Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarct...

Autores
Bahamonde, Héctor Alejandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peri, Pablo Luis (director)
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magister en área Recursos Naturales, de la Universidad de Buenos Aires, en 2011
Nothofagus antarctica (ñire) ocupa una importante superficie de los bosques de Patagonia Sur, siendo ampliamente usado como sistemas silvopastoriles con ganadería ovina y bovina. Sin embargo, en la mayoría de los casos el uso de estos bosques se realiza sin un manejo que permita optimizar la sustentabilidad del sistema. En esta tesis se estudió el efecto de distintas variables ambientales (temperatura, humedad del suelo, radiación) sobre la productividad y concentración de Proteína bruta (PB) de gramíneas en distintas situaciones de calidad forestal y coberturas de copas de bosques de ñire, así como también procesos asociados: descomposición y dinámica de nutrientes (mineralización-inmovilización) de residuos del estrato arbóreo y graminoso y mineralización de nitrógeno del suelo. La productividad de materia seca (MS) aérea de gramíneas (rango entre 135 a 1863 kg MS ha-1) estuvo positivamente asociada a la calidad forestal de los sitios, mientras que el efecto de las coberturas de copa dependió de la interacción con otras variables ambientales. Los valores de PB variaron principalmente según la cobertura de copa encontrándose los mayores valores en lugares más sombreados (transmisividades menor al 70 por ciento). La descomposición, tanto en hojas de ñire como en gramíneas, varió según el nivel de radiación, siendo mayores en los lugares con menor cobertura. Por otro lado, la dinámica de nutrientes no fue afectada por la CS o alguna variable estudiada. La mineralización de nitrógeno del suelo fue mayormente afectada por la humedad del suelo y el efecto de la cobertura de copa según la calidad del sitio forestal. Finalmente con los datos obtenidos e información de bibliografía se generó un modelo de simulación de productividad de MS y concentración de PB de gramíneas creciendo en bosques de ñire. El modelo generado después de ser sometido a diferentes pruebas se considera aceptable para ser usado como una herramienta de manejo sustentable en estos sistemas, aportando además nuevos conocimientos sobre las causales en la variación productiva y de calidad de los pastizales en bosques de ñire.
Nothofagus antarctica (ñire) cover an important area of Southern Patagonia forests, being widely used under silvopastoral systems and grazed by sheep and cattle. However, in most cases there is not a management practice that optimizes the sustainable use of the system. In this thesis, we studied the effect of environmental variables (temperature, soil moisture, radiation) on dry matter production (DM) and crude protein content (CP) of grasses grown along a site quality and crown cover gradients in ñire silvopastoral systems, as well as associated processes: decomposition and nutrients dynamic (mineralizationimmobilization) of ñire leaves and grasses litter and soil nitrogen mineralization. The DM production (ranged between 135 and 1863 kg DM ha-1 ) was positively associated with forest site quality, while the crown cover effect depended on the interaction with others environmental variables. The CP varied mainly with crown cover being the highest values at light transmissivities less than 70%. Decomposition, both in ñire and grasses leaves, varied with the radiation level, being higher in the lower crown cover. On the other hand, nutrients dynamic was not affected by both site quality and other environmental variables. Soil nitrogen mineralization was mostly influenced by soil moisture, and the crown cover effect depended on forest site quality. Finally, a simulation model was generated using the data set and information from literature, which estimates DM production and CP concentration of grasses grown in ñire forests under silvopastoral use. The tested model is a suitable tool for sustainable management of these systems, and also provides new insights of main causes for variation in production and quality of grasslands.
