Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli
- Autores
- Ruiz, María Julia; Sirini, Noelí Estefanía; Zimmermann, Jorge Alberto; Soto, Lorena Paola; Zbrun, María Virginia; Sequeira, Gabriel Jorge; Olivero, Carolina Raquel; Rosmini, Marcelo Raul; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Frizzo, Laureano Sebastian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad inhibitoria de Lactiplantibacillus plantarum LP5 frente a Campylobacter coli enensayos de formación de biopelículas in vitro y exclusión competitiva. La formación de biopelículas por C. coli NCTC11366, C. coliDSPV458, C. coli DSPV541 y C. coli DSPV570 fue evaluada mediante medición de DO. La capacidad inhibitoria de L. plantarumLP5 frente a C. coli fue evaluada sobre discos de vidrio, nailon y aluminio. Sobre una biopelícula de L. plantarum se adicionó C.coli para cuantificar el efecto inhibidor de L. plantarum LP5 sobre el patógeno. Las cuatro cepas de C. coli fueron clasificadas comomoderadas formadoras de biopelículas. El ensayo de exclusión competitiva mostró que la formación de biopelículas de las cepasde C. coli en todos los materiales fue significativamente mayor que la formación de biopelículas de cada patógeno en presencia debiopelículas de L. plantarum LP5. Si bien es necesario realizar más pruebas para confirmar la capacidad de supervivencia de C. colien ambientes hostiles hasta llegar al huésped, este estudio permitiría avanzar en el esclarecimiento de su comportamiento mediantela formación de biopelículas.
The objective of this study was to evaluate the inhibitory capacity of Lactiplantibacillus plantarum LP5 against Campylobacter coli in in vitro biofilm formation and competitive exclusion assays. Biofilm formation by C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 and C. coli DSPV570 was evaluated by OD measurement. The inhibitory capacity of L. plantarum LP5 against C. coli was evaluated on glass, nylon and aluminium discs, added with L. plantarum and incubated at 37°C for 72 h. C. coli was added to each washed well. The plates were incubated at 42°C for 72 h in microaerophilic conditions and the biofilms were detached for quantification. The four strains of C. coli were classified as moderate biofilm former. e competitive exclusion test showed that the biofilm formation of the C. coli strains in all materials was significantly higher than the biofilm formation of each pathogen in the presence of L. plantarum LP5 biofilms. Although it is necessary to carry out more tests to confirm the ability of C. coli to survive in hostile environments until reaching the host, this study would allow progress in the elucidation of its behaviour through the formation of biofilms.
Fil: Ruiz, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Sirini, Noelí Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Soto, Lorena Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Zbrun, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea.; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina
Fil: Sequeira, Gabriel Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina
Fil: Olivero, Carolina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Rosmini, Marcelo Raul. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea.; Argentina
Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina - Materia
-
BIOPELÍCULAS
CAMPYLOBACTER COLI
LACTOBACILLUS PLANTARUM
ABIOTIC SURFACES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213984
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_edf7502fa4c9da00254b85bcfc5dbba0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213984 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coliAbility of Lactiplantibacillus plantarum LP5 to inhibit biofilms of Campylobacter coliRuiz, María JuliaSirini, Noelí EstefaníaZimmermann, Jorge AlbertoSoto, Lorena PaolaZbrun, María VirginiaSequeira, Gabriel JorgeOlivero, Carolina RaquelRosmini, Marcelo RaulSignorini Porchietto, Marcelo LisandroFrizzo, Laureano SebastianBIOPELÍCULASCAMPYLOBACTER COLILACTOBACILLUS PLANTARUMABIOTIC SURFACEShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad inhibitoria de Lactiplantibacillus plantarum LP5 frente a Campylobacter coli enensayos de formación de biopelículas in vitro y exclusión competitiva. La formación de biopelículas por C. coli NCTC11366, C. coliDSPV458, C. coli DSPV541 y C. coli DSPV570 fue evaluada mediante medición de DO. La capacidad inhibitoria de L. plantarumLP5 frente a C. coli fue evaluada sobre discos de vidrio, nailon y aluminio. Sobre una biopelícula de L. plantarum se adicionó C.coli para cuantificar el efecto inhibidor de L. plantarum LP5 sobre el patógeno. Las cuatro cepas de C. coli fueron clasificadas comomoderadas