Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnolog...

Autores
Dalmasso, Caterina; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Cittadini, Eduardo Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios, ha comenzado a diseñar e implementar observatorios de prácticas territoriales desde un enfoque socio-técnico. Esto ha hecho resurgir el debate sobre las innovaciones tecnológicas de gestión y la dimensión político-institucional de las mismas. Un observatorio territorial constituye un dispositivo que, mediante el procesamiento de información y la generación de conocimiento, tiene por objeto contribuir al diseño de políticas públicas enfocadas en los procesos de transformación y dinámica territorial para la propia planificación del INTA y del resto de instituciones públicas. La propuesta se basa en un enfoque participativo para garantizar la apropiación del dispositivo y la construcción social de conocimiento, de modo que el INTA es un facilitador del proceso, pero la pertenencia es de un conjunto de instituciones, y son los propios actores/sujetos del territorio quienes definen los problemas a abordar y los objetivos del observatorio.
Centro Regional Mendoza-San Juan
Fil: Dalmasso, Caterina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Cittadini, Eduardo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fuente
V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América, Mendoza, Argentina, 16-18 de noviembre de 2016
Materia
Desarrollo Territorial
Territorial Development
Políticas públicas
Public Policies
Estudios prospectivos
Prospective studies
Sostenibilidad
Sustainability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16708

id INTADig_d21bbce984208e8352c2894432a0c936
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16708
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaDalmasso, CaterinaVitale Gutierrez, Javier AlejandroCittadini, Eduardo DanielDesarrollo TerritorialTerritorial DevelopmentPolíticas públicasPublic PoliciesEstudios prospectivosProspective studiesSostenibilidadSustainabilityEl Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios, ha comenzado a diseñar e implementar observatorios de prácticas territoriales desde un enfoque socio-técnico. Esto ha hecho resurgir el debate sobre las innovaciones tecnológicas de gestión y la dimensión político-institucional de las mismas. Un observatorio territorial constituye un dispositivo que, mediante el procesamiento de información y la generación de conocimiento, tiene por objeto contribuir al diseño de políticas públicas enfocadas en los procesos de transformación y dinámica territorial para la propia planificación del INTA y del resto de instituciones públicas. La propuesta se basa en un enfoque participativo para garantizar la apropiación del dispositivo y la construcción social de conocimiento, de modo que el INTA es un facilitador del proceso, pero la pertenencia es de un conjunto de instituciones, y son los propios actores/sujetos del territorio quienes definen los problemas a abordar y los objetivos del observatorio.Centro Regional Mendoza-San JuanFil: Dalmasso, Caterina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; ArgentinaFil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; ArgentinaFil: Cittadini, Eduardo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María (UNVM)2024-02-20T13:30:29Z2024-02-20T13:30:29Z2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8413/ev.8413.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16708V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América, Mendoza, Argentina, 16-18 de noviembre de 2016reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:09:18Zoai:localhost:20.500.12123/16708instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:18.506INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
title Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
spellingShingle Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Dalmasso, Caterina
Desarrollo Territorial
Territorial Development
Políticas públicas
Public Policies
Estudios prospectivos
Prospective studies
Sostenibilidad
Sustainability
title_short Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
title_full Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
title_fullStr Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
title_full_unstemmed Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
title_sort Observatorios territoriales como innovación socio-técnica para la gestión pública: el caso del observatorio del Centro Regional Mendoza- San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.creator.none.fl_str_mv Dalmasso, Caterina
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Cittadini, Eduardo Daniel
author Dalmasso, Caterina
author_facet Dalmasso, Caterina
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Cittadini, Eduardo Daniel
author_role author
author2 Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Cittadini, Eduardo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Territorial
Territorial Development
Políticas públicas
Public Policies
Estudios prospectivos
Prospective studies
Sostenibilidad
Sustainability
topic Desarrollo Territorial
Territorial Development
Políticas públicas
Public Policies
Estudios prospectivos
Prospective studies
Sostenibilidad
Sustainability
dc.description.none.fl_txt_mv El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios, ha comenzado a diseñar e implementar observatorios de prácticas territoriales desde un enfoque socio-técnico. Esto ha hecho resurgir el debate sobre las innovaciones tecnológicas de gestión y la dimensión político-institucional de las mismas. Un observatorio territorial constituye un dispositivo que, mediante el procesamiento de información y la generación de conocimiento, tiene por objeto contribuir al diseño de políticas públicas enfocadas en los procesos de transformación y dinámica territorial para la propia planificación del INTA y del resto de instituciones públicas. La propuesta se basa en un enfoque participativo para garantizar la apropiación del dispositivo y la construcción social de conocimiento, de modo que el INTA es un facilitador del proceso, pero la pertenencia es de un conjunto de instituciones, y son los propios actores/sujetos del territorio quienes definen los problemas a abordar y los objetivos del observatorio.
Centro Regional Mendoza-San Juan
Fil: Dalmasso, Caterina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Cittadini, Eduardo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
description El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios, ha comenzado a diseñar e implementar observatorios de prácticas territoriales desde un enfoque socio-técnico. Esto ha hecho resurgir el debate sobre las innovaciones tecnológicas de gestión y la dimensión político-institucional de las mismas. Un observatorio territorial constituye un dispositivo que, mediante el procesamiento de información y la generación de conocimiento, tiene por objeto contribuir al diseño de políticas públicas enfocadas en los procesos de transformación y dinámica territorial para la propia planificación del INTA y del resto de instituciones públicas. La propuesta se basa en un enfoque participativo para garantizar la apropiación del dispositivo y la construcción social de conocimiento, de modo que el INTA es un facilitador del proceso, pero la pertenencia es de un conjunto de instituciones, y son los propios actores/sujetos del territorio quienes definen los problemas a abordar y los objetivos del observatorio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2024-02-20T13:30:29Z
2024-02-20T13:30:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8413/ev.8413.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16708
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8413/ev.8413.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
dc.source.none.fl_str_mv V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América, Mendoza, Argentina, 16-18 de noviembre de 2016
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609229601013760
score 13.001348