Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera.
- Autores
- Amas, Juan Ignacio; Chazarreta, Yésica D.; Otegui, María Elena; Cirilo, Alfredo Gabriel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La elección de la fecha de siembra del cultivo de maíz determina la duración y el momento de ocurrencia de las diferentes etapas de su ciclo ontogénico (4). El atraso de la siembra expone al llenado de granos a menor radiación fotosintéticamente activa incidente y menor temperatura media, lo cual puede provocar disminuciones en su peso (PG) individual (4). Asimismo, el período de secado de los granos puede ocurrir bajo condiciones menos favorables para su pérdida de humedad, afectando la decisión del momento apropiado de cosecha. Las diferencias genotípicas agregan un factor de incertidumbre (2). El objetivo del presente trabajo es caracterizar el llenado y el secado de los granos de un conjunto de cuatro híbridos de maíz sembrados en dos fechas contrastantes.
EEA Pergamino
Fil: Amas, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientícas y Técnicas (CONICET); Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Ecofisiología; Argentina.
Fil: Chazarreta, Yésica. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA); Argentina.
Fil: Otegui, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas (CONICET); Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Ecofisiología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Cirilo, Alfredo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Ecofisiología; Argentina. - Fuente
- III Workshop Internacional de Ecofisiología de cultivos. Mar del Plata, 28 y 29 de septiembre de 2017.
- Materia
-
Maíz
Fecha de siembra
Cultivo
Maize
Sowing date
Cultivation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2017
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c21551335bbcd924a74afba27475ed40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2017 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera.Amas, Juan IgnacioChazarreta, Yésica D.Otegui, María ElenaCirilo, Alfredo GabrielMaízFecha de siembraCultivoMaizeSowing dateCultivationLa elección de la fecha de siembra del cultivo de maíz determina la duración y el momento de ocurrencia de las diferentes etapas de su ciclo ontogénico (4). El atraso de la siembra expone al llenado de granos a menor radiación fotosintéticamente activa incidente y menor temperatura media, lo cual puede provocar disminuciones en su peso (PG) individual (4). Asimismo, el período de secado de los granos puede ocurrir bajo condiciones menos favorables para su pérdida de humedad, afectando la decisión del momento apropiado de cosecha. Las diferencias genotípicas agregan un factor de incertidumbre (2). El objetivo del presente trabajo es caracterizar el llenado y el secado de los granos de un conjunto de cuatro híbridos de maíz sembrados en dos fechas contrastantes.EEA PergaminoFil: Amas, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientícas y Técnicas (CONICET); Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Ecofisiología; Argentina.Fil: Chazarreta, Yésica. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA); Argentina.Fil: Otegui, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas (CONICET); Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Ecofisiología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Cirilo, Alfredo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Ecofisiología; Argentina.2018-03-13T16:50:47Z2018-03-13T16:50:47Z2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.ecofisiovegetal.com.ar/posters_eco.htmlhttp://www.ecofisiovegetal.com.ar/sema_papers_ecofis/1.2%20RENAmas%20-%201.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2017III Workshop Internacional de Ecofisiología de cultivos. Mar del Plata, 28 y 29 de septiembre de 2017.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:07Zoai:localhost:20.500.12123/2017instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:07.352INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera. |
title |
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera. |
spellingShingle |
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera. Amas, Juan Ignacio Maíz Fecha de siembra Cultivo Maize Sowing date Cultivation |
title_short |
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera. |
title_full |
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera. |
title_fullStr |
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera. |
title_full_unstemmed |
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera. |
title_sort |
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fecha de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amas, Juan Ignacio Chazarreta, Yésica D. Otegui, María Elena Cirilo, Alfredo Gabriel |
author |
Amas, Juan Ignacio |
author_facet |
Amas, Juan Ignacio Chazarreta, Yésica D. Otegui, María Elena Cirilo, Alfredo Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Chazarreta, Yésica D. Otegui, María Elena Cirilo, Alfredo Gabriel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Fecha de siembra Cultivo Maize Sowing date Cultivation |
topic |
Maíz Fecha de siembra Cultivo Maize Sowing date Cultivation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La elección de la fecha de siembra del cultivo de maíz determina la duración y el momento de ocurrencia de las diferentes etapas de su ciclo ontogénico (4). El atraso de la siembra expone al llenado de granos a menor radiación fotosintéticamente activa incidente y menor temperatura media, lo cual puede provocar disminuciones en su peso (PG) individual (4). Asimismo, el período de secado de los granos puede ocurrir bajo condiciones menos favorables para su pérdida de humedad, afectando la decisión del momento apropiado de cosecha. Las diferencias genotípicas agregan un factor de incertidumbre (2). El objetivo del presente trabajo es caracterizar el llenado y el secado de los granos de un conjunto de cuatro híbridos de maíz sembrados en dos fechas contrastantes. EEA Pergamino Fil: Amas, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientícas y Técnicas (CONICET); Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Ecofisiología; Argentina. Fil: Chazarreta, Yésica. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA); Argentina. Fil: Otegui, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas (CONICET); Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Ecofisiología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Cirilo, Alfredo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Ecofisiología; Argentina. |
description |
La elección de la fecha de siembra del cultivo de maíz determina la duración y el momento de ocurrencia de las diferentes etapas de su ciclo ontogénico (4). El atraso de la siembra expone al llenado de granos a menor radiación fotosintéticamente activa incidente y menor temperatura media, lo cual puede provocar disminuciones en su peso (PG) individual (4). Asimismo, el período de secado de los granos puede ocurrir bajo condiciones menos favorables para su pérdida de humedad, afectando la decisión del momento apropiado de cosecha. Las diferencias genotípicas agregan un factor de incertidumbre (2). El objetivo del presente trabajo es caracterizar el llenado y el secado de los granos de un conjunto de cuatro híbridos de maíz sembrados en dos fechas contrastantes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 2018-03-13T16:50:47Z 2018-03-13T16:50:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ecofisiovegetal.com.ar/posters_eco.html http://www.ecofisiovegetal.com.ar/sema_papers_ecofis/1.2%20RENAmas%20-%201.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/2017 |
url |
http://www.ecofisiovegetal.com.ar/posters_eco.html http://www.ecofisiovegetal.com.ar/sema_papers_ecofis/1.2%20RENAmas%20-%201.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/2017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Workshop Internacional de Ecofisiología de cultivos. Mar del Plata, 28 y 29 de septiembre de 2017. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143499003494400 |
score |
12.712165 |