Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático

Autores
Srur, Ana; Villalba, Ricardo; Martinez Meier, Alejandro; Brand, Reinhardt; Amoroso, Mariano; Alvarez, Juan; Bianchi, Lucas; Blundo, Cecilia; Bogino, Stella; Carilla, Julieta; Chacón, Martina; Dalla Salda, Guillermina; Daux, Valérie; Diez, Juan Pablo; Ferrero, Eugenia; Magnin, Amaru; Malizia, Agustina; Morales, Mariano; Mundo, Ignacio; Peri, Pablo Luis; Pitte, Pedro; Prislan, Peter; Quesada, Juan; Radins, Marcos; Rodriguez-Catón, Milagros; Sergent, Anne Sophie Marie; Sione, Silvana María José; Vega, Leticia; Villagra, Pablo Eugenio; Wouters, Daiana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de esta comunicación es dar a conocer la propuesta de implementación de un programa nacional de monitoreo del crecimiento de especies forestales nativas en diferentes ecosistemas de Argentina. Este programa, cuenta con la participación de diferentes grupos de trabajo, donde la información generada por el monitoreo del crecimiento es relevante para los trabajos en desarrollo en cada región. Esta red de monitoreo se encuentra en etapa de formación y consolidación, con la participación del Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental del IANIGLA-CONICET, el IER (UNT-CONICET) en Tucumán, INIBIOMA, INTA, CENAC, CIT-Santa Cruz y Parques Nacionales en Patagonia (Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén). Nuevos sitios de monitoreo serán implementados en bosques de Misiones (UNaM-El Dorado), Entre Ríos (UNER-Paraná; CICyTTP-CONICET) y San Luis (UNSL-Villa Mercedes).
EEA Bariloche
Fil: Srur, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Martinez Meier, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Brand, Reinhardt. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Amoroso, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD); Argentina
Fil: Alvarez, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Bianchi, Lucas. Centro de Estudios Nacionales Aplicados a la Conservación (CENAC); Argentina
Fil: Blundo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ecología Regional Tucumán (IER); Argentina
Fil: Bogino, Stella. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Carilla, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ecología Regional Tucumán (IER); Argentina
Fil: Chacón, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Dalla Salda, Guillermina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Dalla Salda, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Daux, Valérie. Laboratoire des Sciences du Climat et de l'Environnement (LSCE); Francia
Fil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Diez, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Ferrero, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Magnin, Amaru. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA); Argentina
Fil: Malizia, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Morales, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Mundo, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Mundo, Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Pitte, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Prislan, Peter. Instituto Forestal Esloveno; Eslovenia
Fil: Quesada, Juan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Radins, Marcos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Rodriguez-Catón, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Sergent, Anne Sophie Marie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Sergent, Anne Sophie Marie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Sione, Silvana María José. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Sione, Silvana María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICyTTP); Argentina
Fil: Vega, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Villagra, Pablo E. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Villagra, Pablo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Wouters, Daiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Wouters, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fuente
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino. Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, Argentina. p. 89-92
Materia
Bosques Primarios
Cambio Climático
Incremento de Diámetro
Fenología
Dendrometría
Primary Forests
Climate Change
Diameter Increment
Phenology
Forest Mensuration
Crecimiento Arbóreo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15053

id INTADig_aea45ebe40e85a1cea3d604a3369d137
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15053
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climáticoSrur, AnaVillalba, RicardoMartinez Meier, AlejandroBrand, ReinhardtAmoroso, MarianoAlvarez, JuanBianchi, LucasBlundo, CeciliaBogino, StellaCarilla, JulietaChacón, MartinaDalla Salda, GuillerminaDaux, ValérieDiez, Juan PabloFerrero, EugeniaMagnin, AmaruMalizia, AgustinaMorales, MarianoMundo, IgnacioPeri, Pablo LuisPitte, PedroPrislan, PeterQuesada, JuanRadins, MarcosRodriguez-Catón, MilagrosSergent, Anne Sophie MarieSione, Silvana María JoséVega, LeticiaVillagra, Pablo EugenioWouters, DaianaBosques PrimariosCambio ClimáticoIncremento de DiámetroFenologíaDendrometríaPrimary ForestsClimate ChangeDiameter IncrementPhenologyForest MensurationCrecimiento ArbóreoEl objetivo general de esta comunicación es dar a conocer la propuesta de implementación de un programa nacional de monitoreo del crecimiento de especies forestales nativas en diferentes ecosistemas de Argentina. Este programa, cuenta con la participación de diferentes grupos de trabajo, donde la información generada por el monitoreo del crecimiento es relevante para los trabajos en desarrollo en cada región. Esta red de monitoreo se encuentra en etapa de formación y consolidación, con la participación del Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental del IANIGLA-CONICET, el IER (UNT-CONICET) en Tucumán, INIBIOMA, INTA, CENAC, CIT-Santa Cruz y Parques Nacionales en Patagonia (Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén). Nuevos sitios de monitoreo serán implementados en bosques de Misiones (UNaM-El Dorado), Entre Ríos (UNER-Paraná; CICyTTP-CONICET) y San Luis (UNSL-Villa Mercedes).EEA BarilocheFil: Srur, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Martinez Meier, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Brand, Reinhardt. