Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo

Autores
Peri, Pablo Luis; Toledo, Santiago; Billoni, Sabrina L.; Monelos, Lucas H.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Patagonia Sur, la principal actividad en Santa Cruz es la ganadería extensiva. Durante los últimos años se ha producido un proceso de degradación, resultado de una combinación de sobrepastoreo y sequía. En este contexto, la actividad biológica del suelo puede ser usado para interpretar el estado de degradación del pastizal, dado que es un indicador temprano de los disturbios que se generan. El objetivo fue estudiar los microorganismos de suelo en áreas ecológicas bajo distintos usos ganaderos en suelos de la Patagonia Sur. Para determinar los grupos de microorganismos y las simbiosis micorrízicas se realizó un muestreo en un gradiente este- oeste en el Sur de Santa Cruz, en tres áreas ecológicas (Matorral de Mata Negra, Estepa Magallánica Seca y Húmeda) con diferentes usos ganaderos (moderado y alto). El presente trabajo deja antecedentes de las primeras observaciones de los hongos micorrizicos en las raíces de las plantas y la cuantificación de grupos de hongos y bacterias en los suelos de los ecosistemas de la Patagonia Sur Argentina, lo que sirve de información base para el entendimiento de la importancia ecológica de los microorganismos y de su actividad en la calidad del suelo.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Toledo, Santiago. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Toledo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIT Santa Cruz; Argentina.
Fil: Toledo, Santiago: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Billoni, Sabrina L. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Monelos, Lucas H. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fuente
Actas 5to Encuentro Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 4 pp. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Río Gallegos, Santa Cruz. 9 Octubre 2018.
Materia
Micorrizas
Hongos
Bacteria
Suelo
Microbiología
Intensidad de Pastoreo
Factores Ambientales
Mycorrhiza
Fungi
Soil
Microbiology
Grazing Intensity
Environmental Factors
Red PEBANPA
PEBANPA Network
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9284

id INTADig_cf6d781dc9bf55e6659962d70f804450
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9284
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreoPeri, Pablo LuisToledo, SantiagoBilloni, Sabrina L.Monelos, Lucas H.MicorrizasHongosBacteriaSueloMicrobiologíaIntensidad de PastoreoFactores AmbientalesMycorrhizaFungiSoilMicrobiologyGrazing IntensityEnvironmental FactorsRed PEBANPAPEBANPA NetworkEn Patagonia Sur, la principal actividad en Santa Cruz es la ganadería extensiva. Durante los últimos años se ha producido un proceso de degradación, resultado de una combinación de sobrepastoreo y sequía. En este contexto, la actividad biológica del suelo puede ser usado para interpretar el estado de degradación del pastizal, dado que es un indicador temprano de los disturbios que se generan. El objetivo fue estudiar los microorganismos de suelo en áreas ecológicas bajo distintos usos ganaderos en suelos de la Patagonia Sur. Para determinar los grupos de microorganismos y las simbiosis micorrízicas se realizó un muestreo en un gradiente este- oeste en el Sur de Santa Cruz, en tres áreas ecológicas (Matorral de Mata Negra, Estepa Magallánica Seca y Húmeda) con diferentes usos ganaderos (moderado y alto). El presente trabajo deja antecedentes de las primeras observaciones de los hongos micorrizicos en las raíces de las plantas y la cuantificación de grupos de hongos y bacterias en los suelos de los ecosistemas de la Patagonia Sur Argentina, lo que sirve de información base para el entendimiento de la importancia ecológica de los microorganismos y de su actividad en la calidad del suelo.EEA Santa CruzFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Toledo, Santiago. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Toledo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIT Santa Cruz; Argentina.Fil: Toledo, Santiago: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Billoni, Sabrina L. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Monelos, Lucas H. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Universidad Nacional de la Patagonia Austral2021-05-06T11:01:19Z2021-05-06T11:01:19Z2018-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9284https://secyt.unpa.edu.ar/eipa5/?seccion=descarga_librosPERI P.L., TOLEDO S., BILLONI S., MONELOS L. (2018) Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo. Actas 5to Encuentro Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 4 pp. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Río Gallegos, Santa Cruz. 9 Octubre 2018.978-987-3714-56-6Actas 5to Encuentro Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 4 pp. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Río Gallegos, Santa Cruz. 9 Octubre 2018.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:12Zoai:localhost:20.500.12123/9284instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:12.772INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo
title Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo
spellingShingle Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo
Peri, Pablo Luis
Micorrizas
Hongos
Bacteria
Suelo
Microbiología
Intensidad de Pastoreo
Factores Ambientales
Mycorrhiza
Fungi
Soil
Microbiology
Grazing Intensity
Environmental Factors
Red PEBANPA
PEBANPA Network
title_short Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo
title_full Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo
title_fullStr Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo
title_full_unstemmed Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo
title_sort Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo
dc.creator.none.fl_str_mv Peri, Pablo Luis
Toledo, Santiago
Billoni, Sabrina L.
