Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La Pampa
- Autores
- Paredes, Silvia Susana; Fernandez, Romina; Ortiz, Daniela Alejandra; Huespe, Daiana Susana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en la producción y la calidad de Panicum coloratum L (mijo perenne), en un suelo del sudeste de La Pampa. La experiencia se realizó sobre una pastura de mijo perenne en la localidad de Jacinto Arauz. Los tratamientos de fertilización fueron 0, 40 y 80 kg N ha-1 con y sin P (dosis fija de 10 kg P ha-1) denominados: T- P- N40, N40+PN80 y N80+P. El diseño experimental fue en bloques aleatorizados con tres repeticiones. Se cuantificó la materia seca acumulada (MSAC kg ha-1) (sumatoria de tres cortes durante el ciclo de crecimiento), la tasa de crecimiento (TC, kg MS ha-1 día-1), la eficiencia de uso del agua (EUAp, kg MS ha-1 mm-1) y del uso aparente del nitrógeno (EUN). Además, se cuantificó la materia seca diferida (MSTD) y parámetros de calidad: proteína bruta (PB) y digestibilidad de la materia seca (DMS). La respuesta a la fertilización en la MSAC mostró incrementos con valores del 51 % en el tratamiento P y del 59 % con N80+P en comparación con la MSTD, indicando mayor respuesta en la producción de biomasa en la MSAC respecto a la MSTD. La fertilización nitrogenada produjo respuestas positivas en la producción de forraje. La dosis de 80 kg N ha-1 resultó ser la más efectiva durante su ciclo de crecimiento (MSAC). Para el forraje diferido la combinación de 40 kg N ha-1 + P demostró ser la mejor estrategia. La fertilización nitrogenada mejoró la calidad del forraje, con mayores % de PB en los tratamientos que sólo recibieron N. La combinación con N y P es una estrategia viable para incrementar la producción y calidad del mijo perenne en el sudeste de La Pampa.
The objective of this study was to evaluate the effect of nitrogen and phosphorus fertilization on the production and quality of Panicum coloratum L. (perennial millet), in a soil in southeastern La Pampa. The experiment was conducted on a perennial millet pasture in the town of Jacinto Arauz. The fertilization treatments were 0, 40 and 80 kg N ha-1 with and without P (fixed dose of 10 kg P ha-1) called: T- P- N40, N40+P- N80 and N80+P. The experimental design was randomized blocks with three replications. The accumulated dry matter (MSAC kg ha-1) (sum of three cuts during the growth cycle), the growth rate (TC, kg MS ha-1 day-1), the water use efficiency (EUA, kg MS ha-1 mm-1) and the apparent use of nitrogen (EUN) were quantified. In addition, deferred dry matter (DMS) and quality parameters were quantified: crude protein (PB) and dry matter digestibility (DMS). The response to fertilization in the MSAC showed increases with values of 51 % in the P treatment and 59 % with N80+P compared to the MSTD, indicating a greater response in biomass production in the MSAC compared to the MSTD. Nitrogen fertilization produced positive responses in forage production. The dose of 80 kg N ha-1 was the most effective during its growth cycle (MSAC). For deferred forage, the combination of 40 kg N ha-1 + P proved to be the best strategy. itrogen fertilization improved forage quality, with higher % of PB in treatments that only received N. The combination with N and P is a viable strategy to increase the production and quality of perennial millet in the Southeast of La Pampa.
