Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXI
- Autores
- Catoira, Patricia Fernanda; Nievas, Walter Ernesto; Zunino, Natalia Marina; Corcasi, Andrea
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro "Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional" aborda los desafíos actuales y futuros del trabajo rural en la fruticultura, con un enfoque en las provincias de Río Negro y Neuquén. A partir de una primera investigación realizada por INTA y CONICET y el desarrollo posterior de grupos de enfoque (focus group), el documento aborda la noción de competencias laborales emergentes en el sector frutícola, destacando cómo los avances tecnológicos y los cambios organizacionales están redefiniendo los perfiles laborales. Estas competencias incluyen habilidades técnicas, digitales, ambientales, socioemocionales y de seguridad laboral, necesarias para adaptarse a la transformación tecnológica y las nuevas demandas del mercado. La publicación destaca la importancia de la tecnificación, la digitalización y la sostenibilidad, así como la necesidad de atraer y retener talento joven mediante estrategias innovadoras que promuevan el arraigo, la formación y la calidad de vida en el ámbito rural. Además, el libro explora temas como el desafío de formar mandos medios, la importancia de las escuelas agrotécnicas y la educación orientada al sector agropecuario, la estacionalidad del trabajo rural, la competencia con sectores como el petróleo, y el impacto de las nuevas generaciones en el mercado laboral. Se propone un cambio de paradigma en la gestión del empleo rural, con énfasis en la profesionalización, la inclusión y la creación de condiciones laborales atractivas. Este análisis integral busca contribuir al desarrollo sostenible de la fruticultura regional, posicionándola como un espacio laboral competitivo y adaptado a las demandas del siglo XXI.
EEA Alto Valle
Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Corcasi, Andrea. Actividad Privada (Psicóloga laboral); Argentina - Materia
-
Fruticultura
Trabajo de Jóvenes
Empleo Rural
Tecnología Digital
Fruit Growing
Youth Employment
Rural Employment
Digital Technology
Trabajo Rural
Nuevas Competencias Laborales
Rural Work
New Labor Competencies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23902
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b108892f59dbb8a3675dd5a5a77f6649 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23902 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXICatoira, Patricia FernandaNievas, Walter ErnestoZunino, Natalia MarinaCorcasi, AndreaFruticulturaTrabajo de JóvenesEmpleo RuralTecnología DigitalFruit GrowingYouth EmploymentRural EmploymentDigital TechnologyTrabajo RuralNuevas Competencias LaboralesRural WorkNew Labor CompetenciesEl libro "Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional" aborda los desafíos actuales y futuros del trabajo rural en la fruticultura, con un enfoque en las provincias de Río Negro y Neuquén. A partir de una primera investigación realizada por INTA y CONICET y el desarrollo posterior de grupos de enfoque (focus group), el documento aborda la noción de competencias laborales emergentes en el sector frutícola, destacando cómo los avances tecnológicos y los cambios organizacionales están redefiniendo los perfiles laborales. Estas competencias incluyen habilidades técnicas, digitales, ambientales, socioemocionales y de seguridad laboral, necesarias para adaptarse a la transformación tecnológica y las nuevas demandas del mercado. La publicación destaca la importancia de la tecnificación, la digitalización y la sostenibilidad, así como la necesidad de atraer y retener talento joven mediante estrategias innovadoras que promuevan el arraigo, la formación y la calidad de vida en el ámbito rural. Además, el libro explora temas como el desafío de formar mandos medios, la importancia de las escuelas agrotécnicas y la educación orientada al sector agropecuario, la estacionalidad del trabajo rural, la competencia con sectores como el petróleo, y el impacto de las nuevas generaciones en el mercado laboral. Se propone un cambio de paradigma en la gestión del empleo rural, con énfasis en la profesionalización, la inclusión y la creación de condiciones laborales atractivas. Este análisis integral busca contribuir al desarrollo sostenible de la fruticultura regional, posicionándola como un espacio laboral competitivo y adaptado a las demandas del siglo XXI.EEA Alto ValleFil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaFil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Corcasi, Andrea. Actividad Privada (Psicóloga laboral); ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2025-09-23T12:30:55Z2025-09-23T12:30:55Z2025-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23902spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territorialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:34Zoai:localhost:20.500.12123/23902instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:35.059INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXI |
title |
Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXI |
spellingShingle |
Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXI Catoira, Patricia Fernanda Fruticultura Trabajo de Jóvenes Empleo Rural Tecnología Digital Fruit Growing Youth Employment Rural Employment Digital Technology Trabajo Rural Nuevas Competencias Laborales Rural Work New Labor Competencies |
title_short |
Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXI |
title_full |
Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXI |
title_fullStr |
Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXI |
title_sort |
Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional : una aproximación al mundo del trabajo rural en la fruticultura del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catoira, Patricia Fernanda Nievas, Walter Ernesto Zunino, Natalia Marina Corcasi, Andrea |
author |
Catoira, Patricia Fernanda |
author_facet |
Catoira, Patricia Fernanda Nievas, Walter Ernesto Zunino, Natalia Marina Corcasi, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Nievas, Walter Ernesto Zunino, Natalia Marina Corcasi, Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fruticultura Trabajo de Jóvenes Empleo Rural Tecnología Digital Fruit Growing Youth Employment Rural Employment Digital Technology Trabajo Rural Nuevas Competencias Laborales Rural Work New Labor Competencies |
topic |
Fruticultura Trabajo de Jóvenes Empleo Rural Tecnología Digital Fruit Growing Youth Employment Rural Employment Digital Technology Trabajo Rural Nuevas Competencias Laborales Rural Work New Labor Competencies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro "Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional" aborda los desafíos actuales y futuros del trabajo rural en la fruticultura, con un enfoque en las provincias de Río Negro y Neuquén. A partir de una primera investigación realizada por INTA y CONICET y el desarrollo posterior de grupos de enfoque (focus group), el documento aborda la noción de competencias laborales emergentes en el sector frutícola, destacando cómo los avances tecnológicos y los cambios organizacionales están redefiniendo los perfiles laborales. Estas competencias incluyen habilidades técnicas, digitales, ambientales, socioemocionales y de seguridad laboral, necesarias para adaptarse a la transformación tecnológica y las nuevas demandas del mercado. La publicación destaca la importancia de la tecnificación, la digitalización y la sostenibilidad, así como la necesidad de atraer y retener talento joven mediante estrategias innovadoras que promuevan el arraigo, la formación y la calidad de vida en el ámbito rural. Además, el libro explora temas como el desafío de formar mandos medios, la importancia de las escuelas agrotécnicas y la educación orientada al sector agropecuario, la estacionalidad del trabajo rural, la competencia con sectores como el petróleo, y el impacto de las nuevas generaciones en el mercado laboral. Se propone un cambio de paradigma en la gestión del empleo rural, con énfasis en la profesionalización, la inclusión y la creación de condiciones laborales atractivas. Este análisis integral busca contribuir al desarrollo sostenible de la fruticultura regional, posicionándola como un espacio laboral competitivo y adaptado a las demandas del siglo XXI. EEA Alto Valle Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Corcasi, Andrea. Actividad Privada (Psicóloga laboral); Argentina |
description |
El libro "Competencias laborales emergentes en el sector frutícola regional" aborda los desafíos actuales y futuros del trabajo rural en la fruticultura, con un enfoque en las provincias de Río Negro y Neuquén. A partir de una primera investigación realizada por INTA y CONICET y el desarrollo posterior de grupos de enfoque (focus group), el documento aborda la noción de competencias laborales emergentes en el sector frutícola, destacando cómo los avances tecnológicos y los cambios organizacionales están redefiniendo los perfiles laborales. Estas competencias incluyen habilidades técnicas, digitales, ambientales, socioemocionales y de seguridad laboral, necesarias para adaptarse a la transformación tecnológica y las nuevas demandas del mercado. La publicación destaca la importancia de la tecnificación, la digitalización y la sostenibilidad, así como la necesidad de atraer y retener talento joven mediante estrategias innovadoras que promuevan el arraigo, la formación y la calidad de vida en el ámbito rural. Además, el libro explora temas como el desafío de formar mandos medios, la importancia de las escuelas agrotécnicas y la educación orientada al sector agropecuario, la estacionalidad del trabajo rural, la competencia con sectores como el petróleo, y el impacto de las nuevas generaciones en el mercado laboral. Se propone un cambio de paradigma en la gestión del empleo rural, con énfasis en la profesionalización, la inclusión y la creación de condiciones laborales atractivas. Este análisis integral busca contribuir al desarrollo sostenible de la fruticultura regional, posicionándola como un espacio laboral competitivo y adaptado a las demandas del siglo XXI. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-23T12:30:55Z 2025-09-23T12:30:55Z 2025-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23902 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territoriales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143594528768000 |
score |
12.712165 |