Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado
- Autores
- Peri, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La implementación de los sistemas silvopastoriles ha tomado auge en los últimos 15 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los sistemas silvopastoriles (SSP) en Argentina con bosques cultivados se presenta en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén y la zona del Delta Bonaerense del Río Paraná (Tabla 1), mientras que la implementación de los SSP en bosque nativo se concentra en la región Patagónica y región Chaqueña (Tabla 2). Actualmente se dispone de información para la implementación de SSP a escala comercial y su posterior manejo en un amplio rango de condiciones ambientales, lo que permite evaluar económicamente las intervenciones silvícolas y disponer de estrategias de manejo empresarial para aumentar el rendimiento. Además, se cuenta con módulos demostrativos en el país que integran mediciones de las diferentes disciplinas y que a la vez sirve al productor como área demostrativa.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. - Fuente
- Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. Ediciones INTA, p. 8-21
- Materia
-
Sistemas Silvopascícolas
Ordenación Forestal
Ganado
Plantaciones
Bosque Primario
Biodiversidad
Conservación Biológica
Silvopastoral Systems
Forest Management
Livestock
Plantations
Primary Forests
Biodiversity
Biological Preservation
Bosques Nativos
Native Forests - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12327
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c3e6e29a6d4485d45d308d0a59f28258 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12327 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicadoPeri, Pablo LuisSistemas SilvopascícolasOrdenación ForestalGanadoPlantacionesBosque PrimarioBiodiversidadConservación BiológicaSilvopastoral SystemsForest ManagementLivestockPlantationsPrimary ForestsBiodiversityBiological PreservationBosques NativosNative ForestsLa implementación de los sistemas silvopastoriles ha tomado auge en los últimos 15 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los sistemas silvopastoriles (SSP) en Argentina con bosques cultivados se presenta en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén y la zona del Delta Bonaerense del Río Paraná (Tabla 1), mientras que la implementación de los SSP en bosque nativo se concentra en la región Patagónica y región Chaqueña (Tabla 2). Actualmente se dispone de información para la implementación de SSP a escala comercial y su posterior manejo en un amplio rango de condiciones ambientales, lo que permite evaluar económicamente las intervenciones silvícolas y disponer de estrategias de manejo empresarial para aumentar el rendimiento. Además, se cuenta con módulos demostrativos en el país que integran mediciones de las diferentes disciplinas y que a la vez sirve al productor como área demostrativa.EEA Santa CruzFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Ediciones INTA2022-07-14T13:47:15Z2022-07-14T13:47:15Z2012-05-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12327Peri P.L. (2012) Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado. Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 8-21, Ediciones INTA. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. ISBN: 978-987-679-123-6.978-987-679-123-6Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. Ediciones INTA, p. 8-21reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:37Zoai:localhost:20.500.12123/12327instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:37.781INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado |
title |
Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado |
spellingShingle |
Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado Peri, Pablo Luis Sistemas Silvopascícolas Ordenación Forestal Ganado Plantaciones Bosque Primario Biodiversidad Conservación Biológica Silvopastoral Systems Forest Management Livestock Plantations Primary Forests Biodiversity Biological Preservation Bosques Nativos Native Forests |
title_short |
Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado |
title_full |
Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado |
title_fullStr |
Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado |
title_full_unstemmed |
Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado |
title_sort |
Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peri, Pablo Luis |
author |
Peri, Pablo Luis |
author_facet |
Peri, Pablo Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Silvopascícolas Ordenación Forestal Ganado Plantaciones Bosque Primario Biodiversidad Conservación Biológica Silvopastoral Systems Forest Management Livestock Plantations Primary Forests Biodiversity Biological Preservation Bosques Nativos Native Forests |
topic |
Sistemas Silvopascícolas Ordenación Forestal Ganado Plantaciones Bosque Primario Biodiversidad Conservación Biológica Silvopastoral Systems Forest Management Livestock Plantations Primary Forests Biodiversity Biological Preservation Bosques Nativos Native Forests |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La implementación de los sistemas silvopastoriles ha tomado auge en los últimos 15 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los sistemas silvopastoriles (SSP) en Argentina con bosques cultivados se presenta en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén y la zona del Delta Bonaerense del Río Paraná (Tabla 1), mientras que la implementación de los SSP en bosque nativo se concentra en la región Patagónica y región Chaqueña (Tabla 2). Actualmente se dispone de información para la implementación de SSP a escala comercial y su posterior manejo en un amplio rango de condiciones ambientales, lo que permite evaluar económicamente las intervenciones silvícolas y disponer de estrategias de manejo empresarial para aumentar el rendimiento. Además, se cuenta con módulos demostrativos en el país que integran mediciones de las diferentes disciplinas y que a la vez sirve al productor como área demostrativa. EEA Santa Cruz Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. |
description |
La implementación de los sistemas silvopastoriles ha tomado auge en los últimos 15 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los sistemas silvopastoriles (SSP) en Argentina con bosques cultivados se presenta en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén y la zona del Delta Bonaerense del Río Paraná (Tabla 1), mientras que la implementación de los SSP en bosque nativo se concentra en la región Patagónica y región Chaqueña (Tabla 2). Actualmente se dispone de información para la implementación de SSP a escala comercial y su posterior manejo en un amplio rango de condiciones ambientales, lo que permite evaluar económicamente las intervenciones silvícolas y disponer de estrategias de manejo empresarial para aumentar el rendimiento. Además, se cuenta con módulos demostrativos en el país que integran mediciones de las diferentes disciplinas y que a la vez sirve al productor como área demostrativa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05-09 2022-07-14T13:47:15Z 2022-07-14T13:47:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12327 Peri P.L. (2012) Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado. Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 8-21, Ediciones INTA. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. ISBN: 978-987-679-123-6. 978-987-679-123-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12327 |
identifier_str_mv |
Peri P.L. (2012) Implementación, manejo y producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas en la aplicación del conocimiento aplicado. Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, pp. 8-21, Ediciones INTA. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. ISBN: 978-987-679-123-6. 978-987-679-123-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas Segundo Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Santiago del Estero, 9 al 11 de Mayo 2012. Ediciones INTA, p. 8-21 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619166830559232 |
score |
12.559606 |