Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne

Autores
Menichelli, Marcela Liliana; Gallard, Eliana Andrea; Revidatti, Fernando Augusto Ramón; Sindik, Martín Luis María; Spontón, Selena; Ojeda, Ana; Fernandez, Ricardo Juan
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La industria del pollo para carne constituye una de las principales fuentes de proteína animal y requiere de instalaciones y equipamiento de alto nivel tecnológico. El objetivo del presente ensayo fue evaluar el bienestar animal de pollos para carne en dos tipos de galpones, mediante el empleo de cuatro indicadores basados sobre los animales con una metodología individual. El ensayo fue realizado en el noreste de la provincia de Santa Fe (Argentina) en dos ciclos productivos de verano. Fueron testeados ocho galpones cerrados de ventilación forzada, cuatro de tipo blackout (Oscuros) y cuatro de tipo túnel (Claros), pertenecientes a cuatro granjas de engorde. Entre los días 35 y 42 del ciclo fueron capturados 25 pollos machos y hembras del híbrido Cobb 500(R) en cada uno de cinco puntos del galpón, en los que se observó: suciedad de plumas (SP), lesiones de almohadilla plantar (LAP), quemadura de tarso (QT) y marcha (M), con la escala de gravedad establecida por la metodología de Welfare Quality®. Fueron observadas diferencias estadísticamente significativas entre los tipos de galpones en las cuatro variables mediante una prueba chi-cuadrado de homogeneidad. En SP (p = 0,0103) y LAP (p<0,0001) estas diferencias mostraron mayor proporción de suciedad de plumas y afección de las almohadillas plantares en los galpones Claros. En en el caso de QT (p = 0,0002) y M (p<0,0001) fue observado un mayor porcentaje de pollos afectados en los galpones Oscuros. Los resultados muestran que las instalaciones utilizadas con el fin de proporcionar condiciones de crianza adecuadas, aún requieren de ajustes precisos de las interacciones entre los componentes del medio ambiente en el que se desenvuelven para mejorar el bienestar animal.
The poultry industry is one of the primary sources of animal protein, requiring advanced facilities and equipment. The objective of this study was to evaluate the animal welfare of chickens for meat raised in two types of sheds, using four animal-based indicators with an individual methodology. The trial was carried out in the northeastern region of Santa Fe province (Argentina) over two summer production cycles. Eight closed sheds with forced ventilation were tested, four blackout-type (Dark) sheds and four tunnel-type (Light) sheds, distributed across four grow-out farms. Between days 35 and 42 of the production cycle, 25 male and female Cobb 500® hybrid chickens, in five points of every sheds, were examined. The following welfare indicators were assessed: feather soiling (FS), footpad lesions (FPL), tarsal burn (TB) and gait (G), with severity scored according to the Welfare Quality® methodology. Statistically significant differences were observed between housing types across all four variables using a chi-square homogeneity test. In FS (p = 0.0103) and FPL (p<0.0001 higher proportions of feather soiling and footpad lesions were observed in the Light sheds, while in TB (p=0.0002) and G (p<0.0001), a higher percentage of affected chickens was found in the Dark sheds. The results indicate that, while the facilities provide adequate conditions for rearing, precise adjustments are still needed to optimize the interactions between environmental components and enhance animal welfare.
EEA Reconquista
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Revidatti, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
Fil: Sindik, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
Fil: Spontón, Selena. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Ojeda, Ana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Fernandez, Ricardo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
Fuente
Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste 36 (1) : 1-6. (2025)
Materia
Alojamiento para Aves
Pollo
Bienestar Animal
Avicultura
Indicadores
Poultry Housing
Chickens
Animal Welfare
Aviculture
Indicators
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20898

id INTADig_ae8fa8c28196719690875266706e8d98
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20898
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carneMenichelli, Marcela LilianaGallard, Eliana AndreaRevidatti, Fernando Augusto RamónSindik, Martín Luis MaríaSpontón, SelenaOjeda, AnaFernandez, Ricardo JuanAlojamiento para AvesPolloBienestar AnimalAviculturaIndicadoresPoultry HousingChickensAnimal WelfareAvicultureIndicatorsLa industria del pollo para carne constituye una de las principales fuentes de proteína animal y requiere de instalaciones y equipamiento de alto nivel tecnológico. El objetivo del presente ensayo fue evaluar el bienestar animal de pollos para carne en dos tipos de galpones, mediante el empleo de cuatro indicadores basados sobre los animales con una metodología individual. El ensayo fue realizado en el noreste de la provincia de Santa Fe (Argentina) en dos ciclos productivos de verano. Fueron testeados ocho galpones cerrados de ventilación forzada, cuatro de tipo blackout (Oscuros) y cuatro de tipo túnel (Claros), pertenecientes a cuatro granjas de engorde. Entre los días 35 y 42 del ciclo fueron capturados 25 pollos machos y hembras del híbrido Cobb 500(R) en cada uno de cinco puntos del galpón, en los que se observó: suciedad de plumas (SP), lesiones de almohadilla plantar (LAP), quemadura de tarso (QT) y marcha (M), con la escala de gravedad establecida por la metodología de Welfare Quality®. Fueron observadas diferencias estadísticamente significativas entre los tipos de galpones en las cuatro variables mediante una prueba chi-cuadrado de homogeneidad. En SP (p = 0,0103) y LAP (p<0,0001) estas diferencias mostraron mayor proporción de suciedad de plumas y afección de las almohadillas plantares en los galpones Claros. En en el caso de QT (p = 0,0002) y M (p<0,0001) fue observado un mayor porcentaje de pollos afectados en los galpones Oscuros. Los resultados