Monelos, Lucas H.
author Peri, Pablo Luis
author_facet Peri, Pablo Luis
Toledo, Santiago
Billoni, Sabrina L.
Monelos, Lucas H.
author_role author
author2 Toledo, Santiago
Billoni, Sabrina L.
Monelos, Lucas H.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Micorrizas
Hongos
Bacteria
Suelo
Microbiología
Intensidad de Pastoreo
Factores Ambientales
Mycorrhiza
Fungi
Soil
Microbiology
Grazing Intensity
Environmental Factors
Red PEBANPA
PEBANPA Network
topic Micorrizas
Hongos
Bacteria
Suelo
Microbiología
Intensidad de Pastoreo
Factores Ambientales
Mycorrhiza
Fungi
Soil
Microbiology
Grazing Intensity
Environmental Factors
Red PEBANPA
PEBANPA Network
dc.description.none.fl_txt_mv En Patagonia Sur, la principal actividad en Santa Cruz es la ganadería extensiva. Durante los últimos años se ha producido un proceso de degradación, resultado de una combinación de sobrepastoreo y sequía. En este contexto, la actividad biológica del suelo puede ser usado para interpretar el estado de degradación del pastizal, dado que es un indicador temprano de los disturbios que se generan. El objetivo fue estudiar los microorganismos de suelo en áreas ecológicas bajo distintos usos ganaderos en suelos de la Patagonia Sur. Para determinar los grupos de microorganismos y las simbiosis micorrízicas se realizó un muestreo en un gradiente este- oeste en el Sur de Santa Cruz, en tres áreas ecológicas (Matorral de Mata Negra, Estepa Magallánica Seca y Húmeda) con diferentes usos ganaderos (moderado y alto). El presente trabajo deja antecedentes de las primeras observaciones de los hongos micorrizicos en las raíces de las plantas y la cuantificación de grupos de hongos y bacterias en los suelos de los ecosistemas de la Patagonia Sur Argentina, lo que sirve de información base para el entendimiento de la importancia ecológica de los microorganismos y de su actividad en la calidad del suelo.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Toledo, Santiago. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Toledo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIT Santa Cruz; Argentina.
Fil: Toledo, Santiago: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Billoni, Sabrina L. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Monelos, Lucas H. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
description En Patagonia Sur, la principal actividad en Santa Cruz es la ganadería extensiva. Durante los últimos años se ha producido un proceso de degradación, resultado de una combinación de sobrepastoreo y sequía. En este contexto, la actividad biológica del suelo puede ser usado para interpretar el estado de degradación del pastizal, dado que es un indicador temprano de los disturbios que se generan. El objetivo fue estudiar los microorganismos de suelo en áreas ecológicas bajo distintos usos ganaderos en suelos de la Patagonia Sur. Para determinar los grupos de microorganismos y las simbiosis micorrízicas se realizó un muestreo en un gradiente este- oeste en el Sur de Santa Cruz, en tres áreas ecológicas (Matorral de Mata Negra, Estepa Magallánica Seca y Húmeda) con diferentes usos ganaderos (moderado y alto). El presente trabajo deja antecedentes de las primeras observaciones de los hongos micorrizicos en las raíces de las plantas y la cuantificación de grupos de hongos y bacterias en los suelos de los ecosistemas de la Patagonia Sur Argentina, lo que sirve de información base para el entendimiento de la importancia ecológica de los microorganismos y de su actividad en la calidad del suelo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-09
2021-05-06T11:01:19Z
2021-05-06T11:01:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9284
https://secyt.unpa.edu.ar/eipa5/?seccion=descarga_libros
PERI P.L., TOLEDO S., BILLONI S., MONELOS L. (2018) Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo. Actas 5to Encuentro Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 4 pp. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Río Gallegos, Santa Cruz. 9 Octubre 2018.
978-987-3714-56-6
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9284
https://secyt.unpa.edu.ar/eipa5/?seccion=descarga_libros
identifier_str_mv PERI P.L., TOLEDO S., BILLONI S., MONELOS L. (2018) Estudiando las micorrizas y los microorganismos en suelos de Santa Cruz: Influenciados por diferentes intensidades de pastoreo. Actas 5to Encuentro Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 4 pp. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Río Gallegos, Santa Cruz. 9 Octubre 2018.
978-987-3714-56-6
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv Actas 5to Encuentro Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 4 pp. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Río Gallegos, Santa Cruz. 9 Octubre 2018.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619153474846720
score 12.559606