Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganado
- Autores
- Wolfmann, Gustavo; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Serjoy, Andrés; Tessi, Torcuato
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo describe la fase inicial de desarrollo de un sistema de monitoreo remoto del ganado para sistemas de producción extensiva. Para ello, se monitorearon a campo dos toros Aberdeen Angus de 5 años de edad equipados con sensores y tecnología de transmisión inalámbrica de largo alcance (10 km). Para cada animal, se obtuvieron lecturas de los sensores de movimiento en forma continua. Con el objetivo de economizar la transmisión de datos y así prolongar la vida útil de las baterías, se analizan diferentes valores representativos con menor consumo de energía. Finalmente, se obtuvo una métrica que manteniendo información sobre el comportamiento individual de cada animal, ahorraría un 95 % de energía comparado con la transmisión de los datos crudos desde los sensores. Estos resultados permiten a priori prever la factibilidad del monitoreo remoto de las actividades del ganado en condiciones extensivas de pastoreo.
EEA Manfredi
Fil: Wolfmann, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Serjoy, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Tessi, Torcuato. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina - Fuente
- Actas 49° Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) – 12° Congreso Argentino de AgroInformática (CAI). Facultad de Ingeniería de la UBA, Buenos Aires, 26-30 octubre 2020. p. 345-353.
- Materia
-
Acelerómetro
Ganadería Extensiva
Comportamiento Animal
Accelerometers
Extensive Husbandry
Animal Behaviour
Ganaderia de Precisión
Sistema de Monitoreo
Precision Livestock
Monitoring System - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18406
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_af19b5d1adec2b4ce2f9663bad3daca3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18406 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganadoWolfmann, GustavoOrmaechea, Sebastián GabrielSerjoy, AndrésTessi, TorcuatoAcelerómetroGanadería ExtensivaComportamiento AnimalAccelerometersExtensive HusbandryAnimal BehaviourGanaderia de PrecisiónSistema de MonitoreoPrecision LivestockMonitoring SystemEl presente trabajo describe la fase inicial de desarrollo de un sistema de monitoreo remoto del ganado para sistemas de producción extensiva. Para ello, se monitorearon a campo dos toros Aberdeen Angus de 5 años de edad equipados con sensores y tecnología de transmisión inalámbrica de largo alcance (10 km). Para cada animal, se obtuvieron lecturas de los sensores de movimiento en forma continua. Con el objetivo de economizar la transmisión de datos y así prolongar la vida útil de las baterías, se analizan diferentes valores representativos con menor consumo de energía. Finalmente, se obtuvo una métrica que manteniendo información sobre el comportamiento individual de cada animal, ahorraría un 95 % de energía comparado con la transmisión de los datos crudos desde los sensores. Estos resultados permiten a priori prever la factibilidad del monitoreo remoto de las actividades del ganado en condiciones extensivas de pastoreo.EEA ManfrediFil: Wolfmann, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.Fil: Serjoy, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Tessi, Torcuato. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-07-05T15:10:17Z2024-07-05T15:10:17Z2020-10-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18406https://49jaiio.sadio.org.ar/2525-0949 (Online)Actas 49° Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) – 12° Congreso Argentino de AgroInformática (CAI). Facultad de Ingeniería de la UBA, Buenos Aires, 26-30 octubre 2020. p. 345-353.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:38Zoai:localhost:20.500.12123/18406instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:38.875INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganado |
title |
Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganado |
spellingShingle |
Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganado Wolfmann, Gustavo Acelerómetro Ganadería Extensiva Comportamiento Animal Accelerometers Extensive Husbandry Animal Behaviour Ganaderia de Precisión Sistema de Monitoreo Precision Livestock Monitoring System |
title_short |
Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganado |
title_full |
Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganado |
title_fullStr |
Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganado |
title_full_unstemmed |
Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganado |
title_sort |
Factibilidad del desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de ganado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wolfmann, Gustavo Ormaechea, Sebastián Gabriel Serjoy, Andrés Tessi, Torcuato |
author |
Wolfmann, Gustavo |
author_facet |
Wolfmann, Gustavo Ormaechea, Sebastián Gabriel Serjoy, Andrés Tessi, Torcuato |
author_role |
author |
author2 |
Ormaechea, Sebastián Gabriel Serjoy, Andrés Tessi, Torcuato |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acelerómetro Ganadería Extensiva Comportamiento Animal Accelerometers Extensive Husbandry Animal Behaviour Ganaderia de Precisión Sistema de Monitoreo Precision Livestock Monitoring System |
topic |
Acelerómetro Ganadería Extensiva Comportamiento Animal Accelerometers Extensive Husbandry Animal Behaviour Ganaderia de Precisión Sistema de Monitoreo Precision Livestock Monitoring System |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo describe la fase inicial de desarrollo de un sistema de monitoreo remoto del ganado para sistemas de producción extensiva. Para ello, se monitorearon a campo dos toros Aberdeen Angus de 5 años de edad equipados con sensores y tecnología de transmisión inalámbrica de largo alcance (10 km). Para cada animal, se obtuvieron lecturas de los sensores de movimiento en forma continua. Con el objetivo de economizar la transmisión de datos y así prolongar la vida útil de las baterías, se analizan diferentes valores representativos con menor consumo de energía. Finalmente, se obtuvo una métrica que manteniendo información sobre el comportamiento individual de cada animal, ahorraría un 95 % de energía comparado con la transmisión de los datos crudos desde los sensores. Estos resultados permiten a priori prever la factibilidad del monitoreo remoto de las actividades del ganado en condiciones extensivas de pastoreo. EEA Manfredi Fil: Wolfmann, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. Fil: Serjoy, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Tessi, Torcuato. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina |
description |
El presente trabajo describe la fase inicial de desarrollo de un sistema de monitoreo remoto del ganado para sistemas de producción extensiva. Para ello, se monitorearon a campo dos toros Aberdeen Angus de 5 años de edad equipados con sensores y tecnología de transmisión inalámbrica de largo alcance (10 km). Para cada animal, se obtuvieron lecturas de los sensores de movimiento en forma continua. Con el objetivo de economizar la transmisión de datos y así prolongar la vida útil de las baterías, se analizan diferentes valores representativos con menor consumo de energía. Finalmente, se obtuvo una métrica que manteniendo información sobre el comportamiento individual de cada animal, ahorraría un 95 % de energía comparado con la transmisión de los datos crudos desde los sensores. Estos resultados permiten a priori prever la factibilidad del monitoreo remoto de las actividades del ganado en condiciones extensivas de pastoreo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-19 2024-07-05T15:10:17Z 2024-07-05T15:10:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18406 https://49jaiio.sadio.org.ar/ 2525-0949 (Online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18406 https://49jaiio.sadio.org.ar/ |
identifier_str_mv |
2525-0949 (Online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas 49° Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) – 12° Congreso Argentino de AgroInformática (CAI). Facultad de Ingeniería de la UBA, Buenos Aires, 26-30 octubre 2020. p. 345-353. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619190287204352 |
score |
12.559606 |