer, similar to those commonly found in the market (20 % CP and 15 % EE), and 2) one with higher fat content (20 % CP and 20 % EE). The control group was fed with whole milk. We evaluated time to weaning, daily live weight gain (DLWG), dry matter intake (DMI) nutrients intake, and conversion efficiency. We used 21 Holstein male calves from a dairy farm in Luján (Buenos Aires, Argentina) (7 per treatment) reared outside with bucket system. Weight gain measurements were made every 21 days, solid and liquid feed intakes were measured daily. The results show no significant differences between treatments for any of the variables analyzed, except the conversion efficiency (kg DM/ kg total weight gain) and daily weight gain between days 3 and 24, which was higher for control group in both cases. We conclude that although milk replacers evaluated fail to equate conversion and DLWG compared with the control group during the first 24 days, all treatments had a similar performance overall.Gerencia de Comunicación e Imagen InstitucionalFil: Juliano, N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Danelón, José Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Fattore, Rodolfo O. Eurotec Nutrition Argentina; ArgentinaFil: Cantet, Juan Manuel. F.E.P.A. S.A.; ArgentinaFil: Martínez, Rocío Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Miccoli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Palladino, Rafael Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INPA; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-06-21T16:50:38Z2017-06-21T16:50:38Z2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/436http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v42n1/v42n1a13.pdfhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86445998016http://ria.inta.gob.ar/trabajos/crianza-artificial-de-terneros-de-tambo-utilizando-sustitutos-lacteos-de-distinto-contenidoRIA, 42 (1) : 87-92reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:28:55Zoai:localhost:20.500.12123/436instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:28:56.179INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energético
title Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energético
spellingShingle Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energético
Juliano, Nicolás
Alimentación de los Animales
Ternero
Animal Feeding
Calves
Animal Husbandry Methods
Milk Replacers
Métodos de Crianza
Sustitutos de la Leche
Tambo
title_short Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energético
title_full Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energético
title_fullStr Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energético
title_full_unstemmed Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energético
title_sort Crianza artificial de terneros de tambo utilizando sustitutos lácteos de distinto contenido energético
dc.creator.none.fl_str_mv Juliano, Nicolás
Danelón, José Luis
Fattore, Rodolfo O.
Cantet, Juan Manuel
Martínez, Rocío
Miccoli, Florencia Estefanía
Palladino, Rafael Alejandro
author Juliano, Nicolás
author_facet Juliano, Nicolás
Danelón, José Luis
Fattore, Rodolfo O.
Cantet, Juan Manuel
Martínez, Rocío
Miccoli, Florencia Estefanía
Palladino, Rafael Alejandro
author_role author
author2 Danelón, José Luis
Fattore, Rodolfo O.
Cantet, Juan Manuel
Martínez, Rocío
Miccoli, Florencia Estefanía
Palladino, Rafael Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación de los Animales
Ternero
Animal Feeding
Calves
Animal Husbandry Methods
Milk Replacers
Métodos de Crianza
Sustitutos de la Leche
Tambo
topic Alimentación de los Animales
Ternero
Animal Feeding
Calves
Animal Husbandry Methods
Milk Replacers
Métodos de Crianza
Sustitutos de la Leche
Tambo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta productiva de terneros machos enteros alimentados con 3 dietas líquidas diferentes más un alimento balanceado comercial. Los sustitutos lácteos utilizados fueron: 1) sustituto lácteo tradicional, de composición similar a los comúnmente encontrados en el mercado (20% PB y 15% EE), y 2) sustituto lácteo alta energía (20% PB y 20% EE). Como testigo se alimentó un grupo con leche proveniente del tambo. Se evaluó el tiempo al desleche, ganancia diaria de peso vivo (GDPV), estimación de consumo de materia seca (CMS) y nutrientes, y eficiencia de conversión. Se utilizaron 21 terneros machos de raza Holando-Argentino provenientes de una explotación comercial del partido de Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina) (7 por tratamiento), los cuales fueron criados en sistema de estaca durante 60 días. Se realizaron mediciones del consumo de alimento sólido y líquido diariamente y aumento de peso cada 21 días. Los resultados obtenidos muestran que no hubo diferencias significativas entre tratamientos para ninguna de las variables analizadas, excepto en la eficiencia de conversión (kg MS/kg ganancia de peso total) y en la GDPV entre los días 3 y 24, la cual fue mayor para el tratamiento testigo leche en ambos casos. Se concluye que a pesar de que los sustitutos lácteos evaluados no logran equiparar la GDPV y la conversión con respecto al grupo testigo durante los primeros 24 días, todos los tratamientos presentaron un comportamiento productivo similar en la totalidad de la crianza.
