Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan
- Autores
- Hernandez, Juan Jesus; Novello, Jose Raul; Battistella, Maximiliano; Fili, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, la vitivinicultura es la agroindustria principal en las provincias de Mendoza y San Juan. Desde la década de los 80, inició un proceso de crisis ante el cual se ensayaron políticas estatales y privadas que no han logrado solucionar algunos de las causas estructurales de los problemas. Ante ello, desde la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en la última década se ha trabajado en acciones de innovación tecnológica y organizacional del sector que han dado origen a diferentes políticas públicas aplicadas por el gobierno provincial que se están llevando adelante bajo la premisa que se deben lograr buenos rendimientos en la producción, pero siempre asociados a una equitativa distribución del producto generado y a la mejora de las condiciones de trabajo. El presente estudio de caso tiene por objetivo analizar el proceso de interrelación entre la investigación, el diseño de maquinarias apropiadas y la cooperación interinstitucional en la promoción de la modernización vitivinícola en San Juan. La conclusión a la que se arriba es que los desarrollos científico-tecnológicos solo pueden ser aplicables y provocar transformaciones en los territorios, si se combinan, difunden y perfeccionan mediante la participación de diversos agentes que posibiliten la construcción de políticas que se sostengan en el tiempo y tengan en cuenta el crecimiento económico y la innovación tecnológica, así como los factores sociales y ambientales que hacen a la intensificación sostenible (IS). Para la elaboración de este informe se realizaron entrevistas a los protagonistas de los procesos y se revisaron diarios y bibliografía local.
EEA San Juan
Fil: Hernández, Juan Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Novello, José Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina.
Fil: Battistella, Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Fili, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Geografia; Argentina.
Fil: Fili, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Fuente
- Políticas públicas e institucionalidad para la intensificación sostenible en los países del Cono Sur. IICA-PROCISUR, 2020. p. 53-59
- Materia
-
Asociaciones de Agricultores
Política Agraria
Ajuste Agrario
Viticultura
Industria
Cosecha
Logística
Argentina
Vinos
Crisis Agrícola
Innovación Agrícola
Farmers Associations
Land Policies
Adjustment of Production
Viticulture
Industry
Harvesting
Logistics
Wines
Agricultural Innovation
Agricultural Crisis
San Juan, Argentina
Mendoza, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9236
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b1a825e2f764b701c51b4d057ff1ef14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9236 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San JuanHernandez, Juan JesusNovello, Jose RaulBattistella, MaximilianoFili, Juan PabloAsociaciones de AgricultoresPolítica AgrariaAjuste AgrarioViticulturaIndustriaCosechaLogísticaArgentinaVinosCrisis AgrícolaInnovación AgrícolaFarmers AssociationsLand PoliciesAdjustment of ProductionViticultureIndustryHarvestingLogisticsWinesAgricultural InnovationAgricultural CrisisSan Juan, ArgentinaMendoza, ArgentinaEn Argentina, la vitivinicultura es la agroindustria principal en las provincias de Mendoza y San Juan. Desde la década de los 80, inició un proceso de crisis ante el cual se ensayaron políticas estatales y privadas que no han logrado solucionar algunos de las causas estructurales de los problemas. Ante ello, desde la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en la última década se ha trabajado en acciones de innovación tecnológica y organizacional del sector que han dado origen a diferentes políticas públicas aplicadas por el gobierno provincial que se están llevando adelante bajo la premisa que se deben lograr buenos rendimientos en la producción, pero siempre asociados a una equitativa distribución del producto generado y a la mejora de las condiciones de trabajo. El presente estudio de caso tiene por objetivo analizar el proceso de interrelación entre la investigación, el diseño de maquinarias apropiadas y la cooperación interinstitucional en la promoción de la modernización vitivinícola en San Juan. La conclusión a la que se arriba es que los desarrollos científico-tecnológicos solo pueden ser aplicables y provocar transformaciones en los territorios, si se combinan, difunden y perfeccionan mediante la participación de diversos agentes que posibiliten la construcción de políticas que se sostengan en el tiempo y tengan en cuenta el crecimiento económico y la innovación tecnológica, así como los factores sociales y ambientales que hacen a la intensificación sostenible (IS). Para la elaboración de este informe se realizaron entrevistas a los protagonistas de los procesos y se revisaron diarios y bibliografía local.EEA San JuanFil: Hernández, Juan Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Novello, José Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina.Fil: Battistella, Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Fili, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Geografia; Argentina.Fil: Fili, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPROCISUR2021-04-30T11:33:50Z2021-04-30T11:33:50Z2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9236https://www.procisur.org.uy/adjuntos/procisur_ppublicas_97a.pdf978-92-9248-888-8Políticas públicas e institucionalidad para la intensificación sostenible en los países del Cono Sur. IICA-PROCISUR, 2020. p. 53-59reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/9034info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:12Zoai:localhost:20.500.12123/9236instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:12.602INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan |
title |
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan |
spellingShingle |