EEA Santa Cruz
Fil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Materia
Nothofagus
Variedades
Bosques
Sistemas Silvopascícolas
Factores Ambientales
Gramineas
Proteina Bruta
Modelos de Simulación
Varieties
Forests
Silvopastoral Systems
Environmental Factors
Grasses
Crude Protein
Simulation Models
Ñire
Nothofagus antarctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5828

id INTADig_c4521653890423c116c76c38c57c9c58
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5828
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarctica) : creación de un modelo de simulaciónBahamonde, Héctor AlejandroNothofagusVariedadesBosquesSistemas SilvopascícolasFactores AmbientalesGramineasProteina BrutaModelos de SimulaciónVarietiesForestsSilvopastoral SystemsEnvironmental FactorsGrassesCrude ProteinSimulation ModelsÑireNothofagus antarcticaTesis para obtener el grado de Magister en área Recursos Naturales, de la Universidad de Buenos Aires, en 2011Nothofagus antarctica (ñire) ocupa una importante superficie de los bosques de Patagonia Sur, siendo ampliamente usado como sistemas silvopastoriles con ganadería ovina y bovina. Sin embargo, en la mayoría de los casos el uso de estos bosques se realiza sin un manejo que permita optimizar la sustentabilidad del sistema. En esta tesis se estudió el efecto de distintas variables ambientales (temperatura, humedad del suelo, radiación) sobre la productividad y concentración de Proteína bruta (PB) de gramíneas en distintas situaciones de calidad forestal y coberturas de copas de bosques de ñire, así como también procesos asociados: descomposición y dinámica de nutrientes (mineralización-inmovilización) de residuos del estrato arbóreo y graminoso y mineralización de nitrógeno del suelo. La productividad de materia seca (MS) aérea de gramíneas (rango entre 135 a 1863 kg MS ha-1) estuvo positivamente asociada a la calidad forestal de los sitios, mientras que el efecto de las coberturas de copa dependió de la interacción con otras variables ambientales. Los valores de PB variaron principalmente según la cobertura de copa encontrándose los mayores valores en lugares más sombreados (transmisividades menor al 70 por ciento). La descomposición, tanto en hojas de ñire como en gramíneas, varió según el nivel de radiación, siendo mayores en los lugares con menor cobertura. Por otro lado, la dinámica de nutrientes no fue afectada por la CS o alguna variable estudiada. La mineralización de nitrógeno del suelo fue mayormente afectada por la humedad del suelo y el efecto de la cobertura de copa según la calidad del sitio forestal. Finalmente con los datos obtenidos e información de bibliografía se generó un modelo de simulación de productividad de MS y concentración de PB de gramíneas creciendo en bosques de ñire. El modelo generado después de ser sometido a diferentes pruebas se considera aceptable para ser usado como una herramienta de manejo sustentable en estos sistemas, aportando además nuevos conocimientos sobre las causales en la variación productiva y de calidad de los pastizales en bosques de ñire.Nothofagus antarctica (ñire) cover an important area of Southern Patagonia forests, being widely used under silvopastoral systems and grazed by sheep and cattle. However, in most cases there is not a management practice that optimizes the sustainable use of the system. In this thesis, we studied the effect of environmental variables (temperature, soil moisture, radiation) on dry matter production (DM) and crude protein content (CP) of grasses grown along a site quality and crown cover gradients in ñire silvopastoral systems, as well as associated processes: decomposition and nutrients dynamic (mineralizationimmobilization) of ñire leaves and grasses litter and soil nitrogen mineralization. The DM production (ranged between 135 and 1863 kg DM ha-1 ) was positively associated with forest site quality, while the crown cover effect depended on the interaction with others environmental variables. The CP varied mainly with crown cover being the highest values at light transmissivities less than 70%. Decomposition, both in ñire and grasses leaves, varied with the radiation level, being higher in the lower crown cover. On the other hand, nutrients dynamic was not affected by both site quality and other environmental variables. Soil nitrogen mineralization was mostly influenced by soil moisture, and the crown cover effect depended on forest site quality. Finally, a simulation model was generated using the data set and information from literature, which estimates DM production and CP concentration of grasses grown in ñire forests under silvopastoral use. The tested model is a suitable tool for sustainable management of these systems, and also provides new insights of main causes for variation in production and quality of grasslands.EEA Santa CruzFil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos AiresPeri, Pablo Luis (director)2019-09-10T11:37:10Z2019-09-10T11:37:10Z2011-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5828http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011bahamondehectoralejandrospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:45Zoai:localhost:20.500.12123/5828instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:45.935INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarctica) : creación de un modelo de simulación
title Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarctica) : creación de un modelo de simulación
spellingShingle Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarctica) : creación de un modelo de simulación
Bahamonde, Héctor Alejandro
Nothofagus
Variedades
Bosques
Sistemas Silvopascícolas
Factores Ambientales
Gramineas
Proteina Bruta
Modelos de Simulación
Varieties
Forests
Silvopastoral Systems
Environmental Factors
Grasses
Crude Protein
Simulation Models
Ñire
Nothofagus antarctica
title_short Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarctica) : creación de un modelo de simulación
