Guía del turista responsable
- Autores
- Guastavino, Marina; Dellamonica, Javier Alejandro; Colonnella, Julieta Marina; Walter, Pablo; Monje, Marina; Haag, Maria Isabel; Leguizamon, Romina; Beccaria, Fabiana Rita; Zeballos Bianchi, Bernardita; Challier, Victoria María Luisa; Samartino, Silvana; Rusas, Victor Alberto; Bobadilla, Gabriela; Lencina, Mónica; Gallo, Graciela Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este documento fue elaborado por: Marina Guastavino, Coordinadora de la Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Lic. Javier Dellamónica – Coordinador Turismo en espacio rural CAME; Lic. Graciela Inés Gallo – Experta en Turismo Rural y Desarrollo Sustentable, presidenta de SIRIRI Turismo Rural y Sostenible; Lic. Julieta Colonnella – Coordinadora Red de Turismo Rural de Buenos Aires. Agente de Proyecto, Programa Cambio Rural - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Colaboradores por la Red de Turismo Rural INTA: Pablo Walter, Marina Monje, María Isabel Haag, Romina Leguizamón, Fabiana Beccaria, Bernardita Zeballos, Victoria Challier, Silvana Samartino, Víctor Rusas, Gabriela Bobadilla, Mónica Lencina.
En este documento se presentan acciones a considerar del lado del viajero entendiendo a la experiencia turística como de responsabilidad sanitaria compartida y haciendo foco en que el viajero debe cuidarse a si mismo y a los otros. Diseñado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Red de Turismo Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Programa Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y SIRIRI, Turismo Rural y Sostenible, proponen algunos lineamientos técnicos tendientes a facilitar las relaciones y el entendimiento entre los destinos, sus emprendedores y los turistas.
Centro de investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Guastavino, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Transferencia y Extensión; Argentina
Fil: Dellamonica, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Monte Vera; Argentina
Fil: Gallo, Graciela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Monje, Marina. Programa Cambio Rural; Argentina
Fil: Leguizamón, Romina. Programa Cambio Rural
Fil: Challier, Victoria. Argentina
Fil: Haag, María Isabel. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Samartino, Silvana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión; Argentina
Fil: Bobadilla, Gabriela. Programa Cambio Rural; Argentina
Fil: Lencina, Mónica. Programa Cambio Rural; Argentina
Fil: Colonella, Julieta Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo. Agencia de Extensión Rural Coronel Suárez; Argentina
Fil: Beccaria, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Castellanos; Argentina
Fil: Zeballos Bianchi, Bernardita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Rusas, Victor Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentina - Materia
-
Rural Development
Agrotourism
Ecotourism
Recreation
Desarrollo Rural
Turismo Rural
Agroturismo
Argentina
Ecoturismo
Industria de Servicios
Service Industry
Recreación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8643
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bed7e73c2917906b368858df272c8dc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8643 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Guía del turista responsableGuastavino, MarinaDellamonica, Javier AlejandroColonnella, Julieta MarinaWalter, PabloMonje, MarinaHaag, Maria IsabelLeguizamon, RominaBeccaria, Fabiana RitaZeballos Bianchi, BernarditaChallier, Victoria María LuisaSamartino, SilvanaRusas, Victor AlbertoBobadilla, GabrielaLencina, MónicaGallo, Graciela InésRural DevelopmentAgrotourismEcotourismRecreationDesarrollo RuralTurismo RuralAgroturismoArgentinaEcoturismoIndustria de ServiciosService IndustryRecreaciónEste documento fue elaborado por: Marina Guastavino, Coordinadora de la Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Lic. Javier Dellamónica – Coordinador Turismo en espacio rural CAME; Lic. Graciela Inés Gallo – Experta en Turismo Rural y Desarrollo Sustentable, presidenta de SIRIRI Turismo Rural y Sostenible; Lic. Julieta Colonnella – Coordinadora Red de Turismo Rural de Buenos Aires. Agente de Proyecto, Programa Cambio Rural - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Colaboradores por la Red de Turismo Rural INTA: Pablo Walter, Marina Monje, María