The aim of this study was to evaluate the growth performance of male calves fed 3 different liquid diets plus a commercial feed. Milk replacers used were: 1) conventional milk replacer, similar to those commonly found in the market (20 % CP and 15 % EE), and 2) one with higher fat content (20 % CP and 20 % EE). The control group was fed with whole milk. We evaluated time to weaning, daily live weight gain (DLWG), dry matter intake (DMI) nutrients intake, and conversion efficiency. We used 21 Holstein male calves from a dairy farm in Luján (Buenos Aires, Argentina) (7 per treatment) reared outside with bucket system. Weight gain measurements were made every 21 days, solid and liquid feed intakes were measured daily. The results show no significant differences between treatments for any of the variables analyzed, except the conversion efficiency (kg DM/ kg total weight gain) and daily weight gain between days 3 and 24, which was higher for control group in both cases. We conclude that although milk replacers evaluated fail to equate conversion and DLWG compared with the control group during the first 24 days, all treatments had a similar performance overall.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional
Fil: Juliano, N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Danelón, José Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Fattore, Rodolfo O. Eurotec Nutrition Argentina; Argentina
Fil: Cantet, Juan Manuel. F.E.P.A. S.A.; Argentina
Fil: Martínez, Rocío Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Miccoli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Palladino, Rafael Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INPA; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta productiva de terneros machos enteros alimentados con 3 dietas líquidas diferentes más un alimento balanceado comercial. Los sustitutos lácteos utilizados fueron: 1) sustituto lácteo tradicional, de composición similar a los comúnmente encontrados en el mercado (20% PB y 15% EE), y 2) sustituto lácteo alta energía (20% PB y 20% EE). Como testigo se alimentó un grupo con leche proveniente del tambo. Se evaluó el tiempo al desleche, ganancia diaria de peso vivo (GDPV), estimación de consumo de materia seca (CMS) y nutrientes, y eficiencia de conversión. Se utilizaron 21 terneros machos de raza Holando-Argentino provenientes de una explotación comercial del partido de Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina) (7 por tratamiento), los cuales fueron criados en sistema de estaca durante 60 días. Se realizaron mediciones del consumo de alimento sólido y líquido diariamente y aumento de peso cada 21 días. Los resultados obtenidos muestran que no hubo diferencias significativas entre tratamientos para ninguna de las variables analizadas, excepto en la eficiencia de conversión (kg MS/kg ganancia de peso total) y en la GDPV entre los días 3 y 24, la cual fue mayor para el tratamiento testigo leche en ambos casos. Se concluye que a pesar de que los sustitutos lácteos evaluados no logran equiparar la GDPV y la conversión con respecto al grupo testigo durante los primeros 24 días, todos los tratamientos presentaron un comportamiento productivo similar en la totalidad de la crianza.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
2017-06-21T16:50:38Z
2017-06-21T16:50:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/436
http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v42n1/v42n1a13.pdf
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86445998016
http://ria.inta.gob.ar/trabajos/crianza-artificial-de-terneros-de-tambo-utilizando-sustitutos-lacteos-de-distinto-contenido
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/436
http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v42n1/v42n1a13.pdf
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86445998016
http://ria.inta.gob.ar/trabajos/crianza-artificial-de-terneros-de-tambo-utilizando-sustitutos-lacteos-de-distinto-contenido
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA, 42 (1) : 87-92
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143492520148992
score 12.712165