Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – Chaco
- Autores
- Pajuelo Rios, Edgar Porfirio; Lopez, Giselle Eliana; Martinez, Gerardo Roberto; Nessi, Maria Virginia; Ejarque, Mercedes; Galer, Ana Paula
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el ámbito rural y agropecuario, el pensar el futuro de los jóvenes ha sido foco de interés de las políticas públicas tanto por la problemática que suponen para el recambio generacional en las producciones agropecuarias como también por las posibilidades de desarrollo local en espacios rurales. De esta manera, el desarraigo supone un problema que atraviesan las poblaciones rurales, donde los jóvenes optan por movilizarse hacia zonas urbanas para continuar sus trayectorias laborales y educativas. En los últimos años se han evidenciado diferentes casos donde los jóvenes optan por mantenerse en el espacio rural, mostrando intereses disimiles por las producciones agropecuarias y el vínculo con sus territorios. Este informe presenta los resultados del trabajo realizado durante 2025 en torno a las expectativas de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” en el departamento Libertador Gral. San Martín en la provincia de Chaco. A lo largo de este trabajo, mediante diferentes técnicas de recolección de datos (entrevistas, encuestas, talleres con estudiantes) se buscó indagar sobre cuáles son los intereses a futuro de estos jóvenes, tomando en consideración las expectativas sobre el propio medio rural y las actividades agropecuarias a las que se orientan en dicha localidad. El informe se organiza en cuatro apartados. En el primer apartado se presentan las principales discusiones en torno a los jóvenes rurales y sus expectativas a futuro; en el segundo apartado se presentan las principales características del departamento Dpto. Libertador Gral. San Martín en la provincia del Chaco, en torno a las producciones agropecuarias y las características del espacio rural haciendo hincapié en el acceso a la oferta educativa en la región. En el tercer apartado, se describen los resultados de entrevistas y encuestas realizadas por el equipo, para cerrar con las consideraciones finales.
EEA El Colorado
Fil: Pajuelo Rios, Edgar Porfirio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Fil: Lopez, Giselle Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Fil: Martinez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia De Extensión Rural San Martín; Argentina
Fil: Nessi, Maria Virginia. Universidad Nacional de Catamarca (UNCA); Argentina
Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Galer, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina - Materia
-
Política Pública
Población Rural
Educación
Juventud
Chaco
Public Policies
Rural Population
Education
Youth
Recambio Generacional
Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 Colonia Zapallar Norte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23587
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ae892aeb55df54b70f691d2dfd5a60d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23587 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – ChacoPajuelo Rios, Edgar PorfirioLopez, Giselle ElianaMartinez, Gerardo RobertoNessi, Maria VirginiaEjarque, MercedesGaler, Ana PaulaPolítica PúblicaPoblación RuralEducaciónJuventudChacoPublic PoliciesRural PopulationEducationYouthRecambio GeneracionalEscuela de Educación Agropecuaria N° 8 Colonia Zapallar NorteEn el ámbito rural y agropecuario, el pensar el futuro de los jóvenes ha sido foco de interés de las políticas públicas tanto por la problemática que suponen para el recambio generacional en las producciones agropecuarias como también por las posibilidades de desarrollo local en espacios rurales. De esta manera, el desarraigo supone un problema que atraviesan las poblaciones rurales, donde los jóvenes optan por movilizarse hacia zonas urbanas para continuar sus trayectorias laborales y educativas. En los últimos años se han evidenciado diferentes casos donde los jóvenes optan por mantenerse en el espacio rural, mostrando intereses disimiles por las producciones agropecuarias y el vínculo con sus territorios. Este informe presenta los resultados del trabajo realizado durante 2025 en torno a las expectativas de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” en el departamento Libertador Gral. San Martín en la provincia de Chaco. A lo largo de este trabajo, mediante diferentes técnicas de recolección de datos (entrevistas, encuestas, talleres con estudiantes) se buscó indagar sobre cuáles son los intereses a futuro de estos jóvenes, tomando en consideración las expectativas sobre el propio medio rural y las actividades agropecuarias a las que se orientan en dicha localidad. El informe se organiza en cuatro apartados. En el primer apartado se presentan las principales discusiones en torno a los jóvenes rurales y sus expectativas a futuro; en el segundo apartado se presentan las principales características del departamento Dpto. Libertador Gral. San Martín en la provincia del Chaco, en torno a las producciones agropecuarias y las características del espacio rural haciendo hincapié en el acceso a la oferta educativa en la región. En el tercer apartado, se describen los resultados de entrevistas y encuestas realizadas por el equipo, para cerrar con las consideraciones finales.EEA El ColoradoFil: Pajuelo Rios, Edgar Porfirio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; ArgentinaFil: Lopez, Giselle Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; ArgentinaFil: Martinez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia De Extensión Rural San Martín; ArgentinaFil: Nessi, Maria Virginia. Universidad Nacional de Catamarca (UNCA); ArgentinaFil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Galer, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); ArgentinaCentro Regional Chaco - Formosa, INTA2025-08-27T12:49:13Z2025-08-27T12:49:13Z2025-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23587spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I078, Condiciones sociotecnológicas, calidad de vida y procesos de innovación territorial que impactan en el arraigo rural de las familiasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:29Zoai:localhost:20.500.12123/23587instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:30.323INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – Chaco |
title |
Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – Chaco |
spellingShingle |
Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – Chaco Pajuelo Rios, Edgar Porfirio Política Pública Población Rural Educación Juventud Chaco Public Policies Rural Population Education Youth Recambio Generacional Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 Colonia Zapallar Norte |
title_short |
Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – Chaco |
title_full |
Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – Chaco |
title_fullStr |
Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – Chaco |
title_full_unstemmed |
Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – Chaco |
title_sort |
Expectativas de futuro de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” – Dpto. Libertador Gral. San Martín – Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pajuelo Rios, Edgar Porfirio Lopez, Giselle Eliana Martinez, Gerardo Roberto Nessi, Maria Virginia Ejarque, Mercedes Galer, Ana Paula |
author |
Pajuelo Rios, Edgar Porfirio |
author_facet |
Pajuelo Rios, Edgar Porfirio Lopez, Giselle Eliana Martinez, Gerardo Roberto Nessi, Maria Virginia Ejarque, Mercedes Galer, Ana Paula |
author_role |
author |
author2 |
Lopez, Giselle Eliana Martinez, Gerardo Roberto Nessi, Maria Virginia Ejarque, Mercedes Galer, Ana Paula |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Pública Población Rural Educación Juventud Chaco Public Policies Rural Population Education Youth Recambio Generacional Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 Colonia Zapallar Norte |
topic |
Política Pública Población Rural Educación Juventud Chaco Public Policies Rural Population Education Youth Recambio Generacional Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 Colonia Zapallar Norte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el ámbito rural y agropecuario, el pensar el futuro de los jóvenes ha sido foco de interés de las políticas públicas tanto por la problemática que suponen para el recambio generacional en las producciones agropecuarias como también por las posibilidades de desarrollo local en espacios rurales. De esta manera, el desarraigo supone un problema que atraviesan las poblaciones rurales, donde los jóvenes optan por movilizarse hacia zonas urbanas para continuar sus trayectorias laborales y educativas. En los últimos años se han evidenciado diferentes casos donde los jóvenes optan por mantenerse en el espacio rural, mostrando intereses disimiles por las producciones agropecuarias y el vínculo con sus territorios. Este informe presenta los resultados del trabajo realizado durante 2025 en torno a las expectativas de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” en el departamento Libertador Gral. San Martín en la provincia de Chaco. A lo largo de este trabajo, mediante diferentes técnicas de recolección de datos (entrevistas, encuestas, talleres con estudiantes) se buscó indagar sobre cuáles son los intereses a futuro de estos jóvenes, tomando en consideración las expectativas sobre el propio medio rural y las actividades agropecuarias a las que se orientan en dicha localidad. El informe se organiza en cuatro apartados. En el primer apartado se presentan las principales discusiones en torno a los jóvenes rurales y sus expectativas a futuro; en el segundo apartado se presentan las principales características del departamento Dpto. Libertador Gral. San Martín en la provincia del Chaco, en torno a las producciones agropecuarias y las características del espacio rural haciendo hincapié en el acceso a la oferta educativa en la región. En el tercer apartado, se describen los resultados de entrevistas y encuestas realizadas por el equipo, para cerrar con las consideraciones finales. EEA El Colorado Fil: Pajuelo Rios, Edgar Porfirio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina Fil: Lopez, Giselle Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina Fil: Martinez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia De Extensión Rural San Martín; Argentina Fil: Nessi, Maria Virginia. Universidad Nacional de Catamarca (UNCA); Argentina Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Galer, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina |
description |
En el ámbito rural y agropecuario, el pensar el futuro de los jóvenes ha sido foco de interés de las políticas públicas tanto por la problemática que suponen para el recambio generacional en las producciones agropecuarias como también por las posibilidades de desarrollo local en espacios rurales. De esta manera, el desarraigo supone un problema que atraviesan las poblaciones rurales, donde los jóvenes optan por movilizarse hacia zonas urbanas para continuar sus trayectorias laborales y educativas. En los últimos años se han evidenciado diferentes casos donde los jóvenes optan por mantenerse en el espacio rural, mostrando intereses disimiles por las producciones agropecuarias y el vínculo con sus territorios. Este informe presenta los resultados del trabajo realizado durante 2025 en torno a las expectativas de estudiantes de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 “Colonia Zapallar Norte” en el departamento Libertador Gral. San Martín en la provincia de Chaco. A lo largo de este trabajo, mediante diferentes técnicas de recolección de datos (entrevistas, encuestas, talleres con estudiantes) se buscó indagar sobre cuáles son los intereses a futuro de estos jóvenes, tomando en consideración las expectativas sobre el propio medio rural y las actividades agropecuarias a las que se orientan en dicha localidad. El informe se organiza en cuatro apartados. En el primer apartado se presentan las principales discusiones en torno a los jóvenes rurales y sus expectativas a futuro; en el segundo apartado se presentan las principales características del departamento Dpto. Libertador Gral. San Martín en la provincia del Chaco, en torno a las producciones agropecuarias y las características del espacio rural haciendo hincapié en el acceso a la oferta educativa en la región. En el tercer apartado, se describen los resultados de entrevistas y encuestas realizadas por el equipo, para cerrar con las consideraciones finales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-27T12:49:13Z 2025-08-27T12:49:13Z 2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23587 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23587 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I078, Condiciones sociotecnológicas, calidad de vida y procesos de innovación territorial que impactan en el arraigo rural de las familias |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Regional Chaco - Formosa, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Regional Chaco - Formosa, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619208649867264 |
score |
12.559606 |