OVGM el caso de los cultivos transgénicos
- Autores
- Justo, Alicia Mabel; Walter, Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Para abordar la temática de cultivos modificados genéticamente (OVGM), en los distintos eslabones de la cadena de los sectores agroalimentario y agroindustrial, actúan representantes de instituciones, organismos, empresas, académicos, organizaciones y personas físicas. Es poco común encontrar al mismo sujeto social representando o defendiendo todas las dimensiones y valores que la temática abarca. Estos sectores agroalimentario y agroindustrial conforman un sistema complejo en cuanto a número de integrantes individuales, grupos, diferentes posturas e interacciones individuales y grupales que pueden modificar sus estados internos como producto de tales interacciones. Este proceso de desenvolvimiento/relación genera comportamientos colectivos y globales, que no pueden ser reducidos ni explicados tomando aisladamente los elementos constituyentes. En la complejidad de la red establecida se identifican fuerzas motoras entre cada nodo de orden político-legales, ambientales, académicas, económicas, con una potencia no homogénea entre las mismas, a nivel nacional e internacional.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina
Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina
Fil: Mancini Lucero, Mariano Eduardo Roque. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina - Materia
-
Transgenics
Agroindustry
Genetically Modified Organisms
Social Groups
Public Sector
Private Sector
Transgénicos
Argentina
Agroindustria
Industria Alimentaria
Organismos Modificados Genéticamente
Sector Público
Grupos Sociales
Sector Privado
OVGM
GMO
Cultivos Transgénicos
Agroalimentario
Actores Sociales
Interrelaciones entre Actores Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5613
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d0bbd1233e6853a9e822f7c17fbc978f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5613 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
OVGM el caso de los cultivos transgénicosJusto, Alicia MabelWalter, PabloTransgenicsAgroindustryGenetically Modified OrganismsSocial GroupsPublic SectorPrivate SectorTransgénicosArgentinaAgroindustriaIndustria AlimentariaOrganismos Modificados GenéticamenteSector PúblicoGrupos SocialesSector PrivadoOVGMGMOCultivos TransgénicosAgroalimentarioActores SocialesInterrelaciones entre Actores SocialesPara abordar la temática de cultivos modificados genéticamente (OVGM), en los distintos eslabones de la cadena de los sectores agroalimentario y agroindustrial, actúan representantes de instituciones, organismos, empresas, académicos, organizaciones y personas físicas. Es poco común encontrar al mismo sujeto social representando o defendiendo todas las dimensiones y valores que la temática abarca. Estos sectores agroalimentario y agroindustrial conforman un sistema complejo en cuanto a número de integrantes individuales, grupos, diferentes posturas e interacciones individuales y grupales que pueden modificar sus estados internos como producto de tales interacciones. Este proceso de desenvolvimiento/relación genera comportamientos colectivos y globales, que no pueden ser reducidos ni explicados tomando aisladamente los elementos constituyentes. En la complejidad de la red establecida se identifican fuerzas motoras entre cada nodo de orden político-legales, ambientales, académicas, económicas, con una potencia no homogénea entre las mismas, a nivel nacional e internacional.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; ArgentinaFil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; ArgentinaFil: Mancini Lucero, Mariano Eduardo Roque. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; ArgentinaMancini Lucero, Mariano Eduardo Roqu2019-08-12T11:59:22Z2019-08-12T11:59:22Z2019-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5613Justo, A. y Pablo, W. (2019). OVGM el caso de los cultivos transgénicos. INTA. CIEP. Buenos Aires. 1 póster.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:35Zoai:localhost:20.500.12123/5613instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:36.181INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
OVGM el caso de los cultivos transgénicos |
title |
OVGM el caso de los cultivos transgénicos |
spellingShingle |
OVGM el caso de los cultivos transgénicos Justo, Alicia Mabel Transgenics Agroindustry Genetically Modified Organisms Social Groups Public Sector Private Sector Transgénicos Argentina Agroindustria Industria Alimentaria Organismos Modificados Genéticamente Sector Público Grupos Sociales Sector Privado OVGM GMO Cultivos Transgénicos Agroalimentario Actores Sociales Interrelaciones entre Actores Sociales |