formadoras de biopelículas. El ensayo de exclusión competitiva mostró que la formación de biopelículas de las cepasde C. coli en todos los materiales fue significativamente mayor que la formación de biopelículas de cada patógeno en presencia debiopelículas de L. plantarum LP5. Si bien es necesario realizar más pruebas para confirmar la capacidad de supervivencia de C. colien ambientes hostiles hasta llegar al huésped, este estudio permitiría avanzar en el esclarecimiento de su comportamiento mediantela formación de biopelículas.The objective of this study was to evaluate the inhibitory capacity of Lactiplantibacillus plantarum LP5 against Campylobacter coli in in vitro biofilm formation and competitive exclusion assays. Biofilm formation by C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 and C. coli DSPV570 was evaluated by OD measurement. The inhibitory capacity of L. plantarum LP5 against C. coli was evaluated on glass, nylon and aluminium discs, added with L. plantarum and incubated at 37°C for 72 h. C. coli was added to each washed well. The plates were incubated at 42°C for 72 h in microaerophilic conditions and the biofilms were detached for quantification. The four strains of C. coli were classified as moderate biofilm former. e competitive exclusion test showed that the biofilm formation of the C. coli strains in all materials was significantly higher than the biofilm formation of each pathogen in the presence of L. plantarum LP5 biofilms. Although it is necessary to carry out more tests to confirm the ability of C. coli to survive in hostile environments until reaching the host, this study would allow progress in the elucidation of its behaviour through the formation of biofilms.Fil: Ruiz, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Sirini, Noelí Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Soto, Lorena Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Zbrun, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea.; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaFil: Sequeira, Gabriel Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaFil: Olivero, Carolina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Rosmini, Marcelo Raul. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaFil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea.; ArgentinaFil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213984Ruiz, María Julia; Sirini, Noelí Estefanía; Zimmermann, Jorge Alberto; Soto, Lorena Paola; Zbrun, María Virginia; et al.; Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 21; 6-2022; 1-91666-938XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14409/favecv.2022.1.e0002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:24.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli Ability of Lactiplantibacillus plantarum LP5 to inhibit biofilms of Campylobacter coli |
title |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
spellingShingle |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli Ruiz, María Julia BIOPELÍCULAS CAMPYLOBACTER COLI LACTOBACILLUS PLANTARUM ABIOTIC SURFACES |
title_short |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
title_full |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
title_fullStr |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
title_full_unstemmed |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
title_sort |
Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, María Julia Sirini, Noelí Estefanía Zimmermann, Jorge Alberto Soto, Lorena Paola Zbrun, María Virginia Sequeira, Gabriel Jorge Olivero, Carolina Raquel Rosmini, Marcelo Raul Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Frizzo, Laureano Sebastian |
author |
Ruiz, María Julia |
author_facet |
Ruiz, María Julia Sirini, Noelí Estefanía Zimmermann, Jorge Alberto Soto, Lorena Paola Zbrun, María Virginia Sequeira, Gabriel Jorge Olivero, Carolina Raquel Rosmini, Marcelo Raul Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Frizzo, Laureano Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Sirini, Noelí Estefanía Zimmermann, Jorge Alberto Soto, Lorena Paola Zbrun, María Virginia Sequeira, Gabriel Jorge Olivero, Carolina Raquel Rosmini, Marcelo Raul Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Frizzo, Laureano Sebastian |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOPELÍCULAS CAMPYLOBACTER COLI LACTOBACILLUS PLANTARUM ABIOTIC SURFACES |
topic |
