Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, Formosa
- Autores
- Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo; Giménez, Liliana Inés; Reichert, W. A.; Foutel, Ricardo; Riquelme, Selva Analía
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster y resumen
El maíz en Formosa tiene dos fechas de siembra (julioagosto y diciembre-enero), lo que favorece la multiplicación de insectos vectores o plagas. El aumento de la población de D. maidis, los daños ocasionados por Spiroplasma kunkelli y las enfermedades asociadas, redujeron significativamente los rendimientos. Por otro lado, se detectó una mayor presencia de larvas de cogollero (Spodóptera spp.) en algunos híbridos. El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia de D. maidis y Spodóptera spp., en un ensayo de maíz hibrido de la “Red Ensayos Comparativos de Rendimientos de Maíces Tardíos en la Región NEA” (AAPRESID-INTA).
EEA El Colorado
Fil: Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Fil: Giménez, Liliana Inés. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Reichert, W. A. Actividad privada; Argentina
Fil: Foutel, Ricardo. Escuela Agrotécnica Provincial (E.A.P.) N° 5 "Colonia El Alba"; Argentina
Fil: Riquelme, Selva Analía. Actividad privada; Argentina - Fuente
- I Reunión Nacional Ecofisiología y Agrosistemas. Córdoba, Argentina, 9 al 11 de septiembre de 2025
- Materia
-
Dalbulus maidis
Spodoptera
Maíz
Híbridos
Formosa (Argentina)
Rendimiento de Cultivos
Maize
Hybrids
Crop Yield - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23909
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_cc9811ab712029ff58783018ffa19a83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23909 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, FormosaIbarra Zamudio, Walter OsvaldoGiménez, Liliana InésReichert, W. A.Foutel, RicardoRiquelme, Selva AnalíaDalbulus maidisSpodopteraMaízHíbridosFormosa (Argentina)Rendimiento de CultivosMaizeHybridsCrop YieldPoster y resumenEl maíz en Formosa tiene dos fechas de siembra (julioagosto y diciembre-enero), lo que favorece la multiplicación de insectos vectores o plagas. El aumento de la población de D. maidis, los daños ocasionados por Spiroplasma kunkelli y las enfermedades asociadas, redujeron significativamente los rendimientos. Por otro lado, se detectó una mayor presencia de larvas de cogollero (Spodóptera spp.) en algunos híbridos. El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia de D. maidis y Spodóptera spp., en un ensayo de maíz hibrido de la “Red Ensayos Comparativos de Rendimientos de Maíces Tardíos en la Región NEA” (AAPRESID-INTA).EEA El ColoradoFil: Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; ArgentinaFil: Giménez, Liliana Inés. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Reichert, W. A. Actividad privada; ArgentinaFil: Foutel, Ricardo. Escuela Agrotécnica Provincial (E.A.P.) N° 5 "Colonia El Alba"; ArgentinaFil: Riquelme, Selva Analía. Actividad privada; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Córdoba2025-09-23T16:41:21Z2025-09-23T16:41:21Z2025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23909I Reunión Nacional Ecofisiología y Agrosistemas. Córdoba, Argentina, 9 al 11 de septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaPirané .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Formosa)1019861info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:32Zoai:localhost:20.500.12123/23909instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:33.142INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, Formosa |
title |
Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, Formosa |
spellingShingle |
Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, Formosa Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo Dalbulus maidis Spodoptera Maíz Híbridos Formosa (Argentina) Rendimiento de Cultivos Maize Hybrids Crop Yield |
title_short |
Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, Formosa |
title_full |
Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, Formosa |
title_fullStr |
Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, Formosa |
title_full_unstemmed |
Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, Formosa |
title_sort |
Incidencia de Dalbulus maidis y spodóptera spp. entre V2 y V7 en maíz híbrido en Pirané, Formosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo Giménez, Liliana Inés Reichert, W. A. Foutel, Ricardo Riquelme, Selva Analía |
author |
Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo |
author_facet |
Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo Giménez, Liliana Inés Reichert, W. A. Foutel, Ricardo Riquelme, Selva Analía |
author_role |
author |
author2 |
Giménez, Liliana Inés Reichert, W. A. Foutel, Ricardo Riquelme, Selva Analía |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dalbulus maidis Spodoptera Maíz Híbridos Formosa (Argentina) Rendimiento de Cultivos Maize Hybrids Crop Yield |
topic |
Dalbulus maidis Spodoptera Maíz Híbridos Formosa (Argentina) Rendimiento de Cultivos Maize Hybrids Crop Yield |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster y resumen El maíz en Formosa tiene dos fechas de siembra (julioagosto y diciembre-enero), lo que favorece la multiplicación de insectos vectores o plagas. El aumento de la población de D. maidis, los daños ocasionados por Spiroplasma kunkelli y las enfermedades asociadas, redujeron significativamente los rendimientos. Por otro lado, se detectó una mayor presencia de larvas de cogollero (Spodóptera spp.) en algunos híbridos. El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia de D. maidis y Spodóptera spp., en un ensayo de maíz hibrido de la “Red Ensayos Comparativos de Rendimientos de Maíces Tardíos en la Región NEA” (AAPRESID-INTA). EEA El Colorado Fil: Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina Fil: Giménez, Liliana Inés. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Reichert, W. A. Actividad privada; Argentina Fil: Foutel, Ricardo. Escuela Agrotécnica Provincial (E.A.P.) N° 5 "Colonia El Alba"; Argentina Fil: Riquelme, Selva Analía. Actividad privada; Argentina |
description |
Poster y resumen |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-23T16:41:21Z 2025-09-23T16:41:21Z 2025-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23909 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23909 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Pirané .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Formosa) 1019861 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Reunión Nacional Ecofisiología y Agrosistemas. Córdoba, Argentina, 9 al 11 de septiembre de 2025 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209779183616 |
score |
13.070432 |