Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales

Autores
Diaz, Raul Fernando; Ricarte, Ramon Armando; Guzman, Luis Miguel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la región de Los Llanos de La Rioja, la producción extensiva de corderos puede verse afectada por diversos factores, principalmente los que influyen de manera directa en la oferta y calidad del forraje. La caída en la calidad de las especies forrajeras impacta directamente en la producción de leche y por ende en la condición corporal y peso vivo de los corderos. En la situación descripta la alimentación a corral durante un corto periodo de tiempo puede ser una alternativa para mejorar la ganancia diaria de peso vivo y alcanzar un peso de faena adecuado. Además, diversas especies que forman parte de la vegetación nativa pueden ser usadas como alimento en la suplementación a corral, reduciendo los costos en la compra de productos concentrados extra prediales. Una de las especies disponibles para tal fin es Opuntia ficus indica (tuna). Esta especie “siempre verde” adaptada a zonas áridas, presenta una buena calidad nutritiva por lo que podría ser incorporada en la dieta de rumiantes menores. En el contexto descripto se planteó como objetivo del estudio evaluar el efecto de la alimentación a corral, con pellet de alfalfa, maíz y cladodios de tuna, en la ganancia de peso diario de cordero.
EEA La Rioja
Fil: Diaz, Raul Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Guzman, Luis Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fuente
Revista "TECNOÁRIDO" 2 (2) : 70-71. (Junio de 2020)
Materia
Alimentación de Corderos
Tunas
Forrajes
Peso Vivo
Cordero
Lamb Feeding
Cactus Pears
Forage
Live Weight
Lambs
Los Llanos, La Rioja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14996

id INTADig_d0cf27f3b27643123aeff57900b2b079
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14996
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comercialesDiaz, Raul FernandoRicarte, Ramon ArmandoGuzman, Luis MiguelAlimentación de CorderosTunasForrajesPeso VivoCorderoLamb FeedingCactus PearsForageLive WeightLambsLos Llanos, La RiojaEn la región de Los Llanos de La Rioja, la producción extensiva de corderos puede verse afectada por diversos factores, principalmente los que influyen de manera directa en la oferta y calidad del forraje. La caída en la calidad de las especies forrajeras impacta directamente en la producción de leche y por ende en la condición corporal y peso vivo de los corderos. En la situación descripta la alimentación a corral durante un corto periodo de tiempo puede ser una alternativa para mejorar la ganancia diaria de peso vivo y alcanzar un peso de faena adecuado. Además, diversas especies que forman parte de la vegetación nativa pueden ser usadas como alimento en la suplementación a corral, reduciendo los costos en la compra de productos concentrados extra prediales. Una de las especies disponibles para tal fin es Opuntia ficus indica (tuna). Esta especie “siempre verde” adaptada a zonas áridas, presenta una buena calidad nutritiva por lo que podría ser incorporada en la dieta de rumiantes menores. En el contexto descripto se planteó como objetivo del estudio evaluar el efecto de la alimentación a corral, con pellet de alfalfa, maíz y cladodios de tuna, en la ganancia de peso diario de cordero.EEA La RiojaFil: Diaz, Raul Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Guzman, Luis Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA2023-08-24T10:37:48Z2023-08-24T10:37:48Z2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/149962683-8893Revista "TECNOÁRIDO" 2 (2) : 70-71. (Junio de 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:02Zoai:localhost:20.500.12123/14996instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:03.097INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
title Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
spellingShingle Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
Diaz, Raul Fernando
Alimentación de Corderos
Tunas
Forrajes
Peso Vivo
Cordero
Lamb Feeding
Cactus Pears
Forage
Live Weight
Lambs
Los Llanos, La Rioja
title_short Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
title_full Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
title_fullStr Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
title_full_unstemmed Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
title_sort Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, Raul Fernando
Ricarte, Ramon Armando
Guzman, Luis Miguel
author Diaz, Raul Fernando
author_facet Diaz, Raul Fernando
Ricarte, Ramon Armando
Guzman, Luis Miguel
author_role author
author2 Ricarte, Ramon Armando
Guzman, Luis Miguel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación de Corderos
Tunas
Forrajes
Peso Vivo
Cordero
Lamb Feeding
Cactus Pears
Forage
Live Weight
Lambs
Los Llanos, La Rioja
topic Alimentación de Corderos
Tunas
Forrajes
Peso Vivo
Cordero
Lamb Feeding
Cactus Pears
Forage
Live Weight
Lambs
Los Llanos, La Rioja
dc.description.none.fl_txt_mv En la región de Los Llanos de La Rioja, la producción extensiva de corderos puede verse afectada por diversos factores, principalmente los que influyen de manera directa en la oferta y calidad del forraje. La caída en la calidad de las especies forrajeras impacta directamente en la producción de leche y por ende en la condición corporal y peso vivo de los corderos. En la situación descripta la alimentación a corral durante un corto periodo de tiempo puede ser una alternativa para mejorar la ganancia diaria de peso vivo y alcanzar un peso de faena adecuado. Además, diversas especies que forman parte de la vegetación nativa pueden ser usadas como alimento en la suplementación a corral, reduciendo los costos en la compra de productos concentrados extra prediales. Una de las especies disponibles para tal fin es Opuntia ficus indica (tuna). Esta especie “siempre verde” adaptada a zonas áridas, presenta una buena calidad nutritiva por lo que podría ser incorporada en la dieta de rumiantes menores. En el contexto descripto se planteó como objetivo del estudio evaluar el efecto de la alimentación a corral, con pellet de alfalfa, maíz y cladodios de tuna, en la ganancia de peso diario de cordero.
EEA La Rioja
Fil: Diaz, Raul Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Guzman, Luis Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
description En la región de Los Llanos de La Rioja, la producción extensiva de corderos puede verse afectada por diversos factores, principalmente los que influyen de manera directa en la oferta y calidad del forraje. La caída en la calidad de las especies forrajeras impacta directamente en la producción de leche y por ende en la condición corporal y peso vivo de los corderos. En la situación descripta la alimentación a corral durante un corto periodo de tiempo puede ser una alternativa para mejorar la ganancia diaria de peso vivo y alcanzar un peso de faena adecuado. Además, diversas especies que forman parte de la vegetación nativa pueden ser usadas como alimento en la suplementación a corral, reduciendo los costos en la compra de productos concentrados extra prediales. Una de las especies disponibles para tal fin es Opuntia ficus indica (tuna). Esta especie “siempre verde” adaptada a zonas áridas, presenta una buena calidad nutritiva por lo que podría ser incorporada en la dieta de rumiantes menores. En el contexto descripto se planteó como objetivo del estudio evaluar el efecto de la alimentación a corral, con pellet de alfalfa, maíz y cladodios de tuna, en la ganancia de peso diario de cordero.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
2023-08-24T10:37:48Z
2023-08-24T10:37:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14996
2683-8893
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14996
identifier_str_mv 2683-8893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001376
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Revista "TECNOÁRIDO" 2 (2) : 70-71. (Junio de 2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619177985310720
score 12.559606