New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Bras...

Autores
Cuesta, Graciela; Fusari, Cecilia Mara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El brócoli, Brassica oleracea L. var. itálica Plenck, es una hortaliza de la familia Brassicaceae que se caracteriza por su riqueza en compuestos bioactivos que podrían reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas o algunos tipos de cáncer. Como consecuencia, su demanda ha crecido en las últimas décadas y se espera que el crecimiento continúe. Debido a su creciente popularidad muchos grupos de investigación se han focalizado en distintos aspectos de su producción. Por esto, el objetivo de esta revisión es actualizar conocimientos, con énfasis en el mercado, mejoramiento, prácticas de manejo, poscosecha y reutilización de residuos. La mayor parte de los trabajos publicados en los últimos años se centran en el valor funcional del brócoli sobre la salud, y en lograr un enfoque sostenible de la cadena de producción. En el primer caso, se evalúan factores de pre y poscosecha que permiten mantener o aumentar el contenido de compuestos bioactivos en las cabezas frescas o procesadas; en el segundo, se desarrollan tecnologías para reducir pérdidas en poscosecha y se buscan alternativas para valorizar restos de cosecha y procesamiento. A través de mejoramiento genético se busca aumentar la oferta de cultivares resistentes a plagas y enfermedades así como también cultivares más estables en distintas condiciones, aptos para sistemas de manejo orgánico. Pocos estudios se enfocan en el manejo de cultivo, y los que hay se refieren al uso eficiente de agua y suelo. Será necesario maximizar la eficiencia en todos los eslabones de la cadena de producción a fin de reducir el impacto sobre indicadores de cambio climático.
Broccoli, Brassica oleraceaL. var. italicPlenck, belonging to the Brassica family, are known for their nutritional health benefits, as they contain bioactive compounds that could reduce cardiovascular, neurological or cancer risk. The demand has been growing in recent decades and is expected to continue in the coming years. Due to its growing popularity, considerable research is focused on different production topics. The main objective of this review is to update the information on broccoli related to the market, genetic improvement, crop management, postharvest and recycling of crop residues. Most of the articles focus on two topics: the functional value of broccoli in human health and the sustainable approach in the production chain. In the first, pre- and post-harvest factors are evaluated to obtain the maximum of bioactive compounds, in the second, new post-harvest practices are developed to minimize losses and new alternatives are proposed for the recycling of harvest and processing residues. Genetic breeding is being used to incorporate pest and disease resistance genes, and more stable cultivars to use in organic management systems. Very few studies arefocused on crop management and those are referred to the efficient water and soil use. It will be necessary to maximize efficiency in all links of the production chain in order to reduce the impact on climate change indicators.
EEA La Consulta
Fil: Cuesta, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Cuesta, Graciela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Fusari, Cecilia Mara. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fuente
Horticultura Argentina 41 (106) : 223-245. (septiembre-diciembre 2022)
Materia
Bróculi
Brassica oleracea var. italica
Genética
Manejo del Cultivo
Sostenibilidad
Broccoli
Genetics
Crop Management
Sustainability
Brócoli
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13283

id INTADig_b44d051d806784ca842e16321a724a6b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13283
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Brassica oleracea L var. itálica Plenck): una revisiónCuesta, GracielaFusari, Cecilia MaraBróculiBrassica oleracea var. italicaGenéticaManejo del CultivoSostenibilidadBroccoliGeneticsCrop ManagementSustainabilityBrócoliEl brócoli, Brassica oleracea L. var. itálica Plenck, es una hortaliza de la familia Brassicaceae que se caracteriza por su riqueza en compuestos bioactivos que podrían reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas o algunos tipos de cáncer. Como consecuencia, su demanda ha crecido en las últimas décadas y se espera que el crecimiento continúe. Debido a su creciente popularidad muchos grupos de investigación se han focalizado en distintos aspectos de su producción. Por esto, el objetivo de esta revisión es actualizar conocimientos, con énfasis en el mercado, mejoramiento, prácticas de manejo, poscosecha y reutilización de residuos. La mayor parte de los trabajos publicados en los últimos años se centran en el valor funcional del brócoli sobre la salud, y en lograr un enfoque sostenible de la cadena de producción. En el primer caso, se evalúan factores de pre y poscosecha que permiten mantener o aumentar el contenido de compuestos bioactivos en las cabezas frescas o procesadas; en el segundo, se desarrollan tecnologías para reducir pérdidas en poscosecha y se buscan alternativas para valorizar restos de cosecha y procesamiento. A través de mejoramiento genético se busca aumentar la oferta de cultivares resistentes a plagas y enfermedades así como también cultivares más estables en distintas condiciones, aptos para sistemas de manejo orgánico. Pocos estudios se enfocan en el manejo de cultivo, y los que hay se refieren al uso eficiente de agua y suelo. Será necesario maximizar la eficiencia en todos los eslabones de la cadena