Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of...

Autores
Schoffen, Cristian Damián; Bulfe, Nardia María; Belaber, Ector; Gauchat, Maria Elena; Martinez Meier, Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La obtención de material genético de calidad superior o mejorado a partir del desarrollo de híbridos permite combinar los caracteres deseables de las especies parentales. La plantación del pino híbrido entre Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea Morlet var. hondurensis (Sénéclauze) W.H. Barrett & Golfari. se limita actualmente a regiones tropicales y con restricciones en regiones subtropicales, principalmente por su susceptibilidad al daño por bajas temperaturas. Esto quedó demostrado por la afectación diferencial del daño por bajas temperaturas registrado en dos sitios de plantación (BAJO y ALTO). A su vez, fue posible establecer que existen familias del pino híbrido con mayor tolerancia a las bajas temperaturas. El crecimiento inicial en etapa de vivero, como así también la rápida respuesta a condiciones favorables de crecimiento, son los principales factores que afectan su susceptibilidad a heladas.
EEA Montecarlo
Fil: Schoffen, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Bulfe, Nardia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Belaber, Ector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Gauchat, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Martínez Meir, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fuente
IX Reunión Grupo de Genética y Mejoramiento Forestal del INTA (GeMFo), Sáenz Peña, Chaco. 20 al 22 de Septiembre de 2022
Materia
Fenología
Mejoramiento Genético
Resistencia a las Heladas
Phenology
Genetic Improvement
Frost Resistance
Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis
Bajas temperaturas
Low temperatures
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13624

id INTADig_a96fe7478c1c06fd2de4a0eaac3c9135
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13624
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of microsite conditions and growth characteristicsSchoffen, Cristian DamiánBulfe, Nardia MaríaBelaber, EctorGauchat, Maria ElenaMartinez Meier, AlejandroFenologíaMejoramiento GenéticoResistencia a las HeladasPhenologyGenetic ImprovementFrost ResistancePinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensisBajas temperaturasLow temperaturesLa obtención de material genético de calidad superior o mejorado a partir del desarrollo de híbridos permite combinar los caracteres deseables de las especies parentales. La plantación del pino híbrido entre Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea Morlet var. hondurensis (Sénéclauze) W.H. Barrett & Golfari. se limita actualmente a regiones tropicales y con restricciones en regiones subtropicales, principalmente por su susceptibilidad al daño por bajas temperaturas. Esto quedó demostrado por la afectación diferencial del daño por bajas temperaturas registrado en dos sitios de plantación (BAJO y ALTO). A su vez, fue posible establecer que existen familias del pino híbrido con mayor tolerancia a las bajas temperaturas. El crecimiento inicial en etapa de vivero, como así también la rápida respuesta a condiciones favorables de crecimiento, son los principales factores que afectan su susceptibilidad a heladas.EEA MontecarloFil: Schoffen, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Bulfe, Nardia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Belaber, Ector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Gauchat, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Martínez Meir, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaGeMFO2022-12-15T15:42:53Z2022-12-15T15:42:53Z2022-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13624978-987-88-6537-9IX Reunión Grupo de Genética y Mejoramiento Forestal del INTA (GeMFo), Sáenz Peña, Chaco. 20 al 22 de Septiembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:01Zoai:localhost:20.500.12123/13624instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:02.206INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of microsite conditions and growth characteristics
title Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of microsite conditions and growth characteristics
spellingShingle Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of microsite conditions and growth characteristics
Schoffen, Cristian Damián
Fenología
Mejoramiento Genético
Resistencia a las Heladas
Phenology
Genetic Improvement
Frost Resistance
Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis
Bajas temperaturas
Low temperatures
title_short Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of microsite conditions and growth characteristics
title_full Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of microsite conditions and growth characteristics
title_fullStr Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of microsite conditions and growth characteristics
title_full_unstemmed Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of microsite conditions and growth characteristics
title_sort Respuesta del pino híbrido a las heladas invernales en función a las condiciones de micrositio y caracteres de crecimiento = Hybrid pine response to winter frosts as a function of microsite conditions and growth characteristics
dc.creator.none.fl_str_mv Schoffen, Cristian Damián
Bulfe, Nardia María
Belaber, Ector
Gauchat, Maria Elena
Martinez Meier, Alejandro
author Schoffen, Cristian Damián
author_facet Schoffen, Cristian Damián
Bulfe, Nardia María
Belaber, Ector
Gauchat, Maria Elena
Martinez Meier, Alejandro
author_role author
author2 Bulfe, Nardia María
Belaber, Ector
Gauchat, Maria Elena
Martinez Meier, Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fenología
Mejoramiento Genético
Resistencia a las Heladas
Phenology
Genetic Improvement
Frost Resistance
Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis
Bajas temperaturas
Low temperatures
topic Fenología
Mejoramiento Genético
Resistencia a las Heladas
Phenology
Genetic Improvement
Frost Resistance
Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis
Bajas temperaturas
Low temperatures
dc.description.none.fl_txt_mv La obtención de material genético de calidad superior o mejorado a partir del desarrollo de híbridos permite combinar los caracteres deseables de las especies parentales. La plantación del pino híbrido entre Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea Morlet var. hondurensis (Sénéclauze) W.H. Barrett & Golfari. se limita actualmente a regiones tropicales y con restricciones en regiones subtropicales, principalmente por su susceptibilidad al daño por bajas temperaturas. Esto quedó demostrado por la afectación diferencial del daño por bajas temperaturas registrado en dos sitios de plantación (BAJO y ALTO). A su vez, fue posible establecer que existen familias del pino híbrido con mayor tolerancia a las bajas temperaturas. El crecimiento inicial en etapa de vivero, como así también la rápida respuesta a condiciones favorables de crecimiento, son los principales factores que afectan su susceptibilidad a heladas.
EEA Montecarlo
Fil: Schoffen, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Bulfe, Nardia María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Belaber, Ector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Gauchat, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Martínez Meir, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
description La obtención de material genético de calidad superior o mejorado a partir del desarrollo de híbridos permite combinar los caracteres deseables de las especies parentales. La plantación del pino híbrido entre Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea Morlet var. hondurensis (Sénéclauze) W.H. Barrett & Golfari. se limita actualmente a regiones tropicales y con restricciones en regiones subtropicales, principalmente por su susceptibilidad al daño por bajas temperaturas. Esto quedó demostrado por la afectación diferencial del daño por bajas temperaturas registrado en dos sitios de plantación (BAJO y ALTO). A su vez, fue posible establecer que existen familias del pino híbrido con mayor tolerancia a las bajas temperaturas. El crecimiento inicial en etapa de vivero, como así también la rápida respuesta a condiciones favorables de crecimiento, son los principales factores que afectan su susceptibilidad a heladas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-15T15:42:53Z
2022-12-15T15:42:53Z
2022-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13624
978-987-88-6537-9
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13624
identifier_str_mv 978-987-88-6537-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv GeMFO
publisher.none.fl_str_mv GeMFO
dc.source.none.fl_str_mv IX Reunión Grupo de Genética y Mejoramiento Forestal del INTA (GeMFo), Sáenz Peña, Chaco. 20 al 22 de Septiembre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143555119087616
score 12.712165