muestran que las instalaciones utilizadas con el fin de proporcionar condiciones de crianza adecuadas, aún requieren de ajustes precisos de las interacciones entre los componentes del medio ambiente en el que se desenvuelven para mejorar el bienestar animal.The poultry industry is one of the primary sources of animal protein, requiring advanced facilities and equipment. The objective of this study was to evaluate the animal welfare of chickens for meat raised in two types of sheds, using four animal-based indicators with an individual methodology. The trial was carried out in the northeastern region of Santa Fe province (Argentina) over two summer production cycles. Eight closed sheds with forced ventilation were tested, four blackout-type (Dark) sheds and four tunnel-type (Light) sheds, distributed across four grow-out farms. Between days 35 and 42 of the production cycle, 25 male and female Cobb 500® hybrid chickens, in five points of every sheds, were examined. The following welfare indicators were assessed: feather soiling (FS), footpad lesions (FPL), tarsal burn (TB) and gait (G), with severity scored according to the Welfare Quality® methodology. Statistically significant differences were observed between housing types across all four variables using a chi-square homogeneity test. In FS (p = 0.0103) and FPL (p<0.0001 higher proportions of feather soiling and footpad lesions were observed in the Light sheds, while in TB (p=0.0002) and G (p<0.0001), a higher percentage of affected chickens was found in the Dark sheds. The results indicate that, while the facilities provide adequate conditions for rearing, precise adjustments are still needed to optimize the interactions between environmental components and enhance animal welfare.EEA ReconquistaFil: Menichelli, Marcela Liliana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; ArgentinaFil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Revidatti, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; ArgentinaFil: Sindik, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; ArgentinaFil: Spontón, Selena. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; ArgentinaFil: Ojeda, Ana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; ArgentinaFil: Fernandez, Ricardo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste2025-01-08T12:51:09Z2025-01-08T12:51:09Z2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20898https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/79891668-48341669-6840https://doi.org/10.30972/vet.3617989Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste 36 (1) : 1-6. (2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:52Zoai:localhost:20.500.12123/20898instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:52.72INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne
title Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne
spellingShingle Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne
Menichelli, Marcela Liliana
Alojamiento para Aves
Pollo
Bienestar Animal
Avicultura
Indicadores
Poultry Housing
Chickens
Animal Welfare
Aviculture
Indicators
title_short Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne
title_full Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne
title_fullStr Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne
title_full_unstemmed Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne
title_sort Efecto del tipo de galpón sobre indicadores de bienestar animal en pollos híbridos para carne
dc.creator.none.fl_str_mv Menichelli, Marcela Liliana
Gallard, Eliana Andrea
Revidatti, Fernando Augusto Ramón
Sindik, Martín Luis María
Spontón, Selena
Ojeda, Ana
Fernandez, Ricardo Juan
author Menichelli, Marcela Liliana
author_facet Menichelli, Marcela Liliana
Gallard, Eliana Andrea
Revidatti, Fernando Augusto Ramón
Sindik, Martín Luis María
Spontón, Selena
Ojeda, Ana
Fernandez, Ricardo Juan
author_role author
author2 Gallard, Eliana Andrea
Revidatti, Fernando Augusto Ramón
Sindik, Martín Luis María
Spontón, Selena
Ojeda, Ana
Fernandez, Ricardo Juan
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alojamiento para Aves
Pollo
Bienestar Animal
Avicultura
Indicadores
Poultry Housing
Chickens
Animal Welfare
Aviculture
Indicators
topic Alojamiento para Aves
Pollo
Bienestar Animal
Avicultura
Indicadores
Poultry Housing
Chickens
Animal Welfare
Aviculture
Indicators
dc.description.none.fl_txt_mv La industria del pollo para carne constituye una de las principales fuentes de proteína animal y requiere de instalaciones y equipamiento de alto nivel tecnológico. El objetivo del presente ensayo fue evaluar el bienestar animal de pollos para carne en dos tipos de galpones, mediante el empleo de cuatro indicadores basados sobre los animales con una metodología individual. El ensayo fue realizado en el noreste de la provincia de Santa Fe (Argentina) en dos ciclos productivos de verano. Fueron testeados ocho galpones cerrados de ventilación forzada, cuatro de tipo blackout (Oscuros) y cuatro de tipo túnel (Claros), pertenecientes a cuatro granjas de engorde. Entre los días 35 y 42 del ciclo fueron capturados 25 pollos machos y hembras del híbrido Cobb 500(R) en cada uno de cinco puntos del galpón, en los que se observó: suciedad de plumas (SP), lesiones de almohadilla plantar (LAP), quemadura de tarso (QT) y marcha (M), con la escala de gravedad establecida por la metodología de Welfare Quality®. Fueron observadas diferencias estadísticamente significativas entre los tipos de galpones en las cuatro variables mediante una prueba chi-cuadrado de homogeneidad. En SP (p = 0,0103) y LAP (p<0,0001) estas diferencias mostraron mayor proporción de suciedad de plumas y afección de las almohadillas plantares en los galpones Claros. En en el caso de QT (p = 0,0002) y M (p<0,0001) fue observado un mayor porcentaje de pollos afectados en los galpones Oscuros. Los resultados muestran que las instalaciones utilizadas con el fin de proporcionar condiciones de crianza adecuadas, aún requieren de ajustes precisos de las interacciones entre los componentes del medio ambiente en el que se desenvuelven para mejorar el bienestar animal.