BIOPELÍCULAS CAMPYLOBACTER COLI LACTOBACILLUS PLANTARUM ABIOTIC SURFACES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad inhibitoria de Lactiplantibacillus plantarum LP5 frente a Campylobacter coli enensayos de formación de biopelículas in vitro y exclusión competitiva. La formación de biopelículas por C. coli NCTC11366, C. coliDSPV458, C. coli DSPV541 y C. coli DSPV570 fue evaluada mediante medición de DO. La capacidad inhibitoria de L. plantarumLP5 frente a C. coli fue evaluada sobre discos de vidrio, nailon y aluminio. Sobre una biopelícula de L. plantarum se adicionó C.coli para cuantificar el efecto inhibidor de L. plantarum LP5 sobre el patógeno. Las cuatro cepas de C. coli fueron clasificadas comomoderadas formadoras de biopelículas. El ensayo de exclusión competitiva mostró que la formación de biopelículas de las cepasde C. coli en todos los materiales fue significativamente mayor que la formación de biopelículas de cada patógeno en presencia debiopelículas de L. plantarum LP5. Si bien es necesario realizar más pruebas para confirmar la capacidad de supervivencia de C. colien ambientes hostiles hasta llegar al huésped, este estudio permitiría avanzar en el esclarecimiento de su comportamiento mediantela formación de biopelículas. The objective of this study was to evaluate the inhibitory capacity of Lactiplantibacillus plantarum LP5 against Campylobacter coli in in vitro biofilm formation and competitive exclusion assays. Biofilm formation by C. coli NCTC11366, C. coli DSPV458, C. coli DSPV541 and C. coli DSPV570 was evaluated by OD measurement. The inhibitory capacity of L. plantarum LP5 against C. coli was evaluated on glass, nylon and aluminium discs, added with L. plantarum and incubated at 37°C for 72 h. C. coli was added to each washed well. The plates were incubated at 42°C for 72 h in microaerophilic conditions and the biofilms were detached for quantification. The four strains of C. coli were classified as moderate biofilm former. e competitive exclusion test showed that the biofilm formation of the C. coli strains in all materials was significantly higher than the biofilm formation of each pathogen in the presence of L. plantarum LP5 biofilms. Although it is necessary to carry out more tests to confirm the ability of C. coli to survive in hostile environments until reaching the host, this study would allow progress in the elucidation of its behaviour through the formation of biofilms. Fil: Ruiz, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Sirini, Noelí Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Soto, Lorena Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Zbrun, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea.; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina Fil: Sequeira, Gabriel Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina Fil: Olivero, Carolina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Rosmini, Marcelo Raul. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigacion de la Cadena Lactea.; Argentina Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad inhibitoria de Lactiplantibacillus plantarum LP5 frente a Campylobacter coli enensayos de formación de biopelículas in vitro y exclusión competitiva. La formación de biopelículas por C. coli NCTC11366, C. coliDSPV458, C. coli DSPV541 y C. coli DSPV570 fue evaluada mediante medición de DO. La capacidad inhibitoria de L. plantarumLP5 frente a C. coli fue evaluada sobre discos de vidrio, nailon y aluminio. Sobre una biopelícula de L. plantarum se adicionó C.coli para cuantificar el efecto inhibidor de L. plantarum LP5 sobre el patógeno. Las cuatro cepas de C. coli fueron clasificadas comomoderadas formadoras de biopelículas. El ensayo de exclusión competitiva mostró que la formación de biopelículas de las cepasde C. coli en todos los materiales fue significativamente mayor que la formación de biopelículas de cada patógeno en presencia debiopelículas de L. plantarum LP5. Si bien es necesario realizar más pruebas para confirmar la capacidad de supervivencia de C. colien ambientes hostiles hasta llegar al huésped, este estudio permitiría avanzar en el esclarecimiento de su comportamiento mediantela formación de biopelículas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213984 Ruiz, María Julia; Sirini, Noelí Estefanía; Zimmermann, Jorge Alberto; Soto, Lorena Paola; Zbrun, María Virginia; et al.; Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 21; 6-2022; 1-9 1666-938X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213984 |
identifier_str_mv |
Ruiz, María Julia; Sirini, Noelí Estefanía; Zimmermann, Jorge Alberto; Soto, Lorena Paola; Zbrun, María Virginia; et al.; Capacidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 para inhibir biopelículas de Campylobacter coli; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 21; 6-2022; 1-9 1666-938X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14409/favecv.2022.1.e0002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269578540875776 |
score |
13.13397 |