Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.

Autores
Chimeno, Patricia; Polcaro, Sofía; Saldungaray, María Cecilia; Torres Carbonell, Carlos Alberto; Piñeiro, Verónica; Damiano, Bianca
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio se centró en describir e interpretar nuevas estrategias productivas más limpias a partir de los desafíos de sustentabilidad, expresados en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Para ello, se analizó una iniciativa de adaptación de los sistemas productivos a partir de la producción de carne y la generación de energía. La estrategia metodológica se basó en un caso de estudio del sudoeste bonaerense. El análisis abarcó desde el inicio de “la idea” de la instalación de la planta de biogás hasta la actualidad. Las evidencias revelaron las implicancias para una empresa del Agro, de entrar en el negocio de energía renovable a través del Programa RenovAr y las numerosas interacciones e interconexiones entre procesos, tecnologías, actores e instituciones que la iniciativa moviliza. A la luz de la bioeconomía, se descubren las nuevas articulaciones “campo - industria - comunidad” que emergen de esta transformación. El trabajo mostró un movimiento de circularización de los procesos, que se resignifican más allá de una visión productiva, y que ofrecen nuevas oportunidades de innovación asociadas a las tecnologías biológicas, con efectos dinamizadores para el territorio, la agregación de valor y generación de empleo de calidad.
The study focused on describing and interpreting new cleaner production strategies based on sustainability challenges, expressed in the Sustainable Development Goals (SDGs) of the United Nations 2030 Agenda. To do this, an initiative to adapt production systems based on meat production and energy generation was analyzed. The methodological strategy was based on a case study from the southwest of Buenos Aires. The analysis covered from the beginning of "the idea" of the installation of the biogas plant to the present. The evidence revealed the implications for an agricultural company of entering the renewable energy business through the RenovAr Program and the numerous interactions and interconnections between processes, technologies, actors and institutions that the initiative mobilizes. In the light of the bioeconomy, the new "farm - industry - community" articulations that emerge from this transformation are discovered. The work showed a movement of circularization of the processes, which are resignified beyond a productive vision, and which offer new opportunities for innovation associated with biological technologies, with dynamic effects for the territory, the aggregation of value and generation of employment of quality
AER Bahía Blanca. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave.
Fil: Chimeno, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Polcaro, Sofía.Universidad de la República del Uruguay.
Fil: Saldungaray, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Piñeiro, Verónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Damiano, Bianca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fuente
53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.
Materia
Biogás
Bioeconomía
Producción de Carne
Sostenibilidad
Biogas
Bioeconomy
Meat Production
Sustainability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15732

id INTADig_bd50c07670cf3e8272e009b515506e87
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15732
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.Chimeno, PatriciaPolcaro, SofíaSaldungaray, María CeciliaTorres Carbonell, Carlos AlbertoPiñeiro, VerónicaDamiano, BiancaBiogásBioeconomíaProducción de CarneSostenibilidadBiogasBioeconomyMeat ProductionSustainabilityEl estudio se centró en describir e interpretar nuevas estrategias productivas más limpias a partir de los desafíos de sustentabilidad, expresados en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Para ello, se analizó una iniciativa de adaptación de los sistemas productivos a partir de la producción de carne y la generación de energía. La estrategia metodológica se basó en un caso de estudio del sudoeste bonaerense. El análisis abarcó desde el inicio de “la idea” de la instalación de la planta de biogás hasta la actualidad. Las evidencias revelaron las implicancias para una empresa del Agro, de entrar en el negocio de energía renovable a través del Programa RenovAr y las numerosas interacciones e interconexiones entre procesos, tecnologías, actores e instituciones que la iniciativa moviliza. A la luz de la bioeconomía, se descubren las nuevas articulaciones “campo - industria - comunidad” que emergen de esta transformación. El trabajo mostró un movimiento de circularización de los procesos, que se resignifican más allá de una visión productiva, y que ofrecen nuevas oportunidades de innovación asociadas a las tecnologías biológicas, con efectos dinamizadores para el territorio, la agregación de valor y generación de empleo de calidad.The study focused on describing and interpreting new cleaner production strategies based on sustainability challenges, expressed in the Sustainable Development Goals (SDGs) of the United Nations 2030 Agenda. To do this, an initiative to adapt production systems based on meat production and energy generation was analyzed. The methodological strategy was based on a case study from the southwest of Buenos Aires. The analysis covered from the beginning of "the idea" of the installation of the biogas plant to the present. The evidence revealed the implications for an agricultural company of entering the renewable energy business through the RenovAr Program and the numerous interactions and interconnections between processes, technologies, actors and institutions that the initiative mobilizes. In the light of the bioeconomy, the new "farm - industry - community" articulations that emerge from this transformation are discovered. The work showed a movement of circularization of the processes, which are resignified beyond a productive vision, and which offer new opportunities for innovation associated with biological technologies, with dynamic effects for the territory, the aggregation of value and generation of employment of qualityAER Bahía Blanca. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave.Fil: Chimeno, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Polcaro, Sofía.Universidad de la República del Uruguay.Fil: Saldungaray, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Piñeiro, Verónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Damiano, Bianca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Asociación Argentina de Economía Agraria2023-10-30T12:00:06Z2023-10-30T12:00:06Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1573253° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:01Zoai:localhost:20.500.12123/15732instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:03.618INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.
title Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.
spellingShingle Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.
