Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas

Autores
Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El escaldado superficial es un desorden fisiológico de poscosecha que afecta la calidad de las principales variedades de peras y manzanas cultivadas en nuestra región, así como en todas las zonas productoras del mundo. Este desorden, que puede originar elevadas pérdidas económicas, se controla eficazmente mediante la aplicación de productos antioxidantes como la difenilamina (DPA) y la etoxiquina. Sin embargo, en los últimos años, las legislaciones de los diferentes países se han modificado, siendo cada vez más exigentes en cuanto al nivel de residuos permitidos en los frutos (LMR). En este trabajo se resume cual es la situación actual de la DPA y la etoxiquina en los diferentes países, principalmente en la Unión Europea (UE).
EEA Alto Valle
Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Productos Químicos
Escaldadura
Pera
Manzana
Chemicals
Scald
Pears
Apples
Antioxidants
Antioxidantes
Escaldado Superficial
Poscosecha
Superficial Scalding
Postharvest
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18126

id INTADig_c21aff0696fa747cf79145d5dc3b4e1b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18126
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanasCalvo, GabrielaCandan, Ana PaulaProductos QuímicosEscaldaduraPeraManzanaChemicalsScaldPearsApplesAntioxidantsAntioxidantesEscaldado SuperficialPoscosechaSuperficial ScaldingPostharvestEl escaldado superficial es un desorden fisiológico de poscosecha que afecta la calidad de las principales variedades de peras y manzanas cultivadas en nuestra región, así como en todas las zonas productoras del mundo. Este desorden, que puede originar elevadas pérdidas económicas, se controla eficazmente mediante la aplicación de productos antioxidantes como la difenilamina (DPA) y la etoxiquina. Sin embargo, en los últimos años, las legislaciones de los diferentes países se han modificado, siendo cada vez más exigentes en cuanto al nivel de residuos permitidos en los frutos (LMR). En este trabajo se resume cual es la situación actual de la DPA y la etoxiquina en los diferentes países, principalmente en la Unión Europea (UE).EEA Alto ValleFil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-06-12T12:28:45Z2024-06-12T12:28:45Z2013-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18126spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:25:06Zoai:localhost:20.500.12123/18126instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:07.047INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas
title Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas
spellingShingle Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas
Calvo, Gabriela
Productos Químicos
Escaldadura
Pera
Manzana
Chemicals
Scald
Pears
Apples
Antioxidants
Antioxidantes
Escaldado Superficial
Poscosecha
Superficial Scalding
Postharvest
title_short Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas
title_full Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas
title_fullStr Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas
title_full_unstemmed Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas
title_sort Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Gabriela
Candan, Ana Paula
author Calvo, Gabriela
author_facet Calvo, Gabriela
Candan, Ana Paula
author_role author
author2 Candan, Ana Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Productos Químicos
Escaldadura
Pera
Manzana
Chemicals
Scald
Pears
Apples
Antioxidants
Antioxidantes
Escaldado Superficial
Poscosecha
Superficial Scalding
Postharvest
topic Productos Químicos
Escaldadura
Pera
Manzana
Chemicals
Scald
Pears
Apples
Antioxidants
Antioxidantes
Escaldado Superficial
Poscosecha
Superficial Scalding
Postharvest
dc.description.none.fl_txt_mv El escaldado superficial es un desorden fisiológico de poscosecha que afecta la calidad de las principales variedades de peras y manzanas cultivadas en nuestra región, así como en todas las zonas productoras del mundo. Este desorden, que puede originar elevadas pérdidas económicas, se controla eficazmente mediante la aplicación de productos antioxidantes como la difenilamina (DPA) y la etoxiquina. Sin embargo, en los últimos años, las legislaciones de los diferentes países se han modificado, siendo cada vez más exigentes en cuanto al nivel de residuos permitidos en los frutos (LMR). En este trabajo se resume cual es la situación actual de la DPA y la etoxiquina en los diferentes países, principalmente en la Unión Europea (UE).
EEA Alto Valle
Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description El escaldado superficial es un desorden fisiológico de poscosecha que afecta la calidad de las principales variedades de peras y manzanas cultivadas en nuestra región, así como en todas las zonas productoras del mundo. Este desorden, que puede originar elevadas pérdidas económicas, se controla eficazmente mediante la aplicación de productos antioxidantes como la difenilamina (DPA) y la etoxiquina. Sin embargo, en los últimos años, las legislaciones de los diferentes países se han modificado, siendo cada vez más exigentes en cuanto al nivel de residuos permitidos en los frutos (LMR). En este trabajo se resume cual es la situación actual de la DPA y la etoxiquina en los diferentes países, principalmente en la Unión Europea (UE).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
2024-06-12T12:28:45Z
2024-06-12T12:28:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18126
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975528321024000
score 12.993085