Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos...

Autores
Sanchez, Miguel Alejandro; Quiroga, Mariana Paola; Grunberg, Karina; Bruno, Cecilia Inés; Griffa, Sabrina Mariana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
Entre los distintos tipos de sistemas ganaderos existentes, aquellos de tipo extensivo, característicos de ambientes frágiles y basados principalmente en el pastoreo, son los más afectados por el cambio climático debido a la alta dependencia que presentan con respecto a la oferta forrajera, tanto en cantidad como calidad. El mejoramiento genético para el desarrollo de nuevas variedades forrajeras adquiere incuestionable importancia, económica y estratégica. Cenchrus ciliaris L. es una especie ampliamente utilizada en zonas áridas y semiáridas del mundo debido a su resiliencia ambiental y alta productividad. Si bien su naturaleza predominantemente apomíctica dificulta la recombinación de genes a través de cruzamientos, la sexualidad residual que expresa, en grados variables a lo largo de su período de floración, permite la hibridación.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Sanchez, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Sanchez, Miguel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Quiroga, Mariana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Quiroga, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Grunberg, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Grunberg, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Bruno, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Estadística y Biometría; Argentina
Fil: Bruno, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Griffa, Sabrina Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Griffa, Sabrina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fuente
2° Simposio De Ciencias Agrarias INTA "Un futuro sostenible: Integrando ciencia y producción en la agronomía moderna", Córdoba, del 14 al 15 de noviembre 2024.
Materia
Marcadores Genéticos
Cenchrus ciliaris
Mejoramiento Genético
Genetic Markers
Genetic Improvement
Marcadores Moleculares
Especies Apomícticas
Forrajeras Megatérmicas
Apomixis facultativa
Sexualidad Residual
Identificación de Híbridos
Marcadores Moleculares EST-SSR
Buffel Grass
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23216

id INTADig_d2e943e966f1f0f9de5735c66abf3cad
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23216
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos a través de EST-SSRsGenetic improvement in the search for increased tolerance to environmental stress in Cenchrus ciliaris, a climate change-resilient species: Novel identification of hybrids through EST-SSRsSanchez, Miguel AlejandroQuiroga, Mariana PaolaGrunberg, KarinaBruno, Cecilia InésGriffa, Sabrina MarianaMarcadores GenéticosCenchrus ciliarisMejoramiento GenéticoGenetic MarkersGenetic ImprovementMarcadores MolecularesEspecies ApomícticasForrajeras MegatérmicasApomixis facultativaSexualidad ResidualIdentificación de HíbridosMarcadores Moleculares EST-SSRBuffel GrassPoster y resumenEntre los distintos tipos de sistemas ganaderos existentes, aquellos de tipo extensivo, característicos de ambientes frágiles y basados principalmente en el pastoreo, son los más afectados por el cambio climático debido a la alta dependencia que presentan con respecto a la oferta forrajera, tanto en cantidad como calidad. El mejoramiento genético para el desarrollo de nuevas variedades forrajeras adquiere incuestionable importancia, económica y estratégica. Cenchrus ciliaris L. es una especie ampliamente utilizada en zonas áridas y semiáridas del mundo debido a su resiliencia ambiental y alta productividad. Si bien su naturaleza predominantemente apomíctica dificulta la recombinación de genes a través de cruzamientos, la sexualidad residual que expresa, en grados variables a lo largo de su período de floración, permite la hibridación.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Sanchez, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Sanchez, Miguel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Quiroga, Mariana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Quiroga, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Grunberg, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Grunberg, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Bruno, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Estadística y Biometría; ArgentinaFil: Bruno, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Griffa, Sabrina Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Griffa, Sabrina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2025-07-30T10:31:14Z2025-07-30T10:31:14Z2024-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23216https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/213452° Simposio De Ciencias Agrarias INTA "Un futuro sostenible: Integrando ciencia y producción en la agronomía moderna", Córdoba, del 14 al 15 de noviembre 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I100, Genética en forrajeras para ambientes y mercados desafiantesinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E6-I112-001, Red de Recursos Genéticos info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:12Zoai:localhost:20.500.12123/23216instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:12.936INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos a través de EST-SSRs
