Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní

Autores
Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Serri, Dannae Lilia; Bernardi Lima, Nelson; Meriles, José Manuel; Quiroga, María; Paredes, Juan Andrés; Rago, Alejandro Mario; Vargas Gil, Silvina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
El 70% del maní cultivado en Argentina se destina a la exportación, posicionando al país como uno de los mayores exportadores mundiales. Sin embargo, la producción está afectada por el carbón del maní (Thecaphora frezii), con una prevalencia cercana al 100% en los cultivos. Las propiedades físicas y químicas del suelo pueden influir en la incidencia de enfermedades causadas por hongos
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Bernardi Lima, N. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Meriles, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Quiroga, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fuente
6to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
Materia
Enfermedades Fungosas
Esporas
Propiedades del Suelo
Fungal Diseases
Spores
Soil Properties
Arachis hypogaea
Thecaphora frezzii
Carbón del Maní
Maní
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19652

id INTADig_d1e90662e30e11a3c67d77c5b6a7605a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19652
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maníCampilongo Mancilla, Ernesto JavierSerri, Dannae LiliaBernardi Lima, NelsonMeriles, José ManuelQuiroga, MaríaParedes, Juan AndrésRago, Alejandro MarioVargas Gil, SilvinaEnfermedades FungosasEsporasPropiedades del SueloFungal DiseasesSporesSoil PropertiesArachis hypogaeaThecaphora frezziiCarbón del ManíManíPoster y resumenEl 70% del maní cultivado en Argentina se destina a la exportación, posicionando al país como uno de los mayores exportadores mundiales. Sin embargo, la producción está afectada por el carbón del maní (Thecaphora frezii), con una prevalencia cercana al 100% en los cultivos. Las propiedades físicas y químicas del suelo pueden influir en la incidencia de enfermedades causadas por hongosInstituto de Patología VegetalFil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Bernardi Lima, N. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Meriles, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Quiroga, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Investigación y Desarrollo; ArgentinaFil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)2024-10-03T10:47:27Z2024-10-03T10:47:27Z2024-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/196526to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I084, Estreses bióticos y abióticos en plantas. Estudios fisiológicos y patológicos para el diseño de estrategias de mejoramiento y manejoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:09Zoai:localhost:20.500.12123/19652instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:09.957INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní
title Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní
spellingShingle Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní
Campilongo Mancilla, Ernesto Javier
Enfermedades Fungosas
Esporas
Propiedades del Suelo
Fungal Diseases
Spores
Soil Properties
Arachis hypogaea
Thecaphora frezzii
Carbón del Maní
Maní
title_short Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní
title_full Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní
title_fullStr Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní
title_full_unstemmed Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní
title_sort Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní
dc.creator.none.fl_str_mv Campilongo Mancilla, Ernesto Javier
Serri, Dannae Lilia
Bernardi Lima, Nelson
Meriles, José Manuel
Quiroga, María
Paredes, Juan Andrés
Rago, Alejandro Mario
Vargas Gil, Silvina
author Campilongo Mancilla, Ernesto Javier
author_facet Campilongo Mancilla, Ernesto Javier
Serri, Dannae Lilia
Bernardi Lima, Nelson
Meriles, José Manuel
Quiroga, María
Paredes, Juan Andrés
Rago, Alejandro Mario
Vargas Gil, Silvina
author_role author
author2 Serri, Dannae Lilia
Bernardi Lima, Nelson
Meriles, José Manuel
Quiroga, María
Paredes, Juan Andrés
Rago, Alejandro Mario
Vargas Gil, Silvina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedades Fungosas
Esporas
Propiedades del Suelo
Fungal Diseases
Spores
Soil Properties
Arachis hypogaea
Thecaphora frezzii
Carbón del Maní
Maní
topic Enfermedades Fungosas
Esporas
Propiedades del Suelo
Fungal Diseases
Spores
Soil Properties
Arachis hypogaea
Thecaphora frezzii
Carbón del Maní
Maní
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
El 70% del maní cultivado en Argentina se destina a la exportación, posicionando al país como uno de los mayores exportadores mundiales. Sin embargo, la producción está afectada por el carbón del maní (Thecaphora frezii), con una prevalencia cercana al 100% en los cultivos. Las propiedades físicas y químicas del suelo pueden influir en la incidencia de enfermedades causadas por hongos
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Bernardi Lima, N. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Meriles, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Quiroga, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-03T10:47:27Z
2024-10-03T10:47:27Z
2024-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19652
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I084, Estreses bióticos y abióticos en plantas. Estudios fisiológicos y patológicos para el diseño de estrategias de mejoramiento y manejo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
dc.source.none.fl_str_mv 6to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787593464709120
score 12.982451