title_full Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarctica) : creación de un modelo de simulación
title_fullStr Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarctica) : creación de un modelo de simulación
title_full_unstemmed Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarctica) : creación de un modelo de simulación
title_sort Efecto de variables ambientales sobre la productividad primaria neta aérea y la concentración de proteína bruta de gramíneas en sistemas silvopastoriles de ñire (Nothofagus antarctica) : creación de un modelo de simulación
dc.creator.none.fl_str_mv Bahamonde, Héctor Alejandro
author Bahamonde, Héctor Alejandro
author_facet Bahamonde, Héctor Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peri, Pablo Luis (director)
dc.subject.none.fl_str_mv Nothofagus
Variedades
Bosques
Sistemas Silvopascícolas
Factores Ambientales
Gramineas
Proteina Bruta
Modelos de Simulación
Varieties
Forests
Silvopastoral Systems
Environmental Factors
Grasses
Crude Protein
Simulation Models
Ñire
Nothofagus antarctica
topic Nothofagus
Variedades
Bosques
Sistemas Silvopascícolas
Factores Ambientales
Gramineas
Proteina Bruta
Modelos de Simulación
Varieties
Forests
Silvopastoral Systems
Environmental Factors
Grasses
Crude Protein
Simulation Models
Ñire
Nothofagus antarctica
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Magister en área Recursos Naturales, de la Universidad de Buenos Aires, en 2011
Nothofagus antarctica (ñire) ocupa una importante superficie de los bosques de Patagonia Sur, siendo ampliamente usado como sistemas silvopastoriles con ganadería ovina y bovina. Sin embargo, en la mayoría de los casos el uso de estos bosques se realiza sin un manejo que permita optimizar la sustentabilidad del sistema. En esta tesis se estudió el efecto de distintas variables ambientales (temperatura, humedad del suelo, radiación) sobre la productividad y concentración de Proteína bruta (PB) de gramíneas en distintas situaciones de calidad forestal y coberturas de copas de bosques de ñire, así como también procesos asociados: descomposición y dinámica de nutrientes (mineralización-inmovilización) de residuos del estrato arbóreo y graminoso y mineralización de nitrógeno del suelo. La productividad de materia seca (MS) aérea de gramíneas (rango entre 135 a 1863 kg MS ha-1) estuvo positivamente asociada a la calidad forestal de los sitios, mientras que el efecto de las coberturas de copa dependió de la interacción con otras variables ambientales. Los valores de PB variaron principalmente según la cobertura de copa encontrándose los mayores valores en lugares más sombreados (transmisividades menor al 70 por ciento). La descomposición, tanto en hojas de ñire como en gramíneas, varió según el nivel de radiación, siendo mayores en los lugares con menor cobertura. Por otro lado, la dinámica de nutrientes no fue afectada por la CS o alguna variable estudiada. La mineralización de nitrógeno del suelo fue mayormente afectada por la humedad del suelo y el efecto de la cobertura de copa según la calidad del sitio forestal. Finalmente con los datos obtenidos e información de bibliografía se generó un modelo de simulación de productividad de MS y concentración de PB de gramíneas creciendo en bosques de ñire. El modelo generado después de ser sometido a diferentes pruebas se considera aceptable para ser usado como una herramienta de manejo sustentable en estos sistemas, aportando además nuevos conocimientos sobre las causales en la variación productiva y de calidad de los pastizales en bosques de ñire.
Nothofagus antarctica (ñire) cover an important area of Southern Patagonia forests, being widely used under silvopastoral systems and grazed by sheep and cattle. However, in most cases there is not a management practice that optimizes the sustainable use of the system. In this thesis, we studied the effect of environmental variables (temperature, soil moisture, radiation) on dry matter production (DM) and crude protein content (CP) of grasses grown along a site quality and crown cover gradients in ñire silvopastoral systems, as well as associated processes: decomposition and nutrients dynamic (mineralizationimmobilization) of ñire leaves and grasses litter and soil nitrogen mineralization. The DM production (ranged between 135 and 1863 kg DM ha-1 ) was positively associated with forest site quality, while the crown cover effect depended on the interaction with others environmental variables. The CP varied mainly with crown cover being the highest values at light transmissivities less than 70%. Decomposition, both in ñire and grasses leaves, varied with the radiation level, being higher in the lower crown cover. On the other hand, nutrients dynamic was not affected by both site quality and other environmental variables. Soil nitrogen mineralization was mostly influenced by soil moisture, and the crown cover effect depended on forest site quality. Finally, a simulation model was generated using the data set and information from literature, which estimates DM production and CP concentration of grasses grown in ñire forests under silvopastoral use. The tested model is a suitable tool for sustainable management of these systems, and also provides new insights of main causes for variation in production and quality of grasslands.
EEA Santa Cruz
Fil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
description Tesis para obtener el grado de Magister en área Recursos Naturales, de la Universidad de Buenos Aires, en 2011
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
2019-09-10T11:37:10Z
2019-09-10T11:37:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5828
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011bahamondehectoralejandro
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5828
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011bahamondehectoralejandro
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619137089798144
score 12.559606