Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zona
- Autores
- Rodil, Diego
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la cadena frutícola regional, el eslabón productivo asume el mayor riesgo, realiza el mayor esfuerzo y recibe los menores ingresos. En el mejor de los casos, participa con el 25% de las ganancias generadas por su trabajo. En ese marco, el turismo rural se posiciona como un complemento que puede ser redituable para pequeños y medianos productores, pero que requiere de ingenio y visión estratégica. La actividad, relativamente nueva en el Alto Valle, propone desarrollarse a lo largo de toda la cadena frutícola, agregando valor y comercializando sus productos derivados a pequeña escala. Es una decisión audaz que permite al productor llegar directamente al consumidor, con una operatoria inversa de distribución, ya que es este último quien se desplaza a la chacra.
EEA Alto Valle
Fil: Rodil, Diego. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 13 (55) : 6-7 (2007)
- Materia
-
Desarrollo Rural
Agroturismo
Rio Negro (Argentina)
Neuquen
Rural Development
Agrotourism
Turismo Rural
Rural Tourism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21387
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7414fcda6ab1d4c556bebd41db85cc29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21387 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zonaRodil, DiegoDesarrollo RuralAgroturismoRio Negro (Argentina)NeuquenRural DevelopmentAgrotourismTurismo RuralRural TourismEn la cadena frutícola regional, el eslabón productivo asume el mayor riesgo, realiza el mayor esfuerzo y recibe los menores ingresos. En el mejor de los casos, participa con el 25% de las ganancias generadas por su trabajo. En ese marco, el turismo rural se posiciona como un complemento que puede ser redituable para pequeños y medianos productores, pero que requiere de ingenio y visión estratégica. La actividad, relativamente nueva en el Alto Valle, propone desarrollarse a lo largo de toda la cadena frutícola, agregando valor y comercializando sus productos derivados a pequeña escala. Es una decisión audaz que permite al productor llegar directamente al consumidor, con una operatoria inversa de distribución, ya que es este último quien se desplaza a la chacra.EEA Alto ValleFil: Rodil, Diego. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA2025-02-21T12:30:49Z2025-02-21T12:30:49Z2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/213871669-7057Fruticultura & Diversificación 13 (55) : 6-7 (2007)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:09Zoai:localhost:20.500.12123/21387instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:09.565INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zona |
title |
Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zona |
spellingShingle |
Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zona Rodil, Diego Desarrollo Rural Agroturismo Rio Negro (Argentina) Neuquen Rural Development Agrotourism Turismo Rural Rural Tourism |
title_short |
Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zona |
title_full |
Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zona |
title_fullStr |
Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zona |
title_full_unstemmed |
Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zona |
title_sort |
Turismo rural. Una opción que está cobrando identidad en la zona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodil, Diego |
author |
Rodil, Diego |
author_facet |
Rodil, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Rural Agroturismo Rio Negro (Argentina) Neuquen Rural Development Agrotourism Turismo Rural Rural Tourism |
topic |
Desarrollo Rural Agroturismo Rio Negro (Argentina) Neuquen Rural Development Agrotourism Turismo Rural Rural Tourism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la cadena frutícola regional, el eslabón productivo asume el mayor riesgo, realiza el mayor esfuerzo y recibe los menores ingresos. En el mejor de los casos, participa con el 25% de las ganancias generadas por su trabajo. En ese marco, el turismo rural se posiciona como un complemento que puede ser redituable para pequeños y medianos productores, pero que requiere de ingenio y visión estratégica. La actividad, relativamente nueva en el Alto Valle, propone desarrollarse a lo largo de toda la cadena frutícola, agregando valor y comercializando sus productos derivados a pequeña escala. Es una decisión audaz que permite al productor llegar directamente al consumidor, con una operatoria inversa de distribución, ya que es este último quien se desplaza a la chacra. EEA Alto Valle Fil: Rodil, Diego. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina |
description |
En la cadena frutícola regional, el eslabón productivo asume el mayor riesgo, realiza el mayor esfuerzo y recibe los menores ingresos. En el mejor de los casos, participa con el 25% de las ganancias generadas por su trabajo. En ese marco, el turismo rural se posiciona como un complemento que puede ser redituable para pequeños y medianos productores, pero que requiere de ingenio y visión estratégica. La actividad, relativamente nueva en el Alto Valle, propone desarrollarse a lo largo de toda la cadena frutícola, agregando valor y comercializando sus productos derivados a pequeña escala. Es una decisión audaz que permite al productor llegar directamente al consumidor, con una operatoria inversa de distribución, ya que es este último quien se desplaza a la chacra. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 2025-02-21T12:30:49Z 2025-02-21T12:30:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21387 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21387 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 13 (55) : 6-7 (2007) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619200841121792 |
score |
12.558318 |