Genetic improvement in the search for increased tolerance to environmental stress in Cenchrus ciliaris, a climate change-resilient species: Novel identification of hybrids through EST-SSRs
title Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos a través de EST-SSRs
spellingShingle Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos a través de EST-SSRs
Sanchez, Miguel Alejandro
Marcadores Genéticos
Cenchrus ciliaris
Mejoramiento Genético
Genetic Markers
Genetic Improvement
Marcadores Moleculares
Especies Apomícticas
Forrajeras Megatérmicas
Apomixis facultativa
Sexualidad Residual
Identificación de Híbridos
Marcadores Moleculares EST-SSR
Buffel Grass
title_short Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos a través de EST-SSRs
title_full Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos a través de EST-SSRs
title_fullStr Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos a través de EST-SSRs
title_full_unstemmed Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos a través de EST-SSRs
title_sort Mejoramiento genético en la búsqueda de tolerancia incrementada a estrés ambiental en Cenchrus ciliaris, especie resiliente al cambio climático: Novedosa identificación de híbridos a través de EST-SSRs
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez, Miguel Alejandro
Quiroga, Mariana Paola
Grunberg, Karina
Bruno, Cecilia Inés
Griffa, Sabrina Mariana
author Sanchez, Miguel Alejandro
author_facet Sanchez, Miguel Alejandro
Quiroga, Mariana Paola
Grunberg, Karina
Bruno, Cecilia Inés
Griffa, Sabrina Mariana
author_role author
author2 Quiroga, Mariana Paola
Grunberg, Karina
Bruno, Cecilia Inés
Griffa, Sabrina Mariana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Marcadores Genéticos
Cenchrus ciliaris
Mejoramiento Genético
Genetic Markers
Genetic Improvement
Marcadores Moleculares
Especies Apomícticas
Forrajeras Megatérmicas
Apomixis facultativa
Sexualidad Residual
Identificación de Híbridos
Marcadores Moleculares EST-SSR
Buffel Grass
topic Marcadores Genéticos
Cenchrus ciliaris
Mejoramiento Genético
Genetic Markers
Genetic Improvement
Marcadores Moleculares
Especies Apomícticas
Forrajeras Megatérmicas
Apomixis facultativa
Sexualidad Residual
Identificación de Híbridos
Marcadores Moleculares EST-SSR
Buffel Grass
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
Entre los distintos tipos de sistemas ganaderos existentes, aquellos de tipo extensivo, característicos de ambientes frágiles y basados principalmente en el pastoreo, son los más afectados por el cambio climático debido a la alta dependencia que presentan con respecto a la oferta forrajera, tanto en cantidad como calidad. El mejoramiento genético para el desarrollo de nuevas variedades forrajeras adquiere incuestionable importancia, económica y estratégica. Cenchrus ciliaris L. es una especie ampliamente utilizada en zonas áridas y semiáridas del mundo debido a su resiliencia ambiental y alta productividad. Si bien su naturaleza predominantemente apomíctica dificulta la recombinación de genes a través de cruzamientos, la sexualidad residual que expresa, en grados variables a lo largo de su período de floración, permite la hibridación.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Sanchez, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Sanchez, Miguel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Quiroga, Mariana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Quiroga, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Grunberg, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Grunberg, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Bruno, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Estadística y Biometría; Argentina
Fil: Bruno, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Griffa, Sabrina Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Griffa, Sabrina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-14
2025-07-30T10:31:14Z
2025-07-30T10:31:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23216
https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/21345
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23216
https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/21345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I100, Genética en forrajeras para ambientes y mercados desafiantes
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E6-I112-001, Red de Recursos Genéticos 
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
dc.source.none.fl_str_mv 2° Simposio De Ciencias Agrarias INTA "Un futuro sostenible: Integrando ciencia y producción en la agronomía moderna", Córdoba, del 14 al 15 de noviembre 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341443374415872
score 12.623145