Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)

Autores
Tolozano, Barbara; Pisani, Jorge Marcelo; Puricelli, Eduardo Carlos Jose Maria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El aumento de la cobertura de especies leñosas nativas y exóticas en pastizales naturales trae acompañado un reemplazo de las especies herbáceas y una disminución de la accesibilidad y de la oferta forrajera para el ganado bovino. Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce) es una especie arbustiva nativa de Argentina, que en los últimos años ha sido mencionada como invasora de pastizales del noreste del país. Los objetivos de este trabajo consistieron conocer en chilca dulce: 1) la eficacia de tratamientos de control mecánico (tala de individuos a 30 cm de altura) y químico (picloram+triclopir y picloram+2,4D) y la combinación de ambos; 2) el momento óptimo de aplicación de los métodos de control (inicio o fin de crecimiento activo de la maleza); 3) el efecto de picloram+2,4D en plantas de diferentes tamaños; y 4) la emergencia de nuevas plántulas al año de la aplicación de los tratamientos. El control fue muy bueno con tratamientos químicos y combinando tratamientos químicos con control mecánico. La aplicación de picloram+2,4D resultó más eficaz al inicio del crecimiento activo; los restantes tratamientos no se diferenciaron entre épocas de aplicación. Las plantas de chilca dulce no sobrevivieron a la dosis recomendada para otras especies arbustivas. No se observaron diferencias entre los tratamientos en el establecimiento de plántulas de un año después de la aplicación de herbicidas.
The encroachment of native or exotic woody species in rangelands results not only in cover changes of some species, but also in changes of the amount and availability of forages for livestock. Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (sweet chilca) is a native shrub species in Argentina, which in recent years has been mentioned as an invader of north-eastern Argentinean rangelands. The objectives of this research were to study in sweet chilca: 1) the efficacy of mechanical (shoot cutting up to 30 cm high) and chemical control treatments (picloram+triclopyr and picloram+2,4D) and the combination of both types of control, 2) the optimal control timing (onset o end of the weed season growth), 3) the optimum dose of picloram+2,4D on plants of different sizes, and 4) the emergence of new seedlings of sweet chilca one year after herbicide application. Chemical treatments alone or in combination with with mechanical control showed a very good control. Picloram+2,4D was the most effective treatment at applied at the beginning of active growth, while other treatments did not differ between application times. Sweet chilca plants did not survive the recommended dose for other shrub species. No differences in control on seedling establishment one year after herbicide application was observed.
EEA Rafaela
Fil: Tolozano, Barbara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Argentina.
Fil: Pisani, Jorge Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Argentina.
Fil: Puricelli, Eduardo Carlos Jose Maria. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fuente
RIA 43 (2) : 128-134 (2017)
Materia
Herbicidas
Dosis de Aplicación
Pastizal Natural
Argentina
Herbicides
Application Rates
Natural Pastures
Dosis Optimas
Optimal Dose
Tessaria dodoneifolia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15003

id INTADig_d1641d79e64239cab17798ed198c18ec
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15003
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)Tolozano, BarbaraPisani, Jorge MarceloPuricelli, Eduardo Carlos Jose MariaHerbicidasDosis de AplicaciónPastizal NaturalArgentinaHerbicidesApplication RatesNatural PasturesDosis OptimasOptimal DoseTessaria dodoneifoliaEl aumento de la cobertura de especies leñosas nativas y exóticas en pastizales naturales trae acompañado un reemplazo de las especies herbáceas y una disminución de la accesibilidad y de la oferta forrajera para el ganado bovino. Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce) es una especie arbustiva nativa de Argentina, que en los últimos años ha sido mencionada como invasora de pastizales del noreste del país. Los objetivos de este trabajo consistieron conocer en chilca dulce: 1) la eficacia de tratamientos de control mecánico (tala de individuos a 30 cm de altura) y químico (picloram+triclopir y picloram+2,4D) y la combinación de ambos; 2) el momento óptimo de aplicación de los métodos de control (inicio o fin de crecimiento activo de la maleza); 3) el efecto de picloram+2,4D en plantas de diferentes tamaños; y 4) la emergencia de nuevas plántulas al año de la aplicación de los tratamientos. El control fue muy bueno con tratamientos químicos y combinando tratamientos químicos con control mecánico. La aplicación de picloram+2,4D resultó más eficaz al inicio del crecimiento activo; los restantes tratamientos no se diferenciaron entre épocas de aplicación. Las plantas de chilca dulce no sobrevivieron a la dosis recomendada para otras especies arbustivas. No se observaron diferencias entre los tratamientos en el establecimiento de plántulas de un año después de la aplicación de herbicidas.The encroachment of native or exotic woody species in rangelands results not only in cover changes of some species, but also in changes of the amount and availability of forages for livestock. Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (sweet chilca) is a native shrub species in Argentina, which in recent years has been mentioned as an invader of north-eastern Argentinean rangelands. The objectives of this research were to study in sweet chilca: 1) the efficacy of mechanical (shoot cutting up to 30 cm high) and chemical control treatments (picloram+triclopyr and picloram+2,4D) and the combination of both types of control, 2) the optimal control timing (onset o end of the weed season growth), 3) the optimum dose of picloram+2,4D on plants of different sizes, and 4) the emergence of new seedlings of sweet chilca one year after herbicide application. Chemical treatments alone or in combination with with mechanical control showed a very good control. Picloram+2,4D was the most effective treatment at applied at the beginning of active growth, while other treatments did not differ between application times. Sweet chilca plants did not survive the recommended dose for other shrub species. No differences in control on seedling establishment one year after herbicide application was observed.EEA RafaelaFil: Tolozano, Barbara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Argentina.Fil: Pisani, Jorge Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Argentina.Fil: Puricelli, Eduardo Carlos Jose Maria. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2023-08-24T12:42:56Z2023-08-24T12:42:56Z2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/150031669-23140325-8718RIA 43 (2) : 128-134 (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:09:03Zoai:localhost:20.500.12123/15003instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:03.835INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)
title Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)
spellingShingle Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)
Tolozano, Barbara
Herbicidas
Dosis de Aplicación
Pastizal Natural
Argentina
Herbicides
Application Rates
Natural Pastures
Dosis Optimas
Optimal Dose
Tessaria dodoneifolia
title_short Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)
title_full Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)
title_fullStr Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)
title_full_unstemmed Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)
title_sort Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce)
dc.creator.none.fl_str_mv Tolozano, Barbara
Pisani, Jorge Marcelo
Puricelli, Eduardo Carlos Jose Maria
author Tolozano, Barbara
author_facet Tolozano, Barbara
Pisani, Jorge Marcelo
Puricelli, Eduardo Carlos Jose Maria
author_role author
author2 Pisani, Jorge Marcelo
Puricelli, Eduardo Carlos Jose Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Herbicidas
Dosis de Aplicación
Pastizal Natural
Argentina
Herbicides
Application Rates
Natural Pastures
Dosis Optimas
Optimal Dose
Tessaria dodoneifolia
topic Herbicidas
Dosis de Aplicación
Pastizal Natural
Argentina
Herbicides
Application Rates
Natural Pastures
Dosis Optimas
Optimal Dose
Tessaria dodoneifolia
dc.description.none.fl_txt_mv El aumento de la cobertura de especies leñosas nativas y exóticas en pastizales naturales trae acompañado un reemplazo de las especies herbáceas y una disminución de la accesibilidad y de la oferta forrajera para el ganado bovino. Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce) es una especie arbustiva nativa de Argentina, que en los últimos años ha sido mencionada como invasora de pastizales del noreste del país. Los objetivos de este trabajo consistieron conocer en chilca dulce: 1) la eficacia de tratamientos de control mecánico (tala de individuos a 30 cm de altura) y químico (picloram+triclopir y picloram+2,4D) y la combinación de ambos; 2) el momento óptimo de aplicación de los métodos de control (inicio o fin de crecimiento activo de la maleza); 3) el efecto de picloram+2,4D en plantas de diferentes tamaños; y 4) la emergencia de nuevas plántulas al año de la aplicación de los tratamientos. El control fue muy bueno con tratamientos químicos y combinando tratamientos químicos con control mecánico. La aplicación de picloram+2,4D resultó más eficaz al inicio del crecimiento activo; los restantes tratamientos no se diferenciaron entre épocas de aplicación. Las plantas de chilca dulce no sobrevivieron a la dosis recomendada para otras especies arbustivas. No se observaron diferencias entre los tratamientos en el establecimiento de plántulas de un año después de la aplicación de herbicidas.
The encroachment of native or exotic woody species in rangelands results not only in cover changes of some species, but also in changes of the amount and availability of forages for livestock. Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (sweet chilca) is a native shrub species in Argentina, which in recent years has been mentioned as an invader of north-eastern Argentinean rangelands. The objectives of this research were to study in sweet chilca: 1) the efficacy of mechanical (shoot cutting up to 30 cm high) and chemical control treatments (picloram+triclopyr and picloram+2,4D) and the combination of both types of control, 2) the optimal control timing (onset o end of the weed season growth), 3) the optimum dose of picloram+2,4D on plants of different sizes, and 4) the emergence of new seedlings of sweet chilca one year after herbicide application. Chemical treatments alone or in combination with with mechanical control showed a very good control. Picloram+2,4D was the most effective treatment at applied at the beginning of active growth, while other treatments did not differ between application times. Sweet chilca plants did not survive the recommended dose for other shrub species. No differences in control on seedling establishment one year after herbicide application was observed.
EEA Rafaela
Fil: Tolozano, Barbara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Argentina.
Fil: Pisani, Jorge Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Argentina.
Fil: Puricelli, Eduardo Carlos Jose Maria. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description El aumento de la cobertura de especies leñosas nativas y exóticas en pastizales naturales trae acompañado un reemplazo de las especies herbáceas y una disminución de la accesibilidad y de la oferta forrajera para el ganado bovino. Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce) es una especie arbustiva nativa de Argentina, que en los últimos años ha sido mencionada como invasora de pastizales del noreste del país. Los objetivos de este trabajo consistieron conocer en chilca dulce: 1) la eficacia de tratamientos de control mecánico (tala de individuos a 30 cm de altura) y químico (picloram+triclopir y picloram+2,4D) y la combinación de ambos; 2) el momento óptimo de aplicación de los métodos de control (inicio o fin de crecimiento activo de la maleza); 3) el efecto de picloram+2,4D en plantas de diferentes tamaños; y 4) la emergencia de nuevas plántulas al año de la aplicación de los tratamientos. El control fue muy bueno con tratamientos químicos y combinando tratamientos químicos con control mecánico. La aplicación de picloram+2,4D resultó más eficaz al inicio del crecimiento activo; los restantes tratamientos no se diferenciaron entre épocas de aplicación. Las plantas de chilca dulce no sobrevivieron a la dosis recomendada para otras especies arbustivas. No se observaron diferencias entre los tratamientos en el establecimiento de plántulas de un año después de la aplicación de herbicidas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
2023-08-24T12:42:56Z
2023-08-24T12:42:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15003
1669-2314
0325-8718
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15003
identifier_str_mv 1669-2314
0325-8718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 43 (2) : 128-134 (2017)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609222682509312
score 13.001348