La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.

Autores
Iriarte, Daniela Beatriz; Fernandez, Jose Ramon; Cassin, Walter Luis; Maza, Walter Osvaldo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La huerta constituye un espacio que conecta nuevamente al ser humano con la tierra, con los procesos de la vida, con los tiempos y con los ciclos de la naturaleza. Con este espíritu, el “Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Catamarca” promovió la iniciativa de formar una huerta orgánica en el predio de la institución y fuera del perímetro de seguridad, para que los internos “de conducta ejemplar”, se capaciten en el manejo y cuidado de la huerta y obtengan una certificación para su futura reinserción en la sociedad. De esta manera, se convocó al Programa Pro-Huerta del INTA Catamarca y éste al Centro de Educación Agrícola (CEA) de Nueva Coneta para formar a los internos interesados en esta actividad y acreditar los conocimientos adquiridos. Las personas que se encuentran en contexto de encierro, quiénes además de reconocer la importancia de productos orgánicos, rescataron de esta labor una forma de “trabajar en libertad” y una manera de re-conectarse con la vida, tener otras expectativas y recuperar un lugar como individuo dentro de la sociedad. Por ello, los actores involucrados en este proceso, a través de la metodología de la sistematización de experiencias, nos propusimos rescatar el proceso de implementación de la huerta en el SPP con los objetivos de: conocer resultados de la aplicación de la propuesta técnica de la huerta orgánica en el espacio productivo del SPP, reconstruir las relaciones interinstitucionales formalizadas a partir de la implementación de la huerta e indagar sobre el impacto/percepción de los internos y demás actores involucrados en el mencionado proceso.
EEA Catamarca
Fil: Iriarte, Daniela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Fernandez, Jose Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Capayan; Argentina
Fil: Cassin, Walter Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Maza, Walter Osvaldo. Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca; Argentina
Materia
Agricultura Familiar
Family Farming
Huertos Familiares
Domestic Gardens
Servicio penitenciario
Penitentiary service
ProHuerta
Huertas Comunitarias
Community gardens
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16662

id INTADig_c1071d9b9e7966fe78744a68996bdf79
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16662
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.Iriarte, Daniela BeatrizFernandez, Jose RamonCassin, Walter LuisMaza, Walter OsvaldoAgricultura FamiliarFamily FarmingHuertos FamiliaresDomestic GardensServicio penitenciarioPenitentiary serviceProHuertaHuertas ComunitariasCommunity gardensLa huerta constituye un espacio que conecta nuevamente al ser humano con la tierra, con los procesos de la vida, con los tiempos y con los ciclos de la naturaleza. Con este espíritu, el “Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Catamarca” promovió la iniciativa de formar una huerta orgánica en el predio de la institución y fuera del perímetro de seguridad, para que los internos “de conducta ejemplar”, se capaciten en el manejo y cuidado de la huerta y obtengan una certificación para su futura reinserción en la sociedad. De esta manera, se convocó al Programa Pro-Huerta del INTA Catamarca y éste al Centro de Educación Agrícola (CEA) de Nueva Coneta para formar a los internos interesados en esta actividad y acreditar los conocimientos adquiridos. Las personas que se encuentran en contexto de encierro, quiénes además de reconocer la importancia de productos orgánicos, rescataron de esta labor una forma de “trabajar en libertad” y una manera de re-conectarse con la vida, tener otras expectativas y recuperar un lugar como individuo dentro de la sociedad. Por ello, los actores involucrados en este proceso, a través de la metodología de la sistematización de experiencias, nos propusimos rescatar el proceso de implementación de la huerta en el SPP con los objetivos de: conocer resultados de la aplicación de la propuesta técnica de la huerta orgánica en el espacio productivo del SPP, reconstruir las relaciones interinstitucionales formalizadas a partir de la implementación de la huerta e indagar sobre el impacto/percepción de los internos y demás actores involucrados en el mencionado proceso.EEA CatamarcaFil: Iriarte, Daniela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Fernandez, Jose Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Capayan; ArgentinaFil: Cassin, Walter Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Maza, Walter Osvaldo. Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca; ArgentinaINTA Ediciones2024-02-16T14:37:35Z2024-02-16T14:37:35Z2016info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16662978-987-521-701-0spaColección: Investigación, Desarrollo e InnovaciónCatamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)1001182info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:13Zoai:localhost:20.500.12123/16662instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:13.66INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.
title La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.
spellingShingle La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.