title_short |
OVGM el caso de los cultivos transgénicos |
title_full |
OVGM el caso de los cultivos transgénicos |
title_fullStr |
OVGM el caso de los cultivos transgénicos |
title_full_unstemmed |
OVGM el caso de los cultivos transgénicos |
title_sort |
OVGM el caso de los cultivos transgénicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Justo, Alicia Mabel Walter, Pablo |
author |
Justo, Alicia Mabel |
author_facet |
Justo, Alicia Mabel Walter, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Walter, Pablo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mancini Lucero, Mariano Eduardo Roqu |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transgenics Agroindustry Genetically Modified Organisms Social Groups Public Sector Private Sector Transgénicos Argentina Agroindustria Industria Alimentaria Organismos Modificados Genéticamente Sector Público Grupos Sociales Sector Privado OVGM GMO Cultivos Transgénicos Agroalimentario Actores Sociales Interrelaciones entre Actores Sociales |
topic |
Transgenics Agroindustry Genetically Modified Organisms Social Groups Public Sector Private Sector Transgénicos Argentina Agroindustria Industria Alimentaria Organismos Modificados Genéticamente Sector Público Grupos Sociales Sector Privado OVGM GMO Cultivos Transgénicos Agroalimentario Actores Sociales Interrelaciones entre Actores Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para abordar la temática de cultivos modificados genéticamente (OVGM), en los distintos eslabones de la cadena de los sectores agroalimentario y agroindustrial, actúan representantes de instituciones, organismos, empresas, académicos, organizaciones y personas físicas. Es poco común encontrar al mismo sujeto social representando o defendiendo todas las dimensiones y valores que la temática abarca. Estos sectores agroalimentario y agroindustrial conforman un sistema complejo en cuanto a número de integrantes individuales, grupos, diferentes posturas e interacciones individuales y grupales que pueden modificar sus estados internos como producto de tales interacciones. Este proceso de desenvolvimiento/relación genera comportamientos colectivos y globales, que no pueden ser reducidos ni explicados tomando aisladamente los elementos constituyentes. En la complejidad de la red establecida se identifican fuerzas motoras entre cada nodo de orden político-legales, ambientales, académicas, económicas, con una potencia no homogénea entre las mismas, a nivel nacional e internacional. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva Fil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina Fil: Mancini Lucero, Mariano Eduardo Roque. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina |
description |
Para abordar la temática de cultivos modificados genéticamente (OVGM), en los distintos eslabones de la cadena de los sectores agroalimentario y agroindustrial, actúan representantes de instituciones, organismos, empresas, académicos, organizaciones y personas físicas. Es poco común encontrar al mismo sujeto social representando o defendiendo todas las dimensiones y valores que la temática abarca. Estos sectores agroalimentario y agroindustrial conforman un sistema complejo en cuanto a número de integrantes individuales, grupos, diferentes posturas e interacciones individuales y grupales que pueden modificar sus estados internos como producto de tales interacciones. Este proceso de desenvolvimiento/relación genera comportamientos colectivos y globales, que no pueden ser reducidos ni explicados tomando aisladamente los elementos constituyentes. En la complejidad de la red establecida se identifican fuerzas motoras entre cada nodo de orden político-legales, ambientales, académicas, económicas, con una potencia no homogénea entre las mismas, a nivel nacional e internacional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-12T11:59:22Z 2019-08-12T11:59:22Z 2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5613 Justo, A. y Pablo, W. (2019). OVGM el caso de los cultivos transgénicos. INTA. CIEP. Buenos Aires. 1 póster. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5613 |
identifier_str_mv |
Justo, A. y Pablo, W. (2019). OVGM el caso de los cultivos transgénicos. INTA. CIEP. Buenos Aires. 1 póster. |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143516811460608 |
score |
12.712165 |