Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeano
- Autores
- Zubiaga, Luciano; Vanzolini, Juan Ignacio; Dunel Guerra, Luciana Gisele; Storniolo, Romina; Ombrosi, Diego Alberto; Cantamutto, Miguel Angel; Galantini, Juan Alberto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los procesos importantes relacionados con la dinámica del agua ocurren principalmente en la interfase suelo-atmósfera. La estructura de la cobertura de rastrojos de cultivos, tanto por cantidad como su distribución, tiene efecto sobre el microclima de la superficie del suelo y, en consecuencia, en el grado de conservación del agua. El objetivo de este trabajo fue evaluar algunos cambios en la interfase suelo-atmósfera y su impacto sobre el agua del suelo con diferentes estructuras de los residuos de cosecha. La experimentación se realizó en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires. Se evaluaron tres cereales invernales (trigo, centeno y avena) como antecesores del trigo entre junio del 2017 y diciembre de 2020, es decir, dos ciclos consecutivos de rotaciones agrícolas bianuales con cereales invernales. Se evaluó la estructura del rastrojo al final del barbecho a partir de la biomasa seca, su distribución por estratos y el índice de área del tallo. Además, se determinó la temperatura del suelo, velocidad relativa del viento y la dinámica del agua en el barbecho. Los cultivos de invierno antecesores y principalmente la disposición del rastrojo, presentaron diferencias en el aporte de biomasa y la estructura de la cobertura, asimismo se logró similar porcentaje de cobertura. Se observaron diferencias en el impacto de la disposición del rastrojo sobre la temperatura del suelo y velocidad del viento, pero no así por los antecesores. Esto modificó la eficiencia de barbecho, la humedad a la siembra del cultivo posterior y la evolución de la humedad del suelo hasta 13 días posteriores a un evento de precipitación. La disposición del rastrojo y los antecesores impactaron en los factores que componen la interfase suelo-atmósfera y, en consecuencia, en la dinámica del agua en el suelo.
Critical processes related to water dynamics occur mainly at the soil-atmosphere interface. The structure of crop stubble cover, both in quantity and distribution, affects the soil surface microclimate and, consequently, on the degree of water conservation. The aim of this work was to evaluate changes in the soil-atmosphere interface and their impacts on soil water as affected by different crop residue structures. The experiment was carried out at the Experimental Station of the National Institute of Agricultural Technology in Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires. Three winter cereals (wheat, rye, and oats) were evaluated as preceding crops of wheat from June 2017 to December 2020, that is, two consecutive cycles of biannual agricultural rotations with winter cereals. Dry biomass quantification, its distribution by strata, and the stem area index were used to evaluate stubble structure at the end of fallow. In addition, soil temperature, relative wind speed, and water dynamics in the fallow were determined. Although preceding winter crops and mainly their stubble arrangement showed differences in biomass contribution and cover structure, similar soil cover was achieved. Soil temperature and wind speed were affected by stubble arrangement but were unaffected by the preceding crop. Stubble arrangement modified fallow efficiency, moisture at seeding of the subsequent crop, and soil moisture evolution up to 13 days after a rainfall event. The stubble arrangement and winter cereal preceding crops impacted on the soil-atmosphere interface and, consequently, on soil water dynamics.
EEA Hilario Ascasubi
Fil: Zubiaga, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.
Fil: Vanzolini, Juan Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Dunel Guerra, Luciana Gisele. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Storniolo, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Ombrosi, Diego Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.
Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina - Fuente
- Ciencia del Suelo 41 (1) : 56-76. (jun. 2023)
- Materia
-
Siembra Directa
Rastrojo
Disponibilidad del Agua
Cultivos de Invierno
Direct Sowing
Water Availability
Winter Crops
Stubble
Región Pampeana Semiárida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14892
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ae3b2a7683e2d4a5b03206fce896d853 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14892 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeanoZubiaga, LucianoVanzolini, Juan IgnacioDunel Guerra, Luciana GiseleStorniolo, RominaOmbrosi, Diego AlbertoCantamutto, Miguel AngelGalantini, Juan AlbertoSiembra DirectaRastrojoDisponibilidad del AguaCultivos de InviernoDirect SowingWater AvailabilityWinter CropsStubbleRegión Pampeana SemiáridaLos procesos importantes relacionados con la dinámica del agua ocurren principalmente en la interfase suelo-atmósfera. La estructura de la cobertura de rastrojos de cultivos, tanto por cantidad como su distribución, tiene efecto sobre el microclima de la superficie del suelo y, en consecuencia, en el grado de conservación del agua. El objetivo de este trabajo fue evaluar algunos cambios en la interfase suelo-atmósfera y su impacto sobre el agua del suelo con diferentes estructuras de los residuos de cosecha. La experimentación se realizó en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires. Se evaluaron tres cereales invernales (trigo, centeno y avena) como antecesores del trigo entre junio del 2017 y diciembre de 2020, es decir, dos ciclos consecutivos de rotaciones agrícolas bianuales con cereales invernales. Se evaluó la estructura del rastrojo al final del barbecho a partir de la biomasa seca, su distribución por estratos y el índice de área del tallo. Además, se determinó la temperatura del suelo, velocidad relativa del viento y la dinámica del agua en el barbecho. Los cultivos de invierno antecesores y principalmente la disposición del rastrojo, presentaron diferencias en el aporte de biomasa y la estructura de la cobertura, asimismo se logró similar porcentaje de cobertura. Se observaron diferencias en el impacto de la disposición del rastrojo sobre la temperatura del suelo y velocidad del viento, pero no así por los antecesores. Esto modificó la eficiencia de barbecho, la humedad a la siembra del cultivo posterior y la evolución de la humedad del suelo hasta 13 días posteriores a un evento de precipitación. La disposición del rastrojo y los antecesores impactaron en los factores que componen la interfase suelo-atmósfera y, en consecuencia, en la dinámica del agua en el suelo.Critical processes related to water dynamics occur mainly at the soil-atmosphere interface. The structure of crop stubble cover, both in quantity and distribution, affects the soil surface microclimate and, consequently, on the degree of water conservation. The aim of this work was to evaluate changes in the soil-atmosphere interface and their impacts on soil water as affected by different crop residue structures. The experiment was carried out at the Experimental Station of the National Institute of Agricultural Technology in Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires. Three winter cereals (wheat, rye, and oats) were evaluated as preceding crops of wheat from June 2017 to December 2020, that is, two consecutive cycles of biannual agricultural rotations with winter cereals. Dry biomass quantification, its distribution by strata, and the stem area index were used to evaluate stubble structure at the end of fallow. In addition, soil temperature, relative wind speed, and water dynamics in the fallow were determined. Although preceding winter crops and mainly their stubble arrangement showed differences in biomass contribution and cover structure, similar soil cover was achieved. Soil temperature and wind speed were affected by stubble arrangement but were unaffected by the preceding crop. Stubble arrangement modified fallow efficiency, moisture at seeding of the subsequent crop, and soil moisture evolution up to 13 days after a rainfall event. The stubble arrangement and winter cereal preceding crops impacted on the soil-atmosphere interface and, consequently, on soil water dynamics.EEA Hilario AscasubiFil: Zubiaga, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.Fil: Vanzolini, Juan Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Dunel Guerra, Luciana Gisele. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Storniolo, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Ombrosi, Diego Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Galantini, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; ArgentinaFil: Galantini, Juan Alberto. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2023-08-09T14:38:31Z2023-08-09T14:38:31Z2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14892https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/7650326-31691850-2067Ciencia del Suelo 41 (1) : 56-76. (jun. 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:52Zoai:localhost:20.500.12123/14892instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:52.481INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeano |
title |
Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeano |
spellingShingle |
Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeano Zubiaga, Luciano Siembra Directa Rastrojo Disponibilidad del Agua Cultivos de Invierno Direct Sowing Water Availability Winter Crops Stubble Región Pampeana Semiárida |
title_short |
Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeano |
title_full |
Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeano |
title_fullStr |
Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeano |
title_full_unstemmed |
Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeano |
title_sort |
Estructura del rastrojo y agua disponible bajo siembra directa en el semiárido austral pampeano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubiaga, Luciano Vanzolini, Juan Ignacio Dunel Guerra, Luciana Gisele Storniolo, Romina Ombrosi, Diego Alberto Cantamutto, Miguel Angel Galantini, Juan Alberto |
author |
Zubiaga, Luciano |
author_facet |
Zubiaga, Luciano Vanzolini, Juan Ignacio Dunel Guerra, Luciana Gisele Storniolo, Romina Ombrosi, Diego Alberto Cantamutto, Miguel Angel Galantini, Juan Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Vanzolini, Juan Ignacio Dunel Guerra, Luciana Gisele Storniolo, Romina Ombrosi, Diego Alberto Cantamutto, Miguel Angel Galantini, Juan Alberto |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Siembra Directa Rastrojo Disponibilidad del Agua Cultivos de Invierno Direct Sowing Water Availability Winter Crops Stubble Región Pampeana Semiárida |