Iriarte, Daniela Beatriz
Agricultura Familiar
Family Farming
Huertos Familiares
Domestic Gardens
Servicio penitenciario
Penitentiary service
ProHuerta
Huertas Comunitarias
Community gardens
title_short La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.
title_full La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.
title_fullStr La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.
title_full_unstemmed La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.
title_sort La Huerta, una experiencia transformadora: Sistematización de la experiencia de una huerta en el Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca.
dc.creator.none.fl_str_mv Iriarte, Daniela Beatriz
Fernandez, Jose Ramon
Cassin, Walter Luis
Maza, Walter Osvaldo
author Iriarte, Daniela Beatriz
author_facet Iriarte, Daniela Beatriz
Fernandez, Jose Ramon
Cassin, Walter Luis
Maza, Walter Osvaldo
author_role author
author2 Fernandez, Jose Ramon
Cassin, Walter Luis
Maza, Walter Osvaldo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Family Farming
Huertos Familiares
Domestic Gardens
Servicio penitenciario
Penitentiary service
ProHuerta
Huertas Comunitarias
Community gardens
topic Agricultura Familiar
Family Farming
Huertos Familiares
Domestic Gardens
Servicio penitenciario
Penitentiary service
ProHuerta
Huertas Comunitarias
Community gardens
dc.description.none.fl_txt_mv La huerta constituye un espacio que conecta nuevamente al ser humano con la tierra, con los procesos de la vida, con los tiempos y con los ciclos de la naturaleza. Con este espíritu, el “Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Catamarca” promovió la iniciativa de formar una huerta orgánica en el predio de la institución y fuera del perímetro de seguridad, para que los internos “de conducta ejemplar”, se capaciten en el manejo y cuidado de la huerta y obtengan una certificación para su futura reinserción en la sociedad. De esta manera, se convocó al Programa Pro-Huerta del INTA Catamarca y éste al Centro de Educación Agrícola (CEA) de Nueva Coneta para formar a los internos interesados en esta actividad y acreditar los conocimientos adquiridos. Las personas que se encuentran en contexto de encierro, quiénes además de reconocer la importancia de productos orgánicos, rescataron de esta labor una forma de “trabajar en libertad” y una manera de re-conectarse con la vida, tener otras expectativas y recuperar un lugar como individuo dentro de la sociedad. Por ello, los actores involucrados en este proceso, a través de la metodología de la sistematización de experiencias, nos propusimos rescatar el proceso de implementación de la huerta en el SPP con los objetivos de: conocer resultados de la aplicación de la propuesta técnica de la huerta orgánica en el espacio productivo del SPP, reconstruir las relaciones interinstitucionales formalizadas a partir de la implementación de la huerta e indagar sobre el impacto/percepción de los internos y demás actores involucrados en el mencionado proceso.
EEA Catamarca
Fil: Iriarte, Daniela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Fernandez, Jose Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Capayan; Argentina
Fil: Cassin, Walter Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Maza, Walter Osvaldo. Servicio Penitenciario Provincial de Catamarca; Argentina
description La huerta constituye un espacio que conecta nuevamente al ser humano con la tierra, con los procesos de la vida, con los tiempos y con los ciclos de la naturaleza. Con este espíritu, el “Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Catamarca” promovió la iniciativa de formar una huerta orgánica en el predio de la institución y fuera del perímetro de seguridad, para que los internos “de conducta ejemplar”, se capaciten en el manejo y cuidado de la huerta y obtengan una certificación para su futura reinserción en la sociedad. De esta manera, se convocó al Programa Pro-Huerta del INTA Catamarca y éste al Centro de Educación Agrícola (CEA) de Nueva Coneta para formar a los internos interesados en esta actividad y acreditar los conocimientos adquiridos. Las personas que se encuentran en contexto de encierro, quiénes además de reconocer la importancia de productos orgánicos, rescataron de esta labor una forma de “trabajar en libertad” y una manera de re-conectarse con la vida, tener otras expectativas y recuperar un lugar como individuo dentro de la sociedad. Por ello, los actores involucrados en este proceso, a través de la metodología de la sistematización de experiencias, nos propusimos rescatar el proceso de implementación de la huerta en el SPP con los objetivos de: conocer resultados de la aplicación de la propuesta técnica de la huerta orgánica en el espacio productivo del SPP, reconstruir las relaciones interinstitucionales formalizadas a partir de la implementación de la huerta e indagar sobre el impacto/percepción de los internos y demás actores involucrados en el mencionado proceso.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2024-02-16T14:37:35Z
2024-02-16T14:37:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16662
978-987-521-701-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16662
identifier_str_mv 978-987-521-701-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección: Investigación, Desarrollo e Innovación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001182
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341418663673856
score 12.623145