Informe ensayo cebada cervecera Comarca Andina
- Autores
- Vago, Juan; Cardozo, Andrea; Sisón Cáceres, Leandro Axel; Reuque, Raul Esteban; Claps, Leonardo; Cobelo, Claudia Mónica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cebada cervecera o de 2 hileras (Hordeum vulgare L. convar. Distichon L.) es un cereal de invierno de gran similitud con el trigo. Se debe diferenciar de la cebada forrajera (Hordeum distichum L.), comúnmente llamada de 6 hileras, la cuál no es adecuada para la industria cervecera. Es común en la actividad agropecuaria que cuando una cebada de 2 hileras no cumple con los requisitos de calidad para malteado se la comercialice como cebada forrajera. La producción de cebada cervecera a nivel nacional llegó a las 3.741.158 tn en la campaña 2017/2018 (MINAGRO, 2018), dándose principalmente en las provincias de la región pampeana (Bs. As., Sur de Entre Rios, Cordoba y Sta. Fé y Este de La Pampa). La zona de Trevelin, Esquel y Comarca Andina tuvo, hasta mediados del siglo pasado, un lugar destacado en la producción cerealera, fundamentalmente en trigos de calidad panadera. Sin embargo, en los últimos años en la zona de El Bolsón y alrededores la producción de cereales ha disminuido en escala y superficie según la información recolectada en recorridas y charlas con productores y técnicos vinculados. El objetivo de esta producción es prioritariamente para uso forrajero, a excepción de algo de trigo que se procesa para harina de uso personal. En ocasiones incluso se confeccionan fardos con el objetivo de comercializarlos como insumos para construcción.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Vago, Juan. Asesor privado; Argentina
Fil: Cardozo, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
Fil: Sisón Cáceres, Leandro Axel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
Fil: Reuque, Raúl Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
Fil: Claps, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Cobelo, Claudia Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina - Materia
-
Cebada Cervecera
Malting Barley
Varieties
Variety Trials
Variedades
Ensayos de Variedades
Comarca Andina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3368
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_72dcd9530d76b6531a0c274fe926fe15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3368 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Informe ensayo cebada cervecera Comarca AndinaVago, JuanCardozo, AndreaSisón Cáceres, Leandro AxelReuque, Raul EstebanClaps, LeonardoCobelo, Claudia MónicaCebada CerveceraMalting BarleyVarietiesVariety TrialsVariedadesEnsayos de VariedadesComarca AndinaLa cebada cervecera o de 2 hileras (Hordeum vulgare L. convar. Distichon L.) es un cereal de invierno de gran similitud con el trigo. Se debe diferenciar de la cebada forrajera (Hordeum distichum L.), comúnmente llamada de 6 hileras, la cuál no es adecuada para la industria cervecera. Es común en la actividad agropecuaria que cuando una cebada de 2 hileras no cumple con los requisitos de calidad para malteado se la comercialice como cebada forrajera. La producción de cebada cervecera a nivel nacional llegó a las 3.741.158 tn en la campaña 2017/2018 (MINAGRO, 2018), dándose principalmente en las provincias de la región pampeana (Bs. As., Sur de Entre Rios, Cordoba y Sta. Fé y Este de La Pampa). La zona de Trevelin, Esquel y Comarca Andina tuvo, hasta mediados del siglo pasado, un lugar destacado en la producción cerealera, fundamentalmente en trigos de calidad panadera. Sin embargo, en los últimos años en la zona de El Bolsón y alrededores la producción de cereales ha disminuido en escala y superficie según la información recolectada en recorridas y charlas con productores y técnicos vinculados. El objetivo de esta producción es prioritariamente para uso forrajero, a excepción de algo de trigo que se procesa para harina de uso personal. En ocasiones incluso se confeccionan fardos con el objetivo de comercializarlos como insumos para construcción.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Vago, Juan. Asesor privado; ArgentinaFil: Cardozo, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; ArgentinaFil: Sisón Cáceres, Leandro Axel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; ArgentinaFil: Reuque, Raúl Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; ArgentinaFil: Claps, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Cobelo, Claudia Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; ArgentinaAER El Bolsón, INTA2018-09-14T17:37:41Z2018-09-14T17:37:41Z2018info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3368spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:26Zoai:localhost:20.500.12123/3368instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:26.735INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe ensayo cebada cervecera Comarca Andina |
title |