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Amoroso, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD); ArgentinaFil: Alvarez, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Bianchi, Lucas. Centro de Estudios Nacionales Aplicados a la Conservación (CENAC); ArgentinaFil: Blundo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ecología Regional Tucumán (IER); ArgentinaFil: Bogino, Stella. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Carilla, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ecología Regional Tucumán (IER); ArgentinaFil: Chacón, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Dalla Salda, Guillermina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Dalla Salda, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Daux, Valérie. Laboratoire des Sciences du Climat et de l'Environnement (LSCE); FranciaFil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Diez, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Ferrero, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Magnin, Amaru. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA); ArgentinaFil: Malizia, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Morales, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Mundo, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Mundo, Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Pitte, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Prislan, Peter. Instituto Forestal Esloveno; EsloveniaFil: Quesada, Juan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Radins, Marcos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Rodriguez-Catón, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Sergent, Anne Sophie Marie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Sergent, Anne Sophie Marie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Sione, Silvana María José. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Sione, Silvana María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICyTTP); ArgentinaFil: Vega, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Villagra, Pablo E. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Villagra, Pablo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Wouters, Daiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Wouters, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaRed Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2023-08-30T11:04:31Z2023-08-30T11:04:31Z2023-03-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15053978-987-46815-7-7Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino. Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, Argentina. p. 89-92reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:03Zoai:localhost:20.500.12123/15053instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:03.92INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
title Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
spellingShingle Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
Srur, Ana
Bosques Primarios
Cambio Climático
Incremento de Diámetro
Fenología
Dendrometría
Primary Forests
Climate Change
Diameter Increment
Phenology
Forest Mensuration
Crecimiento Arbóreo
title_short Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
title_full Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
title_fullStr Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
title_full_unstemmed Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
title_sort Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
dc.creator.none.fl_str_mv Srur, Ana
Villalba, Ricardo
Martinez Meier, Alejandro
Brand, Reinhardt
Amoroso, Mariano
Alvarez, Juan
Bianchi, Lucas
Blundo, Cecilia
Bogino, Stella
Carilla, Julieta
Chacón, Martina
Dalla Salda, Guillermina
Daux, Valérie
Diez, Juan Pablo
Ferrero, Eugenia
Magnin, Amaru
Malizia, Agustina
Morales, Mariano
Mundo, Ignacio
Peri, Pablo Luis
Pitte, Pedro
Prislan, Peter
Quesada, Juan
Radins, Marcos
Rodriguez-Catón, Milagros
Sergent, Anne Sophie Marie
Sione, Silvana María José
Vega, Leticia
Villagra, Pablo Eugenio
Wouters, Daiana
author Srur, Ana
author_facet Srur, Ana
Villalba, Ricardo
Martinez Meier, Alejandro
Brand, Reinhardt
Amoroso, Mariano
Alvarez, Juan
Bianchi, Lucas
Blundo, Cecilia
Bogino, Stella
Carilla, Julieta
Chacón, Martina
Dalla Salda, Guillermina
Daux, Valérie
Diez, Juan Pablo
Ferrero, Eugenia
Magnin, Amaru
Malizia, Agustina
Morales, Mariano
Mundo, Ignacio
Peri, Pablo Luis
Pitte, Pedro
Prislan, Peter
Quesada, Juan
Radins, Marcos
Rodriguez-Catón, Milagros
Sergent, Anne Sophie Marie
Sione, Silvana María José
Vega, Leticia
Villagra, Pablo Eugenio
Wouters, Daiana
author_role author
author2 Villalba, Ricardo
Martinez Meier, Alejandro
Brand, Reinhardt
Amoroso, Mariano
Alvarez, Juan
Bianchi, Lucas
Blundo, Cecilia
Bogino, Stella
Carilla, Julieta
Chacón, Martina
Dalla Salda, Guillermina
Daux, Valérie
Diez, Juan Pablo
Ferrero, Eugenia
