Encalado de pasturas en malezal

Autores
Barbera, Pablo; Storti, Marcelo Gabriel; Losada, Mauricio; Bendersky, Diego; Maidana, Carlos Emilio; Benitez, Julio Cesar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El malezal es uno de los ambientes más difíciles para la producción ganadera de la provincia de Corrientes. Son muchos los factores negativos que inciden, algunos son estructurales como la falta de apotreramiento, caminos, dormideros y aguadas (Sampedro, 2012). Además, hay factores ambientales limitantes de la producción como la calidad nutritiva del pastizal, el estrés biótico (insectos y otros parásitos) y abiótico (falta de refugio y sombra, alta humedad). Las especies forrajeras del campo natural en el malezal son en gran parte de baja calidad, gramíneas erectas de crecimiento rápido que son rechazadas cuando florecen, situación muy común debido a la falta de apotreramiento y las dificultades para el tránsito de los animales. Esto genera baja eficiencia de cosecha y uso constante del fuego. En cuanto a suelos, si bien el ambiente de malezal presenta una gran diversidad, las limitantes comunes aparte del anegamiento son la baja fertilidad natural y la acidez. En la experiencia que se detalla a continuación se describe el desempeño de una pastura de Setaria sphacelata, desde la siembra y bajo un gradiente de encalado y por un lapso de 5 años. De esta forma, se busca ayudar a determinar las causas de la baja persistencia de pasturas y generar alternativas de manejo en estos ambientes.
EEA Mercedes
Fil: Barbera, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Storti, Marcelo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Losada, Mauricio. Actividad privada; Argentina
Fil: Bendersky, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Maidana, Carlos Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Benitez, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Materia
Encalado
Pastizales
Setaria sphacelata
Tiempo Meteorológico
Genotipo
Enmiendas del Suelo
Setaria (graminea)
Liming
Pastures
Weather
Genotypes
Soil Amendments
Setaria (grass)
Malezal
Corrientes, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20118

id INTADig_b2f79c98fd7886727fd4565e86813a07
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20118
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Encalado de pasturas en malezalBarbera, PabloStorti, Marcelo GabrielLosada, MauricioBendersky, DiegoMaidana, Carlos EmilioBenitez, Julio CesarEncaladoPastizalesSetaria sphacelataTiempo MeteorológicoGenotipoEnmiendas del SueloSetaria (graminea)LimingPasturesWeatherGenotypesSoil AmendmentsSetaria (grass)MalezalCorrientes, ArgentinaEl malezal es uno de los ambientes más difíciles para la producción ganadera de la provincia de Corrientes. Son muchos los factores negativos que inciden, algunos son estructurales como la falta de apotreramiento, caminos, dormideros y aguadas (Sampedro, 2012). Además, hay factores ambientales limitantes de la producción como la calidad nutritiva del pastizal, el estrés biótico (insectos y otros parásitos) y abiótico (falta de refugio y sombra, alta humedad). Las especies forrajeras del campo natural en el malezal son en gran parte de baja calidad, gramíneas erectas de crecimiento rápido que son rechazadas cuando florecen, situación muy común debido a la falta de apotreramiento y las dificultades para el tránsito de los animales. Esto genera baja eficiencia de cosecha y uso constante del fuego. En cuanto a suelos, si bien el ambiente de malezal presenta una gran diversidad, las limitantes comunes aparte del anegamiento son la baja fertilidad natural y la acidez. En la experiencia que se detalla a continuación se describe el desempeño de una pastura de Setaria sphacelata, desde la siembra y bajo un gradiente de encalado y por un lapso de 5 años. De esta forma, se busca ayudar a determinar las causas de la baja persistencia de pasturas y generar alternativas de manejo en estos ambientes.EEA MercedesFil: Barbera, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Storti, Marcelo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Losada, Mauricio. Actividad privada; ArgentinaFil: Bendersky, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Maidana, Carlos Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Benitez, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaEEA Mercedes, INTA2024-11-06T11:03:08Z2024-11-06T11:03:08Z2020-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/201180327-3059spaNoticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 580 (septiembre 2020)Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina)1001210info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:25:25Zoai:localhost:20.500.12123/20118instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:26.238INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Encalado de pasturas en malezal
title Encalado de pasturas en malezal
spellingShingle Encalado de pasturas en malezal
Barbera, Pablo
Encalado
Pastizales
