El valor de la extensión rural

Autores
De Emilio, Marianela Sabrina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La velocidad con la que cambian los precios agrícolas y la multiplicidad de factores que intervienen en estos mercados permite decir que la producción agrícola debe comprometerse con la gestión comercial, para lograr rentabilidad, que permita sustentabilidad a las agro empresas en el mediano y largo plazo. Esta es una frase que involucra una amplia cantidad de temas con los que muchos profesionales y productores podrían sentirse identificados. Discernir el contenido de temas relevantes para la toma de decisiones de las agro empresas, es el resultado de un proceso de aprendizaje conjunto entre profesionales que transmiten conocimiento y quienes están al frente de la toma de decisiones, los productores, dado que los primeros proponen en función de las necesidades que conocen y los segundos reciben, cuestionan y/o suman aportes al contenido presentado, esto es “extensión rural”, un área de desarrollo profesional que vale la pena poner en valor.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: De Emilio, Marianela Sabrina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Materia
Extensión
Argentina
Desarrollo Rural
Comercialización
Extension
Rural Development
Commercialization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22539

id INTADig_af2a551b3589eb5550e51498c036105a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22539
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El valor de la extensión ruralDe Emilio, Marianela SabrinaExtensiónArgentinaDesarrollo RuralComercializaciónExtensionRural DevelopmentCommercializationLa velocidad con la que cambian los precios agrícolas y la multiplicidad de factores que intervienen en estos mercados permite decir que la producción agrícola debe comprometerse con la gestión comercial, para lograr rentabilidad, que permita sustentabilidad a las agro empresas en el mediano y largo plazo. Esta es una frase que involucra una amplia cantidad de temas con los que muchos profesionales y productores podrían sentirse identificados. Discernir el contenido de temas relevantes para la toma de decisiones de las agro empresas, es el resultado de un proceso de aprendizaje conjunto entre profesionales que transmiten conocimiento y quienes están al frente de la toma de decisiones, los productores, dado que los primeros proponen en función de las necesidades que conocen y los segundos reciben, cuestionan y/o suman aportes al contenido presentado, esto es “extensión rural”, un área de desarrollo profesional que vale la pena poner en valor.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: De Emilio, Marianela Sabrina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaCentro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA2025-06-06T09:51:49Z2025-06-06T09:51:49Z2025-06-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22539De Emilio, M.S. (junio 04, 2025). El valor de la extensión rural. Informe semanal de mercado de granos. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA.spaInforme semanal de mercado de granos / CIEP, INTA (04 junio 2025).Argentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:20Zoai:localhost:20.500.12123/22539instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:20.554INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El valor de la extensión rural
title El valor de la extensión rural
spellingShingle El valor de la extensión rural
De Emilio, Marianela Sabrina
Extensión
Argentina
Desarrollo Rural
Comercialización
Extension
Rural Development
Commercialization
title_short El valor de la extensión rural
title_full El valor de la extensión rural
title_fullStr El valor de la extensión rural
title_full_unstemmed El valor de la extensión rural
title_sort El valor de la extensión rural
dc.creator.none.fl_str_mv De Emilio, Marianela Sabrina
author De Emilio, Marianela Sabrina
author_facet De Emilio, Marianela Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión
Argentina
Desarrollo Rural
Comercialización
Extension
Rural Development
Commercialization
topic Extensión
Argentina
Desarrollo Rural
Comercialización
Extension
Rural Development
Commercialization
dc.description.none.fl_txt_mv La velocidad con la que cambian los precios agrícolas y la multiplicidad de factores que intervienen en estos mercados permite decir que la producción agrícola debe comprometerse con la gestión comercial, para lograr rentabilidad, que permita sustentabilidad a las agro empresas en el mediano y largo plazo. Esta es una frase que involucra una amplia cantidad de temas con los que muchos profesionales y productores podrían sentirse identificados. Discernir el contenido de temas relevantes para la toma de decisiones de las agro empresas, es el resultado de un proceso de aprendizaje conjunto entre profesionales que transmiten conocimiento y quienes están al frente de la toma de decisiones, los productores, dado que los primeros proponen en función de las necesidades que conocen y los segundos reciben, cuestionan y/o suman aportes al contenido presentado, esto es “extensión rural”, un área de desarrollo profesional que vale la pena poner en valor.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: De Emilio, Marianela Sabrina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
description La velocidad con la que cambian los precios agrícolas y la multiplicidad de factores que intervienen en estos mercados permite decir que la producción agrícola debe comprometerse con la gestión comercial, para lograr rentabilidad, que permita sustentabilidad a las agro empresas en el mediano y largo plazo. Esta es una frase que involucra una amplia cantidad de temas con los que muchos profesionales y productores podrían sentirse identificados. Discernir el contenido de temas relevantes para la toma de decisiones de las agro empresas, es el resultado de un proceso de aprendizaje conjunto entre profesionales que transmiten conocimiento y quienes están al frente de la toma de decisiones, los productores, dado que los primeros proponen en función de las necesidades que conocen y los segundos reciben, cuestionan y/o suman aportes al contenido presentado, esto es “extensión rural”, un área de desarrollo profesional que vale la pena poner en valor.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-06T09:51:49Z
2025-06-06T09:51:49Z
2025-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22539
De Emilio, M.S. (junio 04, 2025). El valor de la extensión rural. Informe semanal de mercado de granos. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22539
identifier_str_mv De Emilio, M.S. (junio 04, 2025). El valor de la extensión rural. Informe semanal de mercado de granos. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe semanal de mercado de granos / CIEP, INTA (04 junio 2025).
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619204612849664
score 12.559606