Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)

Autores
Paz, Raúl; Sossa Valdez, Freddy; Lamas, Hugo Eduardo; Echazu, Fernando; Califano, Laura Maria
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo "Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna Jujeña (Argentina)" es resultado del procesamiento de datos obtenidos a partir del proyecto financiado por la SECyT, "Estudio del proceso de producción y comercialización de la llama y sus derivados", en el marco de las actividades de apoyo de la Dirección Nacional de Proyectos Especiales (Programa de Producción y Sanidad Agropecuaria). Tuvo como área de trabajo a los cinco departamentos que conforman la región puna de la provincia de Jujuy: Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina, Súsques y Yavi. La etapa de relevamiento demandó 3 meses y participaron 9 técnicos provenientes de las siguientes instituciones: Programa Social Agropecuario de Jujuy, Programa Camélidos de la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero de Jujuy, Asociación Cooperadora del CEA-INTA-Abra Pampa, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Abra Pampa y Universidad Nacional de Jujuy. Se han visitado 209 explotaciones que constituyen cerca del 7% del total de la puna de Jujuy. El estudio exploratorio, desde un enfoque de cadena productiva, tenía como objetivo principal conocer las características cuantitativas y cualitativas que influyen en el sistema de producción y comercialización de carne, fibra y cuero obtenidos de la llama. A partir de los datos obtenidos se pretende realizar un pequeño aporte al conocimiento de la economía campesina de la puna de Jujuy a fin de que sirva de insumo y de información de base para la implementación de futuras líneas de acción que busquen promover el desarrollo del sector campesino de altura.
EEA Abra Pampa
Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Sossa Valdez, Freddy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Lamas, H.E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Echazu, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa. Agencia De Extensión Rural Humahuaca; Argentina
Fil: Califano, Laura Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Materia
Producción de Carne
Meat Production
Llama
Llamas
Comercialización
Commercialization
Análisis Cualitativo
Qualitative Analysis
Análisis Cuantitativo
Quantitative Analysis
Pequeños Agricultores
Smallholders
Estrategias
Strategies
Puna Jujeña
Economía Campesina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15568

id INTADig_a8bcfc6543b113a7ae4f5a49a45ee9b3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15568
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)Paz, RaúlSossa Valdez, FreddyLamas, Hugo EduardoEchazu, FernandoCalifano, Laura MariaProducción de CarneMeat ProductionLlamaLlamasComercializaciónCommercializationAnálisis CualitativoQualitative AnalysisAnálisis CuantitativoQuantitative AnalysisPequeños AgricultoresSmallholdersEstrategiasStrategiesPuna JujeñaEconomía CampesinaEl trabajo "Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna Jujeña (Argentina)" es resultado del procesamiento de datos obtenidos a partir del proyecto financiado por la SECyT, "Estudio del proceso de producción y comercialización de la llama y sus derivados", en el marco de las actividades de apoyo de la Dirección Nacional de Proyectos Especiales (Programa de Producción y Sanidad Agropecuaria). Tuvo como área de trabajo a los cinco departamentos que conforman la región puna de la provincia de Jujuy: Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina, Súsques y Yavi. La etapa de relevamiento demandó 3 meses y participaron 9 técnicos provenientes de las siguientes instituciones: Programa Social Agropecuario de Jujuy, Programa Camélidos de la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero de Jujuy, Asociación Cooperadora del CEA-INTA-Abra Pampa, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Abra Pampa y Universidad Nacional de Jujuy. Se han visitado 209 explotaciones que constituyen cerca del 7% del total de la puna de Jujuy. El estudio exploratorio, desde un enfoque de cadena productiva, tenía como objetivo principal conocer las características cuantitativas y cualitativas que influyen en el sistema de producción y comercialización de carne, fibra y cuero obtenidos de la llama. A partir de los datos obtenidos se pretende realizar un pequeño aporte al conocimiento de la economía campesina de la puna de Jujuy a fin de que sirva de insumo y de información de base para la implementación de futuras líneas de acción que busquen promover el desarrollo del sector campesino de altura.EEA Abra PampaFil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Sossa Valdez, Freddy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Lamas, H.E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Echazu, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa. Agencia De Extensión Rural Humahuaca; ArgentinaFil: Califano, Laura Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaEdiciones INTA2023-10-17T16:38:21Z2023-10-17T16:38:21Z2011info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15568978-987-679-058-1spaJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:00Zoai:localhost:20.500.12123/15568instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:01.382INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)
title Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)
spellingShingle Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)
Paz, Raúl
Producción de Carne