AER Guatrache, INTA
Fil: Paredes, Silvia Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural Guatrache; Argentina
Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Fernandez, Romina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Ortiz, Daniela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Ortiz, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Huespe, Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural General Acha; Argentina - Fuente
- Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (2) : 7-18. (julio 2025)
- Materia
-
Aplicación de Abonos
Nitrógeno
Fósforo
Mijo
Pastizales
Productividad
La Pampa
Nitrogen
Fertilizer Application
Phosphorus
Millets
Productivity
Pastures
Fertilización
Pasturas Perennes
Calidad de Forraje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23381
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b5b75688c9aa450e427e309b1484ef4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23381 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La PampaEffect of nitrogen and phosphorus fertilization on perennial millet: influence on forage production and quality in the southeast of the PampasParedes, Silvia SusanaFernandez, RominaOrtiz, Daniela AlejandraHuespe, Daiana SusanaAplicación de AbonosNitrógenoFósforoMijoPastizalesProductividadLa PampaNitrogenFertilizer ApplicationPhosphorusMilletsProductivityPasturesFertilizaciónPasturas PerennesCalidad de ForrajeEl objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en la producción y la calidad de Panicum coloratum L (mijo perenne), en un suelo del sudeste de La Pampa. La experiencia se realizó sobre una pastura de mijo perenne en la localidad de Jacinto Arauz. Los tratamientos de fertilización fueron 0, 40 y 80 kg N ha-1 con y sin P (dosis fija de 10 kg P ha-1) denominados: T- P- N40, N40+PN80 y N80+P. El diseño experimental fue en bloques aleatorizados con tres repeticiones. Se cuantificó la materia seca acumulada (MSAC kg ha-1) (sumatoria de tres cortes durante el ciclo de crecimiento), la tasa de crecimiento (TC, kg MS ha-1 día-1), la eficiencia de uso del agua (EUAp, kg MS ha-1 mm-1) y del uso aparente del nitrógeno (EUN). Además, se cuantificó la materia seca diferida (MSTD) y parámetros de calidad: proteína bruta (PB) y digestibilidad de la materia seca (DMS). La respuesta a la fertilización en la MSAC mostró incrementos con valores del 51 % en el tratamiento P y del 59 % con N80+P en comparación con la MSTD, indicando mayor respuesta en la producción de biomasa en la MSAC respecto a la MSTD. La fertilización nitrogenada produjo respuestas positivas en la producción de forraje. La dosis de 80 kg N ha-1 resultó ser la más efectiva durante su ciclo de crecimiento (MSAC). Para el forraje diferido la combinación de 40 kg N ha-1 + P demostró ser la mejor estrategia. La fertilización nitrogenada mejoró la calidad del forraje, con mayores % de PB en los tratamientos que sólo recibieron N. La combinación con N y P es una estrategia viable para incrementar la producción y calidad del mijo perenne en el sudeste de La Pampa.The objective of this study was to evaluate the effect of nitrogen and phosphorus fertilization on the production and quality of Panicum coloratum L. (perennial millet), in a soil in southeastern La Pampa. The experiment was conducted on a perennial millet pasture in the town of Jacinto Arauz. The fertilization treatments were 0, 40 and 80 kg N ha-1 with and without P (fixed dose of 10 kg P ha-1) called: T- P- N40, N40+P- N80 and N80+P. The experimental design was randomized blocks with three replications. The accumulated dry matter (MSAC kg ha-1) (sum of three cuts during the growth cycle), the growth rate (TC, kg MS ha-1 day-1), the water use efficiency (EUA, kg MS ha-1 mm-1) and the apparent use of nitrogen (EUN) were quantified. In addition, deferred dry matter (DMS) and quality parameters were quantified: crude protein (PB) and dry matter digestibility (DMS). The response to fertilization in the MSAC showed increases with values of 51 % in the P treatment and 59 % with N80+P compared to the MSTD, indicating a greater response in biomass production in the MSAC compared to the MSTD. Nitrogen fertilization produced positive responses in forage production. The dose of 80 kg N ha-1 was the most effective during its growth cycle (MSAC). For deferred forage, the combination of 40 kg N ha-1 + P proved to be the best strategy. itrogen fertilization improved forage quality, with higher % of PB in treatments that only received N. The combination with N and P is a viable strategy to increase the production and quality of perennial millet in the Southeast of La Pampa.AER Guatrache, INTAFil: Paredes, Silvia Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural Guatrache; ArgentinaFil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Fernandez, Romina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Ortiz, Daniela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Ortiz, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Huespe, Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural General Acha; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa2025-08-11T10:03:58Z2025-08-11T10:03:58Z2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23381https://ojs.