Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro
- Autores
- Cecchini, María Valeria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mongabure, Alejandro
Baffoni, Patricia Andrea - Descripción
- Tesis para obtener el grado de Ingeniera Agrónoma, presentada en la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica en 2015
El valle inferior del río Negro presenta condiciones aptas para el cultivo de zanahoria bajo riego, representando una alternativa hortícola importante para la zona. En otras regiones del país la zanahoria encuentra como principal plaga al gorgojo de la zanahoria, que además de deteriorar las raíces es una plaga cuarentenaria. En la zona el estudio de plagas en zanahoria es limitado y teniendo en cuenta que este cultivo puede estar afectado por plagas que afectan la calidad de los productos y su comercialización, el objetivo del trabajo fue relevar las especies plagas y sus enemigos naturales presentes en el cultivo de zanahoria con dos manejos diferentes, identificando las especies en ambos manejos, registrando la densidad poblacional y determinando la distribución temporal de las principales plagas, además de corroborar la ausencia de la principal plaga para otras regiones: Listronotus dauci (Brethès). Los monitoreos se realizaron en la chacra experimental de la EEA INTA Valle Inferior, relevando dos lotes, uno de manejo convencional y el otro perteneciente al módulo agroecológico. Los mismos se realizaron entre enero y mayo de 2015. Durante este estudio no se capturaron individuos de Listronotus dauci (Brethès). Se detectó como principal plaga a Dysaphis foeniculus (Theobald) para ambos manejos. Las colonias de este pulgón se localizan en la zona del cuello de la planta, entre los pecíolos envainados al ras del suelo o algo por debajo de éste sobre los hombros de la raíz. Además se registraron otras plagas de menor importancia como trips, chicharritas y bichos bolitas entre otras. Asimismo se conoció un complejo de enemigos naturales que actúan sobre las especies plaga, formado por especies predadoras y también parasitoides. Los principales predadores fueron los coccinélidos, encontrando varias especies.
EEA Valle Inferior
Fil: Cecchini, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina - Materia
-
Plagas de Plantas
Pests of Plants
Carrots
Natural Enemies
Zanahoria
Daucus Carota
Enemigos Naturales
Dysaphis Foeniculus
Listronotus Dauci
Valle Inferior de Río Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5088
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bb23baf2af6e3b152ff1ec249a406c9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5088 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río NegroCecchini, María ValeriaPlagas de PlantasPests of PlantsCarrotsNatural EnemiesZanahoriaDaucus CarotaEnemigos NaturalesDysaphis FoeniculusListronotus DauciValle Inferior de Río NegroTesis para obtener el grado de Ingeniera Agrónoma, presentada en la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica en 2015El valle inferior del río Negro presenta condiciones aptas para el cultivo de zanahoria bajo riego, representando una alternativa hortícola importante para la zona. En otras regiones del país la zanahoria encuentra como principal plaga al gorgojo de la zanahoria, que además de deteriorar las raíces es una plaga cuarentenaria. En la zona el estudio de plagas en zanahoria es limitado y teniendo en cuenta que este cultivo puede estar afectado por plagas que afectan la calidad de los productos y su comercialización, el objetivo del trabajo fue relevar las especies plagas y sus enemigos naturales presentes en el cultivo de zanahoria con dos manejos diferentes, identificando las especies en ambos manejos, registrando la densidad poblacional y determinando la distribución temporal de las principales plagas, además de corroborar la ausencia de la principal plaga para otras regiones: Listronotus dauci (Brethès). Los monitoreos se realizaron en la chacra experimental de la EEA INTA Valle Inferior, relevando dos lotes, uno de manejo convencional y el otro perteneciente al módulo agroecológico. Los mismos se realizaron entre enero y mayo de 2015. Durante este estudio no se capturaron individuos de Listronotus dauci (Brethès). Se detectó como principal plaga a Dysaphis foeniculus (Theobald) para ambos manejos. Las colonias de este pulgón se localizan en la zona del cuello de la planta, entre los pecíolos envainados al ras del suelo o algo por debajo de éste sobre los hombros de la raíz. Además se registraron otras plagas de menor importancia como trips, chicharritas y bichos bolitas entre otras. Asimismo se conoció un