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan Hernandez, Juan Jesus Asociaciones de Agricultores Política Agraria Ajuste Agrario Viticultura Industria Cosecha Logística Argentina Vinos Crisis Agrícola Innovación Agrícola Farmers Associations Land Policies Adjustment of Production Viticulture Industry Harvesting Logistics Wines Agricultural Innovation Agricultural Crisis San Juan, Argentina Mendoza, Argentina |
title_short |
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan |
title_full |
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan |
title_fullStr |
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan |
title_full_unstemmed |
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan |
title_sort |
Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernandez, Juan Jesus Novello, Jose Raul Battistella, Maximiliano Fili, Juan Pablo |
author |
Hernandez, Juan Jesus |
author_facet |
Hernandez, Juan Jesus Novello, Jose Raul Battistella, Maximiliano Fili, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Novello, Jose Raul Battistella, Maximiliano Fili, Juan Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asociaciones de Agricultores Política Agraria Ajuste Agrario Viticultura Industria Cosecha Logística Argentina Vinos Crisis Agrícola Innovación Agrícola Farmers Associations Land Policies Adjustment of Production Viticulture Industry Harvesting Logistics Wines Agricultural Innovation Agricultural Crisis San Juan, Argentina Mendoza, Argentina |
topic |
Asociaciones de Agricultores Política Agraria Ajuste Agrario Viticultura Industria Cosecha Logística Argentina Vinos Crisis Agrícola Innovación Agrícola Farmers Associations Land Policies Adjustment of Production Viticulture Industry Harvesting Logistics Wines Agricultural Innovation Agricultural Crisis San Juan, Argentina Mendoza, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, la vitivinicultura es la agroindustria principal en las provincias de Mendoza y San Juan. Desde la década de los 80, inició un proceso de crisis ante el cual se ensayaron políticas estatales y privadas que no han logrado solucionar algunos de las causas estructurales de los problemas. Ante ello, desde la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en la última década se ha trabajado en acciones de innovación tecnológica y organizacional del sector que han dado origen a diferentes políticas públicas aplicadas por el gobierno provincial que se están llevando adelante bajo la premisa que se deben lograr buenos rendimientos en la producción, pero siempre asociados a una equitativa distribución del producto generado y a la mejora de las condiciones de trabajo. El presente estudio de caso tiene por objetivo analizar el proceso de interrelación entre la investigación, el diseño de maquinarias apropiadas y la cooperación interinstitucional en la promoción de la modernización vitivinícola en San Juan. La conclusión a la que se arriba es que los desarrollos científico-tecnológicos solo pueden ser aplicables y provocar transformaciones en los territorios, si se combinan, difunden y perfeccionan mediante la participación de diversos agentes que posibiliten la construcción de políticas que se sostengan en el tiempo y tengan en cuenta el crecimiento económico y la innovación tecnológica, así como los factores sociales y ambientales que hacen a la intensificación sostenible (IS). Para la elaboración de este informe se realizaron entrevistas a los protagonistas de los procesos y se revisaron diarios y bibliografía local. EEA San Juan Fil: Hernández, Juan Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Fil: Novello, José Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina. Fil: Battistella, Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Fil: Fili, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Geografia; Argentina. Fil: Fili, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En Argentina, la vitivinicultura es la agroindustria principal en las provincias de Mendoza y San Juan. Desde la década de los 80, inició un proceso de crisis ante el cual se ensayaron políticas estatales y privadas que no han logrado solucionar algunos de las causas estructurales de los problemas. Ante ello, desde la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en la última década se ha trabajado en acciones de innovación tecnológica y organizacional del sector que han dado origen a diferentes políticas públicas aplicadas por el gobierno provincial que se están llevando adelante bajo la premisa que se deben lograr buenos rendimientos en la producción, pero siempre asociados a una equitativa distribución del producto generado y a la mejora de las condiciones de trabajo. El presente estudio de caso tiene por objetivo analizar el proceso de interrelación entre la investigación, el diseño de maquinarias apropiadas y la cooperación interinstitucional en la promoción de la modernización vitivinícola en San Juan. La conclusión a la que se arriba es que los desarrollos científico-tecnológicos solo pueden ser aplicables y provocar transformaciones en los territorios, si se combinan, difunden y perfeccionan mediante la participación de diversos agentes que posibiliten la construcción de políticas que se sostengan en el tiempo y tengan en cuenta el crecimiento económico y la innovación tecnológica, así como los factores sociales y ambientales que hacen a la intensificación sostenible (IS). Para la elaboración de este informe se realizaron entrevistas a los protagonistas de los procesos y se revisaron diarios y bibliografía local. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-04-30T11:33:50Z 2021-04-30T11:33:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9236 https://www.procisur.org.uy/adjuntos/procisur_ppublicas_97a.pdf 978-92-9248-888-8 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9236 https://www.procisur.org.uy/adjuntos/procisur_ppublicas_97a.pdf |
identifier_str_mv |
978-92-9248-888-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/9034 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
PROCISUR |
publisher.none.fl_str_mv |
PROCISUR |
dc.source.none.fl_str_mv |
Políticas públicas e institucionalidad para la intensificación sostenible en los países del Cono Sur. IICA-PROCISUR, 2020. p. 53-59 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619153149788160 |
score |
12.559606 |