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/86102362-43372408-4077https://doi.org/10.19137/semiarida.2025(2).7-18Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (2) : 7-18. (julio 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I001, Ganadería Bovina Sostenible en el Semiárido-Árido del centro oeste argentinoinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001, Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:27Zoai:localhost:20.500.12123/23381instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:28.282INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La Pampa Effect of nitrogen and phosphorus fertilization on perennial millet: influence on forage production and quality in the southeast of the Pampas |
title |
Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La Pampa |
spellingShingle |
Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La Pampa Paredes, Silvia Susana Aplicación de Abonos Nitrógeno Fósforo Mijo Pastizales Productividad La Pampa Nitrogen Fertilizer Application Phosphorus Millets Productivity Pastures Fertilización Pasturas Perennes Calidad de Forraje |
title_short |
Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La Pampa |
title_full |
Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La Pampa |
title_fullStr |
Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La Pampa |
title_full_unstemmed |
Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La Pampa |
title_sort |
Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en mijo perenne: influencia en la producción y calidad forrajera en el sudeste de La Pampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes, Silvia Susana Fernandez, Romina Ortiz, Daniela Alejandra Huespe, Daiana Susana |
author |
Paredes, Silvia Susana |
author_facet |
Paredes, Silvia Susana Fernandez, Romina Ortiz, Daniela Alejandra Huespe, Daiana Susana |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Romina Ortiz, Daniela Alejandra Huespe, Daiana Susana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aplicación de Abonos Nitrógeno Fósforo Mijo Pastizales Productividad La Pampa Nitrogen Fertilizer Application Phosphorus Millets Productivity Pastures Fertilización Pasturas Perennes Calidad de Forraje |
topic |
Aplicación de Abonos Nitrógeno Fósforo Mijo Pastizales Productividad La Pampa Nitrogen Fertilizer Application Phosphorus Millets Productivity Pastures Fertilización Pasturas Perennes Calidad de Forraje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en la producción y la calidad de Panicum coloratum L (mijo perenne), en un suelo del sudeste de La Pampa. La experiencia se realizó sobre una pastura de mijo perenne en la localidad de Jacinto Arauz. Los tratamientos de fertilización fueron 0, 40 y 80 kg N ha-1 con y sin P (dosis fija de 10 kg P ha-1) denominados: T- P- N40, N40+PN80 y N80+P. El diseño experimental fue en bloques aleatorizados con tres repeticiones. Se cuantificó la materia seca acumulada (MSAC kg ha-1) (sumatoria de tres cortes durante el ciclo de crecimiento), la tasa de crecimiento (TC, kg MS ha-1 día-1), la eficiencia de uso del agua (EUAp, kg MS ha-1 mm-1) y del uso aparente del nitrógeno (EUN). Además, se cuantificó la materia seca diferida (MSTD) y parámetros de calidad: proteína bruta (PB) y digestibilidad de la materia seca (DMS). La respuesta a la fertilización en la MSAC mostró incrementos con valores del 51 % en el tratamiento P y del 59 % con N80+P en comparación con la MSTD, indicando mayor respuesta en la producción de biomasa en la MSAC respecto a la MSTD. La fertilización nitrogenada produjo respuestas positivas en la producción de forraje. La dosis de 80 kg N ha-1 resultó ser la más efectiva durante su ciclo de crecimiento (MSAC). Para el forraje diferido la combinación de 40 kg N ha-1 + P demostró ser la mejor estrategia. La fertilización nitrogenada mejoró la calidad del forraje, con mayores % de PB en los tratamientos que sólo recibieron N. La combinación con N y P es una estrategia