Informe ensayo cebada cervecera Comarca Andina |
spellingShingle |
Informe ensayo cebada cervecera Comarca Andina Vago, Juan Cebada Cervecera Malting Barley Varieties Variety Trials Variedades Ensayos de Variedades Comarca Andina |
title_short |
Informe ensayo cebada cervecera Comarca Andina |
title_full |
Informe ensayo cebada cervecera Comarca Andina |
title_fullStr |
Informe ensayo cebada cervecera Comarca Andina |
title_full_unstemmed |
Informe ensayo cebada cervecera Comarca Andina |
title_sort |
Informe ensayo cebada cervecera Comarca Andina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vago, Juan Cardozo, Andrea Sisón Cáceres, Leandro Axel Reuque, Raul Esteban Claps, Leonardo Cobelo, Claudia Mónica |
author |
Vago, Juan |
author_facet |
Vago, Juan Cardozo, Andrea Sisón Cáceres, Leandro Axel Reuque, Raul Esteban Claps, Leonardo Cobelo, Claudia Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo, Andrea Sisón Cáceres, Leandro Axel Reuque, Raul Esteban Claps, Leonardo Cobelo, Claudia Mónica |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cebada Cervecera Malting Barley Varieties Variety Trials Variedades Ensayos de Variedades Comarca Andina |
topic |
Cebada Cervecera Malting Barley Varieties Variety Trials Variedades Ensayos de Variedades Comarca Andina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cebada cervecera o de 2 hileras (Hordeum vulgare L. convar. Distichon L.) es un cereal de invierno de gran similitud con el trigo. Se debe diferenciar de la cebada forrajera (Hordeum distichum L.), comúnmente llamada de 6 hileras, la cuál no es adecuada para la industria cervecera. Es común en la actividad agropecuaria que cuando una cebada de 2 hileras no cumple con los requisitos de calidad para malteado se la comercialice como cebada forrajera. La producción de cebada cervecera a nivel nacional llegó a las 3.741.158 tn en la campaña 2017/2018 (MINAGRO, 2018), dándose principalmente en las provincias de la región pampeana (Bs. As., Sur de Entre Rios, Cordoba y Sta. Fé y Este de La Pampa). La zona de Trevelin, Esquel y Comarca Andina tuvo, hasta mediados del siglo pasado, un lugar destacado en la producción cerealera, fundamentalmente en trigos de calidad panadera. Sin embargo, en los últimos años en la zona de El Bolsón y alrededores la producción de cereales ha disminuido en escala y superficie según la información recolectada en recorridas y charlas con productores y técnicos vinculados. El objetivo de esta producción es prioritariamente para uso forrajero, a excepción de algo de trigo que se procesa para harina de uso personal. En ocasiones incluso se confeccionan fardos con el objetivo de comercializarlos como insumos para construcción. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Vago, Juan. Asesor privado; Argentina Fil: Cardozo, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina Fil: Sisón Cáceres, Leandro Axel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina Fil: Reuque, Raúl Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina Fil: Claps, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Cobelo, Claudia Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina |
description |
La cebada cervecera o de 2 hileras (Hordeum vulgare L. convar. Distichon L.) es un cereal de invierno de gran similitud con el trigo. Se debe diferenciar de la cebada forrajera (Hordeum distichum L.), comúnmente llamada de 6 hileras, la cuál no es adecuada para la industria cervecera. Es común en la actividad agropecuaria que cuando una cebada de 2 hileras no cumple con los requisitos de calidad para malteado se la comercialice como cebada forrajera. La producción de cebada cervecera a nivel nacional llegó a las 3.741.158 tn en la campaña 2017/2018 (MINAGRO, 2018), dándose principalmente en las provincias de la región pampeana (Bs. As., Sur de Entre Rios, Cordoba y Sta. Fé y Este de La Pampa). La zona de Trevelin, Esquel y Comarca Andina tuvo, hasta mediados del siglo pasado, un lugar destacado en la producción cerealera, fundamentalmente en trigos de calidad panadera. Sin embargo, en los últimos años en la zona de El Bolsón y alrededores la producción de cereales ha disminuido en escala y superficie según la información recolectada en recorridas y charlas con productores y técnicos vinculados. El objetivo de esta producción es prioritariamente para uso forrajero, a excepción de algo de trigo que se procesa para harina de uso personal. En ocasiones incluso se confeccionan fardos con el objetivo de comercializarlos como insumos para construcción. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-14T17:37:41Z 2018-09-14T17:37:41Z 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3368 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER El Bolsón, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER El Bolsón, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619126026272768 |
score |
12.559606 |