Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)

Autores
Bologna, Paula
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Prina, Alberto Roberto
Bullrich, Laura
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Genética Vegetal, de la Universidad Nacional de Rosario, en 2009
El trabajo de tesis se encuentra enmarcado dentro del programa de mejoramiento del género Calibrachoa que se lleva a cabo en el Instituto de Floricultura de INTA-Castelar para la obtención de plantas compactas adaptadas a las condiciones ambientales de Buenos Aires. El objetivo principal de este trabajo fue la evaluación de la radiación X como herramienta de mejora para generar variación en el género. Resultados y conclusiones: La aplicación de dosis crecientes de radiación X en los meristemas (0,15, 30 y 60 Gy) resultó efectiva para la estimación de la dosis letal media en 24 Gy. La aparición de malformaciones en hojas y flores y el estudio de la dinámica de desarrollo de los brotes M1 permitió evaluar los efectos de la irradiación en el clon seleccionado. La aplicación de la dosis fraccionada (8Gy/semana) resultó más efectiva para la inducción de mutantes que el tratamiento de dosis completa (24 Gy). En el primer caso se obtuvo un mayor número de brotes M1 y una mayor inducción de mutantes, hecho atribuido al fenómeno de “recuperación” que acontece en las intermitencias de cada evento de irradiación. Ambas metodologías produjeron una amplia gama de mutantes en color y forma de flor. En su gran mayoría los fenotipos obtenidos presentaron flores con variegación posicional, clonal y/o de genética inestable; lo cual hace suponer en esto último la presencia de elementos móviles. A su vez se detectó a partir del análisis de viabilidad del polen y de cruzamientos dirigidos, un genotipo mutante con 100 % de esterilidad. La caracterización morfométrica y colorimétrica de las mutantes permitió la selección de fenotipos con aptitud ornamental. Cabe mencionar en este trabajo la obtención de un fenotipo novedoso para el mercado florícola.
This thesis belongs to the Calibrachoa breeding program of the Floriculture Institute (INTACastelar). The principal objective was to evaluate the mutagenic agent X rays as a tool for Calibrachoa breeding. Results and conclusions: The application of increasing doses of X rays on the meristems (0, 15, 30 y 60 Gy) was effective to estimate in 24 Gy the Lethal Dose 50. Malformations in leafs and flowers and the study on the development on the axillary buds permited the evaluation of X rays effects on the select clone. The split dose treatment was more effective than the acute dose treatment. We obtained the greater number of M1 axillary buds and the greater number of mutants with the split dose treatment. We supposed that in the split dose treatment is acting the phenomenon of “recuperation” on the interval events between radiations. Both methodologies produced a large spectrum on mutants for color and flower size. Phenotypes show flowers with positional and clonal variegation and unstable genetics with movil elements. We also detected a 100 % sterile mutant. The morphometric and colorimetric characterization were useful for the selection of some phenotypes and of a novel phenotype with ornamental aptitude for the floriculture market.
Instituto de Floricultura
Fil: Bologna, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Materia
Plantas Ornamentales
Rayos-x
Fitomejoramiento
Fenotipos
Ornamental Plants
X rays
Plant Breeding
Phenotypes
Calibrachoa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7259

id INTADig_c8ce7a90999e1cf2eab574f3ee086ddf
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7259
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)Bologna, PaulaPlantas OrnamentalesRayos-xFitomejoramientoFenotiposOrnamental PlantsX raysPlant BreedingPhenotypesCalibrachoaTesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Genética Vegetal, de la Universidad Nacional de Rosario, en 2009El trabajo de tesis se encuentra enmarcado dentro del programa de mejoramiento del género Calibrachoa que se lleva a cabo en el Instituto de Floricultura de INTA-Castelar para la obtención de plantas compactas adaptadas a las condiciones ambientales de Buenos Aires. El objetivo principal de este trabajo fue la evaluación de la radiación X como herramienta de mejora para generar variación en el género. Resultados y conclusiones: La aplicación de dosis crecientes de radiación X en los meristemas (0,15, 30 y 60 Gy) resultó efectiva para la estimación de la dosis letal media en 24 Gy. La aparición de malformaciones en hojas y flores y el estudio de la dinámica de desarrollo de los brotes M1 permitió evaluar los efectos de la irradiación en el clon seleccionado. La aplicación de la dosis fraccionada (8Gy/semana) resultó más efectiva para la inducción de mutantes que el tratamiento de dosis completa (24 Gy). En el primer caso se obtuvo un mayor número de brotes M1 y una mayor inducción de mutantes, hecho atribuido al fenómeno de “recuperación” que acontece en las intermitencias de cada evento de irradiación. Ambas metodologías produjeron una amplia gama de mutantes en color y forma de flor. En su gran mayoría los fenotipos obtenidos presentaron flores con variegación posicional, clonal y/o de genética inestable; lo cual hace suponer en esto último la presencia de elementos móviles. A su vez se detectó a partir del análisis de viabilidad del polen y de cruzamientos dirigidos, un genotipo mutante con 100 % de esterilidad. La caracterización morfométrica y colorimétrica de las mutantes permitió la selección de fenotipos con aptitud ornamental. Cabe mencionar en este trabajo la obtención de un fenotipo novedoso para el mercado florícola.This thesis belongs to the Calibrachoa breeding program of the Floriculture Institute (INTACastelar). The principal objective was to evaluate the mutagenic agent X rays as a tool for Calibrachoa breeding. Results and conclusions: The application of increasing