Magnin, Amaru
Malizia, Agustina
Morales, Mariano
Mundo, Ignacio
Peri, Pablo Luis
Pitte, Pedro
Prislan, Peter
Quesada, Juan
Radins, Marcos
Rodriguez-Catón, Milagros
Sergent, Anne Sophie Marie
Sione, Silvana María José
Vega, Leticia
Villagra, Pablo Eugenio
Wouters, Daiana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosques Primarios
Cambio Climático
Incremento de Diámetro
Fenología
Dendrometría
Primary Forests
Climate Change
Diameter Increment
Phenology
Forest Mensuration
Crecimiento Arbóreo
topic Bosques Primarios
Cambio Climático
Incremento de Diámetro
Fenología
Dendrometría
Primary Forests
Climate Change
Diameter Increment
Phenology
Forest Mensuration
Crecimiento Arbóreo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de esta comunicación es dar a conocer la propuesta de implementación de un programa nacional de monitoreo del crecimiento de especies forestales nativas en diferentes ecosistemas de Argentina. Este programa, cuenta con la participación de diferentes grupos de trabajo, donde la información generada por el monitoreo del crecimiento es relevante para los trabajos en desarrollo en cada región. Esta red de monitoreo se encuentra en etapa de formación y consolidación, con la participación del Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental del IANIGLA-CONICET, el IER (UNT-CONICET) en Tucumán, INIBIOMA, INTA, CENAC, CIT-Santa Cruz y Parques Nacionales en Patagonia (Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén). Nuevos sitios de monitoreo serán implementados en bosques de Misiones (UNaM-El Dorado), Entre Ríos (UNER-Paraná; CICyTTP-CONICET) y San Luis (UNSL-Villa Mercedes).
EEA Bariloche
Fil: Srur, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Martinez Meier, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Brand, Reinhardt. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Amoroso, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD); Argentina
Fil: Alvarez, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Bianchi, Lucas. Centro de Estudios Nacionales Aplicados a la Conservación (CENAC); Argentina
Fil: Blundo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ecología Regional Tucumán (IER); Argentina
Fil: Bogino, Stella. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Carilla, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ecología Regional Tucumán (IER); Argentina
Fil: Chacón, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Dalla Salda, Guillermina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Dalla Salda, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Daux, Valérie. Laboratoire des Sciences du Climat et de l'Environnement (LSCE); Francia
Fil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Diez, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Ferrero, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Magnin, Amaru. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA); Argentina
Fil: Malizia, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Morales, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Mundo, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Mundo, Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Pitte, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Prislan, Peter. Instituto Forestal Esloveno; Eslovenia
Fil: Quesada, Juan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Radins, Marcos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Rodriguez-Catón, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Sergent, Anne Sophie Marie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Sergent, Anne Sophie Marie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Sione, Silvana María José. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Sione, Silvana María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICyTTP); Argentina
Fil: Vega, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Villagra, Pablo E. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Villagra, Pablo E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Wouters, Daiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Wouters, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
description El objetivo general de esta comunicación es dar a conocer la propuesta de implementación de un programa nacional de monitoreo del crecimiento de especies forestales nativas en diferentes ecosistemas de Argentina. Este programa, cuenta con la participación de diferentes grupos de trabajo, donde la información generada por el monitoreo del crecimiento es relevante para los trabajos en desarrollo en cada región. Esta red de monitoreo se encuentra en etapa de formación y consolidación, con la participación del Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental del IANIGLA-CONICET, el IER (UNT-CONICET) en Tucumán, INIBIOMA, INTA, CENAC, CIT-Santa Cruz y Parques Nacionales en Patagonia (Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén). Nuevos sitios de monitoreo serán implementados en bosques de Misiones (UNaM-El Dorado), Entre Ríos (UNER-Paraná; CICyTTP-CONICET) y San Luis (UNSL-Villa Mercedes).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-30T11:04:31Z
2023-08-30T11:04:31Z
2023-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15053
978-987-46815-7-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15053
identifier_str_mv 978-987-46815-7-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
dc.source.none.fl_str_mv Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino. Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, Argentina. p. 89-92
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619178138402816
score 12.559606