Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones

Autores
Babi, Horacio; Giancola, Silvana Ines; Aiassa, Jorge Federico; Lamas, Verónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) impulsa hace más de 30 años la actividad agroforestal y silvopastoril en la provincia de Misiones, Argentina, incluyendo a distintos tipos de productores, entre ellos los familiares. La presente investigación identificó y analizó, los factores socioeconómicos y productivos que inciden en el proceso de adopción tecnológica del sistema silvopastoril (SSP) por parte de los productores familiares en Itacaruaré, Misiones desde un abordaje cualitativo. El estudio realizado confirma que el SSP está instalado en la región y se constituye en una estrategia válida de diversificación dentro del ciclo de reproducción social y económica de la agricultura familiar. Si bien existe una dotación de tecnologías disponibles para la zona en SSP, se identifican dificultades en su adopción, relacionadas con la complejidad del manejo, factores económicos-financieros, disponibilidad de tiempo y/o mano de obra propios del estrato bajo estudio y de la racionalidad de los productores familiares. Existen condicionantes del contexto, como el bajo precio de venta de la madera y la subvaloración de la madera de calidad, que afectan el manejo forestal y forrajero y por consiguiente las interacciones entre los componentes del SSP. La propuesta tecnológica orientada a la agricultura familiar, requiere de una adecuación, construida de modo colectivo entre técnicos, familias y otros actores. El presente trabajo se torna relevante dado que aporta mayores conocimientos respecto al análisis de tecnologías disponibles y las limitaciones que afectan su adopción del SSP en la agricultura familiar de Misiones, posibilitando la revisión y mejora permanente de las intervenciones, como así también proyectando nuevas líneas de investigación.
EEA Cerro Azul
Fil: Babi, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; Argentina
Fil: Giancola, Silvana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
Fil: Aiassa, Jorge Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
Fuente
XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
Materia
Agricultura Familiar
Sistemas Silvopascícolas
Adopción de Innovaciones
Family Farming
Silvopastoral Systems
Innovation Adoption
Tecnologías Críticas
Adopción Tecnológica
Misiones, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13990

id INTADig_ca13aa9a105976cfee572f8703d8a10b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13990
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, MisionesBabi, HoracioGiancola, Silvana InesAiassa, Jorge FedericoLamas, VerónicaAgricultura FamiliarSistemas SilvopascícolasAdopción de InnovacionesFamily FarmingSilvopastoral SystemsInnovation AdoptionTecnologías CríticasAdopción TecnológicaMisiones, ArgentinaEl Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) impulsa hace más de 30 años la actividad agroforestal y silvopastoril en la provincia de Misiones, Argentina, incluyendo a distintos tipos de productores, entre ellos los familiares. La presente investigación identificó y analizó, los factores socioeconómicos y productivos que inciden en el proceso de adopción tecnológica del sistema silvopastoril (SSP) por parte de los productores familiares en Itacaruaré, Misiones desde un abordaje cualitativo. El estudio realizado confirma que el SSP está instalado en la región y se constituye en una estrategia válida de diversificación dentro del ciclo de reproducción social y económica de la agricultura familiar. Si bien existe una dotación de tecnologías disponibles para la zona en SSP, se identifican dificultades en su adopción, relacionadas con la complejidad del manejo, factores económicos-financieros, disponibilidad de tiempo y/o mano de obra propios del estrato bajo estudio y de la racionalidad de los productores familiares. Existen condicionantes del contexto, como el bajo precio de venta de la madera y la subvaloración de la madera de calidad, que afectan el manejo forestal y forrajero y por consiguiente las interacciones entre los componentes del SSP. La propuesta tecnológica orientada a la agricultura familiar, requiere de una adecuación, construida de modo colectivo entre técnicos, familias y otros actores. El presente trabajo se torna relevante dado que aporta mayores conocimientos respecto al análisis de tecnologías disponibles y las limitaciones que afectan su adopción del SSP en la agricultura familiar de Misiones, posibilitando la revisión y mejora permanente de las intervenciones, como así también proyectando nuevas líneas de investigación.EEA Cerro AzulFil: Babi, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; ArgentinaFil: Giancola, Silvana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; ArgentinaFil: Aiassa, Jorge Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario2023-02-16T10:36:55Z2023-02-16T10:36:55Z2022-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/139901515-2553XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:50Zoai:localhost:20.500.12123/13990instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:51.141INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones
title Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones
spellingShingle Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones
Babi, Horacio
Agricultura Familiar
Sistemas Silvopascícolas
Adopción de Innovaciones
Family Farming
Silvopastoral Systems
Innovation Adoption
Tecnologías Críticas
Adopción Tecnológica
Misiones, Argentina
title_short Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones
title_full Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones
title_fullStr Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones
title_full_unstemmed Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones
title_sort Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Babi, Horacio
Giancola, Silvana Ines
Aiassa, Jorge Federico
Lamas, Verónica
author Babi, Horacio
author_facet Babi, Horacio
Giancola, Silvana Ines
Aiassa, Jorge Federico
Lamas, Verónica
author_role author
author2 Giancola, Silvana Ines
Aiassa, Jorge Federico
Lamas, Verónica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Sistemas Silvopascícolas
Adopción de Innovaciones
Family Farming
Silvopastoral Systems
Innovation Adoption
Tecnologías Críticas
Adopción Tecnológica
Misiones, Argentina
topic Agricultura Familiar
Sistemas Silvopascícolas
Adopción de Innovaciones
Family Farming
Silvopastoral Systems
Innovation Adoption
Tecnologías Críticas
Adopción Tecnológica
Misiones, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) impulsa hace más de 30 años la actividad agroforestal y silvopastoril en la provincia de Misiones, Argentina, incluyendo a distintos tipos de productores, entre ellos los familiares. La presente investigación identificó y analizó, los factores socioeconómicos y productivos que inciden en el proceso de adopción tecnológica del sistema silvopastoril (SSP) por parte de los productores familiares en Itacaruaré, Misiones desde un abordaje cualitativo. El estudio realizado confirma que el SSP está instalado en la región y se constituye en una estrategia válida de diversificación dentro del ciclo de reproducción social y económica de la agricultura familiar. Si bien existe una dotación de tecnologías disponibles para la zona en SSP, se identifican dificultades en su adopción, relacionadas con la complejidad del manejo, factores económicos-financieros, disponibilidad de tiempo y/o mano de obra propios del estrato bajo estudio y de la racionalidad de los productores familiares. Existen condicionantes del contexto, como el bajo precio de venta de la madera y la subvaloración de la madera de calidad, que afectan el manejo forestal y forrajero y por consiguiente las interacciones entre los componentes del SSP. La propuesta tecnológica orientada a la agricultura familiar, requiere de una adecuación, construida de modo colectivo entre técnicos, familias y otros actores. El presente trabajo se torna relevante dado que aporta mayores conocimientos respecto al análisis de tecnologías disponibles y las limitaciones que afectan su adopción del SSP en la agricultura familiar de Misiones, posibilitando la revisión y mejora permanente de las intervenciones, como así también proyectando nuevas líneas de investigación.
EEA Cerro Azul
Fil: Babi, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; Argentina
Fil: Giancola, Silvana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
Fil: Aiassa, Jorge Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
description El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) impulsa hace más de 30 años la actividad agroforestal y silvopastoril en la provincia de Misiones, Argentina, incluyendo a distintos tipos de productores, entre ellos los familiares. La presente investigación identificó y analizó, los factores socioeconómicos y productivos que inciden en el proceso de adopción tecnológica del sistema silvopastoril (SSP) por parte de los productores familiares en Itacaruaré, Misiones desde un abordaje cualitativo. El estudio realizado confirma que el SSP está instalado en la región y se constituye en una estrategia válida de diversificación dentro del ciclo de reproducción social y económica de la agricultura familiar. Si bien existe una dotación de tecnologías disponibles para la zona en SSP, se identifican dificultades en su adopción, relacionadas con la complejidad del manejo, factores económicos-financieros, disponibilidad de tiempo y/o mano de obra propios del estrato bajo estudio y de la racionalidad de los productores familiares. Existen condicionantes del contexto, como el bajo precio de venta de la madera y la subvaloración de la madera de calidad, que afectan el manejo forestal y forrajero y por consiguiente las interacciones entre los componentes del SSP. La propuesta tecnológica orientada a la agricultura familiar, requiere de una adecuación, construida de modo colectivo entre técnicos, familias y otros actores. El presente trabajo se torna relevante dado que aporta mayores conocimientos respecto al análisis de tecnologías disponibles y las limitaciones que afectan su adopción del SSP en la agricultura familiar de Misiones, posibilitando la revisión y mejora permanente de las intervenciones, como así también proyectando nuevas líneas de investigación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-28
2023-02-16T10:36:55Z
2023-02-16T10:36:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13990
1515-2553
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13990
identifier_str_mv 1515-2553
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619172708876288
score 12.558318