Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina

Autores
Longone, Maria Valeria; Escoriaza, Maria Georgina; Gramaje, D.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
En 2018 se analizaron 30 plantas provenientes de viñedos jóvenes de Mendoza y Salta (var. Malbec, Cabernet Sauvignon, Aspirant bouchet, Chardonnay y los portainjertos 101-14 y Paulsen) con vigor reducido, entrenudos cortos, clorosis foliar, necrosis en raíces y base de plantas. Estos síntomas son característicos de la enfermedad Pie Negro, causada por hongos asexuales del tipo “Cylindrocarpon”. Hasta la fecha C. destructans ha sido la única especie identificada mediante características morfológica asociada a la enfermedad en Argentina. Por tal motivo, se propuso caracterizar e identificar morfo molecularmente especies del tipo “Cylindrocarpon” obtenidas de vid.
EEA Mendoza
Fil: Longone, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Escoriaza, Maria Georgina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Gramaje, D. CSIC. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino; España. Universidad de la Rioja; España
Fuente
5° Congreso Argentino de Fitopatología. 59° Reunión de la División Caribe de la APS / Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society – Caribbean Division, 22 y 23 de septiembre de 2021, modalidad virtual
Materia
Vid
Enfermedades Fungosas
Cylindrocarpon
Identificación
Epidemiología
Argentina
Grapevines
Fungal Diseases
Identification
Epidemiology
Pie negro
Dactylonectria macrodidyma
Dactylonectria alcacerensis
Ilyonectria liriodendri
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10737

id INTADig_c908b35b7026cca5a4461c46b7dd5f31
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10737
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en ArgentinaLongone, Maria ValeriaEscoriaza, Maria GeorginaGramaje, D.VidEnfermedades FungosasCylindrocarponIdentificaciónEpidemiologíaArgentinaGrapevinesFungal DiseasesIdentificationEpidemiologyPie negroDactylonectria macrodidymaDactylonectria alcacerensisIlyonectria liriodendriPosterEn 2018 se analizaron 30 plantas provenientes de viñedos jóvenes de Mendoza y Salta (var. Malbec, Cabernet Sauvignon, Aspirant bouchet, Chardonnay y los portainjertos 101-14 y Paulsen) con vigor reducido, entrenudos cortos, clorosis foliar, necrosis en raíces y base de plantas. Estos síntomas son característicos de la enfermedad Pie Negro, causada por hongos asexuales del tipo “Cylindrocarpon”. Hasta la fecha C. destructans ha sido la única especie identificada mediante características morfológica asociada a la enfermedad en Argentina. Por tal motivo, se propuso caracterizar e identificar morfo molecularmente especies del tipo “Cylindrocarpon” obtenidas de vid.EEA MendozaFil: Longone, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Escoriaza, Maria Georgina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Gramaje, D. CSIC. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino; España. Universidad de la Rioja; EspañaAsociacion Argentina de Fitopatologia2021-11-10T16:37:55Z2021-11-10T16:37:55Z2021-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/107375° Congreso Argentino de Fitopatología. 59° Reunión de la División Caribe de la APS / Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society – Caribbean Division, 22 y 23 de septiembre de 2021, modalidad virtualreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:24Zoai:localhost:20.500.12123/10737instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:24.36INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina
title Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina
spellingShingle Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina
Longone, Maria Valeria
Vid
Enfermedades Fungosas
Cylindrocarpon
Identificación
Epidemiología
Argentina
Grapevines
Fungal Diseases
Identification
Epidemiology
Pie negro
Dactylonectria macrodidyma
Dactylonectria alcacerensis
Ilyonectria liriodendri
title_short Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina
title_full Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina
title_fullStr Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina
title_full_unstemmed Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina
title_sort Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Longone, Maria Valeria
Escoriaza, Maria Georgina
Gramaje, D.
author Longone, Maria Valeria
author_facet Longone, Maria Valeria
Escoriaza, Maria Georgina
Gramaje, D.
author_role author
author2 Escoriaza, Maria Georgina
Gramaje, D.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vid
Enfermedades Fungosas
Cylindrocarpon
Identificación
Epidemiología
Argentina
Grapevines
Fungal Diseases
Identification
Epidemiology
Pie negro
Dactylonectria macrodidyma
Dactylonectria alcacerensis
Ilyonectria liriodendri
topic Vid
Enfermedades Fungosas
Cylindrocarpon
Identificación
Epidemiología
Argentina
Grapevines
Fungal Diseases
Identification
Epidemiology
Pie negro
Dactylonectria macrodidyma
Dactylonectria alcacerensis
Ilyonectria liriodendri
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
En 2018 se analizaron 30 plantas provenientes de viñedos jóvenes de Mendoza y Salta (var. Malbec, Cabernet Sauvignon, Aspirant bouchet, Chardonnay y los portainjertos 101-14 y Paulsen) con vigor reducido, entrenudos cortos, clorosis foliar, necrosis en raíces y base de plantas. Estos síntomas son característicos de la enfermedad Pie Negro, causada por hongos asexuales del tipo “Cylindrocarpon”. Hasta la fecha C. destructans ha sido la única especie identificada mediante características morfológica asociada a la enfermedad en Argentina. Por tal motivo, se propuso caracterizar e identificar morfo molecularmente especies del tipo “Cylindrocarpon” obtenidas de vid.
EEA Mendoza
Fil: Longone, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Escoriaza, Maria Georgina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Gramaje, D. CSIC. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino; España. Universidad de la Rioja; España
description Poster
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-10T16:37:55Z
2021-11-10T16:37:55Z
2021-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10737
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Fitopatologia
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Fitopatologia
dc.source.none.fl_str_mv 5° Congreso Argentino de Fitopatología. 59° Reunión de la División Caribe de la APS / Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society – Caribbean Division, 22 y 23 de septiembre de 2021, modalidad virtual
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619159658299392
score 12.559606