complejo de enemigos naturales que actúan sobre las especies plaga, formado por especies predadoras y también parasitoides. Los principales predadores fueron los coccinélidos, encontrando varias especies.EEA Valle InferiorFil: Cecchini, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroMongabure, AlejandroBaffoni, Patricia Andrea2019-05-10T13:27:04Z2019-05-10T13:27:04Z2016-04-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5088http://rid.unrn.edu.ar:8080/jspui/handle/20.500.12049/401spaRío Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:39Zoai:localhost:20.500.12123/5088instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:40.173INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro |
title |
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro |
spellingShingle |
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro Cecchini, María Valeria Plagas de Plantas Pests of Plants Carrots Natural Enemies Zanahoria Daucus Carota Enemigos Naturales Dysaphis Foeniculus Listronotus Dauci Valle Inferior de Río Negro |
title_short |
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro |
title_full |
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro |
title_fullStr |
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro |
title_full_unstemmed |
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro |
title_sort |
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cecchini, María Valeria |
author |
Cecchini, María Valeria |
author_facet |
Cecchini, María Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mongabure, Alejandro Baffoni, Patricia Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plagas de Plantas Pests of Plants Carrots Natural Enemies Zanahoria Daucus Carota Enemigos Naturales Dysaphis Foeniculus Listronotus Dauci Valle Inferior de Río Negro |
topic |
Plagas de Plantas Pests of Plants Carrots Natural Enemies Zanahoria Daucus Carota Enemigos Naturales Dysaphis Foeniculus Listronotus Dauci Valle Inferior de Río Negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Ingeniera Agrónoma, presentada en la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica en 2015 El valle inferior del río Negro presenta condiciones aptas para el cultivo de zanahoria bajo riego, representando una alternativa hortícola importante para la zona. En otras regiones del país la zanahoria encuentra como principal plaga al gorgojo de la zanahoria, que además de deteriorar las raíces es una plaga cuarentenaria. En la zona el estudio de plagas en zanahoria es limitado y teniendo en cuenta que este cultivo puede estar afectado por plagas que afectan la calidad de los productos y su comercialización, el objetivo del trabajo fue relevar las especies plagas y sus enemigos naturales presentes en el cultivo de zanahoria con dos manejos diferentes, identificando las especies en ambos manejos, registrando la densidad poblacional y determinando la distribución temporal de las principales plagas, además de corroborar la ausencia de la principal plaga para otras regiones: Listronotus dauci (Brethès). Los monitoreos se realizaron en la chacra experimental de la EEA INTA Valle Inferior, relevando dos lotes, uno de manejo convencional y el otro perteneciente al módulo agroecológico. Los mismos se realizaron entre enero y mayo de 2015. Durante este estudio no se capturaron individuos de Listronotus dauci (Brethès). Se detectó como principal plaga a Dysaphis foeniculus (Theobald) para ambos manejos. Las colonias de este pulgón se localizan en la zona del cuello de la planta, entre los pecíolos envainados al ras del suelo o algo por debajo de éste sobre los hombros de la raíz. Además se registraron otras plagas de menor importancia como trips, chicharritas y bichos bolitas entre otras. Asimismo se conoció un complejo de enemigos naturales que actúan sobre las especies plaga, formado por especies predadoras y también parasitoides. Los principales predadores fueron los coccinélidos, encontrando varias especies. EEA Valle Inferior Fil: Cecchini, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Ingeniera Agrónoma, presentada en la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica en 2015 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-07 2019-05-10T13:27:04Z 2019-05-10T13:27:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5088 http://rid.unrn.edu.ar:8080/jspui/handle/20.500.12049/401 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5088 http://rid.unrn.edu.ar:8080/jspui/handle/20.500.12049/401 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Río Negro (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619133789929472 |
score |
12.559606 |