Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorial
- Autores
- Etcheverriborde, María Alejandra; Cendon, Maria Laura
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tiempos de pandemia, de crisis climática y alimentaria han llevado a cuestionar las formas convencionales de producción, distribución y consumo de alimentos, con altos costos socioambientales. En el Sudeste Bonaerense, emergen experiencias que refieren a prácticas de producción más sustentables, como las agroecológicas, y con ellas, la generación de redes de producción, comercialización y consumo que aportan a la soberanía alimentaria y promueven nuevas formas de acción territorial y gobernanza. Se destaca el Sistema Participativo de Garantía (SPG) del Sudeste Bonaerense que integra a familias productoras organizadas, comercializadoras, consumidores e instituciones. Se trata de valorizar, proveer garantías y comunicar la calidad de las producciones y la trazabilidad de los alimentos, promoviendo la organización y la mejora continua de los procesos. Ello conlleva negociar acuerdos entre los actores involucrados para construer una visión convergente sobre el futuro de los territorios. El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las formas de acción territorial y gobernanza que se estructuran bajo una experiencia concreta: el SPG del Sudeste Bonaerense. A partir de los aportes teórico metodológicos de Sili (2018), apoyada en la observación participante, notas de campo y datos secundarios, este trabajo analizará encuentro-talleres del SPG en los años 2021 y 2023.
EEA Balcarce
Fil: Etcheverriborde, María Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Cendón, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina - Fuente
- II Jornadas Argentinas de Sociología Rural, Rosario, Santa Fe, Argentina. 24, 25 y 26 de abril de 2024
- Materia
-
Gobernanza
Recursos
Agroecología
Desarrollo Territorial
Actores Involucrados con la Tierra
Governance
Resources
Agroecology
Territorial Development
Land Stakeholders
Valorización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18352
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_aa1395ed201573f38398db52abb605e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18352 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorialEtcheverriborde, María AlejandraCendon, Maria LauraGobernanzaRecursosAgroecologíaDesarrollo TerritorialActores Involucrados con la TierraGovernanceResourcesAgroecologyTerritorial DevelopmentLand StakeholdersValorizaciónTiempos de pandemia, de crisis climática y alimentaria han llevado a cuestionar las formas convencionales de producción, distribución y consumo de alimentos, con altos costos socioambientales. En el Sudeste Bonaerense, emergen experiencias que refieren a prácticas de producción más sustentables, como las agroecológicas, y con ellas, la generación de redes de producción, comercialización y consumo que aportan a la soberanía alimentaria y promueven nuevas formas de acción territorial y gobernanza. Se destaca el Sistema Participativo de Garantía (SPG) del Sudeste Bonaerense que integra a familias productoras organizadas, comercializadoras, consumidores e instituciones. Se trata de valorizar, proveer garantías y comunicar la calidad de las producciones y la trazabilidad de los alimentos, promoviendo la organización y la mejora continua de los procesos. Ello conlleva negociar acuerdos entre los actores involucrados para construer una visión convergente sobre el futuro de los territorios. El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las formas de acción territorial y gobernanza que se estructuran bajo una experiencia concreta: el SPG del Sudeste Bonaerense. A partir de los aportes teórico metodológicos de Sili (2018), apoyada en la observación participante, notas de campo y datos secundarios, este trabajo analizará encuentro-talleres del SPG en los años 2021 y 2023.EEA BalcarceFil: Etcheverriborde, María Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Cendón, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaAsociación Argentina de Sociología Rural2024-07-02T10:52:08Z2024-07-02T10:52:08Z2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18352II Jornadas Argentinas de Sociología Rural, Rosario, Santa Fe, Argentina. 24, 25 y 26 de abril de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:37Zoai:localhost:20.500.12123/18352instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:38.07INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorial |
title |
Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorial |
spellingShingle |
Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorial Etcheverriborde, María Alejandra Gobernanza Recursos Agroecología Desarrollo Territorial Actores Involucrados con la Tierra Governance Resources Agroecology Territorial Development Land Stakeholders Valorización |
title_short |
Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorial |
title_full |
Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorial |
title_fullStr |
Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorial |
title_full_unstemmed |
Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorial |
title_sort |
Sistema Participativo de Garantía del Sudeste Bonaerense: agroecología y acción territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etcheverriborde, María Alejandra Cendon, Maria Laura |
author |
Etcheverriborde, María Alejandra |
author_facet |
Etcheverriborde, María Alejandra Cendon, Maria Laura |
author_role |
author |
author2 |
Cendon, Maria Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobernanza Recursos Agroecología Desarrollo Territorial Actores Involucrados con la Tierra Governance Resources Agroecology Territorial Development Land Stakeholders Valorización |
topic |
Gobernanza Recursos Agroecología Desarrollo Territorial Actores Involucrados con la Tierra Governance Resources Agroecology Territorial Development Land Stakeholders Valorización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tiempos de pandemia, de crisis climática y alimentaria han llevado a cuestionar las formas convencionales de producción, distribución y consumo de alimentos, con altos costos socioambientales. En el Sudeste Bonaerense, emergen experiencias que refieren a prácticas de producción más sustentables, como las agroecológicas, y con ellas, la generación de redes de producción, comercialización y consumo que aportan a la soberanía alimentaria y promueven nuevas formas de acción territorial y gobernanza. Se destaca el Sistema Participativo de Garantía (SPG) del Sudeste Bonaerense que integra a familias productoras organizadas, comercializadoras, consumidores e instituciones. Se trata de valorizar, proveer garantías y comunicar la calidad de las producciones y la trazabilidad de los alimentos, promoviendo la organización y la mejora continua de los procesos. Ello conlleva negociar acuerdos entre los actores involucrados para construer una visión convergente sobre el futuro de los territorios. El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las formas de acción territorial y gobernanza que se estructuran bajo una experiencia concreta: el SPG del Sudeste Bonaerense. A partir de los aportes teórico metodológicos de Sili (2018), apoyada en la observación participante, notas de campo y datos secundarios, este trabajo analizará encuentro-talleres del SPG en los años 2021 y 2023. EEA Balcarce Fil: Etcheverriborde, María Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Cendón, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
Tiempos de pandemia, de crisis climática y alimentaria han llevado a cuestionar las formas convencionales de producción, distribución y consumo de alimentos, con altos costos socioambientales. En el Sudeste Bonaerense, emergen experiencias que refieren a prácticas de producción más sustentables, como las agroecológicas, y con ellas, la generación de redes de producción, comercialización y consumo que aportan a la soberanía alimentaria y promueven nuevas formas de acción territorial y gobernanza. Se destaca el Sistema Participativo de Garantía (SPG) del Sudeste Bonaerense que integra a familias productoras organizadas, comercializadoras, consumidores e instituciones. Se trata de valorizar, proveer garantías y comunicar la calidad de las producciones y la trazabilidad de los alimentos, promoviendo la organización y la mejora continua de los procesos. Ello conlleva negociar acuerdos entre los actores involucrados para construer una visión convergente sobre el futuro de los territorios. El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las formas de acción territorial y gobernanza que se estructuran bajo una experiencia concreta: el SPG del Sudeste Bonaerense. A partir de los aportes teórico metodológicos de Sili (2018), apoyada en la observación participante, notas de campo y datos secundarios, este trabajo analizará encuentro-talleres del SPG en los años 2021 y 2023. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-02T10:52:08Z 2024-07-02T10:52:08Z 2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18352 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sociología Rural |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sociología Rural |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas Argentinas de Sociología Rural, Rosario, Santa Fe, Argentina. 24, 25 y 26 de abril de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619190187589632 |
score |
12.559606 |