doses of X rays on the meristems (0, 15, 30 y 60 Gy) was effective to estimate in 24 Gy the Lethal Dose 50. Malformations in leafs and flowers and the study on the development on the axillary buds permited the evaluation of X rays effects on the select clone. The split dose treatment was more effective than the acute dose treatment. We obtained the greater number of M1 axillary buds and the greater number of mutants with the split dose treatment. We supposed that in the split dose treatment is acting the phenomenon of “recuperation” on the interval events between radiations. Both methodologies produced a large spectrum on mutants for color and flower size. Phenotypes show flowers with positional and clonal variegation and unstable genetics with movil elements. We also detected a 100 % sterile mutant. The morphometric and colorimetric characterization were useful for the selection of some phenotypes and of a novel phenotype with ornamental aptitude for the floriculture market.Instituto de FloriculturaFil: Bologna, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario.Prina, Alberto RobertoBullrich, Laura2020-05-15T18:18:03Z2020-05-15T18:18:03Z2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:26Zoai:localhost:20.500.12123/7259instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:27.003INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
title Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
spellingShingle Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
Bologna, Paula
Plantas Ornamentales
Rayos-x
Fitomejoramiento
Fenotipos
Ornamental Plants
X rays
Plant Breeding
Phenotypes
Calibrachoa
title_short Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
title_full Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
title_fullStr Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
title_full_unstemmed Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
title_sort Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Bologna, Paula
author Bologna, Paula
author_facet Bologna, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prina, Alberto Roberto
Bullrich, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas Ornamentales
Rayos-x
Fitomejoramiento
Fenotipos
Ornamental Plants
X rays
Plant Breeding
Phenotypes
Calibrachoa
topic Plantas Ornamentales
Rayos-x
Fitomejoramiento
Fenotipos
Ornamental Plants
X rays
Plant Breeding
Phenotypes
Calibrachoa
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Genética Vegetal, de la Universidad Nacional de Rosario, en 2009
El trabajo de tesis se encuentra enmarcado dentro del programa de mejoramiento del género Calibrachoa que se lleva a cabo en el Instituto de Floricultura de INTA-Castelar para la obtención de plantas compactas adaptadas a las condiciones ambientales de Buenos Aires. El objetivo principal de este trabajo fue la evaluación de la radiación X como herramienta de mejora para generar variación en el género. Resultados y conclusiones: La aplicación de dosis crecientes de radiación X en los meristemas (0,15, 30 y 60 Gy) resultó efectiva para la estimación de la dosis letal media en 24 Gy. La aparición de malformaciones en hojas y flores y el estudio de la dinámica de desarrollo de los brotes M1 permitió evaluar los efectos de la irradiación en el clon seleccionado. La aplicación de la dosis fraccionada (8Gy/semana) resultó más efectiva para la inducción de mutantes que el tratamiento de dosis completa (24 Gy). En el primer caso se obtuvo un mayor número de brotes M1 y una mayor inducción de mutantes, hecho atribuido al fenómeno de “recuperación” que acontece en las intermitencias de cada evento de irradiación. Ambas metodologías produjeron una amplia gama de mutantes en color y forma de flor. En su gran mayoría los fenotipos obtenidos presentaron flores con variegación posicional, clonal y/o de genética inestable; lo cual hace suponer en esto último la presencia de elementos móviles. A su vez se detectó a partir del análisis de viabilidad del polen y de cruzamientos dirigidos, un genotipo mutante con 100 % de esterilidad. La caracterización morfométrica y colorimétrica de las mutantes permitió la selección de fenotipos con aptitud ornamental. Cabe mencionar en este trabajo la obtención de un fenotipo novedoso para el mercado florícola.
This thesis belongs to the Calibrachoa breeding program of the Floriculture Institute (INTACastelar). The principal objective was to evaluate the mutagenic agent X rays as a tool for Calibrachoa breeding. Results and conclusions: The application of increasing doses of X rays on the meristems (0, 15, 30 y 60 Gy) was effective to estimate in 24 Gy the Lethal Dose 50. Malformations in leafs and flowers and the study on the development on the axillary buds permited the evaluation of X rays effects on the select clone. The split dose treatment was more effective than the acute dose treatment. We obtained the greater number of M1 axillary buds and the greater number of mutants with the split dose treatment. We supposed that in the split dose treatment is acting the phenomenon of “recuperation” on the interval events between radiations. Both methodologies produced a large spectrum on mutants for color and flower size. Phenotypes show flowers with positional and clonal variegation and unstable genetics with movil elements. We also detected a 100 % sterile mutant. The morphometric and colorimetric characterization were useful for the selection of some phenotypes and of a novel phenotype with ornamental aptitude for the floriculture market.
Instituto de Floricultura
Fil: Bologna, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
description Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Genética Vegetal, de la Universidad Nacional de Rosario, en 2009
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2020-05-15T18:18:03Z
2020-05-15T18:18:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7259
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341378235826176
score 12.623145