Chimeno, Patricia
Biogás
Bioeconomía
Producción de Carne
Sostenibilidad
Biogas
Bioeconomy
Meat Production
Sustainability
title_short Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.
title_full Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.
title_fullStr Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.
title_full_unstemmed Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.
title_sort Adaptación de los sistemas productivos a los desafíos de sostenibilidad: un caso de producción de biogás en el sudoeste bonaerense.
dc.creator.none.fl_str_mv Chimeno, Patricia
Polcaro, Sofía
Saldungaray, María Cecilia
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Piñeiro, Verónica
Damiano, Bianca
author Chimeno, Patricia
author_facet Chimeno, Patricia
Polcaro, Sofía
Saldungaray, María Cecilia
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Piñeiro, Verónica
Damiano, Bianca
author_role author
author2 Polcaro, Sofía
Saldungaray, María Cecilia
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Piñeiro, Verónica
Damiano, Bianca
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biogás
Bioeconomía
Producción de Carne
Sostenibilidad
Biogas
Bioeconomy
Meat Production
Sustainability
topic Biogás
Bioeconomía
Producción de Carne
Sostenibilidad
Biogas
Bioeconomy
Meat Production
Sustainability
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio se centró en describir e interpretar nuevas estrategias productivas más limpias a partir de los desafíos de sustentabilidad, expresados en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Para ello, se analizó una iniciativa de adaptación de los sistemas productivos a partir de la producción de carne y la generación de energía. La estrategia metodológica se basó en un caso de estudio del sudoeste bonaerense. El análisis abarcó desde el inicio de “la idea” de la instalación de la planta de biogás hasta la actualidad. Las evidencias revelaron las implicancias para una empresa del Agro, de entrar en el negocio de energía renovable a través del Programa RenovAr y las numerosas interacciones e interconexiones entre procesos, tecnologías, actores e instituciones que la iniciativa moviliza. A la luz de la bioeconomía, se descubren las nuevas articulaciones “campo - industria - comunidad” que emergen de esta transformación. El trabajo mostró un movimiento de circularización de los procesos, que se resignifican más allá de una visión productiva, y que ofrecen nuevas oportunidades de innovación asociadas a las tecnologías biológicas, con efectos dinamizadores para el territorio, la agregación de valor y generación de empleo de calidad.
The study focused on describing and interpreting new cleaner production strategies based on sustainability challenges, expressed in the Sustainable Development Goals (SDGs) of the United Nations 2030 Agenda. To do this, an initiative to adapt production systems based on meat production and energy generation was analyzed. The methodological strategy was based on a case study from the southwest of Buenos Aires. The analysis covered from the beginning of "the idea" of the installation of the biogas plant to the present. The evidence revealed the implications for an agricultural company of entering the renewable energy business through the RenovAr Program and the numerous interactions and interconnections between processes, technologies, actors and institutions that the initiative mobilizes. In the light of the bioeconomy, the new "farm - industry - community" articulations that emerge from this transformation are discovered. The work showed a movement of circularization of the processes, which are resignified beyond a productive vision, and which offer new opportunities for innovation associated with biological technologies, with dynamic effects for the territory, the aggregation of value and generation of employment of quality
AER Bahía Blanca. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave.
Fil: Chimeno, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Polcaro, Sofía.Universidad de la República del Uruguay.
Fil: Saldungaray, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Piñeiro, Verónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Damiano, Bianca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
description El estudio se centró en describir e interpretar nuevas estrategias productivas más limpias a partir de los desafíos de sustentabilidad, expresados en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Para ello, se analizó una iniciativa de adaptación de los sistemas productivos a partir de la producción de carne y la generación de energía. La estrategia metodológica se basó en un caso de estudio del sudoeste bonaerense. El análisis abarcó desde el inicio de “la idea” de la instalación de la planta de biogás hasta la actualidad. Las evidencias revelaron las implicancias para una empresa del Agro, de entrar en el negocio de energía renovable a través del Programa RenovAr y las numerosas interacciones e interconexiones entre procesos, tecnologías, actores e instituciones que la iniciativa moviliza. A la luz de la bioeconomía, se descubren las nuevas articulaciones “campo - industria - comunidad” que emergen de esta transformación. El trabajo mostró un movimiento de circularización de los procesos, que se resignifican más allá de una visión productiva, y que ofrecen nuevas oportunidades de innovación asociadas a las tecnologías biológicas, con efectos dinamizadores para el territorio, la agregación de valor y generación de empleo de calidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
2023-10-30T12:00:06Z
2023-10-30T12:00:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15732
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria
dc.source.none.fl_str_mv 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341415107952640
score 12.623145