de producción a fin de reducir el impacto sobre indicadores de cambio climático.Broccoli, Brassica oleraceaL. var. italicPlenck, belonging to the Brassica family, are known for their nutritional health benefits, as they contain bioactive compounds that could reduce cardiovascular, neurological or cancer risk. The demand has been growing in recent decades and is expected to continue in the coming years. Due to its growing popularity, considerable research is focused on different production topics. The main objective of this review is to update the information on broccoli related to the market, genetic improvement, crop management, postharvest and recycling of crop residues. Most of the articles focus on two topics: the functional value of broccoli in human health and the sustainable approach in the production chain. In the first, pre- and post-harvest factors are evaluated to obtain the maximum of bioactive compounds, in the second, new post-harvest practices are developed to minimize losses and new alternatives are proposed for the recycling of harvest and processing residues. Genetic breeding is being used to incorporate pest and disease resistance genes, and more stable cultivars to use in organic management systems. Very few studies arefocused on crop management and those are referred to the efficient water and soil use. It will be necessary to maximize efficiency in all links of the production chain in order to reduce the impact on climate change indicators.EEA La ConsultaFil: Cuesta, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Cuesta, Graciela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Fusari, Cecilia Mara. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2022-11-01T13:25:48Z2022-11-01T13:25:48Z2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13283https://www.horticulturaar.com.ar/en/articles/new-contributions-in-the-production-and-processing-of-broccoli-brassica-oleracea-l-var-italic-plenck-a-review.html0327-34311851-9342Horticultura Argentina 41 (106) : 223-245. (septiembre-diciembre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:25Zoai:localhost:20.500.12123/13283instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:25.891INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Brassica oleracea L var. itálica Plenck): una revisión
title New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Brassica oleracea L var. itálica Plenck): una revisión
spellingShingle New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Brassica oleracea L var. itálica Plenck): una revisión
Cuesta, Graciela
Bróculi
Brassica oleracea var. italica
Genética
Manejo del Cultivo
Sostenibilidad
Broccoli
Genetics
Crop Management
Sustainability
Brócoli
title_short New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Brassica oleracea L var. itálica Plenck): una revisión
title_full New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Brassica oleracea L var. itálica Plenck): una revisión
title_fullStr New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Brassica oleracea L var. itálica Plenck): una revisión
title_full_unstemmed New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Brassica oleracea L var. itálica Plenck): una revisión
title_sort New contributions in the production and processing of Broccoli (Brassica oleracea L var. italic Plenck): a review = Nuevos aportes en la producción y procesamiento de Brócoli (Brassica oleracea L var. itálica Plenck): una revisión
dc.creator.none.fl_str_mv Cuesta, Graciela
Fusari, Cecilia Mara
author Cuesta, Graciela
author_facet Cuesta, Graciela
Fusari, Cecilia Mara
author_role author
author2 Fusari, Cecilia Mara
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bróculi
Brassica oleracea var. italica
Genética
Manejo del Cultivo
Sostenibilidad
Broccoli
Genetics
Crop Management
Sustainability
Brócoli
topic Bróculi
Brassica oleracea var. italica
Genética
Manejo del Cultivo
Sostenibilidad
Broccoli
Genetics
Crop Management
Sustainability
Brócoli
dc.description.none.fl_txt_mv El brócoli, Brassica oleracea L. var. itálica Plenck, es una hortaliza de la familia Brassicaceae que se caracteriza por su riqueza en compuestos bioactivos que podrían reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas o algunos tipos de cáncer. Como consecuencia, su demanda ha crecido en las últimas décadas y se espera que el crecimiento continúe. Debido a su creciente popularidad muchos grupos de investigación se han focalizado en distintos aspectos de su producción. Por esto, el objetivo de esta revisión es actualizar conocimientos, con énfasis en el mercado, mejoramiento, prácticas de manejo, poscosecha y reutilización de residuos. La mayor parte de los trabajos publicados en los últimos años se centran en el valor funcional del brócoli sobre la salud, y en lograr un enfoque sostenible de la cadena de producción. En el primer caso, se evalúan factores de pre y poscosecha que permiten mantener o aumentar el contenido de compuestos bioactivos en las cabezas frescas o procesadas; en el segundo, se desarrollan tecnologías para reducir pérdidas en poscosecha y se buscan alternativas para valorizar restos de cosecha y procesamiento. A través de mejoramiento genético se busca aumentar la oferta de cultivares resistentes a plagas y enfermedades así como también cultivares más estables en distintas condiciones, aptos para sistemas de manejo orgánico. Pocos estudios se enfocan en el manejo de cultivo, y los que hay se refieren al uso eficiente de agua y suelo. Será necesario maximizar la eficiencia en todos los eslabones de la cadena de producción a fin de reducir el impacto sobre indicadores de cambio climático.