Setaria sphacelata
Tiempo Meteorológico
Genotipo
Enmiendas del Suelo
Setaria (graminea)
Liming
Pastures
Weather
Genotypes
Soil Amendments
Setaria (grass)
Malezal
Corrientes, Argentina
title_short Encalado de pasturas en malezal
title_full Encalado de pasturas en malezal
title_fullStr Encalado de pasturas en malezal
title_full_unstemmed Encalado de pasturas en malezal
title_sort Encalado de pasturas en malezal
dc.creator.none.fl_str_mv Barbera, Pablo
Storti, Marcelo Gabriel
Losada, Mauricio
Bendersky, Diego
Maidana, Carlos Emilio
Benitez, Julio Cesar
author Barbera, Pablo
author_facet Barbera, Pablo
Storti, Marcelo Gabriel
Losada, Mauricio
Bendersky, Diego
Maidana, Carlos Emilio
Benitez, Julio Cesar
author_role author
author2 Storti, Marcelo Gabriel
Losada, Mauricio
Bendersky, Diego
Maidana, Carlos Emilio
Benitez, Julio Cesar
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Encalado
Pastizales
Setaria sphacelata
Tiempo Meteorológico
Genotipo
Enmiendas del Suelo
Setaria (graminea)
Liming
Pastures
Weather
Genotypes
Soil Amendments
Setaria (grass)
Malezal
Corrientes, Argentina
topic Encalado
Pastizales
Setaria sphacelata
Tiempo Meteorológico
Genotipo
Enmiendas del Suelo
Setaria (graminea)
Liming
Pastures
Weather
Genotypes
Soil Amendments
Setaria (grass)
Malezal
Corrientes, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El malezal es uno de los ambientes más difíciles para la producción ganadera de la provincia de Corrientes. Son muchos los factores negativos que inciden, algunos son estructurales como la falta de apotreramiento, caminos, dormideros y aguadas (Sampedro, 2012). Además, hay factores ambientales limitantes de la producción como la calidad nutritiva del pastizal, el estrés biótico (insectos y otros parásitos) y abiótico (falta de refugio y sombra, alta humedad). Las especies forrajeras del campo natural en el malezal son en gran parte de baja calidad, gramíneas erectas de crecimiento rápido que son rechazadas cuando florecen, situación muy común debido a la falta de apotreramiento y las dificultades para el tránsito de los animales. Esto genera baja eficiencia de cosecha y uso constante del fuego. En cuanto a suelos, si bien el ambiente de malezal presenta una gran diversidad, las limitantes comunes aparte del anegamiento son la baja fertilidad natural y la acidez. En la experiencia que se detalla a continuación se describe el desempeño de una pastura de Setaria sphacelata, desde la siembra y bajo un gradiente de encalado y por un lapso de 5 años. De esta forma, se busca ayudar a determinar las causas de la baja persistencia de pasturas y generar alternativas de manejo en estos ambientes.
EEA Mercedes
Fil: Barbera, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Storti, Marcelo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Losada, Mauricio. Actividad privada; Argentina
Fil: Bendersky, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Maidana, Carlos Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Benitez, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
description El malezal es uno de los ambientes más difíciles para la producción ganadera de la provincia de Corrientes. Son muchos los factores negativos que inciden, algunos son estructurales como la falta de apotreramiento, caminos, dormideros y aguadas (Sampedro, 2012). Además, hay factores ambientales limitantes de la producción como la calidad nutritiva del pastizal, el estrés biótico (insectos y otros parásitos) y abiótico (falta de refugio y sombra, alta humedad). Las especies forrajeras del campo natural en el malezal son en gran parte de baja calidad, gramíneas erectas de crecimiento rápido que son rechazadas cuando florecen, situación muy común debido a la falta de apotreramiento y las dificultades para el tránsito de los animales. Esto genera baja eficiencia de cosecha y uso constante del fuego. En cuanto a suelos, si bien el ambiente de malezal presenta una gran diversidad, las limitantes comunes aparte del anegamiento son la baja fertilidad natural y la acidez. En la experiencia que se detalla a continuación se describe el desempeño de una pastura de Setaria sphacelata, desde la siembra y bajo un gradiente de encalado y por un lapso de 5 años. De esta forma, se busca ayudar a determinar las causas de la baja persistencia de pasturas y generar alternativas de manejo en estos ambientes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
2024-11-06T11:03:08Z
2024-11-06T11:03:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20118
0327-3059
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20118
identifier_str_mv 0327-3059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Noticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 580 (septiembre 2020)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001210
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Mercedes, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Mercedes, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975535980871680
score 12.993085