Meat Production
Llama
Llamas
Comercialización
Commercialization
Análisis Cualitativo
Qualitative Analysis
Análisis Cuantitativo
Quantitative Analysis
Pequeños Agricultores
Smallholders
Estrategias
Strategies
Puna Jujeña
Economía Campesina
title_short Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)
title_full Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)
title_fullStr Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)
title_full_unstemmed Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)
title_sort Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Paz, Raúl
Sossa Valdez, Freddy
Lamas, Hugo Eduardo
Echazu, Fernando
Califano, Laura Maria
author Paz, Raúl
author_facet Paz, Raúl
Sossa Valdez, Freddy
Lamas, Hugo Eduardo
Echazu, Fernando
Califano, Laura Maria
author_role author
author2 Sossa Valdez, Freddy
Lamas, Hugo Eduardo
Echazu, Fernando
Califano, Laura Maria
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción de Carne
Meat Production
Llama
Llamas
Comercialización
Commercialization
Análisis Cualitativo
Qualitative Analysis
Análisis Cuantitativo
Quantitative Analysis
Pequeños Agricultores
Smallholders
Estrategias
Strategies
Puna Jujeña
Economía Campesina
topic Producción de Carne
Meat Production
Llama
Llamas
Comercialización
Commercialization
Análisis Cualitativo
Qualitative Analysis
Análisis Cuantitativo
Quantitative Analysis
Pequeños Agricultores
Smallholders
Estrategias
Strategies
Puna Jujeña
Economía Campesina
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo "Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna Jujeña (Argentina)" es resultado del procesamiento de datos obtenidos a partir del proyecto financiado por la SECyT, "Estudio del proceso de producción y comercialización de la llama y sus derivados", en el marco de las actividades de apoyo de la Dirección Nacional de Proyectos Especiales (Programa de Producción y Sanidad Agropecuaria). Tuvo como área de trabajo a los cinco departamentos que conforman la región puna de la provincia de Jujuy: Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina, Súsques y Yavi. La etapa de relevamiento demandó 3 meses y participaron 9 técnicos provenientes de las siguientes instituciones: Programa Social Agropecuario de Jujuy, Programa Camélidos de la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero de Jujuy, Asociación Cooperadora del CEA-INTA-Abra Pampa, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Abra Pampa y Universidad Nacional de Jujuy. Se han visitado 209 explotaciones que constituyen cerca del 7% del total de la puna de Jujuy. El estudio exploratorio, desde un enfoque de cadena productiva, tenía como objetivo principal conocer las características cuantitativas y cualitativas que influyen en el sistema de producción y comercialización de carne, fibra y cuero obtenidos de la llama. A partir de los datos obtenidos se pretende realizar un pequeño aporte al conocimiento de la economía campesina de la puna de Jujuy a fin de que sirva de insumo y de información de base para la implementación de futuras líneas de acción que busquen promover el desarrollo del sector campesino de altura.
EEA Abra Pampa
Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Sossa Valdez, Freddy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Lamas, H.E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Echazu, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa. Agencia De Extensión Rural Humahuaca; Argentina
Fil: Califano, Laura Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
description El trabajo "Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna Jujeña (Argentina)" es resultado del procesamiento de datos obtenidos a partir del proyecto financiado por la SECyT, "Estudio del proceso de producción y comercialización de la llama y sus derivados", en el marco de las actividades de apoyo de la Dirección Nacional de Proyectos Especiales (Programa de Producción y Sanidad Agropecuaria). Tuvo como área de trabajo a los cinco departamentos que conforman la región puna de la provincia de Jujuy: Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina, Súsques y Yavi. La etapa de relevamiento demandó 3 meses y participaron 9 técnicos provenientes de las siguientes instituciones: Programa Social Agropecuario de Jujuy, Programa Camélidos de la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero de Jujuy, Asociación Cooperadora del CEA-INTA-Abra Pampa, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Abra Pampa y Universidad Nacional de Jujuy. Se han visitado 209 explotaciones que constituyen cerca del 7% del total de la puna de Jujuy. El estudio exploratorio, desde un enfoque de cadena productiva, tenía como objetivo principal conocer las características cuantitativas y cualitativas que influyen en el sistema de producción y comercialización de carne, fibra y cuero obtenidos de la llama. A partir de los datos obtenidos se pretende realizar un pequeño aporte al conocimiento de la economía campesina de la puna de Jujuy a fin de que sirva de insumo y de información de base para la implementación de futuras líneas de acción que busquen promover el desarrollo del sector campesino de altura.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2023-10-17T16:38:21Z
2023-10-17T16:38:21Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15568
978-987-679-058-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15568
identifier_str_mv 978-987-679-058-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001328
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341414685376512
score 12.623145