Broccoli, Brassica oleraceaL. var. italicPlenck, belonging to the Brassica family, are known for their nutritional health benefits, as they contain bioactive compounds that could reduce cardiovascular, neurological or cancer risk. The demand has been growing in recent decades and is expected to continue in the coming years. Due to its growing popularity, considerable research is focused on different production topics. The main objective of this review is to update the information on broccoli related to the market, genetic improvement, crop management, postharvest and recycling of crop residues. Most of the articles focus on two topics: the functional value of broccoli in human health and the sustainable approach in the production chain. In the first, pre- and post-harvest factors are evaluated to obtain the maximum of bioactive compounds, in the second, new post-harvest practices are developed to minimize losses and new alternatives are proposed for the recycling of harvest and processing residues. Genetic breeding is being used to incorporate pest and disease resistance genes, and more stable cultivars to use in organic management systems. Very few studies arefocused on crop management and those are referred to the efficient water and soil use. It will be necessary to maximize efficiency in all links of the production chain in order to reduce the impact on climate change indicators.
EEA La Consulta
Fil: Cuesta, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Cuesta, Graciela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Fusari, Cecilia Mara. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description El brócoli, Brassica oleracea L. var. itálica Plenck, es una hortaliza de la familia Brassicaceae que se caracteriza por su riqueza en compuestos bioactivos que podrían reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas o algunos tipos de cáncer. Como consecuencia, su demanda ha crecido en las últimas décadas y se espera que el crecimiento continúe. Debido a su creciente popularidad muchos grupos de investigación se han focalizado en distintos aspectos de su producción. Por esto, el objetivo de esta revisión es actualizar conocimientos, con énfasis en el mercado, mejoramiento, prácticas de manejo, poscosecha y reutilización de residuos. La mayor parte de los trabajos publicados en los últimos años se centran en el valor funcional del brócoli sobre la salud, y en lograr un enfoque sostenible de la cadena de producción. En el primer caso, se evalúan factores de pre y poscosecha que permiten mantener o aumentar el contenido de compuestos bioactivos en las cabezas frescas o procesadas; en el segundo, se desarrollan tecnologías para reducir pérdidas en poscosecha y se buscan alternativas para valorizar restos de cosecha y procesamiento. A través de mejoramiento genético se busca aumentar la oferta de cultivares resistentes a plagas y enfermedades así como también cultivares más estables en distintas condiciones, aptos para sistemas de manejo orgánico. Pocos estudios se enfocan en el manejo de cultivo, y los que hay se refieren al uso eficiente de agua y suelo. Será necesario maximizar la eficiencia en todos los eslabones de la cadena de producción a fin de reducir el impacto sobre indicadores de cambio climático.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-01T13:25:48Z
2022-11-01T13:25:48Z
2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13283
https://www.horticulturaar.com.ar/en/articles/new-contributions-in-the-production-and-processing-of-broccoli-brassica-oleracea-l-var-italic-plenck-a-review.html
0327-3431
1851-9342
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13283
https://www.horticulturaar.com.ar/en/articles/new-contributions-in-the-production-and-processing-of-broccoli-brassica-oleracea-l-var-italic-plenck-a-review.html
identifier_str_mv 0327-3431
1851-9342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
dc.source.none.fl_str_mv Horticultura Argentina 41 (106) : 223-245. (septiembre-diciembre 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975512269422592
score 13.004268