Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiar
- Autores
- González Maraschio, Fernanda; Moltoni, Luciana Andrea; Curro, Claudia Victoria; Busca, Vilma
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Encuentros de Máquinas y Herramientas para la Agricultura Familiar constituyen espacios de reunión e intercambio entre los diferentes actores sociales que intervienen en el proceso de desarrollo y apropiación de tecnologías. Se trata de tecnologías que contemplan las necesidades de agricultores familiares atendiendo a sus aspectos diferenciales dentro del sector, y priorizando su permanencia en el ámbito rural. Los desarrolladores de estas tecnologías, son pequeños y medianos talleristas quienes, a partir de conductas emprendedoras, asumen los riesgos económicos y sociales que conlleva la fabricación de equipos para el sector. Esta conducta emprendedora implica tomar nuevos retos y plantearse nuevos objetivos, incorporando desde un inicio, la propia lógica de la agricultura familiar. Los Encuentros de máquinas y herramientas permiten acceder y recuperar el conocimiento que estos fabricantes desarrollan en su experiencia individual, a partir de la socialización y de la construcción colectiva. Ese conocimiento tácito se articula durante el Encuentro con el Sistema de Ciencia y Técnica a la vez que se sistematiza y valida entre pares y con los mismos agricultores familiares. De este modo, el conocimiento tácito se convierte en conocimiento codificado, es decir, en un conjunto de saberes de tipo tecnológico, organizacionales y trasmisibles por interacción comunicativa. Se presenta en este trabajo el resultado de un proceso de sistematización de los tres encuentros de máquinas y herramientas realizados desde el año 2010, a partir del análisis de las debilidades y fortalezas del evento, y especialmente de las conductas emprendedoras de los fabricantes que los protagonizan. Se trabajó con fuentes de información primaria relevadas mediante la realización de grupos focales y la aplicación de encuestas complementarias intencionales a una muestra representativa.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: González Maraschio, Fernanda. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Subsecretaría de Agricultura Familiar; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Curró, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Busca, Vilma. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Subsecretaría de Agricultura Familiar; Argentina - Fuente
- 1er. Congreso Latinoamericano de Psicología Rural, 1er. Congreso de Psicología Rural del MERCOSUR, 1as. Jornadas Nacionales de Psicología Rural, Posadas (Misiones), 9 al 11 de octubre de 2013
- Materia
-
Agricultura Familiar
Tecnología Apropiada
Cambio Tecnológico
Reuniones
Explotación Agrícola Familiar
Family Farming
Appropriate Technology
Technological Changes
Meetings
Family Farms
Emprendedores
Entrepreneurs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17789
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c6be2d20decfeec44c57dc9a284916d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17789 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiarGonzález Maraschio, FernandaMoltoni, Luciana AndreaCurro, Claudia VictoriaBusca, VilmaAgricultura FamiliarTecnología ApropiadaCambio TecnológicoReunionesExplotación Agrícola FamiliarFamily FarmingAppropriate TechnologyTechnological ChangesMeetingsFamily FarmsEmprendedoresEntrepreneursLos Encuentros de Máquinas y Herramientas para la Agricultura Familiar constituyen espacios de reunión e intercambio entre los diferentes actores sociales que intervienen en el proceso de desarrollo y apropiación de tecnologías. Se trata de tecnologías que contemplan las necesidades de agricultores familiares atendiendo a sus aspectos diferenciales dentro del sector, y priorizando su permanencia en el ámbito rural. Los desarrolladores de estas tecnologías, son pequeños y medianos talleristas quienes, a partir de conductas emprendedoras, asumen los riesgos económicos y sociales que conlleva la fabricación de equipos para el sector. Esta conducta emprendedora implica tomar nuevos retos y plantearse nuevos objetivos, incorporando desde un inicio, la propia lógica de la agricultura familiar. Los Encuentros de máquinas y herramientas permiten acceder y recuperar el conocimiento que estos fabricantes desarrollan en su experiencia individual, a partir de la socialización y de la construcción colectiva. Ese conocimiento tácito se articula durante el Encuentro con el Sistema de Ciencia y Técnica a la vez que se sistematiza y valida entre pares y con los mismos agricultores familiares. De este modo, el conocimiento tácito se convierte en conocimiento codificado, es decir, en un conjunto de saberes de tipo tecnológico, organizacionales y trasmisibles por interacción comunicativa. Se presenta en este trabajo el resultado de un proceso de sistematización de los tres encuentros de máquinas y herramientas realizados desde el año 2010, a partir del análisis de las debilidades y fortalezas del evento, y especialmente de las conductas emprendedoras de los fabricantes que los protagonizan. Se trabajó con fuentes de información primaria relevadas mediante la realización de grupos focales y la aplicación de encuestas complementarias intencionales a una muestra representativa.Instituto de Ingeniería RuralFil: González Maraschio, Fernanda. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Subsecretaría de Agricultura Familiar; ArgentinaFil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Curró, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Busca, Vilma. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Subsecretaría de Agricultura Familiar; ArgentinaUniversidad de la Cuenca del Plata2024-05-17T13:44:29Z2024-05-17T13:44:29Z2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/177891er. Congreso Latinoamericano de Psicología Rural, 1er. Congreso de Psicología Rural del MERCOSUR, 1as. Jornadas Nacionales de Psicología Rural, Posadas (Misiones), 9 al 11 de octubre de 2013reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:32Zoai:localhost:20.500.12123/17789instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:33.021INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiar |
title |
Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiar |
spellingShingle |
Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiar González Maraschio, Fernanda Agricultura Familiar Tecnología Apropiada Cambio Tecnológico Reuniones Explotación Agrícola Familiar Family Farming Appropriate Technology Technological Changes Meetings Family Farms Emprendedores Entrepreneurs |
title_short |
Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiar |
title_full |
Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiar |
title_fullStr |
Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiar |
title_full_unstemmed |
Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiar |
title_sort |
Conductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Maraschio, Fernanda Moltoni, Luciana Andrea Curro, Claudia Victoria Busca, Vilma |
author |
González Maraschio, Fernanda |
author_facet |
González Maraschio, Fernanda Moltoni, Luciana Andrea Curro, Claudia Victoria Busca, Vilma |
author_role |
author |
author2 |
Moltoni, Luciana Andrea Curro, Claudia Victoria Busca, Vilma |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Familiar Tecnología Apropiada Cambio Tecnológico Reuniones Explotación Agrícola Familiar Family Farming Appropriate Technology Technological Changes Meetings Family Farms Emprendedores Entrepreneurs |
topic |
Agricultura Familiar Tecnología Apropiada Cambio Tecnológico Reuniones Explotación Agrícola Familiar Family Farming Appropriate Technology Technological Changes Meetings Family Farms Emprendedores Entrepreneurs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Encuentros de Máquinas y Herramientas para la Agricultura Familiar constituyen espacios de reunión e intercambio entre los diferentes actores sociales que intervienen en el proceso de desarrollo y apropiación de tecnologías. Se trata de tecnologías que contemplan las necesidades de agricultores familiares atendiendo a sus aspectos diferenciales dentro del sector, y priorizando su permanencia en el ámbito rural. Los desarrolladores de estas tecnologías, son pequeños y medianos talleristas quienes, a partir de conductas emprendedoras, asumen los riesgos económicos y sociales que conlleva la fabricación de equipos para el sector. Esta conducta emprendedora implica tomar nuevos retos y plantearse nuevos objetivos, incorporando desde un inicio, la propia lógica de la agricultura familiar. Los Encuentros de máquinas y herramientas permiten acceder y recuperar el conocimiento que estos fabricantes desarrollan en su experiencia individual, a partir de la socialización y de la construcción colectiva. Ese conocimiento tácito se articula durante el Encuentro con el Sistema de Ciencia y Técnica a la vez que se sistematiza y valida entre pares y con los mismos agricultores familiares. De este modo, el conocimiento tácito se convierte en conocimiento codificado, es decir, en un conjunto de saberes de tipo tecnológico, organizacionales y trasmisibles por interacción comunicativa. Se presenta en este trabajo el resultado de un proceso de sistematización de los tres encuentros de máquinas y herramientas realizados desde el año 2010, a partir del análisis de las debilidades y fortalezas del evento, y especialmente de las conductas emprendedoras de los fabricantes que los protagonizan. Se trabajó con fuentes de información primaria relevadas mediante la realización de grupos focales y la aplicación de encuestas complementarias intencionales a una muestra representativa. Instituto de Ingeniería Rural Fil: González Maraschio, Fernanda. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Subsecretaría de Agricultura Familiar; Argentina Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Curró, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Busca, Vilma. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Subsecretaría de Agricultura Familiar; Argentina |
description |
Los Encuentros de Máquinas y Herramientas para la Agricultura Familiar constituyen espacios de reunión e intercambio entre los diferentes actores sociales que intervienen en el proceso de desarrollo y apropiación de tecnologías. Se trata de tecnologías que contemplan las necesidades de agricultores familiares atendiendo a sus aspectos diferenciales dentro del sector, y priorizando su permanencia en el ámbito rural. Los desarrolladores de estas tecnologías, son pequeños y medianos talleristas quienes, a partir de conductas emprendedoras, asumen los riesgos económicos y sociales que conlleva la fabricación de equipos para el sector. Esta conducta emprendedora implica tomar nuevos retos y plantearse nuevos objetivos, incorporando desde un inicio, la propia lógica de la agricultura familiar. Los Encuentros de máquinas y herramientas permiten acceder y recuperar el conocimiento que estos fabricantes desarrollan en su experiencia individual, a partir de la socialización y de la construcción colectiva. Ese conocimiento tácito se articula durante el Encuentro con el Sistema de Ciencia y Técnica a la vez que se sistematiza y valida entre pares y con los mismos agricultores familiares. De este modo, el conocimiento tácito se convierte en conocimiento codificado, es decir, en un conjunto de saberes de tipo tecnológico, organizacionales y trasmisibles por interacción comunicativa. Se presenta en este trabajo el resultado de un proceso de sistematización de los tres encuentros de máquinas y herramientas realizados desde el año 2010, a partir del análisis de las debilidades y fortalezas del evento, y especialmente de las conductas emprendedoras de los fabricantes que los protagonizan. Se trabajó con fuentes de información primaria relevadas mediante la realización de grupos focales y la aplicación de encuestas complementarias intencionales a una muestra representativa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 2024-05-17T13:44:29Z 2024-05-17T13:44:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17789 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17789 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Cuenca del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Cuenca del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
1er. Congreso Latinoamericano de Psicología Rural, 1er. Congreso de Psicología Rural del MERCOSUR, 1as. Jornadas Nacionales de Psicología Rural, Posadas (Misiones), 9 al 11 de octubre de 2013 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619188303298560 |
score |
12.559606 |