Isabel Haag, Romina Leguizamón, Fabiana Beccaria, Bernardita Zeballos, Victoria Challier, Silvana Samartino, Víctor Rusas, Gabriela Bobadilla, Mónica Lencina.En este documento se presentan acciones a considerar del lado del viajero entendiendo a la experiencia turística como de responsabilidad sanitaria compartida y haciendo foco en que el viajero debe cuidarse a si mismo y a los otros. Diseñado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Red de Turismo Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Programa Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y SIRIRI, Turismo Rural y Sostenible, proponen algunos lineamientos técnicos tendientes a facilitar las relaciones y el entendimiento entre los destinos, sus emprendedores y los turistas.Centro de investigación en Economía y ProspectivaFil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Guastavino, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Transferencia y Extensión; ArgentinaFil: Dellamonica, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Monte Vera; ArgentinaFil: Gallo, Graciela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Monje, Marina. Programa Cambio Rural; ArgentinaFil: Leguizamón, Romina. Programa Cambio RuralFil: Challier, Victoria. ArgentinaFil: Haag, María Isabel. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Samartino, Silvana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión; ArgentinaFil: Bobadilla, Gabriela. Programa Cambio Rural; ArgentinaFil: Lencina, Mónica. Programa Cambio Rural; ArgentinaFil: Colonella, Julieta Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo. Agencia de Extensión Rural Coronel Suárez; ArgentinaFil: Beccaria, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Castellanos; ArgentinaFil: Zeballos Bianchi, Bernardita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Rusas, Victor Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentina2021-01-25T16:03:59Z2021-01-25T16:03:59Z2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8643Guastavino, M., Dellamónica, J., Gallo, G.I., Colonnella, J., Walter, P., Monje, M., Haag, M.I., Leguizamón, R., Beccaria, F., Zeballos, B., Challier, V., Samartino, S., Rusas, V., Bobadilla, G. y Lencina, M. (2020). Guía del turista rural responsable. CAME Turismo, Came, Siriri e INTA, Turismo Rural.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:07Zoai:localhost:20.500.12123/8643instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:07.562INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guía del turista responsable |
title |
Guía del turista responsable |
spellingShingle |
Guía del turista responsable Guastavino, Marina Rural Development Agrotourism Ecotourism Recreation Desarrollo Rural Turismo Rural Agroturismo Argentina Ecoturismo Industria de Servicios Service Industry Recreación |
title_short |
Guía del turista responsable |
title_full |
Guía del turista responsable |
title_fullStr |
Guía del turista responsable |
title_full_unstemmed |
Guía del turista responsable |
title_sort |
Guía del turista responsable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guastavino, Marina Dellamonica, Javier Alejandro Colonnella, Julieta Marina Walter, Pablo Monje, Marina Haag, Maria Isabel Leguizamon, Romina Beccaria, Fabiana Rita Zeballos Bianchi, Bernardita Challier, Victoria María Luisa Samartino, Silvana Rusas, Victor Alberto Bobadilla, Gabriela Lencina, Mónica Gallo, Graciela Inés |
author |
Guastavino, Marina |
author_facet |
Guastavino, Marina Dellamonica, Javier Alejandro Colonnella, Julieta Marina Walter, Pablo Monje, Marina Haag, Maria Isabel Leguizamon, Romina Beccaria, Fabiana Rita Zeballos Bianchi, Bernardita Challier, Victoria María Luisa Samartino, Silvana Rusas, Victor Alberto Bobadilla, Gabriela Lencina, Mónica Gallo, Graciela Inés |
author_role |
author |
author2 |
Dellamonica, Javier Alejandro Colonnella, Julieta Marina Walter, Pablo Monje, Marina Haag, Maria Isabel Leguizamon, Romina Beccaria, Fabiana Rita Zeballos Bianchi, Bernardita Challier, Victoria María Luisa Samartino, Silvana Rusas, Victor Alberto Bobadilla, Gabriela Lencina, Mónica Gallo, Graciela Inés |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rural Development Agrotourism Ecotourism Recreation Desarrollo Rural Turismo Rural Agroturismo Argentina Ecoturismo Industria de Servicios Service Industry Recreación |
topic |
