Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?

Autores
Nievas, Walter Ernesto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el Siglo XX la Región Pampeana se constituyó en una de las principales productoras mundiales de cereales y carne, mientras que las restantes regiones del país según sus aptitudes agroambientales se orientaron, entre otros cultivos, hacia cítricos, yerba mate, algodón, caña de azúcar, vid, manzanas y peras; dando forma a una gran matriz en la que los pequeños y medianos productores fueron los principales encargados de proveer casi todos los alimentos que consumía nuestra población, y en algunos casos de abastecer también a mercados externos.
EEA Alto Valle
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 20 (73) : 6-9 (2014)
Materia
Forrajes
Ganadería
Ganado Bovino
Diversificación
Forage
Animal Husbandry
Cattle
Diversification
Ganadería Bovina
Bovine Livestock
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16153

id INTADig_d0b57728cc67d58af1424ff90bc5cb7d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16153
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?Nievas, Walter ErnestoForrajesGanaderíaGanado BovinoDiversificaciónForageAnimal HusbandryCattleDiversificationGanadería BovinaBovine LivestockDurante el Siglo XX la Región Pampeana se constituyó en una de las principales productoras mundiales de cereales y carne, mientras que las restantes regiones del país según sus aptitudes agroambientales se orientaron, entre otros cultivos, hacia cítricos, yerba mate, algodón, caña de azúcar, vid, manzanas y peras; dando forma a una gran matriz en la que los pequeños y medianos productores fueron los principales encargados de proveer casi todos los alimentos que consumía nuestra población, y en algunos casos de abastecer también a mercados externos.EEA Alto ValleFil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2023-12-07T11:02:30Z2023-12-07T11:02:30Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/161531669-7057Fruticultura & Diversificación 20 (73) : 6-9 (2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:12Zoai:localhost:20.500.12123/16153instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:13.355INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?
title Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?
spellingShingle Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?
Nievas, Walter Ernesto
Forrajes
Ganadería
Ganado Bovino
Diversificación
Forage
Animal Husbandry
Cattle
Diversification
Ganadería Bovina
Bovine Livestock
title_short Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?
title_full Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?
title_fullStr Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?
title_full_unstemmed Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?
title_sort Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura?
dc.creator.none.fl_str_mv Nievas, Walter Ernesto
author Nievas, Walter Ernesto
author_facet Nievas, Walter Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Forrajes
Ganadería
Ganado Bovino
Diversificación
Forage
Animal Husbandry
Cattle
Diversification
Ganadería Bovina
Bovine Livestock
topic Forrajes
Ganadería
Ganado Bovino
Diversificación
Forage
Animal Husbandry
Cattle
Diversification
Ganadería Bovina
Bovine Livestock
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el Siglo XX la Región Pampeana se constituyó en una de las principales productoras mundiales de cereales y carne, mientras que las restantes regiones del país según sus aptitudes agroambientales se orientaron, entre otros cultivos, hacia cítricos, yerba mate, algodón, caña de azúcar, vid, manzanas y peras; dando forma a una gran matriz en la que los pequeños y medianos productores fueron los principales encargados de proveer casi todos los alimentos que consumía nuestra población, y en algunos casos de abastecer también a mercados externos.
EEA Alto Valle
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Durante el Siglo XX la Región Pampeana se constituyó en una de las principales productoras mundiales de cereales y carne, mientras que las restantes regiones del país según sus aptitudes agroambientales se orientaron, entre otros cultivos, hacia cítricos, yerba mate, algodón, caña de azúcar, vid, manzanas y peras; dando forma a una gran matriz en la que los pequeños y medianos productores fueron los principales encargados de proveer casi todos los alimentos que consumía nuestra población, y en algunos casos de abastecer también a mercados externos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2023-12-07T11:02:30Z
2023-12-07T11:02:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16153
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16153
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 20 (73) : 6-9 (2014)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619181889159168
score 12.559606