topic |
Siembra Directa Rastrojo Disponibilidad del Agua Cultivos de Invierno Direct Sowing Water Availability Winter Crops Stubble Región Pampeana Semiárida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los procesos importantes relacionados con la dinámica del agua ocurren principalmente en la interfase suelo-atmósfera. La estructura de la cobertura de rastrojos de cultivos, tanto por cantidad como su distribución, tiene efecto sobre el microclima de la superficie del suelo y, en consecuencia, en el grado de conservación del agua. El objetivo de este trabajo fue evaluar algunos cambios en la interfase suelo-atmósfera y su impacto sobre el agua del suelo con diferentes estructuras de los residuos de cosecha. La experimentación se realizó en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires. Se evaluaron tres cereales invernales (trigo, centeno y avena) como antecesores del trigo entre junio del 2017 y diciembre de 2020, es decir, dos ciclos consecutivos de rotaciones agrícolas bianuales con cereales invernales. Se evaluó la estructura del rastrojo al final del barbecho a partir de la biomasa seca, su distribución por estratos y el índice de área del tallo. Además, se determinó la temperatura del suelo, velocidad relativa del viento y la dinámica del agua en el barbecho. Los cultivos de invierno antecesores y principalmente la disposición del rastrojo, presentaron diferencias en el aporte de biomasa y la estructura de la cobertura, asimismo se logró similar porcentaje de cobertura. Se observaron diferencias en el impacto de la disposición del rastrojo sobre la temperatura del suelo y velocidad del viento, pero no así por los antecesores. Esto modificó la eficiencia de barbecho, la humedad a la siembra del cultivo posterior y la evolución de la humedad del suelo hasta 13 días posteriores a un evento de precipitación. La disposición del rastrojo y los antecesores impactaron en los factores que componen la interfase suelo-atmósfera y, en consecuencia, en la dinámica del agua en el suelo. Critical processes related to water dynamics occur mainly at the soil-atmosphere interface. The structure of crop stubble cover, both in quantity and distribution, affects the soil surface microclimate and, consequently, on the degree of water conservation. The aim of this work was to evaluate changes in the soil-atmosphere interface and their impacts on soil water as affected by different crop residue structures. The experiment was carried out at the Experimental Station of the National Institute of Agricultural Technology in Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires. Three winter cereals (wheat, rye, and oats) were evaluated as preceding crops of wheat from June 2017 to December 2020, that is, two consecutive cycles of biannual agricultural rotations with winter cereals. Dry biomass quantification, its distribution by strata, and the stem area index were used to evaluate stubble structure at the end of fallow. In addition, soil temperature, relative wind speed, and water dynamics in the fallow were determined. Although preceding winter crops and mainly their stubble arrangement showed differences in biomass contribution and cover structure, similar soil cover was achieved. Soil temperature and wind speed were affected by stubble arrangement but were unaffected by the preceding crop. Stubble arrangement modified fallow efficiency, moisture at seeding of the subsequent crop, and soil moisture evolution up to 13 days after a rainfall event. The stubble arrangement and winter cereal preceding crops impacted on the soil-atmosphere interface and, consequently, on soil water dynamics. EEA Hilario Ascasubi Fil: Zubiaga, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. Fil: Vanzolini, Juan Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Dunel Guerra, Luciana Gisele. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Storniolo, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Ombrosi, Diego Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Galantini, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina Fil: Galantini, Juan Alberto. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina |
description |
Los procesos importantes relacionados con la dinámica del agua ocurren principalmente en la interfase suelo-atmósfera. La estructura de la cobertura de rastrojos de cultivos, tanto por cantidad como su distribución, tiene efecto sobre el microclima de la superficie del suelo y, en consecuencia, en el grado de conservación del agua. El objetivo de este trabajo fue evaluar algunos cambios en la interfase suelo-atmósfera y su impacto sobre el agua del suelo con diferentes estructuras de los residuos de cosecha. La experimentación se realizó en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Hilario Ascasubi, Villarino, Buenos Aires. Se evaluaron tres cereales invernales (trigo, centeno y avena) como antecesores del trigo entre junio del 2017 y diciembre de 2020, es decir, dos ciclos consecutivos de rotaciones agrícolas bianuales con cereales invernales. Se evaluó la estructura del rastrojo al final del barbecho a partir de la biomasa seca, su distribución por estratos y el índice de área del tallo. Además, se determinó la temperatura del suelo, velocidad relativa del viento y la dinámica del agua en el barbecho. Los cultivos de invierno antecesores y principalmente la disposición del rastrojo, presentaron diferencias en el aporte de biomasa y la estructura de la cobertura, asimismo se logró similar porcentaje de cobertura. Se observaron diferencias en el impacto de la disposición del rastrojo sobre la temperatura del suelo y velocidad del viento, pero no así por los antecesores. Esto modificó la eficiencia de barbecho, la humedad a la siembra del cultivo posterior y la evolución de la humedad del suelo hasta 13 días posteriores a un evento de precipitación. La disposición del rastrojo y los antecesores impactaron en los factores que componen la interfase suelo-atmósfera y, en consecuencia, en la dinámica del agua en el suelo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-09T14:38:31Z 2023-08-09T14:38:31Z 2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14892 https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/765 0326-3169 1850-2067 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14892 https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/765 |
identifier_str_mv |
0326-3169 1850-2067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia del Suelo 41 (1) : 56-76. (jun. 2023) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341412005216256 |
score |
12.623145 |