Rural Development Agrotourism Ecotourism Recreation Desarrollo Rural Turismo Rural Agroturismo Argentina Ecoturismo Industria de Servicios Service Industry Recreación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este documento fue elaborado por: Marina Guastavino, Coordinadora de la Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Lic. Javier Dellamónica – Coordinador Turismo en espacio rural CAME; Lic. Graciela Inés Gallo – Experta en Turismo Rural y Desarrollo Sustentable, presidenta de SIRIRI Turismo Rural y Sostenible; Lic. Julieta Colonnella – Coordinadora Red de Turismo Rural de Buenos Aires. Agente de Proyecto, Programa Cambio Rural - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Colaboradores por la Red de Turismo Rural INTA: Pablo Walter, Marina Monje, María Isabel Haag, Romina Leguizamón, Fabiana Beccaria, Bernardita Zeballos, Victoria Challier, Silvana Samartino, Víctor Rusas, Gabriela Bobadilla, Mónica Lencina. En este documento se presentan acciones a considerar del lado del viajero entendiendo a la experiencia turística como de responsabilidad sanitaria compartida y haciendo foco en que el viajero debe cuidarse a si mismo y a los otros. Diseñado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Red de Turismo Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Programa Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y SIRIRI, Turismo Rural y Sostenible, proponen algunos lineamientos técnicos tendientes a facilitar las relaciones y el entendimiento entre los destinos, sus emprendedores y los turistas. Centro de investigación en Economía y Prospectiva Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina Fil: Guastavino, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Transferencia y Extensión; Argentina Fil: Dellamonica, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Monte Vera; Argentina Fil: Gallo, Graciela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Monje, Marina. Programa Cambio Rural; Argentina Fil: Leguizamón, Romina. Programa Cambio Rural Fil: Challier, Victoria. Argentina Fil: Haag, María Isabel. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Samartino, Silvana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión; Argentina Fil: Bobadilla, Gabriela. Programa Cambio Rural; Argentina Fil: Lencina, Mónica. Programa Cambio Rural; Argentina Fil: Colonella, Julieta Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo. Agencia de Extensión Rural Coronel Suárez; Argentina Fil: Beccaria, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Castellanos; Argentina Fil: Zeballos Bianchi, Bernardita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Rusas, Victor Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentina |
description |
Este documento fue elaborado por: Marina Guastavino, Coordinadora de la Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Lic. Javier Dellamónica – Coordinador Turismo en espacio rural CAME; Lic. Graciela Inés Gallo – Experta en Turismo Rural y Desarrollo Sustentable, presidenta de SIRIRI Turismo Rural y Sostenible; Lic. Julieta Colonnella – Coordinadora Red de Turismo Rural de Buenos Aires. Agente de Proyecto, Programa Cambio Rural - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Colaboradores por la Red de Turismo Rural INTA: Pablo Walter, Marina Monje, María Isabel Haag, Romina Leguizamón, Fabiana Beccaria, Bernardita Zeballos, Victoria Challier, Silvana Samartino, Víctor Rusas, Gabriela Bobadilla, Mónica Lencina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-01-25T16:03:59Z 2021-01-25T16:03:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8643 Guastavino, M., Dellamónica, J., Gallo, G.I., Colonnella, J., Walter, P., Monje, M., Haag, M.I., Leguizamón, R., Beccaria, F., Zeballos, B., Challier, V., Samartino, S., Rusas, V., Bobadilla, G. y Lencina, M. (2020). Guía del turista rural responsable. CAME Turismo, Came, Siriri e INTA, Turismo Rural. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8643 |
identifier_str_mv |
Guastavino, M., Dellamónica, J., Gallo, G.I., Colonnella, J., Walter, P., Monje, M., Haag, M.I., Leguizamón, R., Beccaria, F., Zeballos, B., Challier, V., Samartino, S., Rusas, V., Bobadilla, G. y Lencina, M. (2020). Guía del turista rural responsable. CAME Turismo, Came, Siriri e INTA, Turismo Rural. |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619150334361600 |
score |
12.559606 |