¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina

Autores
Andrieu, Jimena; Constantino, Agostina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, queremos proponer un enfoque diferente al que usualmente se ha visto sobre el tema dela acaparamiento de tierras por parte de extranjeros: los efectos sobre los bienes comunes derivados de la extranjerización de la tierra, para el caso de Argentina. La contaminación, los cercamientos de acceso públicos, los desplazamientos de las comunidades, y otros más, resultan ser claros indicadores de cómo el avance del capital sobre las tierras no sólo implica la concentración de este recurso sino también la apropiación de otros recursos naturales no privados previamente utilizados por distintos grupos sociales.
EEA San Juan
Fil: Andrieu, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Andrieu, Jimena. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Constantino, Agostina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Constantino, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
I° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos. Bahía Blanca (Argentina), 10 al 12 de mayo de 2017. p. 292-318
Materia
Desposesión
Foráneo
Tierras
Bienes Comunes
Argentina
Dispossession
Non-indigenous Peoples
Land
Commons
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13897

id INTADig_bdfed43581aca7f0d385a68066f69476
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13897
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en ArgentinaAndrieu, JimenaConstantino, AgostinaDesposesiónForáneoTierrasBienes ComunesArgentinaDispossessionNon-indigenous PeoplesLandCommonsEn este trabajo, queremos proponer un enfoque diferente al que usualmente se ha visto sobre el tema dela acaparamiento de tierras por parte de extranjeros: los efectos sobre los bienes comunes derivados de la extranjerización de la tierra, para el caso de Argentina. La contaminación, los cercamientos de acceso públicos, los desplazamientos de las comunidades, y otros más, resultan ser claros indicadores de cómo el avance del capital sobre las tierras no sólo implica la concentración de este recurso sino también la apropiación de otros recursos naturales no privados previamente utilizados por distintos grupos sociales.EEA San JuanFil: Andrieu, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Andrieu, Jimena. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.Fil: Constantino, Agostina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.Fil: Constantino, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEdiciones del CEISO2023-01-12T14:41:55Z2023-01-12T14:41:55Z2017-05-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13897https://ceiso.com.ar/wp-content/uploads/2018/02/1ras-jornadas-interdisciplinarias.pdf978-987-28212-6-5I° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos. Bahía Blanca (Argentina), 10 al 12 de mayo de 2017. p. 292-318reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:45:52Zoai:localhost:20.500.12123/13897instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:52.985INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
title ¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
spellingShingle ¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
Andrieu, Jimena
Desposesión
Foráneo
Tierras
Bienes Comunes
Argentina
Dispossession
Non-indigenous Peoples
Land
Commons
title_short ¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
title_full ¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
title_fullStr ¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
title_full_unstemmed ¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
title_sort ¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Andrieu, Jimena
Constantino, Agostina
author Andrieu, Jimena
author_facet Andrieu, Jimena
Constantino, Agostina
author_role author
author2 Constantino, Agostina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desposesión
Foráneo
Tierras
Bienes Comunes
Argentina
Dispossession
Non-indigenous Peoples
Land
Commons
topic Desposesión
Foráneo
Tierras
Bienes Comunes
Argentina
Dispossession
Non-indigenous Peoples
Land
Commons
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, queremos proponer un enfoque diferente al que usualmente se ha visto sobre el tema dela acaparamiento de tierras por parte de extranjeros: los efectos sobre los bienes comunes derivados de la extranjerización de la tierra, para el caso de Argentina. La contaminación, los cercamientos de acceso públicos, los desplazamientos de las comunidades, y otros más, resultan ser claros indicadores de cómo el avance del capital sobre las tierras no sólo implica la concentración de este recurso sino también la apropiación de otros recursos naturales no privados previamente utilizados por distintos grupos sociales.
EEA San Juan
Fil: Andrieu, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Andrieu, Jimena. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Constantino, Agostina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Constantino, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo, queremos proponer un enfoque diferente al que usualmente se ha visto sobre el tema dela acaparamiento de tierras por parte de extranjeros: los efectos sobre los bienes comunes derivados de la extranjerización de la tierra, para el caso de Argentina. La contaminación, los cercamientos de acceso públicos, los desplazamientos de las comunidades, y otros más, resultan ser claros indicadores de cómo el avance del capital sobre las tierras no sólo implica la concentración de este recurso sino también la apropiación de otros recursos naturales no privados previamente utilizados por distintos grupos sociales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-10
2023-01-12T14:41:55Z
2023-01-12T14:41:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13897
https://ceiso.com.ar/wp-content/uploads/2018/02/1ras-jornadas-interdisciplinarias.pdf
978-987-28212-6-5
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13897
https://ceiso.com.ar/wp-content/uploads/2018/02/1ras-jornadas-interdisciplinarias.pdf
identifier_str_mv 978-987-28212-6-5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones del CEISO
publisher.none.fl_str_mv Ediciones del CEISO
dc.source.none.fl_str_mv I° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos. Bahía Blanca (Argentina), 10 al 12 de mayo de 2017. p. 292-318
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619173442879488
score 12.559606