The poultry industry is one of the primary sources of animal protein, requiring advanced facilities and equipment. The objective of this study was to evaluate the animal welfare of chickens for meat raised in two types of sheds, using four animal-based indicators with an individual methodology. The trial was carried out in the northeastern region of Santa Fe province (Argentina) over two summer production cycles. Eight closed sheds with forced ventilation were tested, four blackout-type (Dark) sheds and four tunnel-type (Light) sheds, distributed across four grow-out farms. Between days 35 and 42 of the production cycle, 25 male and female Cobb 500® hybrid chickens, in five points of every sheds, were examined. The following welfare indicators were assessed: feather soiling (FS), footpad lesions (FPL), tarsal burn (TB) and gait (G), with severity scored according to the Welfare Quality® methodology. Statistically significant differences were observed between housing types across all four variables using a chi-square homogeneity test. In FS (p = 0.0103) and FPL (p<0.0001 higher proportions of feather soiling and footpad lesions were observed in the Light sheds, while in TB (p=0.0002) and G (p<0.0001), a higher percentage of affected chickens was found in the Dark sheds. The results indicate that, while the facilities provide adequate conditions for rearing, precise adjustments are still needed to optimize the interactions between environmental components and enhance animal welfare.
EEA Reconquista
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Revidatti, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
Fil: Sindik, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
Fil: Spontón, Selena. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Ojeda, Ana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Fernandez, Ricardo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
description La industria del pollo para carne constituye una de las principales fuentes de proteína animal y requiere de instalaciones y equipamiento de alto nivel tecnológico. El objetivo del presente ensayo fue evaluar el bienestar animal de pollos para carne en dos tipos de galpones, mediante el empleo de cuatro indicadores basados sobre los animales con una metodología individual. El ensayo fue realizado en el noreste de la provincia de Santa Fe (Argentina) en dos ciclos productivos de verano. Fueron testeados ocho galpones cerrados de ventilación forzada, cuatro de tipo blackout (Oscuros) y cuatro de tipo túnel (Claros), pertenecientes a cuatro granjas de engorde. Entre los días 35 y 42 del ciclo fueron capturados 25 pollos machos y hembras del híbrido Cobb 500(R) en cada uno de cinco puntos del galpón, en los que se observó: suciedad de plumas (SP), lesiones de almohadilla plantar (LAP), quemadura de tarso (QT) y marcha (M), con la escala de gravedad establecida por la metodología de Welfare Quality®. Fueron observadas diferencias estadísticamente significativas entre los tipos de galpones en las cuatro variables mediante una prueba chi-cuadrado de homogeneidad. En SP (p = 0,0103) y LAP (p<0,0001) estas diferencias mostraron mayor proporción de suciedad de plumas y afección de las almohadillas plantares en los galpones Claros. En en el caso de QT (p = 0,0002) y M (p<0,0001) fue observado un mayor porcentaje de pollos afectados en los galpones Oscuros. Los resultados muestran que las instalaciones utilizadas con el fin de proporcionar condiciones de crianza adecuadas, aún requieren de ajustes precisos de las interacciones entre los componentes del medio ambiente en el que se desenvuelven para mejorar el bienestar animal.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01-08T12:51:09Z
2025-01-08T12:51:09Z
2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20898
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/7989
1668-4834
1669-6840
https://doi.org/10.30972/vet.3617989
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20898
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/7989
https://doi.org/10.30972/vet.3617989
identifier_str_mv 1668-4834
1669-6840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste 36 (1) : 1-6. (2025)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341433995952128
score 12.623145