viable para incrementar la producción y calidad del mijo perenne en el sudeste de La Pampa. The objective of this study was to evaluate the effect of nitrogen and phosphorus fertilization on the production and quality of Panicum coloratum L. (perennial millet), in a soil in southeastern La Pampa. The experiment was conducted on a perennial millet pasture in the town of Jacinto Arauz. The fertilization treatments were 0, 40 and 80 kg N ha-1 with and without P (fixed dose of 10 kg P ha-1) called: T- P- N40, N40+P- N80 and N80+P. The experimental design was randomized blocks with three replications. The accumulated dry matter (MSAC kg ha-1) (sum of three cuts during the growth cycle), the growth rate (TC, kg MS ha-1 day-1), the water use efficiency (EUA, kg MS ha-1 mm-1) and the apparent use of nitrogen (EUN) were quantified. In addition, deferred dry matter (DMS) and quality parameters were quantified: crude protein (PB) and dry matter digestibility (DMS). The response to fertilization in the MSAC showed increases with values of 51 % in the P treatment and 59 % with N80+P compared to the MSTD, indicating a greater response in biomass production in the MSAC compared to the MSTD. Nitrogen fertilization produced positive responses in forage production. The dose of 80 kg N ha-1 was the most effective during its growth cycle (MSAC). For deferred forage, the combination of 40 kg N ha-1 + P proved to be the best strategy. itrogen fertilization improved forage quality, with higher % of PB in treatments that only received N. The combination with N and P is a viable strategy to increase the production and quality of perennial millet in the Southeast of La Pampa. AER Guatrache, INTA Fil: Paredes, Silvia Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural Guatrache; Argentina Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Fernandez, Romina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Ortiz, Daniela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Ortiz, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Huespe, Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural General Acha; Argentina |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo en la producción y la calidad de Panicum coloratum L (mijo perenne), en un suelo del sudeste de La Pampa. La experiencia se realizó sobre una pastura de mijo perenne en la localidad de Jacinto Arauz. Los tratamientos de fertilización fueron 0, 40 y 80 kg N ha-1 con y sin P (dosis fija de 10 kg P ha-1) denominados: T- P- N40, N40+PN80 y N80+P. El diseño experimental fue en bloques aleatorizados con tres repeticiones. Se cuantificó la materia seca acumulada (MSAC kg ha-1) (sumatoria de tres cortes durante el ciclo de crecimiento), la tasa de crecimiento (TC, kg MS ha-1 día-1), la eficiencia de uso del agua (EUAp, kg MS ha-1 mm-1) y del uso aparente del nitrógeno (EUN). Además, se cuantificó la materia seca diferida (MSTD) y parámetros de calidad: proteína bruta (PB) y digestibilidad de la materia seca (DMS). La respuesta a la fertilización en la MSAC mostró incrementos con valores del 51 % en el tratamiento P y del 59 % con N80+P en comparación con la MSTD, indicando mayor respuesta en la producción de biomasa en la MSAC respecto a la MSTD. La fertilización nitrogenada produjo respuestas positivas en la producción de forraje. La dosis de 80 kg N ha-1 resultó ser la más efectiva durante su ciclo de crecimiento (MSAC). Para el forraje diferido la combinación de 40 kg N ha-1 + P demostró ser la mejor estrategia. La fertilización nitrogenada mejoró la calidad del forraje, con mayores % de PB en los tratamientos que sólo recibieron N. La combinación con N y P es una estrategia viable para incrementar la producción y calidad del mijo perenne en el sudeste de La Pampa. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-11T10:03:58Z 2025-08-11T10:03:58Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23381 https://ojs.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8610 2362-4337 2408-4077 https://doi.org/10.19137/semiarida.2025(2).7-18 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23381 https://ojs.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8610 https://doi.org/10.19137/semiarida.2025(2).7-18 |
identifier_str_mv |
2362-4337 2408-4077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I001, Ganadería Bovina Sostenible en el Semiárido-Árido del centro oeste argentino info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001, Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (2) : 7-18. (julio 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619207752286208 |
score |
12.559606 |